EL LÍDER Y SUS FUNCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

Recursos Humanos: Guías de Supervisión
Administración de la Función Informática
ENFOQUE EMPRESARIAL ¿En que etapa del ciclo de vida se encuentra su empresa? Pleno Crecimiento. Administrando el crecimiento. Depurando. Reinventándose.
Hace que sueño se realice
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
Formación de Líderes Educativos. Formación de Líderes Educativos.
Mi Proyecto De Vida “Para triunfar en la vida, no es importante llegar primero, Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se.
Ejecución Estratégica
La Calidad en la comunicación
Administración y Funciones de la administración
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
HABILIDADES, FUCIONES Y ROLES DEL DIRECTOR
InTeGrAcIóN dE eQuIpOs De TrAbAjO
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.Stephen covey
Equipo: Escriba el nombre del Equipo Gestor aquí 1.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
Yo y mi relación con los demás
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Las partes de un proyecto informático
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
GESTIÓN DE TALENTOS. Here comes your footer  Page 2 Gestión de talentos  Se refiere al proceso DESARROL LA INCORPOR A Nuevos integrantes a la fuerza.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
AUTOR: Instituto Argentino de Administración de Proyectos.
Administración del Proceso del DO.
Ser Gerente o Líder L IDERAZGO. G ERENTE O L IDER  ¿Es líder o gerente?  El mundo está lleno de gerentes, pero escaso de líderes…. De líderes verdaderos.
Administración de proyectos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO ESTRATEGIA EMPRESARIAL Prof. M.A. ERIK.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
La gERENCIA 15 de abril de 2017.
Trabajo de emprendimiento
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Sesión I: Introducción a la administración
DIRECCIÓN.
EDUCACION DE LA VOLUNTAD
Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo
Habilidades de un Administrador o Gerente
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Cuarta clase de emprendimiento
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
TRABAJO EN EQUIPO RAFAEL PACHECO DIEGO TABOADA ADMON. EMPRESAS VII CUN.
DAYRA GUTIÉRREZ TURNER psicóloga – consultora – capacitadora
MOTIVACIÒN La motivación consiste en el acto de animar a los trabajadores, con el fin de que tengan un mejor desempeño en el cumplimiento de los objetivos.
PREJUICIO Criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos. Es una idea preconcebida. Es tener.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
LIDERAZGO.
Proceso de Autoevaluación
Prof.: Ana Cristina Angulo. Es el proceso de planificar, dirigir, organizar, y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito.
Innovación tecnológica
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
ANÁLISIS FODA Programa Propedéutico
Trabajo Grupal: Clima Organizacional
Manejo de personal.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
Liderazgo Tomas Bermani Federico Brescia Alejandro del Negro
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
Crecimiento personal..
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

EL LÍDER Y SUS FUNCIONES Patricia Nieto de García Montaje: Hno. José Pereda

LAS FUNCIONES DE UN LÍDER Para que un grupo de personas se convierta en un equipo de trabajo, es necesario que cuente con un líder que haga que las cosas sucedan. Existe una diferencia entre ser jefe y ser líder. ¿Cuáles son las funciones específicas que debe cumplir un líder? Un buen líder debe tener fuertes habilidades en el establecimiento de metas, delegación, comunicación, control y motivación. Por otro lado, para asegurar el buen funcionamiento del equipo debe realizar las siguientes tareas:

1. CONOCER A LOS MIEMBROS DE SU EQUIPO El líder debe enfocarse, tanto en las fortalezas como en las debilidades de su gente. Además, debe descubrir, gestionar y utilizar el talento de cada uno de ellos para lograr el objetivo del grupo. Así mismo, debe conocer acerca de sus gustos, sus necesidades personales y aquellas cosas que les motivan.

2. DETERMINAR METAS Es fundamental que todos tengan un punto al que quieren llegar y que sientan que llegar a este punto les trae beneficios. El líder debe asegurarse de que las metas estén acordes a los valores del equipo y de la organización y que los valores sean respetados por el equipo.

3. PLANIFICAR FUNCIONES QUE DEBEN SER REALIZADAS Y SELECCIONAR A LAS PERSONAS ADECUADAS PARA REALIZARLAS Las metas y objetivos son «el qué». El líder tiene que trabajar en «el cómo» y dentro de ese « cómo», los recursos humanos y los talentos cumplen un papel fundamental. La persona correcta en la función correcta da resultados exitosos.

4. COORDINAR EL ACCIONAR DE LOS DISTINTOS MIEMBROS DENTRO DE CADA PROYECTO ESTABLECIDO. El líder debe utilizar los recursos con que cuenta de una manera eficiente, llegando a la meta con el mejor uso de los mismos. No es lo acertado ponerse a la defensiva y al margen de ellos.

5. INSPIRAR LA CREATIVIDAD Y LOGRAR LA COLABORACIÓN DE LOS MIEMBROS. El líder no debe convertirse en un «extinguidor de incendios» que constantemente está resolviendo los problemas generados por los demás. Los colaboradores deben ser capacitados para saber detectar y analizar los problemas de menor envergadura y que son los rutinarios. Enseñar a los demás a pensar por sí mismos es muy importante y permite el desarrollo de la creatividad en las personas.

6. ANALIZAR Y CORREGIR FRACASOS CON RAPIDEZ Y PRECISIÓN. Los fracasos son opor- tunidades de crecimiento que el líder no puede desaprovechar. Recordar que no es tan importante saber cuántas veces hemos caído, sino cuántas veces y cómo nos henos levantado.

7. REPRESENTAR AL EQUIPO DELANTE DE OTRTOS, TANTO FUERA COMO DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. El líder es la cara visible del equipo, en los buenos momentos y en los malos. Además, debe manejar tanto la comunicación interna como la externa. El equipo de trabajo debe sentir que sus inquietudes e intereses están siendo representados por su líder ante los demás grupos de trabajo y con grupos externos.

7. MANTENER MOTIVADOS A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Y PROMOVER SU DESARROLLO CONSCIENTE. La motivación es un factor interno de cada individuo: es como el combustible que hace que nos movilicemos. Además, es altamente contagiosa. Lo que el líder debe hacer es buscar aquellas cosas que mantienen alta la motivación de su equipo y trabajar con ellas. Eso, muchas veces, depende del conocimiento que tenga de cada uno de sus miembros, sus situaciones particulares y sus necesidades. Por último, para motivar el líder también debe sentirse motivado.