Un click aquí para ver documental (3')

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AlejandroMagno. En el año 336 a. C., a los 20 años de edad fue reconocido como el gobernante de toda la Hélade tras su aplastante victoria sobre los griegos.
Advertisements

ECUACIONES LINEALES.
Matemáticos: diofanto Por Rubén Ruiz.
Historia del álgebra: Al-Khwarizmin Por Aida.
Realizado por Raúl Ortiz Veiga 3ºb
PITÁGORAS. S. Vl a.C..
ALEJANDRÍA Vista de Alejandría
¿Has escuchado hablar de Pablo Neruda? Es Chileno y poeta, en nuestra Novena Región Chile se ha creado un Museo Ferroviario que lleva su nombre... te.
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ECUACIONES DE 2º GRADO.
Para Delia y Hortensio En su 40º aniversario de casados...
GUIA DE USABILIDAD Alejandro Barragán Ocaña Mario Gerson Urbina Pérez
Sesión 10 Tema: Ecuación 1° grado Carrera: Técnico en Electricidad
HISTORIA DE LAS ECUACIONES
LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.. LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como.
Álgebra elemental.
Diferencias entre MIS y DSS
Hoy les presento... Un cacho de cultura!!!.
El Mundo Blanco Gadea.
Ecuaciones Algebraicas
RENE DESCARTES.
María Andrea Gómez Patiño Cod:
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de sustitución.
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Ecuaciones exponenciales
LENGUAJE ALGEBRAICO.
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Matemática Informe de resultados 2013.
ADMIRACION GENERAL. Lucas 4,21-30 Enero 28 ..
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 28 “EMILIANO ZAPATA”
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
José Pedro Blanco.
Metodología General en la Resolución de Problemas Los puntos siguientes pretenden ser una guía y no una receta que deba seguirse de manera estricta en.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
Los idiomas de la Biblia
Influencia Hindú Imperio Gupta Influencia Hindú Astronomía matemática surge a través de 3 transmisiones de occidente: Astronomía matemática surge.
A pesar de haber nacido en Pisa, como su padre era empleado de una factoría comercial italiana asentada en Argelia fue allí donde se trasladó con el joven.
Johan Romero Introducción a la Informática
Historia del Algebra.
Historia de las matemáticas
Problemas que se resuelven con Ecuaciones de primer
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
EL MÉTODO POLYA George Pólya
Qué significa resolver un problema?
POR: ZULAIMA VÀZQUEZ RAMÌREZ GRUPO: ALGEBRA El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.
Ecuación de segundo grado
Método REgula Falsi.
Ecuaciones Racionales
Apuntes Matemáticas 1º ESO
ECUACIONES 1.¿Que es una ecuación? 2. Ecuaciones de Segundo Grado 3. Resolución de ecuaciones de segundo grado completas.
HIPATIA DE ALEJANDRÍA Rocío García Sola Adela Vega Requena.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el.
“La Casa de la Sabiduría “
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: lll Actividad.
Ecuaciones de primer y segundo grado
Programación lineal.
  Se dice que “quien no reconoce su historia está condenado a repetirla”, cambiando de forma pero reteniendo el fondo. El estudio de la historia nos.
Arquitas de taranto Dinostrato Diofanto Euclides Hipatia
INFORME ESCRITO SOBRE PRESENTACION ORAL 6.1 APLICACIONES CONTEMPORANEAS DE LA PSICOLOGIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES LEIDY LONDONO La psicología se define.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.2: Ecuación reducibles a ecuaciones de primer y segundo grado. FUNDAMENTOS.
¿Cómo nació la Biblia?.
PRIMERA MUJER ASTRÓNOMA
En Tierras sagradas del Nilo del Rayo Egipcio…
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
Transcripción de la presentación:

Un click aquí para ver documental (3') HIPATIA DE ALEJANDRÍA Hipatia nació y desarrollo sus conocimientos en Alejandría: ciudad del norte de Egipto fundada por Alejandro Magno en el año 331 a.C., que pocos años después empezó ya a convertirse en el centro cultural del mundo antiguo. Hipatia de Alejandría Un click aquí para ver documental (3')

Hypatia ganó tal reputación que al Museo asistían estudiantes de Europa, Asia y África a escuchar sus enseñanzas y su casa se convirtió en un gran centro intelectual.

La mayoría de sus escritos de eran libros de texto para sus estudiantes. Para escuchar sus lecciones venían gentes de todo el mundo conocido, sobretodo su explicación de “La aritmética de Diofanto” en donde se hablaba de ecuaciones de primer y segundo grado. Son precisamente las matemáticas la ciencia que más ha trascendido de su conocimiento y por la que actualmente es más conocida. Arithmeticorum libri VII de Diofanto

Diofanto Matemático griego que floreció en Alejandría alrededor del año 275. Es sin duda el más grande algebrista griego. Nada se conoce de su vida, pero si que han llegado a nuestras manos gran cantidad de trabajos. En su "La Aritmética" se plantean y resuelven 150 problemas de álgebra que hoy resolveríamos utilizando ecuaciones de primero y segundo grado y sistemas de ecuaciones. Por este hecho se le conoce como el padre del Álgebra y a las ecuaciones de primer grado, con dos incógnitas se les llama, también, "ecuaciones diofantinas". Un click aquí

¿Te atreves a resolverlos como lo hizo Hipatia? Hipatia incluyó soluciones originales y distintas sobre la aritmética de Diofanto, y éstas fueron incorporadas a los manuscritos diofánticos. Por ello tuvo que haber resuelto problemas del estilo siguiente: ¿Te atreves a resolverlos como lo hizo Hipatia?