C ONDUCTA DE M ERCADO EN C OSTA R ICA Julio, 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
Advertisements

Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Superintendencia de Seguros y Pensiones
S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
NORMAS DE ACTUACIÓN EN LOS MERCADOS DE VALORES
DESCRIPCIÓN ESQUEMÁTICA SITUACIÓN ESPAÑOLA EN MATERIA DE VALORES
LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DE SEGUROS EN EL PERÚ
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Procedimiento de Solución de Reclamos de Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones Ana Rosa Martinelli Montoya Secretaria Técnica de.
Sistema Integral de Contraloría Social
El Proceso de la Auditoría - ISO
CÓDIGO DE ÉTICA 21 - May – Lima – Perú. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS REP fundamenta su actuación en el respeto a la vida y la libertad de las personas,
Defensor del Cliente de Endesa Antecedentes
Rama Judicial del Poder Público
La Protección del Turista Sistema de Arbitraje de Consumo Turístico en la Ciudad de Mar del Plata Lic. María Dolores March IIº Congreso Nacional de Calidad.
Felipe Hoetz Presidente
SUPERVISIÓN DE LA CONDUCTA DE MERCADO EN PERÚ NAIC-ASSAL-SVS: “Regulación y Supervisión de Conducta de Mercado” MIRYAM ARAGON ESPEJO – Jefe de Supervisión.
LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE SEGUROS COSTARRICENSE AVANCE Y PERSPECTIVAS Julio 2011.
PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS
SEMINARIO NUEVO REGLAMENTO AUXILIARES DEL COMERCIO DE SEGUROS 12 Marzo de 2013 Santiago Superintendencia de Valores y Seguros.
Mesa Redonda: Tendencias en la Regulación, Cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica Carlos Izaguirre Castro Intendente General.
VII Foro de Integración Energética Regional FIER 2012 Lima, Perú 13 de noviembre de 2012 FACILITADOR DE BUENOS OFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE DIFERENCIAS.
Vía del reclamo si no es solucionado a la interna de Ancel Módulos Si el reclamo no es solucionado por Ancel el mismo puede seguir el siguiente camino:
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Nuevo modelo de supervisión para Conducta de Mercado en la industria aseguradora en Chile Julio de 2014 Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores.
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación en Chile Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Cambios recientes en la regulación Costa Rica XV Conferencia sobre regulación y supervisión de seguros en américa Latina Asunción, Paraguay, 21 al 23 de.
*connectedthinking Tendencias en regulación del asesoramiento financiero después de la crisis Antonio Carrascosa Morales Director Cumplimiento Regulatorio,
REFORMAS A LAS PENSIONES EN EUROPA DEL ESTE: Sistemas de Pensiones Individuales: Las mejores prácticas Kiev, Mayo 27, 2004 Ángel Martínez-Aldama Vice-Presidente.
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
IMPLEMENTACIÓN DE LA PORTABILIDAD NUMERICA EN REPUBLICA DOMINICANA
Definir su personalidad jurídica Contar con una Circular de Oferta de Franquicia (COF) Contrato Nombre, domicilio Antigüedad de la empresa Descripción.
EXONERACIÓN DE PROCESO DE SELECCIÓN
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA
Gobierno Corporativo Post La Polar Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros GOBIERNOS CORPORATIVOS – EL NUEVO ROL DEL DIRECTOR Centro.
LAS RECLAMACIONES EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
Ricardo Martínez Galán Socio Director. 1.- SITUACIÓN DE PARTIDA: LAS CIFRAS  Balance de Reclamaciones del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) 2014:
MISION DE LA SUPERINTENDENCIA > Resguardar los derechos de los asegurados. > Promover el desarrollo de los mercados de valores y seguros. > Regular y.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Visión General y Propósito.
Expositor: Rodolfo Vela
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Sesión 6 Protección del consumidor XXI Asamblea Anual de ASSAL XI Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina y Seminario de.
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
RIESGO LEGAL 22 de agosto del 2014
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
El valor de la ética en los negocios_
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
Ley 1581 de ¿Qué se ha de entender por protección de datos personales? 1. Junto con el Habeas data, hace parte de los derechos del consumidor. 2.
Intermediación de valores y Actividades Complementarias
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
EXIGE TU GARNTÍA. Asegura tu inversión Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, No
XXVII Asamblea Anual de Assal XVII Conferencia acerca de Regulación y Supervisión de Seguros en America Latina / IAIS ASSAL Conferencia a cargo de: Robert.
POLÍTICAS DE INVERSIÓN PARA LOS FONDOS DE PENSIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Abril 2011.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Regulación de los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud – Plataforma de atención al usuario Unidad Funcional de Servicio de Atención.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
Transcripción de la presentación:

C ONDUCTA DE M ERCADO EN C OSTA R ICA Julio, 2014

Contenido 1.Características del mercado. 2.Tratamiento justo hacia clientes 3.Proceso de preventa 4.Cumplimiento de los términos de las pólizas

