DIEGO DE SILVA Y VELAZQUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Vicente Salazar Pernas Sara Rodríguez Marín
Advertisements

Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Diego Velázquez (Diego Rodrigo de Silva y Velázquez)
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
Diego de Velázquez y Silva Sus Características (characteristics to know for the test)
Las Obras de Velázquez.
Velázquez Diego Rodriguez de Silva y Velázquez Velázquez Nace el 1 de junio de 1599; Sus padres pertenecen a la pequeña nobleza sevillana; Revela un.
VELÁZQUEZ.
Las Hilanderas Por Kristen Herzog.
El mejor pintador de España
Retrospectiva de la Pintura Española del Greco a Dalí II.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
El Greco y Velázquez.
Un artista que se adelanta a su tiempo
Diego Rodrigo de Silva y Velazquez
Carolina Lemke y Quinto Ketterman. Ladies in waiting Representado el teología de arte Infanta Margarita quien es la hija del rey Philip IV Tiene un autorretrato.
Nuestro protagonista de la semana VELÁZQUEZ
Calentamiento Contesta: ¿Qué tienen en común estas pinturas?
VELÁZQUEZ
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
El Siglo de Oro El Arte.
C1 C2C3C4 C
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Velázquez.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
análisis de sus elementos y estructura
El Album de Arte Por Señor Charvat. Diego Velásquez.
MENINAS. Trabajo realizado por Gonzalo y Lorena de Caldueño el
Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
LAS MENINAS NG YAN KIN WU LUOQI LOKI.
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
Las Lanzas o La rendición de Breda *¿Dónde están las lanzas? Que representan? *¿Dónde ocurre la rendición? Que representa?
PINTURAS IMPORTANTES EN ESPAÑA
Betsy Clayburgh SP de Diciembre
VELÁZQUEZ..
PABLO PUERTES SANTONJA
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez nació en Sevilla el 6 de j unio de 1599 y falleció en Madrid el 6 de agos to de Se lo considera uno de los.
V E L A Z Q U E Z Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, 6 de junio de 1599 – Madrid, 6 de agosto de 1660) fue uno de los mayores exponentes de.
Vieja friendo huevos Diego de Silva y Velásquez
Diego VelÁzquez ALEX PIMENTEL MOLINA 2º ESO.
«La Rendición de Breda»
La Rendición de Breda / Las lanzas
DIEGO Velázquez Miguel Esparza Herrero 2ºESO.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El arte Barroco en España
Las Lanzas La rendición de Breda.
Las Lanza, La rendición De Breda..
Aracne.
La Rendición de Breda.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Diego de Silva y Velásquez
DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ. Velázquez nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en Comenzó a pintar muy joven, a los 11 años entró en el taller.
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
Diego Rodriguez de Silva y Velazquez. Nació en Sevilla el 6 de junio de1599 Murió en Madrid el 6 de Agosto de Fue uno de los mayores exponentes.
Diego Velázquez.
Arte Visual Siglos de Oro.
Conchi Pinto Robledo. 4 E.S.O C-Diver.
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
Diego Velázquez Vocabulario Espanto- fright Espanto- fright Trasladar- to transfer Trasladar- to transfer Despreciar- to despise Despreciar-
DIEGO VELÁZQUEZ DE: JASMINE SAMOT, LARISSA MCQUILLER, YEIMY REYES, JASMINE SANTIAGO.
La familia de felipe IV (Las meninas) La rendición de Breda El descendimiento Las tres gracias La familia de Carlos IV Los duques de Osuna y sus hijos.
Las Meninas Diego de Silva Velázquez ( )
DIEGO VELÁZQUEZ. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez nació en Sevilla el 1599 y murió en Madrid en 1660.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
Las Lanzas o La rendición de Breda
Brandon Bustamante y Jenifer Valoyes
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
Transcripción de la presentación:

DIEGO DE SILVA Y VELAZQUEZ Trabajo realizado por: Saray Martínez Miranda Beatriz Jimenez Herrera Borja Dolagaray Vilariño

