Pensamiento Administrativo Objetivos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HENRY FAYOL (Estambul 1841-París 1925).
Advertisements

Ing. León A. Colina B..
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
El Nuevo Mundo de la Gerencia
Ingeniería de métodos y tiempos
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
SOCIEDAD ORGANIZACIONAL
Organización Empresarial
Frederick Winslow Taylor
Curso: Administración I
Universidad Manuela Beltrán Modelos administrativos
Administración y Funciones de la administración
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Relación entre la administración y otras disciplinas
Procedimiento sistemático para desarrollar un centro de trabajo
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
La empresa.. Objetivos:  Comprender origen y fundamentos de la TA.  Ubicación histórica del surgimiento de las organizaciones.  Nacimiento y profesionalización.
Teoría de las relaciones humanas
Fundamentos de la administración científica
La Administración Científica
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
Antecedentes históricos
ADMINISTRACIÓN y PRÁCTICA DE OFICINA
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
ING. CAROLINA ESCOBAR PROGRAMA: TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL SEMESTRE:IV.
Viadis Judith Cabrales Arteaga EL TAYLORISMO
CARLOS FERNANDEZ ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS TAYLORISMO Y FORDISMO.
GESTION EDUCATIVA.
Ver 1.0 Octubre 2011 Gerencia Industrial Objetivo General: Comprender las características, variables y modelos que permiten lograr la eficacia, eficiencia.
La dirección de la empresa y sus funciones
Administración Científica
TEORIA ADMINISTRATIVA DE TAYLOR
Enfoque Clásico de la Administración
Yamile Andrea Zea Esp. Gerencia del Talento Humano Universidad Manuela Beltrán.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
La administración Científica de taylor
ADMINISTRACION CIENTIFICA
Katherine castro María Santiago.   Los creadores de esta escuela son Frederick Winslow Taylor y los dicipulos Gilbreth y Henry L Gantt, quienes a principios.
Fundamentos de la administración y planeación estratégica
Introducción a la Gerencia
ESCUELA CIENTÍFICA.
Diseño de Materiales y Medios Multimedia Presentado por: Msc. Odeny González Facilitadora: Msc. Argelis Montero.
Teoría de la administración o administración científica
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL
TEORIA CLÁSICA.
REPASO FINAL PRIMER BLOQUE. Balance Score Card Introducido en 1992, el BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno.
Facilitador: Ing. Nilsson Villa. Surge para elevar la productividad. Frederick W. Taylor, planteo su filosofía de cuarto principios: El desarrollo de.
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
 Es una de las personalidades más importantes en el mundo de la administración científica frecuentemente se le llama "el padre de la administración científica".
Ciencias del comportamiento
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5
EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN La fabricación automatizada surgió de la íntima relación entre fuerzas económicas e innovación técnica, así como la división.
Integrantes: Constanza Opazo Scarlett Valdebenito Stephan Brandt.
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION: TEORIAS
Integrantes:  Arantxa Anahí Concha Picazo  Zamira Contreras Arias  Mónica Adilene Martínez Martínez  Perla Alejandra Martínez Ortiz  Mauricio Milapichun.
Psicología Social de las Industrias Obra de Frederick Winslow Tylor Aporte principal de Tylor Modelo tradicional Nuevo método de Tylor Sujeto experimental.
Historia de la Administración
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Tema:1 Continuación. Evolución de la teoría administrativa.
UNIDAD 1.- ANTECEDENTES Y TEORÍAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL.
2 Administración La Administración ayer y hoy Capítulo
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 5to. SEMESTRE.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTÍFICA
JORGE HUMBERTO PINEDA JIMENEZ ALVARO ALEXANDER MENDIBLE DIAZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS I.
Nació en Filadelfia, Estados Unidos el 20 de Marzo de 1865 Reconocido como padre de la Administración Científica.
Pensamiento Administrativo Objetivos:
Transcripción de la presentación:

Pensamiento Administrativo Objetivos: * Presentar las principales escuelas del pensamiento administrativo: - Analizar y discutir el trabajo de Frederick Taylor, principal exponente de la Escuela de la “Administración Científica”

