ENTORNO“Causalidad y DBC” Causalidad y Diagramas de bucle causal 1.Causalidad 2.Bucles de retroalimentación 3.El arte de diagramar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones Compuestas e Inversas
Advertisements

MOTOR DE LA EXCELENCIA OPERATIVA
Introducción a la Tecnología de la Información
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
TEMA 2. Fracciones 2º E.S.O Enunciado del problema
Métodos de Análisis Ingenieril
Valuación de los riesgos Una vez tenemos los riesgos identificado y medidos, ¿qué hacemos? Debe de tener métodos para valuar los riesgos.
Costos Contractuales y Empresas
Diseño y Elaboración de Proyectos
Department of Applied Economics and Management, Cornell University
Causalidad y Diagramas de bucle causal
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
INTRODUCCION A MIFE MIFE Miscelánea integral futurista Electrónica es una empresa ubicada en San Pedro de los Milagros, Antioquia dedicada a la comercialización.
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS
Presentado por Fabian Szulanski Patricio Rodriguez Valiente
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
FLUJOS DE FONDOS.
Logaritmo Es el exponente al que hay que elevar otro número llamado base para que nos resulte como potencia un número N. donde: N es el número b es la.
Dinámica de Sistemas Charles Nicholson Department of Applied Economics and Management, Cornell University.
Elasticidad Cruzada MAEC 2211 Prf. J. L. Cotto.
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí. Introducción LAS EXPORTACIONES  Comercio exterior.  ¿Porque Exporta un país?  ¿De qué depende el volumen y el crecimiento.
INTRODUCCIÓN A DINÁMICA DE SISTEMAS. QUE ES DINÁMICA DE SISTEMAS ? Es una metodología para el estudio y manejo de sistemas complejos, tal como los que.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
Diagramas de ciclos causales (DCC)
CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
ECUACIONES EXPONENCIALES
Medición del Mercado.
Análisis de Sensitividad. Sensitividad En el universo existen conjuntos de interacciones (causa-efecto) de estímulos y respuestas. Según la acción de.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Diseño y análisis de algoritmos
Modelos de equilibrio de cartera
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
El Modelo de Crecimiento de Solow
Niveles y Flujos. Ejemplos de Flujos Nacimientos, muertes Compras, ventas Crecimiento, decaimiento Depósitos, retiros Exitos, fracasos. Una reserva es.
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Dinámica de Sistemas Control de Gestión y Modelos de Simulación
Ecuación logística Poblaciones Karen Yulieth rayo
EL ARTE Juan Manuel Bustos. DE CERRAR UNA VENTA. El Arte de Cerrar una Venta ¿Qué es? El cierre de la venta es el momento en que logramos que un cliente.
Tema 5: La demanda del mercado
UNIDAD III Oferta y Demanda
Valuación de los riesgos Una vez tenemos los riesgos identificado y medidos, ¿qué hacemos? Debe de tener métodos para valuar los riesgos.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
OTRA HERRAMIENTA DEL MODELO GENERAL
Proceso de vida y muerte. Considere un sistema en el que los estados representan el número de individuos o elementos en el sistema Si existen n personas.
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Miriam Elizabeth De La Cruz Guzmán Nora Angélica Padilla Castillo
DIAGRAMAS CAUSALES Ing. Carlos Vega Moreno.
MÉTODO DE FACTORES CONSISTE EN CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DEL PRONÓSTICO DE VENTAS, LOS DIFERENTES FACTORES, TANTO FAVORABLES COMO DESFAVORABLES QUE.
Análisis: Problemas Frecuentes
III. ELEMENTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
El Ambiente de la Mercadotecnia
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
Modelos de Minimización
L. S. C. Manuel Alejandro Moreno Raya
 Se encontró un error en el cálculo del ratio de endeudamiento en la pestaña de ratios, el ratio que mostraba era Estructura de Capital (REC) ya que.
Hoy y Siempre Grandes sueños … Fuerza y al calor humano.
Maestría en Gestión de Operaciones
Taller de investigación 1
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
BORDADOS DE LA VIDA (música) Cuando yo era niño, mi madre trabajaba mucho cosiendo. Yo me sentaba en el suelo, miraba y preguntaba qué es lo que estaba.
Por Christine Mc Coy. Tasa de interés Mercados Política Restrictiva Causas Demanda de Dinero Conexiones Esenciales Efectos Control Relación Peligrosa.
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO GASTRONÓMICO UCAB 24 de mayo de 2015.
El comportamiento de compra del consumidor
Proceso de Modelación Información tomada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
DEFINICIONES DE MERCADOTECNIA. Definiciones  1. Marketing: Proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos intercambian bienes y.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Transcripción de la presentación:

