ATEM PERUANGEL NEYRA OLAYCHEA1 ¿UNIDOS CONTRA EL DESEMPLEO? ¡Propuesta para generar nuevos empleos! ¿Empleo formal? ¿Empleo Informal? ¿Empleo corrupto?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCION GREMIAL EMPRESARIAL:HOY Una idea de lo que se está haciendo en la COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Ricardo Alcázar Viacava, Director de la.
Advertisements

INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Generación de empleo: La promoción de las PyMEs Presentado al seminario Job Creation in the Western Hemisphere: Reviewing Best Practices and Setting a.
INICIATIVA DE POBREZA Y MEDIO AMBIENTE
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Agenda legislativa de igualdad de género
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
El empresario, generador de empleos. Ing. Jorge García de Alba Díaz de Sandi Comisión Nacional de Desarrollo Empresarial.
Estrategia para la Promoción de una Cultura de Cumplimiento
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
0 AGENDA NACIONAL DE REFORMAS ECONÓMICAS EN PERÚ Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas El Regreso de la Izquierda y el Futuro.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Presentación de Resultados
Calidad y acceso a los medicamentos
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Cusco, 06 setiembre 2012.
IV Seminario Internacional: Tecnología de Microcrédito.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Vicepresidencia de Educación Plan de trabajo
Competividad Sistémica Regional Los factores microeconómicos del entorno de negocios Bolsa de Comercio de Córdoba - IIE Grupo BAPRO Mapa de Expectativas.
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
1. 2 En América Latina se requieren 73 días en promedio, 21 veces más que Canadá. El costo promedio supera los $ 1.000, 6 veces más que USA o Canadá El.
Compromiso político del Ministerio de Educación
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
ANGEL NEYRA OLAYCHEA1 ATEM PERU EL RETO DE HACER EMPRESA EN EL PERU COMEX PERU POR: ANGEL NEYRA OLAYCHEA DIRECTOR EJECUTIVO DEL CITE ATEM PERU DIRECTOR.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
RED Y.E.S. RED Y.E.S. (Youth Employment Summit ) (Youth Employment Summit ) Campaña Cumbre Mundial de Empleo Juvenil Presenta...
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Coordinación Operativa del Sistema e-México 1 Con las Universidades Ya que juegan un papel muy importante en el desarrollo Nacional. Sistema e-México e-Educación.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS

EUROCEI Entorno regional de apoyo al emprendedor y las EBT José Antonio López de la O Castro Centro Europeo de Empresas e Innovación.
EJES PRINCIPALES EMERGENTES DE LOS TALLERES PREPARATORIOS REGIONALES.
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Confederación Patronal de la República Mexicana
“Alcance regional de las metas de la Agenda de Competitividad ” Angélica Matsuda Consejo Nacional de la Competitividad Noviembre 2012.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
MIPYMES O EMT Y LOS GREMIOS EMPRESARIALES DE AMERICA LATINA WILSON FARFAN ROZAS PRESIDENTE COPEI CEL
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
“EDUCACIÓN: UN RETO PARA LA EXCELENCIA”
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
El movimiento y la practica de la Responsabilidad Social Empresarial es una tendencia que se ha tornado relevante en el nuevo orden económico mundial,
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
La productividad como motor del crecimiento Implicancias y desafíos para la política publica Pablo Sanguinetti Director Corporativo Análisis Económico.
0 PERSPECTIVA Y ROL DEL SECTOR PRIVADO: CASO PERUANO “EL TRAMIFACIL” Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas Taller “Simplificación.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
Transcripción de la presentación:

ATEM PERUANGEL NEYRA OLAYCHEA1 ¿UNIDOS CONTRA EL DESEMPLEO? ¡Propuesta para generar nuevos empleos! ¿Empleo formal? ¿Empleo Informal? ¿Empleo corrupto? POR: ANGEL NEYRA OLAYCHEA PRESIDENTE: COORDINADORA NACIONAL GREMIOS PYMES PERU DIRECTOR EN PROMPEX EN REPRESENTACIÓN DE ATEM PERU