Las Pirámides de Egipto La Administración no es nueva … La Gran Muralla China Las Pirámides de Egipto

Un poco más recientemente … Sun Tzu “The Art of War” “El Príncipe” …

Un aspecto tratado en su obra es la “División del Trabajo” Inicios … Un aspecto tratado en su obra es la “División del Trabajo” Adan Smith: En 1776 publica: “Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones”

El precursor Frederick Taylor, conocido como el padre de la “Administración Científica” 1856-1915

Contexto histórico del mundo en donde Taylor creció. Después de la Guerra Civil (1861–1865) la industria comenzó a cambiar. Surgimiento de industrias nacionales lo que erán plantas pequeñas se convirtieron en inmensas industrias. Los poseedores del capital se hacían más ricos con la producción en masa y los trabajadores recibían poco por su esfuerzo. Problemas: Ineficiencias, Inseguridad, Lentitud

Son los aspectos negativos de la Revolución Industrial But, along with this great leap in technology, there was an overall downfall in the socioeconomic and cultural situation of the people. Growth of cities were one of the major consequences of the Industrial Revolution. Many people were driven to the cities to look for work, in turn the ended living in the cities that could not support them. With the new industrial age, a new quantitative and materialistic view of the world took place. This caused the need for people to consume as much as they could. Living on small wages that required small children to work in factories for long days.

El precursor “The Principles of Scientific Management” es un trabajo publicado por Frederick W. Taylor in 1911. 1856-1915

Razones para la ineficiencia Creencia productividad “echará gente a la calle”. Sistema de Administración no adecuado: Sin incentivos Métodos no científicos

Fundamentos de Administración Científica Taylor argumentaba que el principal objetivo de la Administración debería ser asegurar la máxima prosperidad para el empleador, unida con la máxima prosperidad para cada empleado.

Fundamentos de Administración Científica El también señalaba que la máxima prosperidad puede existir sólo como resultado de una productividad máxima.

Fundamentos de Administración Científica Argumentaba que el más importante objetivo, tanto de el empleado como del Administrador, debería ser el entrenamiento y desarrollo de cada uno de los individuos en la empresa, de manera tal que estos pudieran desarrollar el trabajo de más alta clase, de acuerdo con sus habilidades naturales

Fundamentos de Administración Científica Para mejorar la eficiencia Taylor comenzó a desarrollar experimentos para determinar del mejor nivel de actuación (ejecución o “perfomance”) y lo que era necesario para lograr este rendimiento.

La Administración Científica Es el estudio sistemático de las relaciones entre las personas y las tareas con la finalidad de rediseñar el proceso de trabajo para alcanzar una mayor eficiencia.

4 Principios de la Administración Científica Estudiar el modo en que el trabajo es ejecutado (ahora) y determinar nuevas formas de hacerlo. Obtener información detallada sobre el Tiempo y Movimientos. Probar diferentes métodos. Codificar el nuevo método en reglas. Adiestrar a todos los trabajadores con el nuevo método. Seleccionar los trabajadores cuyas habilidades concuerden con las reglas. Establecer niveles justos de trabajo y pagar un beneficio extra por niveles superiores.

¡Estudio de Métodos y Medición del Trabajo! Estudio de Tiempos y Movimientos ¡Estudio de Métodos y Medición del Trabajo! Principales experimientos que fueron desarrollados: Traslado de piezas de hierro La ciencia del traspaleo Colocación de ladrillos.

La Ciencia del traspaleo

Valores Clave Mejorar la calidad. Bajar costos. Incrementar salarios. Metas y tareas claras. Entrenamiento. Experimentación. Selección cuidadosa. Incrementar producción. Administración/FT.

Contribuciones de Taylor Desarrollar una ciencia para elemento de trabajo. Seleccionar el mejor trabajador para cada tarea. Entrenar al trabajador con el Método. Desarrollar un espíritu de colaboración. Dividir el trabajo entre Administración/Desarrollo.

Seguidores (Notables) de Taylor Frank y Lillian Gilbreth Refinaron los estudios de tiempo y movimientos para la simplificación del trabajo (Therbligs) Henry L. Gantt Técnicas de control de producción Desarrollo de la Carta Gantt