Logo ENAC Educar para crecer. Escenario La causa esencial de nuestra realidad actual, es habernos olvidado como comunidad, que la educación, el conocimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIL INTERACTIVO DE CIENCIAS NATURALES-BIOLOGIA-QUIMICA
Advertisements

SERVICIO ESCOLAR SOLIDARIO EN PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Licenciado en Ciencias de la Educación
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Ciencia, Tecnología y Sociedad: Aportes del enfoque de género
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
Tecnológico de Monterrey
Las TICs a la escuela ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quién? Alba Martínez Olivé 30 de mayo de 2006.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO
Investigación Formativa
Planeación del proyecto
P.E.I. – Modelo Pedagógico: de la teoría al aula de clase – tutoría.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Ministerio de Educación Nacional
Formulación y Evaluación de Proyectos
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
Empezamos como un pequeño jardín y hoy, después de 16 años de experiencia, son un instituto de excelencia educativa.Empezamos como un pequeño jardín y.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
MOVIMIENTO DE EMPRESARIOS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA EDUCACIÓN.
Jenny Herrera Rivera María Alicia Muñoz Palma Cristian Núñez Rojas Marco Patiño Díaz.
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
UNA OPORTUNIDAD DE VIDA ¡Qué gran alegría! Gracias por darnos la oportunidad de conocernos. Así ganaremos ambos.
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
HAGAMOS EL FUTURO ¿ ES POSIBLE SUPERAR LA POBREZA MEDIANTE EL DESARROLLO ECONÓMICO POR LA EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES ANDINAS ?
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
SEGUNDO SEMINARIO TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN.
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio de la Dirección de Educación Básica Regular que brinda información,
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
TEMA DEL PROYECTO OPCIONES DE ELEGIR LA CARRERA UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES DE SAN PEDRO LALAGUNA.
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
La educación: reproduce o transforma los estereotipos de género
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Modelo Educativo.
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
Ley de Educación Nacional
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación Asignatura Administración de.
Misión Un Gobierno local innovador que presta servicios comunales para mejora la calidad de vida de los habitantes del cantón de Moravia desde una perspectiva.
Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic`s “De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje” Alumno: Elvia Fierros Villegas.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
Eduardo Domínguez Gómez Historiador Profesor Titular Facultad de Comunicaciones Universidad de Antioquia El Carmen de Viboral 4 de mayo, 2016.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
4. MISIÓN “Somos un colegio profesional que promueve y gestiona la participación del magisterio local y regional, como profesionales – investigadores.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

Logo ENAC Educar para crecer

Escenario La causa esencial de nuestra realidad actual, es habernos olvidado como comunidad, que la educación, el conocimiento científico, la curiosidad intelectual y el uso adecuado de las herramientas tecnológicas, son el camino excluyente y unidireccional a sociedades integradas por hombres y mujeres libres, éticos solidarios y niños dueños de un futuro digno de ser vivido.

Misión Contribuir activamente a que la educación convencional se convierta en un activo campo de búsqueda del conocimiento. Visión Apoyar con herramientas concretas interactivas y lúdicas a educadores, educandos, empresarios y funcionarios para hacer más fácil el proceso de aprendizaje estimulando los intereses individuales y respetando los logros colectivos, para crecer como sociedad. Rescatar de las ciencias,la virtud de conectar circuitos mentales que estimulan la búsqueda de la verdad para alcanzar resultados valederos. Valores Creatividad, pasión, transparencia, sustentabilidad, innovación

Nuestro público de interés Instituciones educativas primarias, secundarias, públicas, privadas, bilingües, convencionales, especiales, religiosas ó laicas. Empresas Gobiernos Nacionales, Provinciales y Municipales Instituciones. Tercer Sector.

Servicios Talleres científicos en instituciones educativas. Cursos de capacitación y actualización docente. Representaciones lúdicas- pedagógicas Eventos públicos masivos para educar, experimentar, jugar y acceder al conocimiento. Jornada día de la Familia en empresas,con una visión diferente y creativa basada en el aprender jugando. Capacitación en Pymes

Planificación operativa Para cada uno de los TALLERES- CURSOS - JORNADAS y EVENTOS Se contemplará: Desarrollo Contenidos, Estructura Logística Informe con encuestas presenciales, Análisis y medición de resultados.

Medios de Comunicación Folletería Corporativa impresa y modular Sitio Web: WWW ENERGIA EN ACCIÓN. ORG Material de entrega grafico sobre cada servicio realizado, a cada.( 1 pliego tamaño tabloide) Participación en Medios Masivos de Comunicación.

Estructura de Financiamiento Públicos: Aportes y apoyo económico corporativo. Privados: Contratación de servicios y compra de productos.

¿Quiénes somos? Somos un grupo de personas apasionados por la educación, con foco en las ciencias experimentales. Somos profesores, biólogos, psicopedagogos, comunicadores, abogados y economistas convencidos que debemos poner toda nuestra ENERGIA para poner en ACCIÓN, un profundo cambio en la EDUCACIÓN, porque un futuro mejor para nuestro país es posible.

Autoridades Presidente: M. Victoria Carrera Pereyra Vicepresidente: Diego Rubén Varan Secretaria: Carolina Moore Puiggari Director Ejecutivo: Orlando Daniel Di Pino

Logo y eslogan Domicilio jurídico:Olof Palme B Teléfono / Mails WEB