ENTORNO“Causalidad y DBC” Causalidad y Diagramas de bucle causal 1.Causalidad 2.Bucles de retroalimentación 3.El arte de diagramar

ENTORNO“Causalidad y DBC” Bucles de retroalimentación ¿Por qué una empresa bajaría el precio de un producto? Porque la demanda no es tan alta como – según los deseos de la empresa - debería ser, y un modo para influenciar la demanda es bajar el precio. Miremos bien: la demanda es baja, y por lo tanto bajamos los precios, porque así contamos aumentar la demanda. (Y obviamente cuando la demanda habrá aumentado lo suficientemente, dejaremos de bajar el precio.) Demanda influye precio influye demanda o, para simplificar la notación, “demanda -> precio -> demanda”.

ENTORNO“Causalidad y DBC” Bucles de retroalimentación Del mismo modo abreviado, he aquí más ejemplos: Hambre -> comer -> hambre Frío (en el cuerpo) -> tiritar -> frío Saldo (en libreta de ahorro) -> intereses -> saldo Interés -> esfuerzo -> éxito -> interés Ataque -> contraataque -> ataque Ejemplos de su experiencia …

ENTORNO“Causalidad y DBC” +/- Como diagrama Variable A Variable B +/- El caso más pequeño posible. dos variables dos vínculos causales con polaridad polaridad del bucle

ENTORNO“Causalidad y DBC” +/- Otro diagrama Ventas Ingresos +/- El caso más pequeño posible. Vendedores +/- ¿Cómo se detecta la polaridad de un bucle?

ENTORNO“Causalidad y DBC” Detección de la polaridad (1) + Ventas Ingresos + + Vendedores + 1: elegir alguna variable donde “cortar” 2: aplicar un impulso con un determinado signo SGN(+) SGN(-) SGN(+) 3: hasta llegar a la misma variable, repetir: a) ir a la variable siguiente b) ver qué hace la polaridad del vínculo con el impulso. 4: si el impulso se salida tiene el signo inicial entonces: “+” (conservación del signo) sino: “-” (inversión del signo)

ENTORNO“Causalidad y DBC” Detección de la polaridad (2) + Ventas Ingresos + + Vendedores + 1: elegir alguna variable donde “cortar” 2: aplicar un impulso con un determinado signo 3: hasta llegar a la misma variable, repetir: a) ir a la variable siguiente b) ver qué hace la polaridad del vínculo con el impulso. 4: si el impulso se salida tiene el signo inicial entonces: “+” (conservación del signo) sino: “-” (inversión del signo) SGN(-)

ENTORNO“Causalidad y DBC” Detección de la polaridad (3) + Ventas Ingresos + + Vendedores + La polaridad de cada vínculo es lo que hace con un impulso. La polaridad de un bucle es lo que hace la cadena de vínculos (del bucle) con un impulso. La polaridad de un bucle no depende del signo del impulso.

ENTORNO“Causalidad y DBC” Ejemplo

ENTORNO“Causalidad y DBC” nacimientos POBLACIÓN + + Otro ejemplo POBLACIÓN tiempo + crecimiento exponencial

ENTORNO“Causalidad y DBC” POBLACIÓN muertes - + Aún otro ejemplo POBLACIÓN tiempo - adaptación (logarítmico)

ENTORNO“Causalidad y DBC” Combo… POBLACIÓN muertes - + nacimientos POBLACIÓN tiempo ?

ENTORNO“Causalidad y DBC” Ejercicio 3-7 TAREAS ATRASADAS trabajo nocturno productividad

ENTORNO“Causalidad y DBC” Solución 3-7 TAREAS ATRASADAS trabajo nocturno productividad

ENTORNO“Causalidad y DBC” Demoras Todos los procesos toman TIEMPO (pero no todos el mismo). variable causante variable afectada tiempo valores eventoefecto

ENTORNO“Causalidad y DBC” Diagrama variable causante variable afectada +, - Demora