II Foro Municipal para el Desarrollo Económico Local Exposición: Miriam Mallea MESA: EDUCACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Gobierno Municipal de La Paz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algo está ocurriendo en Navarra...
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Gestión Tecnológica en la Empresa
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Evolución de los negocios pequeños
EVALUACION DEL PERSONAL
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
¿QUÉ ES UNA INCUBADORA? UNA INCUBADORA DE EMPRESAS ES UN ESPACIO O AMBIENTE EN EL QUE UN NUEVO EMPRENDIMIENTO PUEDE UBICARSE Y ACCEDER A LAS HERRAMIENTAS,
Porque tu idea cuenta……
El Desarrollo Económico Local y sus vínculos con la cohesión social
CENTRO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL.
Pre - Diagnóstico del Sector Textil de la zona Metropolitana
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
Organizaciones, administración y la empresa en red.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Análisis de la Competitividad de la Empresa
El IFE es un ámbito de coordinación entre el Sector Público y Privado de la Provincia de Corrientes con el fin de apoyar proyectos de desarrollo territorial,
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
La empresa: Concepto, Características, y Objetivos.
Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa – HSN La Formación de RH para las Pymes.
Situación Actual y Proyección del Sector Productivo con Énfasis en las MIPyME y el Emprendimiento Wilson Araque Jaramillo Economista y Doctor, PhD en Administración.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
Construir la Región Innovadora El Programa CENI²T: Una plataforma para el desarrollo regional centrado en la innovación tecnólogica.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
El Nuevo Enfoque de la Innovación en Modelos de Negocios
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Instituto PYME.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Estudios de Pertinencia Social, Factibilidad y Estado del Arte
INCUBADORA TECNOLÓGICA DE COOPERATIVAS POPULARES 1.programa académico permanente del NÚCLEO UNITRABALHO de la UNIVERSIDADE CATÓLICA DE PELOTAS; 2.incubadora.
Logo Institución UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
Lima, Arequipa, Cajamarca, Trujillo e Iquitos Presentación de la Dirección de Innovación del Ministerio de la Producción Seminario Inaugural Promueve:
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
Reclutamiento.
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Los sistemas públicos de empleo en Estados Unidos Una perspectiva.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Innovando el proceso de la estrategia operacional
PROPUESTA EN EL SALVADOR DE UN SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION (SINACTI) Seminario sobre Estadísticas de Ciencia y Tecnología. Ministerio.
GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR
Modelo de gestión empresarial de la innovación
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
La función de los observatorios laborales y los servicios de empleo y capacitación, en el marco de las políticas de fomento de la inversión productiva.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES CENTRO DE EMPRENDEDORES Juan Ernesto Giménez ENCUENTRO NACIONAL DE ECONOMÍA.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

II Foro Municipal para el Desarrollo Económico Local Exposición: Miriam Mallea MESA: EDUCACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Gobierno Municipal de La Paz UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS I.I.C.C.A.

”APOYO A EMPRENDEDORES EXPERIENCIA EN BOLIVIA” AGENDA Introducción Modelo de un cluster de innovación Proceso de incubación Valores agregados de la incubadora de empresas : SICTI-CICTI-SIMYPE Plan de negocios

INTRODUCCIÓN IDEAS NO RIVALIDAD RENDIMIENTOS CRECIENTES COMPETENCIA PERFECTA

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCION

CONCLUSION LA FRONTERA DE LA TECNOLOGIA EVOLUCIONA POR LA INVERSION EN INVESTIGACION g: ES FUNCION DE LOS PARAMETROS DE LA FUNCION DE PRODUCCION DE IDEAS Y DE LA TASA MUNDIAL LA POBLACION EXISTE UN AGRUPAMIENTO MUNDIAL DE IDEAS LIBREMENTE DISPONIBLES PARA TODOS LOS PAISES, CADA PAIS TIENE QUE PRIMERO QUE APRENDER A USARLAS

MODELO DE CLUSTER DE INNOVACION

GEM 2001 Proyecto Investigación GlobalActividadEmprendedora CrecimientoEconómico OBJETIVO: Explicar y medir relación entre

Contexto Político, Cultural, Social Capacidad Emprendedora Oportunidades del Emprendedor Condiciones del Contexto de la Contexto de la Actividad Emprendedora Condiciones Generales del Contexto Nacional Empresas Grandes ya Establecidas Empresas Medianas y Pequeñas Empresas Medianas y Pequeñas Dinámica de los Negocios Crecimiento Económico Nacional (PBI, Empleo) Nacional (PBI, Empleo) MODELO GEM CRECIMIENTO ECONOMICO

