Pasos hacía la Certificación - Preparación de un grupo –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
XVIII Exposición Latinoamericana del Petróleo
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control Interno Informático. Concepto
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Subsecretaría de Transportes
Proceso de Certificación ISO 9001: Biblioteca Campus Saltillo.
SISTEMA.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
AUDITORIA INTERNA.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Versión: Estándares de Certificación Forestal FSC Definiendo el Manejo Forestal Responsable.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Facultad: Administración y Negocios
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
AREA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
Código SQF 1000 y 2000 Lynette E. Orellana, PhD Catedrática Asociada Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos Departamento de Cultivos y Ciencias.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Metodología de Control Interno, Seguridad y Auditoría Informática
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
©2009 Rainforest Alliance UNA MIRADA PROYECTO REDD+ EN LA ZUM DE LA RBM CONAP-ACOFOP-RA 09 DE AGOSTO 2011.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO 9000
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
©2009 Rainforest Alliance IntroducciónIntroducción Idioma: Español Versión: 2011.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLAYA DE CALA GALDANA BASADO EN LA NORMA UNE-EN ISO 14001:2004.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Programa de Auditoría Interna
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre.
Dirección y mejora de procesos
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Comunicación Interna y Externa
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
PR8203. Auditorías Internas de la Calidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Sistemas integrados de gestión
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
Aguas Residuales y Tratamientos
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Resultados Auditoría Externa
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
Etapas de una auditoria 1.RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Tamaño, complejidad y alcance de la organización a auditar en lo que respecta a su superficie,
Transcripción de la presentación:

Pasos hacía la Certificación - Preparación de un grupo – Presentador: Presentado a: Fecha: Lugar:

Documentos normativos para la certificación de un grupo Norma para Agricultura Sostenible Para las fincas miembros del grupo Sobre las prácticas ambientales, sociales y administrativas de las fincas Normas para la Certificación de Grupos Para el administrador del grupo Sobre el Sistema Interno de Control Page with frog

Proceso general Paso 1: Formación del grupo Paso 2: Planificación Sensibilización de los productores Identificación de las fincas miembros Identificación del equipo SIC Paso 2: Planificación Análisis de las Normas Definir las responsabilidades Desarrollo del plan y herramientas Paso 3: Preparación del equipo SIC Capacitación del administrador del grupo Capacitación de capacitadores Capacitación de auditores internos Paso 4: Capacitación de productores Capacitación de productores Implementación de la Norma Seguimientos Paso 5: Auditorías internas Page with frog Auditorías internas de las fincas y del SIC Acciones correctivas Seguimientos Paso 6: Auditorías externas Auditorías externas de las fincas y del SIC Acciones correctivas Certificación Paso 7: Mejora continua Mejora de las fincas Mejora del SIC 3

Paso 1: Formación del grupo Sensibilización de los productores Identificación de las fincas miembros Identificación del equipo SIC Informe los productores sobre los pasos hacía la certificación, y identifique las fincas que van a formar parte del grupo. 1. Fincas miembros (Productores tienen que estar bien informados y estar en acuerdo de ser miembros.) 2. Administrador del grupo (El administrador del grupo es responsable del Sistema Interno de Control del grupo. El administrador también toma la decisión final sobre la participación de los miembros al grupo.) 3. Capacitadores (Capacitadores ayudan las fincas a implementar la Norma. Ellos pueden ser técnicos del grupo, extensionistas, productores líderes etc.) 4. Auditores internos (Auditores internos audita todas las fincas miembros al menos por una vez por año. Ellos tienen que ser capacitados adecuadamente.) Page with frog Equipo SIC

Paso 2: Planificación Paso 2: Planificación Análisis de las Normas Definir las responsabilidades Analice la Norma para definir la responsabilidad del grupo y la de los miembros. Cuáles son criterios que aplican al nivel del grupo (SIC)? (Para cada criterio, el administrador del grupo tiene que decidir si el grupo lo maneja o cada finca lo maneja. Por ejemplo, el grupo normalmente maneja los criterios del principio 1 de la Norma.) Cuáles son criterios que aplican al nivel de las fincas? (Todos los criterios que no maneja el grupo tienen que estar manejados por las fincas.) Criterios para el grupo Page with frog Criterios para las fincas Criterios que no aplican

