Ud. 3 Redes de datos Índice del libro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las redes informáticas y su seguridad
Advertisements

CICLO FORMATI VO DE GRADO MEDIO: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
Redes Locales LAN II Local Area Network.
RED DE ÁREA LOCAL Redes de Área Local.
Redes Locales.
Cableado de Datos En esta parte veremos los Estándares que hacen posible la construcción de una red física. En este caso de la Topología Estrella. Veremos.
¿Cuáles son los dispositivos físicos (Hardware) para instalar una red Estructurada y otra inalámbrica? Ana Dora Duque López Carmenza Patiño Tobòn Docente:Dora.
JUAN ANGEL GUZMAN Redes Intranet Internet.
TIPOS DE REDES Red Anillo
MONTAJE DE UNA RED (Lectura)
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
Conceptos básicos Redes
COMPONENTES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Ud. 1 Instalaciones de telefonía
Índice del libro.
Las redes Locales Qué es una red informática
Ud. 4 Cableado estructurado
Redes de ordenadores.
Cableado Conectividad R.
Montaje componentes.
PROTOCOLO DEL MONTAJE ESTRUCTURADO DE UNA RED DE DATOS
CABLE DE RED UTP..
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
Ud. 2 Instalaciones de telefonía avanzadas
TOPOLOGIA DE RED PRESENTADO POR: ANGEL JARAMILLO PRESENTADO A: Ing. FABIO ANDRES LASSO PARQUE INFORMATICO DE CIENCIA,ARTE Y TECNOLOGIA CARLOS ALBAN TECNICO.
Creado Por: Britt Toledo
MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son:
TOPOLOGÍAS.
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
arquitectura o topología de red es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores, mediante la combinación.
 El modem utilizado en la red de la uttn no es necesariamente un modem si no 4 enlaces dedicados,la velocidad de cada uno de los enlaces dedicados es.
Factory Automation Systems CS1W-ETN11 / CJ1W-ETN11 Modulo de comunicaciones Ethernet.
PRÁCTICA 1 – IS20 Estudio de Medio de transmisión físicos
Ud. 6 Instalaciones ICT Índice del libro.
PRESENTADO POR: JESSICA ANDREA LEÓN PRESENTADO A : Fabio Andres Lasso Ingeniero en Automática Industrial PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA ARTE Y TECNOLOGÍA.
Montaje de Componentes Tema 3
1 U1 Redes e instalación de programas. 2 U1 Tipos de redes informáticas Tipos de redes Por extensión De Área local (LAN) Metropolitanas (MAN) De Área.
¿Qué es una red? Una red es un sistema de ordenadores y otros dispositivos conectados por cables entre sí. La red más simple posible la forman dos ordenadores.
Ing. Said Nikjou “Hardware de Redes”. Ing. Said Nikjou Cable Topologies / Topología de Redes Se refiere a la manera que están conectadas las redes, hay.
PASOS PARA CONSTRUIR UN CABLE CRUZADO Y DIRECTO
REALIZADO POR: INMACULADA FERNÁNDEZ CONDE.
Redes de área local.
Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa
Integrantes: Garrido Jhoan Martínez Héctor VALENCIA, julio 2012.
TEMATEMA TECNOLOGIADEREDES TECNOLOGIA DE REDES PC.
ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA. DESCRIPCION  Deberán de realizar el siguiente diagnostico de la red implementada en el sitio visitado: (EMPRESA)  Topología.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
CABLE UTP Es un cable de cobre, y por tanto conductor de electricidad, que se utiliza para telecomunicaciones y que consta de uno o más pares, ninguno.
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS
Dispositivos de Red Tarjeta de Red Cables de conexión
Tecnología y velocidad de Ethernet
PRESENTADO POR: Ángela Santacruz Grado: 11-1 Modalidad: Sistemas.
REDES TU NOMBRE. ¿Que es una Red? Definimos una red informática como el conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre si para compartir recursos,
RED DE ÁREA LOCAL Redes de Área Local. 2 ÍNDICE 4 Definición de redes 4 Elementos de una red 4 Tipos de redes 4 Cableado de la red 4 Instalación de la.
Ud.1 Iniciación a la domótica Índice del libro.
Paginas Internet y datos Enlace de Internet Topología de las LAN : Es simplemente visualizar el sistema de comunicación en una redes conveniente utilizar.
1 Telefonía básica Índice del libro Índice del libro Introducción
Ud. 1 Conductores eléctricos y sus conexiones
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
CBT DR. ALFONSO LEÓN DE GARAY TEQUIXQUIAC MÓDULO IV DESARROLLA APLICACIONES INFORMÁTICAS SUMBMÓDULO I INSTALA REDES DE COMPUTADORA PROFESOR: JAVIER GONZÁLEZ.
Conductores eléctricos y sus conexiones
DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN DE UNA RED DE COMUNICACIONES GUSTAVO ADOLFO GARCES MIRANDA CODIGO WESLLY FERNANDO ACOSTA ALBAN CODIGO LINA.
Ud. 1 Iniciación a la domótica
REDES DE ORDENADORES ● Las redes incluyen: ● Conexión física: ➔ Hardware ➔ Medios de comunicación ➔ Conectores ● Conexión lógica: ➔ Software ➔ Protocolos.
Índice del libro Índice del libro Ud. 13 Arranque de motores eléctricos.
Solo para interconectar teléfono con auricular
Conductores eléctricos y sus conexiones
Transcripción de la presentación:

