Tercer y cuarto descubrimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PADRES Y ESCUELA ..
Advertisements

Formulación De Un Plan Estratégico
CONCERNIENTE A NUESTRO NEGOCIO MISION: Realización permanente o logro (*) al cual apuntar y con el cual identificarnos. Debe ser: Clara, comprensible,
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Diseño Curricular de Franciscanismo
“LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL CARÁCTER”
1.En Educación, ¿Quién es el Protagonista?
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
SÉPTIMO BÁSICO A CUARTO AÑO MEDIO ATENCIÓN PEDAGÓGICA PROFESORES JEFES.
Entrenamiento de Liderazgo Personal
PLAN DE VIDA Y CARRERA Conceptos Básicos.
Cambiar la forma de cambiar
Liderazgo y relaciones jefe-colaborador
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
Pilares de la autoestima
Modelos que abordan el conflicto familiar a partir de la mediación.
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Entrenar al alumno para ganar el futuro. Claves del Proyecto Educativo Claves del Proyecto Educativo del IES GREGORIO MARAÑÓN Noviembre 2011 Entrenar al.
Liderazgo en Tiempos de Crisis Marcelo Olmedo. ¿Qué es liderazgo?
Se trata de capacidades que proporcionan nuevas herramientas y mejoran las ya existentes, con el fin de proveer condiciones más favorables para el desempeño,
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
Modelo de intervención, de apoyo pedagógico integral.
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
Copyright  2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a.
CÓMO TRABAJAR EFICIENTEMENTE EN EQUIPO.
Cómo diseñar y desarrollar el currículo por competencias
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Universidad del Valle de Guatemala
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
INTELIGENCIA EMOCIONAL
COACHING.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
Flores Ramas Pajarito Frutos tallo Parásitos Raíz.
Seis sombreros para pensar EDWARD DE BONO
COMO CREAR UN CAMINO INTERIOR QUE LLEVE A LA REALIDAD MAGICA
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
 Un proceso colectivo, orientado a la construcción de una imagen de futuro que comprometa a la acción, con el fin de proveerle de viabilidad y además.
10 CLAVES PARA LOGRAR EL ÉXITO EN HERBALIFE.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Los test psicométricos
Adoptar un enfoque de calidad, implica que se refleje calidad en nuestras acciones cotidianas; es decir que el actuar con calidad se vuelva un “HABITO”
INTELIGENCIAS MULTIPLES
GESTION DEL TALENTO MARIA MILLONES OLAYA.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
La autoestima: más que quererse a sí mismo.
Desarrollo Personal Desarrollo Personal.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
¿Competencias para ser Emprendedor?
Análisis de resultados de la matriz FODA
MATRIZ DOFA YEIMI ANDREA QUIÑONES TOBON.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
INTEGRANTES: Paz Zamata, Melanie Jove Obando, Gianella Suarez Quico, Fiorella Mamani, Maryoriam Delgado Zeballos, Ronald Beingolea, Nathaly.
Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
ANÁLISIS FODA Programa Propedéutico
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
LIDERAZGO. Liderazgo Personal Es el proceso de influenciarte a ti mismo hacia el logro de metas, contribuyendo a tu propio desarrollo como persona.
El trabajo en equipo consiste en colaborar inteligentemente para obtener un objetivo común.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Motivación para aprender Dime..., olvido Muéstrame..., recuerdo Involúcrame..., entiendo (proverbio chino)
Transcripción de la presentación:

Tercer y cuarto descubrimiento Liderazgo y la inteligencia emocional

TERCER DESCUBRIMIENTO: MI AGENDA DE APRENDIZAJE Como ya hemos visto, la motivación para el cambio parte de los dos primeros descubrimientos : el yo ideal y el yo real. Pero para provocar el cambio es necesario dispones de un mapa de del camino, un plan que nos ayude a contar con nuestras fortalezas para contrarrestar nuestras debilidades y este, modo poder alcanzar nuestras metas y objetivos.

La determinación de objetivos de aprendizaje concretos y asequibles favorece el establecimiento de metas movilizadoras que lienta el desarrollo del abanico completo de la competencias de la IE. Los objetivos deben centrarse mas en nuestras fortalezas que en nuestras debilidades. Deben ser intrínsecos, es decir, propios de la persona y no impuestos desde afuera. Es necesario, también, que los planes sean lo suficiente flexibles como para que dispongamos de varias alternativas. Además, deben ser viables y estar graduados y escalonados.

Síndrome de la rana hervida

Cuarto descubrimiento: experimentar y practicar las nuevas conductas, pensamientos y sentimientos hasta llegar a dominarlos Para lograr el cambio que estamos buscando, es necesario tomar conciencia de nuestros hábitos inadecuados, ejercitar deliberada y conscientemente una forma mejor de hacer las cosas y aprovechar todas las ocasiones posibles para fortalecer esa nueva conducta.

La clave para el aprendizaje de un nuevo habito consiste en ejercitarlo una y otra vez hasta llegar a dominarlo. Un buen aporte para el desarrollo exitosos de este proceso consiste en la capacidad de visualizar con claridad nuestro yo ideal y mantener la atención en esa imagen. La visualización funciona como un poderoso motivador.