MODELO DEL PROCESO DE INCUBACION Recepción Pré-Incubación Incubación Graduación Post-Incubación

Introducción El proceso de incubación se realiza después de la selección de las empresas y antes de la graduación. Inicialmente, era tratado como un proceso único: incubación. SeleccionIncubacionDesincubacion Empresas- Candidatas Empresas- Graduadas

INTRODUCCIÓN Selección: proceso sistematizado para escoger a las empresas que participaran de la incubación. Incubación: proceso sistematizado de apoyo y efectivo desenvolvimiento de la empresa incubada Desincubación: proceso en el cuál ocurre la salida de la empresa incubada de la incubadora a su instalación en un “área própia”.

Introducción Para cumplir con sus objetivos, en la fase de incubación debe ofrecer infra-estrutura e servicios adecuados para el pleno desenvolvimiento da empresa incubada. Infra-estructura Servicios Desenvolvimiento de la Empresa Incubada

Introducción Con la evolución del movimiento de incubadoras a nivel mundial y el consecuente aumento del número de estudos realizados, las fases de incubación y desincubación pasaron a ser subdivididas en niveles

Introduccion Pré- incubacion Incubacion Graduacion Empresas- Selecionadas Empresas- Graduadas Post- incubacion Fase de Incubacion Fase de Desincubacion

Modelo del Proceso de Incubación Durante el período de incubación, es esencial que se organize un conjunto de niveles y procesos que garanticen no solo el éxito de la empresa, si no también la coherecia con el Plan de Negócios (o idea) aprovado y con los objetivos de la incubadora.

Modelo del Proceso de Incubacion Incubacion Pré- Incubacion Graduacion Empresa Seleccionad a Empresa Graduada Orientacion y Acompañamiento Recepcion Post- Incubacion

Modelo del Proceso de Incubacion Incubacion Pre- Incubacion Graduacion Empresa Seleccionada Empresa Graduada Orientacion y Acompanamiento Recepcion Post- Incubacion

Recepción Nuevo Emprendimento Personas Infra-estrutura Servicios “Legislación Interna ” Equipo de Gestión Asociados Emprendedores Consultores Apoyo Operacionales Estratégias de Gestión Apoyo Tecnológico Física Equipamientos Contrato de incubación Estatuto Reglamento Interno Reglas de Convivencia

Modelo del Proceso de Incubación Incubación Pre- Incubación Graduación Empresa Selecionada Empresa Graduada Orientación y Acompañamiento Recepción Pots- Incubación

Pré-Incubacion Universidad Incubadora Pré- incubación IncubaciónMercado

Pré-Incubacion Incubacion Empresas Seleccionadas Emprendimientos Discontinuados Para Desincubación

Modelo Proceso de Incubacion Incubación Pre- Incubación Graduación Empresa Seleccionada Empresa Graduada Orientación del Acompañamiento Recepción Post- Incubación

Incubacion Servicios Ofrecidos por la Incubadora Visión Macro: Asociados Legislación Situación Económica Inversores Instituiciones de Enseñanza Visión Micro: Emprendedores Concorrentes Clientes Niveles de Desenvolvimiento Condiciona

Orientacion y Acompañamiento “Monitoramento ” EmprendimientoDificultades / oportunidades Serviços especializados Acompaña miento Identifica Propone/indic a Consultoria Entrenamiento Financiamiento Posee

Orientación y Acompañamiento Empresa IncubadoraEmpresarial Tecnologia

Modelo de Proceso de Incubacion Incubación Pre- Incubación Graduación Empresa Seleccionada Empresa Graduada Orientación y Acompañamiento Recepción Post- Incubación

Graduación Equipo de Gestión de la Incubadora Avalia Empresa Incubada Graduación Continuación de Proceso de Incubación Interrupción de Proceso de Incubación

Modelo Proceso de Incubacion Incubación Pre- Incubación Graduação Empresa Seleccionada Empresa Graduada Orientação e Acompanhamento Recepción Post- Incubación

Post-Incubacion Empresa ingressa Niveles de Post-incubacion Área Externa Individual Parques Tecnológicos /Industriales Área Física de la Incubadora ocupa

VALOR AGREGADO SICTI – CICTI - OTRIs SIMYPE – DEMANDA DE LAS MYPES PLAN DE NEGOCIOS

Fin de la presentación GRACIAS