Ud. 3 Redes de datos Índice del libro

Ud. 3 Redes de datos Índice del libro Índice del libro 1. Conceptos básicos de redes informáticas 2. Partes de una red Ethernet en estrella 2.1. Cables 2.2. Conectores para cables de pares trenzados 2.3. Tarjeta de red 2.4. Hub (concentrador) 2.5. Switch (conmutador) PRÁCTICA RESUELTA: Construcción de un latiguillo Ethernet FICHA DE TRABAJO 1: Montaje de una pequeña red local con tres puestos y un hub (o switch) FICHA DE TRABAJO 2: Construcción de un latiguillo Ethernet FTP Índice del libro Índice del libro

Esquema genérico de una red local 1. Conceptos básicos de redes informáticas Ud.3 Figura 3.1. Esquema genérico de una red local Índice de la unidad

Topología de red en estrella 1. Conceptos básicos de redes informáticas Ud.3 Figura 3.2. Topología de red en estrella Índice de la unidad

Ud.3 Partes de una red Ethernet en estrella 2.1. Cables Figura 3.3. Cable coaxial Índice de la unidad

Codificación de colores en una manguera de cables de par trenzado Partes de una red Ethernet en estrella 2.1. Cables Ud.3 Figura 3.4. Codificación de colores en una manguera de cables de par trenzado Índice de la unidad

Ud.3 Partes de una red Ethernet en estrella 2.1. Cables Cable UTP Figura 3.5. Cable UTP (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 Partes de una red Ethernet en estrella 2.1. Cables Cable FTP Figura 3.6. Cable FTP (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 Partes de una red Ethernet en estrella 2.1. Cables Cable STP Figura 3.7. Cable STP (Hyperline) Índice de la unidad

Cable SFTP (Hyperline) Partes de una red Ethernet en estrella 2.1. Cables Cable SFTP Ud.3 Figura 3.8. Cable SFTP (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 Partes de una red Ethernet en estrella 2.2. Conectores para cables de pares trenzados Ud.3 RJ-45 con apantallamiento (Hyperline) Figura 3.9. RJ-45 (Hyperline) Índice de la unidad

Numeración de contactos y codificación de colores en un conector RJ-45 Partes de una red Ethernet en estrella 2.2. Conectores para cables de pares trenzados Ud.3 Figura 3.10. Numeración de contactos y codificación de colores en un conector RJ-45 Índice de la unidad

Codificación de los colores de los cables para latiguillos con RJ-45 Partes de una red Ethernet en estrella 2.2. Conectores para cables de pares trenzados Ud.3 Figura 3.11. Codificación de los colores de los cables para latiguillos con RJ-45 Índice de la unidad

Figura 3.12. Latiguillos UTP (Hyperline). Latiguillos STP (Hyperline) Partes de una red Ethernet en estrella 2.2. Conectores para cables de pares trenzados Ud.3 Figura 3.12. Latiguillos UTP (Hyperline). Latiguillos STP (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 Partes de una red Ethernet en estrella 2.2. Conectores para cables de pares trenzados Herramientas de pelado y corte Ud.3 Figura 3.13. Útil de corte y de pelado de cables de pares Trenzado (Hyperline) Ejemplo de uso para pelar (Hyperline) Índice de la unidad