ANGEL NEYRA OLAYCHEA2 ATEM PERU ¿Unidos contra el desempleo? ¿En qué contexto debería centrarse el debate de una reforma laboral y universal para los intereses del país para afrontar con éxito las oportunidades y amenazas en esta era de la globalización? ¡Donde la competitividad no es solo una cuestión de los empresarios, sino de un enfoque globalizado de empresa – país, conformados por: Estado – Empresas - Trabajadores

ANGEL NEYRA OLAYCHEA3 ATEM PERU Empresa – País (Estado – Empresas – Trabajadores) ¿Por qué se tiene que legislar separadamente para los trabajadores o para los empresarios o a favor del Estado? ¡Y no para los tres!

ANGEL NEYRA OLAYCHEA4 ATEM PERU La Calidad del Debate ¿Quién invento la rueda? ¡Es menos relevante y hasta un debate estéril! ¿Qué podemos hacer con la rueda? ¡Sería mas fructífero este debate que saber quién la invento! ¡Así es la calidad del debate en temas laborales!

ANGEL NEYRA OLAYCHEA5 ATEM PERU ¿Qué debería garantizar esta alianza con una legislación que la fortalezca y la desarrolle competitivamente? ¡Que por la demanda del mercado globalizado es obvio y que por su propia inercia:  Genera empleo no solo formal, sino digno  Mejora la calidad de la educación en todo nivel  Respeto al medio ambiente: Responsabilidad Social  Mejora la calidad del espíritu emprendedor  Genera cultura por la calidad, por tanto, genera cultura exportadora  Reduce la brecha tecnológica y aumenta las innovaciones  Aumenta la inversión empresarial privada por capacitar a los trabajadores Empresa – País (Estado – Empresas – Trabajadores)

ATEM PERUANGEL NEYRA OLAYCHEA6 FORMALIDAD VS. INFORMALIDAD …”para tener éxito en políticas de Estado, en su rol facilitador para promover la competitividad del sector empresarial, debe partir de la premisa: (Línea Base) que en el Perú solo existe dos tipos de empresas, las formales y las informales”...

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) 6% COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA COMPETENTE CONFIANZA MAFIA FORMALIDAD VS. INFORMALIDAD INFORMALIDAD POR FALTA DE EMPLEO, DE SOBREVIVENCIA, POR PROBLEMA ESTRUCTURAL INFORMALIDAD NEGATIVA VINCULADA AL CONTRABANDO, PIRATERIA, NARCOTRAFICO Y SUS CADENAS DE SUMINISTROS Y CORRUPCION. FORMALIDAD CON: PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD FORMALIDAD BASADA POR TENER RUC, LICENCIA MUNICIPAL, RR.PP. PERO CARENTES DE BUENAS PRACTICAS DE GESTION INTEGRAL. POR NO IMPLEMENTAR UNA AGENDA INTERNA DE COMPETITIVIDAD

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) 6% COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA COMPETENTE CONFIANZA ALTA RENTABILIDAD MAFIA DESDE EL ENFOQUE DE CADENA DE VALOR ALTA RENTABILIDAD PRODUCTIVIDAD INFORMAL COMPETITIVIDAD INFORMAL RENTABIDAD INFORMAL PRODUCTIVIDAD FORMAL COMPETITIVIDAD FORMAL RENTABIDAD FORMAL

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) 6% COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA 2 AÑOS COMPETENTE 10 AÑOS CONFIANZA 20 AÑOS MAFIA LA BRECHA TECNOLOGICA DE EMPRESAS BRECHA MINIMA DE 50 AÑOS BRECHA DE 40 AÑOS SE ADAPTA FACILMENTE A CUALQUIER TECNOLOGIA PARA EL ÉXITO DE SUS FINES

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) 6% COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA COMPETENTE CONFIANZA MAFIA CUMPLIMIENTO DEL DERECHO LABORAL 0% DE CUMPLIMIENTO 80% DE CUMPLIMIENTO 0 % DE CUMPLIMIENTO 100% DE CUMPLIMIENTO

