1 Competencias informativas para el aprendizaje Directrices IFLA para la implementación de programas DHI* Ponencia patrocinada por PROQUEST XII Reunión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retroalimentación: Consorcios en el ámbito bibliotecario internacional
Advertisements

APRENDIZAJE Y CALIDAD EDUCATIVA: PAPEL DE LA BIBLIOTECA
Taller de UNESCO sobre Desarrollo de Habilidades Informativas 3
Universidad Veracruzana / DGB / USBI VER
FORO DHI Propuesta Foro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas
INFORMACIÓN: FACTOR VITAL DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO
Directrices para la implementación de programas DHI*
Día Virtual sobre Bibliotecas Digitales
Competencias informativas para el aprendizaje: Curso pre-grado, cómo Diseñarlo e implementarlo Jesús Lau, Ph.D. Director.
Veracruz, México Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo docente Jesús Lau, PhD
Valores: su importancia
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Licenciado en Ciencias de la Educación
Políticas de lectura y alfabetización digital
La acción pedagógico-formativa y las escuelas de bibliotecología: contribuciones para consolidar la sociedad del conocimiento Johann Pirela Morillo / Universidad.
Administrador de servicios informativos virtuales: Un perfil profesional a desarrollar Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER y Coordinador Biblioteca Virtual.
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Mesa redonda: "Enseñanza, investigación y biblioteca digital”
Programa de Enciclomedia
de Universidades Tecnológicas
USO Y MANEJO DEL.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Competencias informativas para el aprendizaje y la educación en línea
RELACIONES LABORALES: OPORTUNIDADES Y RETOS GREMIALES Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad Veracruzana /
Estrategias innovativas
AULA DE APOYO.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Misión y Visión noviembre, 2011.
SINERGIAS INSTITUCIONALES: Factores humanos que determinan la cooperación Ponencia plenaria para: XIII Coloquio Internacional de Bibliotecarios “Redes.
Conclusiones Taller Competencias
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado de 6 créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento
Estrategias para realizar una buena compra de recursos informativos Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca.
Desarrollo de competencias informacionales, DECIR
1 Habilidades informativas: destrezas para acceder al conocimiento Jesús Lau, Ph.D. /
Competencias informativas para el aprendizaje Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad.
Ponencia Magistral 2ª. Conferencia Internacional de Biblioteca Digital y Educación a distancia Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela Noviembre 1-2,
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Alfabetización Informativa: Una competencia básica para el aprendizaje Martha D. Castro Montoya, Mtra. Sub-Directora, USBI VER
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
La biblioteca virtual y el desarrollo de competencias informativas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas Encuentro Internacional de Bibliotecarios “La importancia de las bibliotecas y el impacto en la calidad.
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas Jesús Lau, Ph.D.
Habilidades informativas: Inclusión social Jesús Lau Director, USBI Veracruz, y Coordinador, Biblioteca Virtual (BiV) Universidad.
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
Competencias informativas: una necesidad del hemisferio sur Jesús Lau, Ph.D Director USBI-VER y Coordinador Biblioteca Virtual.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
1 Conjunción académica virtual: bibliotecólogos y docentes Jesús Lau, Ph.D. /
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
QUÉ PROFESIONISTA REQUERIMOS Reflexión curricular IX Coloquio Internacional de Tecnologías Aplicadas a los Servicios de Información Acceso Abierto a la.
Evaluación del servicio de Asesoría Virtual (SAV) de la Universidad Veracruzana Martha Tulia Herrera Vargas Directora, USBI Minatitlán.
CAPITAL HUMANO Y LIDERAZGO EJERCICIO Jesús Lau Director, USBI Veracruz y Coordinador Biblioteca Virtual DGB / Universidad Veracruzana Veracruz, México.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Formar organizaciones culturalmente competentes
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Transcripción de la presentación:

1 Competencias informativas para el aprendizaje Directrices IFLA para la implementación de programas DHI* Ponencia patrocinada por PROQUEST XII Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán Unidad de Servicios Bibliotecarios Mérida, Yucatán, México Octubre 7, 2005 Por: Jesús Lau, Ph.D. Director Biblioteca USBI-VER y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad Veracruzana / DGB Boca del Río,Veracruz, México *Desarrollo de Habilidades Informativas

2 Objetivos presentación Iniciativa de directrices IFLA Elementos básicos de implementación DHI Propuesta de normas internacionales Necesidad de retroalimentación Disponibilidad en 2006 Orientación a instituciones educativas

3 Información: una fuente de energía Gama de datos Significados empacados Portadora de conocimiento Distribuye experiencias humanas Fertilizante del intelecto Nutriente mental Potencializa la acción humana

4 Identificación similar a búsqueda del petróleo Océanos de datos Mares informativos cubren el planeta Mantos informativos son escasos Necesaria la exploración de recursos Explotación de yacimientos un desafío Necesario uso energético de la información

