Guayaquil, Ecuador 4 oct. del 2007. Nuestra visión cristiana de la RSE -por empresas que perduren en el tiempo-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Advertisements

Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
ANA PEREZ SILVA ADMINISTRADOR PÚBLICO
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Abril 2010.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
DIRECCION Y MEJORA DE PROCESOS PREMIOS ESTATALES A LA CALIDAD
Escuela de Planificación y Promoción Social
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
R.S.E. “RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL” .
RSE: Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Diferencias entre administración y gestión
Estructura Sistema de Control Interno
Nuestra Empresa Somos un equipo de trabajo experimentado, honesto, eficiente y flexible orientado al cliente. Procuramos relaciones de largo plazo soportadas.
MEF - DSP.
USEC RSE PROPUESTAS CONCRETAS 2007 Reunión Consejo Central de Delegados de América Latina UNIAPAC Ecuador - Octubre 2007.
Ética – Sustentabilidad y Responsabilidad Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA RED ASISTENCIA SOCIAL AL ADULTO MAYOR.
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
Misión y Visión noviembre, 2011.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Responsabilidad Social Empresarial
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Premio Nacional de Calidad
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Responsabilidad Social Empresarial
CONTENIDO Responsabilidad Social Empresarial Antecedentes AliaRSE Fortalecimiento Institucional Organizaciones de RSE Intercambio de Experiencias Alianzas.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Escuela de Mercadotecnia
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
Codigo Etico: EcoHotel Caribe
Clientes y Cadena de Valor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
MONICA FILO VEGA.  MISION  Skate burguer tiene como misión producir, distribuir y comercializar alimentos y bebidas con altos estándares de calidad,
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
Responsabilidad Social Empresaria
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Misión Nuestro principal objetivo es ayudar a las personas con alguna discapacidad visual, a que paulatinamente se vallan independizando en respecto a.
UNIVERSIDAD MARIANO G Á LVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACI Ó N ESCUELA DE ADMINISTRACI Ó N DE EMPRESAS PLAN FIN DE SEMANA ELABORACION.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
El movimiento y la practica de la Responsabilidad Social Empresarial es una tendencia que se ha tornado relevante en el nuevo orden económico mundial,
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Transcripción de la presentación:

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Nuestra visión cristiana de la RSE -por empresas que perduren en el tiempo-

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Introducción -reescribir- Parte A) Nuestros fundamentos espirituales(Edoard Herr) Parte B) Nuestra visión cristiana de la RSE-por empresas que perduren en el tiempo- 1.El Porqué de la Responsabilidad Social Empresarial 2.Principios basicos 3.Nuestra Concepción de Empresa 4.Visión Integral de los Objetivos de la Empresa 5.Nuestra Concepción de Responsabilidad Social Empresarial 6.Responsabilidad personal de los ejecutivos 7.Responsabilidad personal de los colaboradores-trabajadores-

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Parte C) Nuestra recomendación de cómo implementar la RSE –Líneas Estratégicas –Anexo I. Líneas estratégicas del modelo UNIAPAC y acciones a impulsar/base de indicadores de RSE. –Anexo 1 b.- Lineas estrátegicas- economico, social y ambiental- –Anexo II Propuesta para la implementación del modelo para impulsar una cultura de RSE: los 8 pasos de la RSE. –Anexo III Los 8 pasos de la RSE, servicios que se pueden ofrecer, metodología, herramientas, cursos y talleres.

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Principios básicos UNIAPAC toma como Principios Fundamentales los emanados del pensamiento social cristiano para que orienten la acción de una empresa socialmente responsable.

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Principios Basicos (Cont.) 1.- Respeto a la dignidad de la persona.-el trabajo- 2.- Bien común. 3.- Destino universal de los bienes. 4.- Subsidiaridad. 5.- La Participación. 6.- Solidaridad – Caridad. Valores fundamentales: a) la verdad, transparencia, confianza. b) la libertad. c) la justicia, el amor fraterno, La Paz.

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Nuestra Concepción de Empresa La empresa es una entidad constituida por personas que se organizan y aportan recursos económicos, tecnológicos y del conocimiento, para la producción de algún bien o servicio que satisfaga necesidades de la sociedad, generando valor agregado y resultados económicos que permitan la justa remuneración de las partes y la sustentabilidad económica de la empresa en el tiempo, propiciando en este proceso la realización como personas humanas de todos sus integrantes y el bien común.