Paso 2: Planificación Paso 2: Planificación Desarrollo del plan y herramientas Desarrolle un plan que define las actividades, fechas límites, personas responsables, herramientas y recursos requeridos. Por ejemplo, un grupo puede necesitar un lista de chequeo para los criterios a auditar al nivel de las fincas. Eso puede ser una herramienta útil para las auditorías internas. Page with frog Criterios para las fincas Ejemplo de una lista de chequeo

Paso 3.1: Capacitación del administrador del grupo Paso 3: Preparación del equipo SIC Capacitación del administrador del grupo El administrador del grupo tiene que estar capacitado sobre cómo desarrollar el SIC del grupo, basado en las dos Normas que aplican a grupos. Criterios para el grupo Sistema Interno de Control del grupo Page with frog El administrador del grupo necesita documentar el sistema en el manual SIC e implementarlo.

Step 3.2: Capacitación de capacitadores Paso 3: Preparación del equipo SIC Capacitación de capacitadores Capacitadores pueden ser productores líderes, técnicos del grupo, extensionistas, etc. Capacitadores necesitan ser personas bien respetadas y confiadas por los miembros. Ellos deben saber cómo las fincas pueden implementar la Norma y cómo comunicarlo a ellos. Criterios para las fincas Page with frog Capacitadores deberían tener acceso a los materiales de capacitación, como afiches, manuales, fichas etc.

Paso 3.3: Capacitación de auditores internos Paso 3: Preparación del equipo SIC Capacitación de auditores internos Auditores internos tienen que estar capacitados sobre la Norma, técnicas de auditoría y cómo usar la lista de chequeo del grupo. El administrador de grupo necesita hacer un control final de las auditorías internas para saber si las auditores internos necesitan más capacitación o no. Criterios para las fincas Page with frog

Paso 4: Capacitación de productores Implementación de la Norma Seguimientos Capacitadores capacitan los productores, usando una metodología que es más adecuado en la localidad. Recuerde a mantener el registro de los cursos de capacitación Capacitadores tienen que hacer el seguimiento de los productores para asegurar que las fincas implementan la Norma. Page with frog

Paso 5: Auditorías internas Auditorías internas de las fincas y del SIC Acciones correctivas Seguimientos Cada finca y el SIC tienen que estar auditados internamente al menos por una vez en un año. Es un paso muy importante para generar un proceso de mejora continua en las fincas y en el grupo. Un auditor interno no puede auditar su propia finca o las fincas de sus miembros de familia cercana. Las fincas tienen que realizar acciones correctivas para cada non-conformidad. Después de las auditorías internas, da seguimiento de las fincas para asegurar que se han implementado las acciones correctivas. Page with frog

Paso 6: Auditorías externas Auditorías externas de las fincas y del SIC Acciones correctivas Certificación Auditorías externas son realizadas por auditores externos de organismos de inspección acreditados por Rainforest Alliance. Las auditores indican las non conformidades durante las auditorías. Decisión final: Certificación, o Certificación después de las acciones correctivas, o No certificación Auditoría del SIC (2) Auditorías de las fincas de muestra (normalmente raíz cuadrada del número total de las fincas) Page with frog

Paso 7: Mejora continua Paso 7: Mejora continua Mejora de las fincas Mejoa del SIC El proceso no termina a la certificación. Después de la certificación, ambas las fincas y el SIC tienen que seguir mejorando cada año. Desarrolle un plan de acción cada año que define las actividades, fechas límites, personas responsables, herramientas y recursos requeridos. Da seguimiento al plan para asegurar que se implementa todas las acciones. Page with frog 13

Thank You for joining us in this journey! One of two choices for final slide The Rainforest Alliance works to conserve biodiversity and ensure sustainable livelihoods by transforming land-use practices, business practices and consumer behavior.