LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUERRA FRÍA Eduardo Criado.
Advertisements

Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN)
"¿Cómo empezó?" AKA ... ¿Cuáles fueron las causas?
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
Consecuencias de la segunda guerra mundial
GUERRA FRIA ( ).
HISTORIA UNIVERSAL LA GUERRA FRIA
Crisis de Misiles Crisis del Caribe Crisis de Octubre
LA GUERRA FRÍA PRIMERO DE BACHILLER.
Pacto de Varsovia Carolina Cid 4°B.
POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA
· LA OTAN Y EL PACTO DE VARSOVIA. · EL EQUILIBRIO DEL TERROR.
Orden o Desorden Mundial
Hasta 1991 se decía que el mundo era bipolar: EEUU y URSS, capitalismo y socialismo. La caída de la URSS llevó a la desintegración del bloque socialista.
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
La Guerra Fría Periodo que transcurre entre el fin de la II Guerra Mundial y la desaparición de la Unión Soviética.
Integrante: Esmeralda guerrero rodríguez
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFIA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Unidad: Cambios en la segunda mitad del siglo XX
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
El mundo durante la segunda mitad del siglo XX
Desarticulación de la Unión Soviética y fin de la Guerra Fría.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Guerra Fría Antecedentes.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
La Guerra fría ( ).
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
Guerra Fría.
CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
La Guerra Fría Inicio de la Guerra Fría, Causas y consecuencias de la Guerra Fría. El final de la Guerra Fría.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Pacto de Varsovia.
LA DESTALINIZACIóN Y LAS REFORMAS DE KRUSCHEV
TERCERA UNIDAD Hacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp )
Soldados rusos combatiendo en Stalingrado. COMPRENDER LA RELACIONENTRE LA CRISIS ECONOMICA DE 1929 LA DECADENCIA DE LAS DEMOCRACIAS EL SURGIMIENTO DE.
La Guerra Fría
La formación de los bloques comunista y capitalista
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Unidad Educativa “Paccha”
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
LA GUERRA FRÍA Y SUS MANIFESTACIONES
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El nuevo orden de post-guerra
PLAN MARSHALL INTEGRANTES CAROLINA DEMEL YAMILA GANON PROFESOR AVI GONEN 5KB.
El mundo de la posguerra
Observemos:.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Guerra Fría
Transcripción de la presentación:

LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.

ÍNDICE Introducción. Causas Características. Etapas Consecuencias Definiciones

Introducción Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vió modificado y se diferenciaron entonces en tres espacios políticos: la Europa occidental, capitalista; la Europa oriental, socialista y algunos países neutrales. A partir de este conflicto de ideologías, surgieron intensas luchas económicas y diplomáticas, e incluso se llegó a conflictos bélicos, como lo fueron la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, donde sus detonadores estaban vinculados a estas ideologías..

Causas principales La Unión Soviética quería difundir su ideología comunista a todo el mundo, lo que alarmó a los americanos, que odiaban ese sistema político. La adquisición de armas atómicas por parte de los americanos alertó enormemente a los soviéticos. Ambos países temían el ataque de uno u otro. El presidente americano sentía una aversión personal contra el presidente ruso Josef Stalin. Los soviéticos temían que Estados Unidos utilizara a la Europa occidental como base para atacar a la Unión Soviética

Características principales. 1. MUNDOS IDEOLÓGICOS OPUESTOS 2. RIVALIDAD Y DESCONFIANZA 3. PERSECUCIÓN INTERNA A ‘ENEMIGOS’ IDEOLÓGICOS (Caza deBrujas) 4. TEMOR NUCLEAR 5. CARRERA ARMAMENTÍSTICA 6. PAZ ARMADA 7. ‘GUERRAS LIMITADAS’(Y LOCALES)

Etapas 1. LA PRIMERA GUERRA FRÍA. 1948 -1962 2. LA COEXISTENCIA PACÍFICA. 1962-1975 3. LA SEGUNDA GUERRA FRÍA. 1975-1985 4. EL FINAL DE LA GUERRA FRÍA. 1985 - 1991

URSS Fidel castro Gorbachov EE.UU

Consecuencias Los EEUU y la Unión Soviética acumularon grandes arsenales de armas atómicas y misiles balísticos. Se formaron los bloques militares de la OTAN y el Pacto de Varsovia. Se llegó hasta los conflictos destructivos de Vietnam y Corea. La Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas. Se derribó el Muro de Berlín y se desintegró el Pacto de Varsovia. Los estados del Báltico y algunas repúblicas ex soviéticas lograron la independencia. América se convirtió en la única superpotencia del mundo Se derrribó el comunismo.

El muro de Berlin(1961)

Pacto de varsovia Fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este. Diseñado bajo liderazgo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, su objetivo expreso era contrarrestar la amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y en especial el rearme de la República Federal Alemana, a la que los acuerdos de París permitían reorganizar sus fuerzas armadas.

OTAN OTAN: La Organización del Tratado del Atlántico Norte es una organización internacional política y militar. Fue creada en 1949 por los componentes del Tratado de Bruselas ( Bélgica, Francia, Luxemburgo, Holanda y el Reino Unido), Estados Unidos y Canadá, junto a otros 5 países europeos que fueron invitados a participar ( Dinamarca, Italia, Islandia, Noruega y Portugal). Su objetivo fundamental fue dedicarse a la organización europea tras la 2º guerra mundial y ante la amenaza dela Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).Después dela construcción de la organización se sumaron otros nueve países. En 1952 se unieron Grecia y Turquía. Dos años más tarde se incorporó la república federal de Alemania. En 1982 se sumaría España y en 1999 harían lo mismo la República Checa,Hungría,y Polonia.La OTAN tiene su base en Bruselas, mientras que su comando militar se encuentra en Mons. La principal misión que la OTAN tenía, era la de ocuparse de la organización europea luego de la Segunda Guerra Mundial ante la creciente amenaza que suponía en aquel momento la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Fin de la Guerra Fria La carrera espacial y armamentista debilitó enormemente a la Unión Soviética que no contaba con los recursos económicos de EEUU y sus aliados. Esto deterioró la calidad de vida de los habitantes de los países socialistas y comenzaron las huelgas y las protestas. Primero en Polonia, a partir de 1981 y luego en toda la zona de influencia de la URSS. En 1985 llegó al poder Mijail Gorbachov quien inició una serie de reformas, conocidas como la Perestroika que liberalizaron el régimen comunista. La política de Gorbachov se extendió a otros países y uno a uno fueron cayendo los viejos dirigentes. Así ocurrió en Alemania en 1989, cuando la gente pudo finalmente derribar el muro de Berlín que separaba el país en dos

FIN Esperemos que os haya gustado nuestro trabajo Fmado: Amaia, Vicky, Ana y Paula.