Útiles de corte y de pelado de cables individuales (Hyperline) Partes de una red Ethernet en estrella 2.2. Conectores para cables de pares trenzados Herramientas de pelado y corte Ud.3 Figura 3.14. Útiles de corte y de pelado de cables individuales (Hyperline) Índice de la unidad

Tenaza de crimpado básica Tenaza de crimpado profesional (Hyperline) Partes de una red Ethernet en estrella 2.2. Conectores para cables de pares trenzados Herramientas de crimpado o engastado Ud.3 Figura 3.15. Tenaza de crimpado básica (Hyperline) Tenaza de crimpado profesional (Hyperline) Índice de la unidad

Tarjeta Ethernet para ranura PCI de la placa base de un PC Partes de una red Ethernet en estrella 2.3. Tarjeta de red Ud.3 Figura 3.16. Tarjeta Ethernet para ranura PCI de la placa base de un PC Índice de la unidad

Pequeños hubs domésticos Partes de una red Ethernet en estrella 2.4. Hub (concentrador) Ud.3 Figura 3.17. Pequeños hubs domésticos Índice de la unidad

Esquema de conexión de un hub en una red local Partes de una red Ethernet en estrella 2.4. Hub (concentrador) Ud.3 Figura 3.18. Esquema de conexión de un hub en una red local Índice de la unidad

Switch para grandes instalaciones Partes de una red Ethernet en estrella 2.5. Switch (conmutador) Ud.3 Figura 3.19. Switch para grandes instalaciones Índice de la unidad

Esquema de conexión de un switch en una red local Partes de una red Ethernet en estrella 2.5. Switch (conmutador) Ud.3 Figura 3.20. Esquema de conexión de un switch en una red local Índice de la unidad

Alimentación de un hub doméstico Alimentación de un switch para cuadro Partes de una red Ethernet en estrella 2.5. Switch (conmutador) Ud.3 Figura 3.21. Alimentación de un hub doméstico Alimentación de un switch para cuadro Índice de la unidad

Ud.3 PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo Ethernet HERRAMIENTAS • Peladora de cable de parestrenzados • Tenaza de crimpar • Tijera de electricista o cortacables • Comprobador de cables de red MATERIAL • 8 conectores RJ-45 para cable UTP • 8 fundas aislantes para RJ-45 • 3 metros de cable de pares trenzados UTP Índice de la unidad

Ud.3 PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo Ethernet Figura 3.22a. (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo Ethernet Figura 3.22b. (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo Ethernet Figura 3.23. (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo Ethernet Figura 3.24. (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo Ethernet Figura 3.25. (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo Ethernet Figura 3.26. (Hyperline) Índice de la unidad

FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una pequeña red local con tres puestos y un hub (o switch) Ud.3 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista • Barrena • Metro • Arco de sierra • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) • Un comprobador de cables de red Índice de la unidad

FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una pequeña red local con tres puestos y un hub (o switch) Ud.3 MATERIAL • El panel de madera de aglomerado • Los 4 latiguillos construidos en la Práctica Resuelta de esta unidad • 1,5 m de canaleta blanca de superficie • Una caja de mecanismos para canaleta • Una base shuko empotrable • Un hub o switch de al menos 4 puertos • Un ordenador con conexión a Internet Índice de la unidad

FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una pequeña red local con tres puestos y un hub (o switch) Ud.3 Figura 3.27. Índice de la unidad

Ud.3 FICHA DE TRABAJO 2 Construcción de un latiguillo Ethernet FTP HERRAMIENTAS • Peladora de cable de pares trenzados • Tenaza de crimpar • Tijera de electricista o cortacables • Comprobador de cables de red MATERIAL • 2 conectores RJ-45 para cable FTP • 2 fundas aislantes para RJ-45 • 1 metro de cable de pares trenzados FTP Índice de la unidad

Latiguillo FTP terminado (Hyperline) FICHA DE TRABAJO 2 Construcción de un latiguillo Ethernet FTP Ud.3 Figura 3.28. Latiguillo FTP terminado (Hyperline) Índice de la unidad

Ud.3 Índice del libro