Balance Score Card “Caso Pollo Copacabana”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

Estado de Flujo de efectivo
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Contenido de la actualización
Herramientas financieras para emprendedores
RAZONES FINANCIERAS.
ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS
La información contable
Diagnóstico financiero
UNIDAD IV LA CUENTA.
Capítulo 5 Estados Financieros.
Estado de Flujos de Efectivo
FINANZAS EMPRESARIALES
Activo, Pasivo y Patrimonio
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Razones Financieras Analizar.
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Administración Financiera
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
CONTABILIDAD DE COSTOS
Compañía El Chance S.A. DE C.V. Estado de situación financiera DICPORCIENTOSDICPORCIENTOS 2006INTEGRALES2007INTEGRALES ACTIVO Caja y bancos 50,
Elaborado por: Miriam Veronica Barba Z. ANALISIS MACROECONÓMICO Producto Interno Bruto (PIB) Balanza Comercial Inflación Tasas de Interés Legislación.
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero
ANALISIS FINANCIERO Razones Financieras Presentación N.2
Usuarios de los Estados Financieros
ACTIVOS EFECTIVO EN CAJA Y BANCO CUENTAS POR COBRAR CLIENTES INVENTARIO DE MERCANCÍAS ACTIVOS CORRIENTES EDIFICIO
Definiciones Activo: Todo lo que la empresa tiene, incluye:
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
APALANCAMIENTO FINANC.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
LA LIBELULA. GIRO DE LA EMPRESA: S E R V I C I O S  Es una empresa de servicios ya que nos dedicaremos a la atención al cliente, a satisfacer una necesidad.
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
PUNTO DE EQUILIBRO.
PATRIMONIO NETO ACTIVO PASIVO Patrimonio Neto Capital Resultados …
Análisis vertical Análisis horizontal
ROCHE (Análisis Financiero).
GESTION DEL DISPONIBLE
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
REUNIÓN NACIONAL DISTRIBUIDORES Buenos Aires, 13-Nov-14.
Aplicación de los ratios financieros
INVERSIONES Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Vehiculos
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Curso Virtual AgroWin Módulo de Activos Fijos Bienvenidos. Ing. Alejandro Toro.
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
ELEKTRA NORESTE S.A Proyecto de Finanzas I Estudiantes: Arjhoan Jimenez Orlando Frias Darlene Estuarin Andres Salazar Sussan Aguilar Shirley Molina.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

Balance Score Card “Caso Pollo Copacabana” EL SIGUIENTEN EJEMPLO ES UN ANÁLISIS DEL TABLERO DE CONTROL DE POLLOS COPACABANA CON UNA ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE MERCADO CON INTEGRACIÓN HACÍA ATRÁS, MISMO QUE NO CONTIENE UN 100% DE DATOS REALES

“Penetración de mercado con integración hacía atrás”. Misión Visión Misión Pollos Copacabana es una empresa de comida rápida estandarizada que ofrece productos de muy alta calidad, con insumos nacionales, líder en el mercado paceño, que cuenta personal idóneo, motivado y capacitado para la satisfacción total del cliente . Visión Ser lideres en nivel nacional en el mercado de comida rápida manteniendo el mismo estándar de producto y atención al cliente Estrategia “Penetración de mercado con integración hacía atrás”. Nuestra estrategia consiste en posicionar a nuestra empresa como líder en el mercado de comida rápida en el eje troncal, con la perspectiva, de ser nuestros propios proveedores de insumo en un mediano plazo.

Objetivos Financieros: Garantizar la sostenibilidad del crecimiento. -Obtener un optimo rendimiento sobre la inversión realizada. Proceso: - Estandarizar el proceso de producción - Minimizar costos

Objetivos Recursos Humanos - Contar con personal altamente motivado. - Proveer una infraestructura tecnológica adecuada. - Capacitación del personal orientado a la satisfacción y fidealización del cliente Clientes - Garantizar que todo cliente cumpla sus expectativas de consumo - Brindar servicios complementarios a los clientes - Penetrar en el mercado hasta llegar a ser lideres