Mercado costarricense 1.Apertura: Agosto de Funcionamiento independiente de SUGESE: Enero de Aseguradoras: Primas en millones (2013): US$ Prima Per Cápita (2013): US$ Primas como % del PIB (2013): 2,09%

PBS 19 Conducción del negocio “La autoridad supervisora establece requisitos para la conducción de la actividad aseguradora a fin de garantizar que los clientes reciban un trato justo, antes de celebrar el contrato, y en todo momento hasta que todas las obligaciones contraídas en virtud del contrato hayan sido satisfechas. Guía introductoria Los requisitos para la conducción de la actividad aseguradora contribuyen a: - fortalecer la confianza del público y del consumidor en el sector de seguros;…” Principios Básicos de Seguros Oct. 2011

EQUILIBRIO

Ley Reguladora del Mercado de Seguros (Ago. 2008): Legislación sobre defensa del consumidor Derecho a un trato equitativo y no discriminatorio Libertad de elección Derecho a recibir información adecuada y veraz Respuesta oportuna y pago oportuno En caso de duda, siempre deberá resolverse a favor del consumidor. Resolución motivada y por escrito. Confidencialidad de la información Tratamiento justo hacia clientes

Reglamento sobre Comercialización de Seguros (Nov. 2010) Manual de Políticas y Procedimientos para Comercialización de Seguros: – Forma de actuación frente a clientes – Conducta de intermediarios – Planes de formación continua Tratamiento justo hacia clientes

Ley Reguladora del Contrato de Seguros (Set. 2011) Deber de información previo a la celebración del contrato – Producto – Coberturas y exclusiones – Vigencia – Procedimiento para el pago de la prima y el reclamo – Causas de extinción del contrato. – Derecho de desistimiento del contrato, penalidades, plazo y procedimiento. – Derecho a recibir respuesta oportuna – Red de proveedores de servicios auxiliares Proceso de preventa

Reglamento sobre Comercialización de Seguros (Nov. 2010) Deber de información previo a la celebración del contrato – Requisitos para el aseguramiento y declaraciones necesarias para la evaluación del riesgo, según sea el caso. – Indicación expresa de aceptación inmediata o plazo para resolver la solicitud. – Datos de asegurador, número de registro, calificación de riesgo. – Procedimientos de resolución de conflictos. – Datos de intermediarios de seguros. – Medios de comunicación a distancia Proceso de preventa

Cumplimiento de los términos de las pólizas

AdministrativaIACS Tribunales judiciales o arbitrales Declinación del Reclamo SUGESE - Carta de derechos - Sistema DM Instancias de solución de controversias

Artículo 25 LRMS Obligaciones de la entidad aseguradora n) Contar con los puestos, las instancias administrativas y de control internas, así como externas, y atención del asegurado, en los términos y las condiciones que disponga el Consejo Nacional. Artículos 29 LRMS Funciones y atribuciones de SUGESE “n) Proponer al Consejo Nacional la regulación para la creación, la definición del funcionamiento y la operación de una instancia que proteja los intereses del asegurado o beneficiario de un seguro, respecto de la resolución de disconformidades con la aseguradora en materia de ejecución del contrato de seguros.” Ley Reguladora del Mercado de Seguros

Mecanismos independientes para la resolución de controversias (“IDR” por sus siglas en inglés Independent Dispute Resolution ) -Para resolver controversias que no hayan sido dirimidas por la aseguradora o el intermediario. -Sencillos, de fácil acceso y equitativos. -Independientes de las aseguradoras y los intermediarios -Mecanismos extrajudiciales. Principios Básicos de Seguros Oct. 2011

Operan sobre la base de un código de procedimientos. -Pueden limitarse a aquellos asegurados de índole no comercial a los que, generalmente, se los ofrece gratuitamente. -Las decisiones tomadas no son obligatorias para el asegurado -Pueden ser obligatorias para la aseguradora o el intermediario dentro de determinados límites. Principios Básicos de Seguros Oct. 2011

Características principales de la IACS Reglamento de Defensa y Protección del Consumidor de Seguros (Jul. 2013)

Instancia de atención al consumidor de seguros (art. 13) Atiende quejas y reclamaciones del consumidor de seguros. Independencia de instancias operativas. Objetividad Recolección de información (autorización) Instancia obligatoria previa para el conocimiento de quejas por parte de SUGESE Vinculancia autoregulada

Instancia de atención al consumidor de seguros (art. 13) Una instancia común a 8 aseguradoras Cuatro instancias individuales Informes trimestrales

Motivos más comunes de denuncias Declinación arbitraria y sin fundamentos relativas a pagos por ocurrencia de siniestros Falta de respuesta o atención a reclamos, peticiones, solicitudes Desobediencia de los plazos de respuesta establecidos por ley Falta de entrega de las condiciones generales o copia del contrato de seguros Inconvenientes en la gestión de los servicios auxiliares derivados de algunos ramos de seguros, entre otros Incrementos poco claros de primas en seguros personales 19

Expectativa -Aumento de la confianza del público en la industria aseguradora. -Incremento en la compra de seguros. -Evitará incurrir innecesariamente en procesos judiciales o arbitrales.

Teléfono: Fax: