CAPACITACIÓN A PADRES DE FAMILIA, REPRESENTANTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Advertisements

Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB)
NORMATIVA DE EVALUACIÓN DE LA UPCT
BIENVENIDOS ALUMNOS A ESTE NUEVO CICLO ESCOLAR
Un nuevo enfoque de evaluación.
DEPARTAMENTO DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Sistema Personal de Control Académico - SIPCA -
Diagramación de la prueba
Evaluación de los Aprendizajes
PROBLEMA ¿Cuáles son las causas de la falta de interés de los alumnos de primer grado de la preparatoria 145 por de la materia de inglés? “EL EFECTO SOBRE.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN QUIMESTRAL
30 SEPTIEMBRE Que el HCU discuta y en su caso ratifique su acuerdo del 30 de abril pasado, y apruebe la versión final del Programa Institucional.
Desempeño escolar de los alumnos
Procedimiento para Diseñar Pruebas Objetivas Curso-Taller para Profesores EST-118 Verano 2011 Curso-Taller para Profesores EST-118 Verano 2011.
Módulo 8 Ecuaciones Lineales.
INDUCCIÓN DOCENTES 2013 Aspectos Administrativos
NUEVOS CRITERIOS DE EVALUACION
INFORMAR VICERRECTORADO Dr. Jaime Guilcapi M. UNIDAD EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA LOS DESAFIOS NO SON OFENSAS SON RETOS DE SUPERACIÓN LA GRACIA DEL AMOR.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS 2013.
Estadística I.
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA ACADÉMICA Primer Trimestre.
Escuela de Ingeniería Industrial
Policía Nacional.
LA VALORACIÓN DE CARGO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS
Reunión de padres y apoderados
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES
Alineación del examen SABER 11°
Comportamiento Organizacional 1/17. Fases de la asignatura 1ª fase: Práctica2ª fase: Teórica Contribuye 40% a la nota de presentación, siempre que el.
BACHILLERATO VIRTUAL CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS INFOGRAMA.
Descripción de las evaluaciones en los cursos de la carrera Doctor en Medicina.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION BOVINA Boyacá del 1 al 15 de Marzo de 2011 INDUCCION AL CAMPUS VIRTUAL.
Mtro. Raúl Romero Ramírez Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire” MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Evaluación del Aprendizaje.
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
ACUERDO 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
REUNION DOCENCIA AGOSTO 2009 Planificación Segundo Semestre 2009 Inicio de Actividades: 17 de Agosto Termino de Actividades: 18 de Diciembre Prueba Globales:
Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo Verano de Logros 2008.
Conociendo el Sistema Escolar: Estándares y Exámenes
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
METODO DE TURNER Heyleen Sidney Palacios Diaz Hernando Ramirez Jimenez
2ª Reunión con Padres de Familia Octubre 2014
SEGUNDO QUIMESTRE ( PRIMER PARCIAL SEGUNDIO PARCIAL TERCER PARCIAL
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Proceso de transición a la Vida Adulta
ACUERDO 696.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
El diseño del plan de clase nivel medio ciclo básico
 Un período académico es una división de un año académico, el tiempo durante el cual una escuela, colegio o universidad imparte clases.  Estas divisiones.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja COMPUTACIÓN BÁSICA TEMA.- Manejo del EVA y aclaraciones generales sobre el desarrollo.
Planteamiento: El Instituto Técnico Jesús Obrero desea automatizar el proceso de control de calificaciones de cada una de las secciones que conforman.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Universidad FASTA BROMATOLOGÍA Y TÉCNICA ALIMENTARIA.
Acuerdo 696 Equipo: Kassandra Moo Diany Rodríguez Cynthia Talavera Cristina Herrera Lenis Fernandez.
COLEGIO LA FLORIDA LÓGICA 4º B Sergio García Díaz.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
INTERVALOS APARENTES ¿Cómo se obtienen?.  *1 ER paso.- Obtener el numero máximo y el mínimo de la tabulación
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
Artículo 14.- Uno de los medios de evaluación son los exámenes, que permiten conocer el grado de dominio que el alumno ha obtenido sobre la materia. Artículo.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL San José-Catamayo-Loja
QUIMESTRES Y PARCIALES JAIME AVILES IGLESIAS es.tiching.com RELACIÓN DE LA FÍSICA CON OTRAS CIENCIAS : C8F8O3
Grados y cursos del SEN Inicial 1 e Inicial 2 1er. grado de EGB 2do. a 4to. grados de EGB 5to. a 7mo. grados de EGB 8avo. a 10mo. grados de EGB De 1er.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN A PADRES DE FAMILIA, REPRESENTANTES UNIDAD EDUCATIVA EQUINOCCIAL