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) 6% COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA COMPETENTE CONFIANZA MAFIA CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA 0% DE CONTRIBUCION COMO “EMPRESA” SOLO CONTRIBUYEN EN SU CONSUMO BASICO COMO CIUDADANO 90% DE CONTRIBUCION 0 % DE CONTRIBUCION 100% EN CONTRIBUCION DE COIMAS 100% DE CONTRIBUCION

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) 6% COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA COMPETENTE CONFIANZA MAFIA RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE 0% RESPONSABLES 1% RESPONSABLES ¡40 EMPRESAS CON ISO 14000, Y 300 EMPRESAS CON ISO 9000!

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA COMPETENTE CONFIANZA MAFIA METAS Y RETOS DE INSTITUCIONES DEL ESTADO PCM CONGRESO MTPE ECONOMIA MUNICIPIOS Y EMPRESAS PCM INTERIOR JUSTICIA CONGRESO GOBIERNOS REGIONALES PCM MINCETUR PRODUCE AGRICULTURA RREE Y EMPRESAS PCM PRODUCE AGRICULTURA Y EMPRESAS LA AGENDA EXTERNALA AGENDA INTERNA RETO ¡ELIMINARLA!

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) 6% COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA COMPETENTE CONFIANZA MAFIA FORMALIDAD VS. INFORMALIDAD INFORMALIDAD POR FALTA DE EMPLEO, DE SOBREVIVENCIA, POR PROBLEMA ESTRUCTURAL INFORMALIDAD NEGATIVA VINCULADA AL CONTRABANDO, PIRATERIA, NARCOTRAFICO Y SUS CADENAS DE SUMINISTROS Y CORRUPCION. FORMALIDAD CON: PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD FORMALIDAD BASADA POR TENER RUC, LICENCIA MUNICIPAL, RR.PP. PERO CARENTES DE BUENAS PRACTICAS DE GESTION INTEGRAL. POR NO IMPLEMENTAR UNA AGENDA INTERNA DE COMPETITIVIDAD ¡PROBLEMA ESTRUCTURAL, POR TANTO, ES RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DARLE SOLUCION DEFINITIVA! ¡RESPONSABILIDAD COMPARTIDA, ESTADO Y SECTOR EMPRESARIAL FORMAL!

INFORMALIDAD 1,8 Millones EMERGENTE 600 Mil (-) (+) 6% COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD VANGUARDIA COMPETENTE CONFIANZA ALTA RENTABILIDAD MAFIA ¿EL ESTADO FOMENTA LA INFORMALIDAD? ALTA RENTABILIDAD PRODUCTIVIDAD INFORMAL COMPETITIVIDAD INFORMAL RENTABIDAD INFORMAL PRODUCTIVIDAD FORMAL COMPETITIVIDAD FORMAL RENTABIDAD FORMAL ESTE SECTOR CON CARACTERISTICAS DE EMPRESAS EMERGENTES DE BAJA PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD Y CON LAS NUEVAS LEYES DE: INSPECTORES CON “PODERES”, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, LA LEY “GENERAL” DEL TRABAJO, VAN A PREFERIR PASARSE A LA INFORMALIDAD ESTE SECTOR DE INFORMALIDAD ES MUY ATRACTIVO POR SU ALTA RENTABILIDAD ADEMAS QUE LAS LEYES NO SON PARA ESTE SECTOR

ANGEL NEYRA OLAYCHEA16 ATEM PERU ¿Qué queremos como país?  ¿Leyes “parches” que satisfagan a veces a los empresarios, a veces a los trabajadores y tributariamente siempre al Estado?  ¿O una Ley Universal de Fomento y de Consenso, que aglutine esfuerzo y capacidades para que seamos un País – Empresa a favor del Perú competitivo, globalizado y líder en América latina? ¡Señores y respetables congresistas del Perú, ustedes tienen la palabra y el PODER que el pueblo les dio! Amen.

ANGEL NEYRA OLAYCHEA17 ATEM PERU ¡Gracias! Coordinadora Nacional de Gremios Pyme Perú ATEM PERU