MAPA ESTRATÉGICO MISION VISION Financiera Garantizar la sostenibilidad del crecimiento Obtener un optimo rendimiento sobre la inversión realizada Cliente Garantizar que todo cliente cumpla sus expectativas de consumo Brindar servicio complementarios a los clientes Penetrar en el mercado hasta llegar a ser lideres Proceso Estandarizar el proceso de producción Minimizar costos Recursos Humanos Contar con personal altamente motivado Proveer una infraestructura tecnológica adecuada Capacitación del personal para la satisfacción y idealización del cliente

Pollo Copacabana. (Balance general) Al 31 de diciembre de 2006 Activo corriente Efectivo $ 50,000 Cuentas por cobrar 190,000 Valores negociables 10,000 Inventarios 150,000 Total activo corriente $ 400,000 Pasivo corriente Cuentas por pagar 100,000 Documentos por pagar 80,000 Obligaciones bancarias 20,000 Total pasivos corrientes $ 200,000 Activos fijos Activos fijos brutos $ 900,000 Menos: depreciación Acumulada (100,000) Total activos fijos netos $ 800,000 Pasivo a largo plazo Créditos hipotecarios $ 500,000 Obligaciones a L.P. 100,000 Otros pasivos a L.P. $ 600,000 Patrimonio Capital pagado $ 100,000 Utilidades acumuladas 300,000 Total del patrimonio 400,000 Total Activos $ 1,200,000 Total pasivos & patrimonio $1,200,000

Por el periodo terminado al 31 de diciembre de 2006 Pollo Copacabana. – (EE.RR.) Por el periodo terminado al 31 de diciembre de 2006 Ventas netas $2,500,000 Costo de mercadería vendida 1,400,000 Utilidad bruta $1,100,000 1 Gastos operativos: Gastos de ventas $300,000 Publicidad y promoción 50,000 Suministros 5,000 Total gastos de ventas $355,000 Gastos Administrativos Remuneración de ejecutivos $360,000 Sueldos y salarios 160,000 Gastos de arrendamientos 20,000 Depreciación 50,000 Total gastos administrativos $590,000 $ 945,000 Ingresos operativos $ 155,000 2 Más: intereses ganados $ 80,000 Ingresos operativos más otros ingresos 235,000 Menos: intereses pagados 75,000 Ingresos antes de impuestos 160,000 Impuesto a las utilidades (50%) 80,000 Ingresos después de impuestos $ 80,000 3

TABLERO DE COMANDO Plan de Acción Objetivo Indicadores Meta Iniciativas Finanzas -Garantizar la sostenibilidad del crecimiento. - Obtener un optimo rendimiento sobre la inversión realizada. -Indice de Prueba Acida Margen de Utilidad sobre Ventas 5 Veces al mes 20% sobre las ventas Definición de Políticas estándar de Precio Incremento de Gastos de Publicidad Clientes -Garantizar que todo cliente cumpla sus expectativas de consumo - Brindar servicios complementarios a los clientes - Penetrar en el mercado hasta llegar a ser lideres % de clientes satisfechos % de prticipacion de los servicios en las ventas totales % de participacion en el merado 80 al 85 % de clientes satisfechos 20 al 25 % de participacion de las ventas totales 40 % de participacion en el eje troncal Programas agresivos de Publicidad Ecuestas Control de calidad de los productos

Plan de Acción Objetivo Indicadores Meta Iniciativas Procesos -Estandarizar el proceso de producción - Minimizar costos % De verificaciones estándar positivas % De disminución de cosos Variables 90 % del total de pruebas en todas las agencias Disminucion del 5% al final del primer periodo Establecimiento de un sistema de calidad de producto Establecimiento e un sistema de costeo por actividades R.R.H.H. - Contar con personal altamente motivado. - Proveer una infraestructura tecnológica adecuada. - Capacitación del personal para la satisfacción y fidealización del cliente % de empeados Motivados % de clientes satifechos con la infrestructura % personal cpacitado 95% del total del personal 90 % del total de clientes 100% del personal nuevo -Adquisición de Inmuebles en lugares estratégicos -Establecimiento de políticas de incentivos sobre ventas