CONTENIDO EXAMENES QUIMESTRALES CALIFICACIÓN DEL QUIMESTRE

EXAMENES QUIMESTRALES CAPACITACIÓN

DE TIPO BASE ESTRUCTURADA EVALUACIONES Evaluaciones Quimestrales Evalauciones para supletorios Evaluaciones para mejoramiento Evaluaciones remedial Evaluaciones de gracia DE TIPO BASE ESTRUCTURADA

QUE ES EVALUACION DE TIPO BASE ESTRUCTURADA Art. 211.- Prueba de base estructurada. Se entiende por prueba de base estructurada aquella que ofrece respuestas alternas como verdadero y falso, identificación y ubicación de conocimientos, jerarquización, relación o correspondencia, análisis de relaciones, completación o respuesta breve, analogías, opción múltiple y multi-ítem de base común.

EVALUACION QUIMESTRAL ANTES Preguntas abiertas como: Escriba la definición de…. Escriba cuáles son…. De un concepto de …. AHORA Preguntas objetivas como: Verdadero Falso Ordene de mayor a menor los paises sudamericanos por su población? Lista de opciones Completar, Relacionar, ubicar

Evaluación Quimestral Dos cambios: Tipos de pregunta (Objetivas) Cantidad de preguntas PRUEBAS SER A LOS ESTUDIANTES, AÑO 2014

CANTIDAD PREGUNTAS AREAS BASICAS E INGLES CANTIDAD DE PREGUNTAS GRADO CANTIDAD PREGUNTAS AREAS BASICAS E INGLES RESTO DE MATERIAS 2DO GRADO 10 5 A 10 3ER GRADO 4TO GRADO 5TO GRADO 15 6TO GRADO 7MO GRADO

CALIFICACIÓN DEL QUIMESTRE CAPACITACIÓN

EVALUACIÓN QUIMESTRAL La calificación del período quimestral de cada una de las asignaturas tendrá los siguientes componentes: • El promedio de 3 notas parciales, que corresponderá al 80% de la nota total del quimestre. • Un examen quimestral que corresponderá al 20% de la nota total del quimestre.

La evaluación 20 % 80%

PORCENTAJE DEL 80% DEL PROMEDIO DE LAS TRES NOTAS PARCIALES • Recordar que cada nota parcial está obtenida sobre 10. • De las 3 notas parciales se saca el promedio; para ello, se suma las mismas y se divide para 3. • Este promedio debe representar el 80% de la nota quimestral. Para obtener este porcentaje, se multiplica el promedio por 0,8.

PORCENTAJE DEL 20% DE LA NOTA DEL EXAMEN QUIMESTRAL El examen quimestral se calificará sobre diez (10). La calificación de este examen debe representar el 20% de la nota quimestral. Para obtener este porcentaje, se multiplica la calificación por 0,2.

NOTA DEL QUIMESTRE (80% + 20%) I PARCIAL II PARCIAL III PARCIAL EXAMEN QUIMESTRAL PROMEDIO 0.2 0.8 100% 80% 20%

Promedio de los 3 parciales EJEMPLO Promedio de los 3 parciales PRIMER PARCIAL: 7 SEGUNDO PARCIAL: 8 TERCER PARCIAL: 6 7+8+6 = 21 / 3 = 7 Multiplico 7 * 0,8 = 5,6 (80%) EXAMEN QUIMESTRAL: 9 FINALMENTE SUMO EL 80%(5,6) + 20%(1,8) = 7,4 promedio del quimestre Multiplico 9 * 0,2 = 1,8 (20%)

Del 7 al 11 de Octubre será de vacaciones para los docentes. CALENDARIO ESCOLAR 2013-2014 VACACIONES: DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 11 DE OCTUBRE Del 30 de Septiembre al 4 de Octubre será para trabajo interno por fin de quimestre. El Viernes4 de octubre será entrega de libretas quimestrales Del 7 al 11 de Octubre será de vacaciones para los docentes.

GRACIAS POR SU ASISTENCIA