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del EconómicosSocialAmbientales Mercado Producir bienes y servicios que satisfagan necesidades de la sociedad Lugar de trabajo Contribuir al pleno desarrollo de sus integrantes propiciando tanto su bienestar como su bien ser  Aprovechamiento eficiente de los insumos de producción  No degradar el entorno en el que opera Comunidad Contribuir al desarrollo integral a la sociedad a la que sirve Objetivos de impacto en el entorno cercano o lejano de tal modo que se evite la degradación del medio ambiente. Lugar de Trabajo Generar al máximo valor agregado y distribuirlo entre sus integrantes Cuarta Dimensión Sociedad Necesidades Satisfactores Visión Integral de los Objetivos de la Empresa

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del una forma de gestión surgida del compromiso personal, moral, consciente y congruente basado en valores éticos, del empresario y de los miembros que integran la empresa, a fin de cumplir íntegramente con los objetivos internos y externos considerando las expectativas de todos los sectores y grupos de interés involucrados, en lo económico, social, humano y ambiental, para el desarrollo sustentable de la empresa y de la sociedad, demostrando el respeto a la dignidad de las personas, a las comunidades y al medio ambiente, coadyuvando así a la construcción del bien común con justicia social. Para los miembros de UNIAPAC, los valores éticos se derivan y enmarcan en el Pensamiento Social Cristiano. Para los miembros de UNIAPAC, los valores éticos se derivan y enmarcan en el Pensamiento Social Cristiano. 5. Nuestra Concepción de Responsabilidad Social Empresarial

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Líneas Estratégicas La visión de la UNIAPAC se enfoca en el desarrollo integral de la persona humana, por lo que la elección de nuestras líneas estratégicas está basada en el principio del respeto a su dignidad que se traduce en el respeto a los derechos humanos y en la necesidad de centrar en la persona todas las operaciones de la empresa, subrayando el impacto de éstas en las relaciones y el compromiso con los diferentes grupos de interés (stakeholders). Por tal motivo, para UNIAPAC, la materia de trabajo de la RSE son dichos grupos involucrados.

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del En congruencia con lo anterior, se definen como líneas estratégicas a considerar en la acción y relación de la empresa con sus grupos de interés, las siguientes: La nueva cultura empresarial afirma que lo más valioso de las empresas son las personas que la integran. Ética y Transparencia (Necesidades Trascendentales) Calidad de Vida (Necesidades Humanas) Generación y Distribución de la Riqueza (Necesidades Materiales) 6. Líneas Estratégicas (Cont.)

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del La búsqueda del bien común encuentra un camino claro en el fomento de las relaciones y compromiso con los grupos involucrados a los cuales se dirigirán diversas acciones que contribuyan a satisfacer sus necesidades humanas, materiales y trascendentales. A través de nuestro modelo las empresas pueden enfocarse en el desarrollo de las personas que tienen en sus manos la generación de un mayor valor agregado.(Ver Anexo I) 6. Líneas Estratégicas (Cont.)

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Los ocho grupos de interés que retomamos son: 1.Accionistas o inversionistas. 2.Personas que integran la empresa. 3.Proveedores. 4.Clientes, consumidores y distribuidores. 5.Gobiernos. 6.Comunidad-sociedad. 7.Competencia. 8.Medio ambiente sustentable. 6. Líneas Estratégicas (Cont.)

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Son algunos lineamientos para la implementación de la R.S.E. en las empresas. Se tomarán como una referencia, mismos que se deberán adecuar a los requerimientos de cada país: –Anexo I) Líneas Estratégicas del modelo UNIAPAC y acciones a impulsar/base de indicadores de RSE –Anexo II) Implementación del Modelo para Impulsar una Cultura de R.S.E.: Los 8 Pasos de la R.S.E. –Anexo III) Los 8 Pasos de la R.S.E., Servicios que se pueden ofrecer, metodología, herramientas, cursos y talleres. Anexos

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Terminar el documento mundial a más tardar en noviembre 2.A mediano plazo, buscar que la UNIAPAC pueda otorgar un reconocimiento a las empresas socialmente responsables. 3.Es importante que UNIAPAC participe y/o forme parte de los diversos foros que tengan que ver con la RSE, para aprovechar todas las oportunidades que se presentan para compartir y difundir nuestra visión en cuanto a RSE se refiere. 4.Difusión del documento V. ¿Qué Sigue?

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Argentina ACDE Chile USEC México Confederación USEM Paraguay ADEC Uruguay ACDE Ecuador – Guayaquil ACE - Quito ANDE - Quito ANDE Bolivia UNIAPAC Cochabamba Brasil – Minas Gerais ADCE - Sao Paulo ADCE - Sao Paulo ADCE Agradecimiento Participan en la elaboración del documento:

Guayaquil, Ecuador 4 oct. del Se resalta la entusiasta participación de la Comisión: ACDE Argentina-José Ma. Simone Patricia Ricarte Padre Alejandro Llorente USEC Chile-Soledad Neumann ACE Guayaquil, Ecuador-Andrés Ballerino Fernando Escandón Confederación USEM, México-Carlos Ludlow Germán Araujo Sergio Castro Rocio Álvarez ADEC Paraguay-Beltrán Macchi Sara de Talavera ACDE Uruguay-Rosario Ferro UNIAPAC Internacional-Georgina Reyes Esparza UNIAPAC Latinoamericana-María José Orellano Juan Manuel López Valdivia Mención Especial MUCHAS GRACIAS