5 Usuario general: explorador sin equipo Estudiantes: navegantes en campos casi infinitos Metas y necesidades difusas Concepción etérea de la información Carencia de marco cualitativo para valorar información Explorador de productos rápidos, atractivos y fáciles Embriagado por imágenes, sonido, música, movimiento Disfruta info-depósitos gratuitos disponibles 24/7 Un ser en crecimiento intelectual sin equipo

6 Aprendedores / exploradores virtuales Trabajo individual puede ser solitario Mayor necesidad de tutoría Requiere orientación individualizada Novicio requiere mayor apoyo Aprendedor de postgrado el de mejor demanda Necesidad de desarrollo de habilidades informativas

7 PROPUESTADIRECTRICES IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DHI

8 Contenido de directrices: un borrador Introducción 1. Concepto de alfabetización informativa 2. Alfabetización informativa y aprendizaje para toda la vida 3. Estándares internacionales 3. Cabildeo para obtención de apoyo institucional 4. Planeación de programa DHI 5. Administración de procesos de aprendizaje 6. Desarrollo de personal 7. Teorías sobre aprendizaje 8. Evaluación del aprendizaje 11. Bibliografía 11. Glosario

9 Elementos de alfabetización informativa DHI Educación de usuarios Instrucción Bibliográfica Fluencia informativa Desarrollo de habilidades informativas Educación bibliográfica Otros Competencias informativas Orientación

10 Competencias informativas IFLA Acceso Uso Evaluación Análisis Generalización Valoración Organización Categorización Estructuración Ordenamiento Evaluación Uso de información Aplicación Aprendizaje Utilización Comunicación Uso ético Respeto autoral Estilo/estándares Necesidad Decisión Expresión Inicio Localización Búsqueda Selección Recuperación

11 Uso de propuesta de directrices IFLA Usar directrices como guía Adaptar a necesidades institucionales y nacionales Usar con flexibilidad Iniciar o reforzar trabajos de alfabetización Informativa previos Hacer lo que se pueda con los recursos que se tengan

12 Cabildeo para apoyo institucional Identifique sus estándares DHI Defina sus acciones estratégicas Comparta el liderazgo Conozca su cultura organizacional (política) Prepárese para desafíos Haga lo que pueda con los recursos que tenga

13 Visión Acciones Programas Metas de objetivos Objetivos Misión y valores Costos/ Presupuesto Recursos: Humanos Económicos Evaluación Estrategias Oportunidades y retos Medio externo Fortalezas y debilidades Medio interno Planeación estratégica

14 Menú DHI complementario Cursos curriculares Cursos extra curriculares Talleres independientes Cursos para docentes Otras actividades: Demostraciones, conferencias, visitas guiadas, sesiones de entrenamiento, etc.

15 Desarrollo Personal docente/bibliotecario Sea responsable de su propio aprendizaje Desarrolle / Refuerce competencias holísticas Pedagógicas Tecnológicas Auto-administración Competencias informativas

16 Teorías del aprendizaje Condicionamiento Reforzamiento Aprendizaje por observación Solución de problemas Etapas de desarrollo cognitivo Construcción sobre conocimiento anterior Psicología cognitiva ConstructivismoConductismo Técnicas de enseñanza

17 Modelos de aprendizaje Aprendizaje investigativo (Bruner) Aprendizaje significativo Aprendizaje cooperativo (Slavin) Aprendizaje basado en el razonamiento Aprendizaje centrado en el alumno

18 Elementos de aprendizaje Factores en procesos de aprendizaje Inteligencias múltiples Motivación Estilos de aprendizaje Herramientas promoción de aprendizaje AsesoríaPreguntas

19 Razonamiento y aprendizaje Taxonomía de Bloom (Bloom) Metacognitivo (Blakey and Spence) Razonamient o crítico (Ennis) Pensamiento creativo (Cave) Teorías Modelos mentales (Glynn)

20 Evaluación DHI ¿Por qué evaluar? Importancia de la evaluación Apoyar el aprendizaje independiente Enfocar a procesos de pensamiento superiores Preguntas básicas para evaluador y el proceso de evaluación Tipos de evaluación del aprendizaje

21 EVALUACIÓNEVALUACIÓN Evalúa habilidades y conocimiento antes del proceso de instrucción. Guía contenido y pedagogía del curso Un proceso continuo de retroalimentación al educando, y ajuste en la enseñanza Prescriptiva o diagnóstica: Formativa: Sumatoria: Toma lugar al final de la instrucción para evaluar el desempeño del alumno

22 Técnicas de asesoría Lista de atributos Lista de Pendientes Conferencia Exámenes tradicionales Reportes Antología: documentos

23 Conclusiones 1. Universidades exploran y algunas inician modelos orientados al aprendizaje 2. Oferta informativa web es apabullante 3. Consulta de Internet/BiV requieren de habilidades informativas 4. Profesionales informativos deben asumir rol de facilitadores 5. Directrices IFLA son un marco para iniciar o reforzar programas DHI 6. ¡Sugerencias propuesta IFLA bienvenidas!

24 ¡Gracias por escuchar la presentación! Jesús LAU