VELAZQUEZ Biografía Obras Las Meninas. La Rendición de Breda Los Borrachos. Obras Las Hilanderas. El Aguador de Sevilla Cristo crucificado La Venus del Espejo

BIOGRAFÍA Diego Velazquez, el mayor de siete hermanos, nacio en Sevilla, en 1599.En 1610, a los once años ingreso en el taller de Francisco Pacheco, pintor mediocre pero con intereses humanisticos y teoricos.conservada la partida del bautismo del artista en la iglesia de San Pedro de Sevilla, se sabe que nacio en los primeros dias del mes de Junio de 1599.Crecio en un ambiente socialmente modesto, aunque con los recursos suficientes para darle una buena educación. En Agosto de 1629, Velazquez fue a Italia. A este viaje pertenece La Fragua de Vulcano, y la Tunica de Jose, ambas mezclas de una idealizacion y equilibrio compositivo propios del clasicismo. Al regresar a Madrid, en Enero de1631, habia nacido el infante Baltasar Carlos, de quien el artista hizo un entrañable retrato(El Principe Baltasar, Carlos con un enano).En la decada de 1030, se concentro en la decoracion del salon del nuevo palacio del buen retiro.

LAS MENINAS Obra maestra de Velazquez realizada en el año 1956.En la pintura aparece, en primer plano de la izquierda a derecha: Velazque,Maria Agustina Sarmiento, una de las meninas, la infanta doña Margarita,Isabel de Velasco, la otra menina, y los enenos Maribolas, y Nicolas; en segundo plano, Marcela de Ulloa y un Guardadamas; en el espejo se reflejan los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, y el fondo parece Jose Nieto, aposentador de palacio. La escena representa el momento en que el artista estas pintando en su taller, y la infanta, con su pequeña corte, se ha acercado, para ver como trabajaba Velazquez, costumbre habitual en palacio. En este instante aparecen los reyes que van de paso, esto que se constata por la presencia del aposentador, cuya funcion era abrir las puertas a sus majestades, al fondo de la escena. Esta irrupcion, provoca diferentes actitudes en los personajes: unos saludan, y otros permanecen ajenos a la aparicion.

LA RENDICIÓN DE BREDA En este gran cuadro, Velazquez, nos muestra un episodia historico sucedido en Breda(Holanda). En la escena puedes observar como, en un paisaje donde todavia humean los restos de la batalla. Los españoles estan a la derecha y los holandeses a la izquierda. Ambos grupos llevan vestimentas diferentes, y armamento desigual, los españoles lanza y los holandeses picos y fusiles. La tranquilidad, el sosiego y el profundo respeto por los personajes tan tipicos de las obras de Velazquez aparecen aquí tambien.El obejto simbolico central del cuadro, la llave queda destaca por su situacion central,y sobre todo, por el contraste de su color negro y el fondo de tonos claros.El Realismo es total y puedes apreciar incluso las texturas diferentesde los tejidos.Velazquez se recrea en la representacion de los personajes y los estudias psicologicamente conviertiendo esta obra en una gran galeria de retrato.

LAS HILANDERAS Una de las obras mas egnimatica e interesantes del pintor sevillano.Al fondo, detrás de ellas, aparecen otras cinco mujeres ricamente vestidas, sobre un fondo de tapices.Esta ultimaescena seria la que da titulo al cuadro ya que recoge la fabula en la que el joven, Aracne,al presumir de tejer como las diosas, es retratada por Atenea a la confeccion de un tapiz.El jurado dictamino un empate; pero Atenea castigo a Aracne convirtiendola en araña para que tejiera durante toda su vida. Con esta fabula, Velazquez quiere indicarnos que es la pintura es un arte liberal, igual que el tejido de tapices, no una artesania como la labor que realizan las mujeres en primer termino.

EL AGUADOR DE SEVILLA    Esta obra es calificada por muchos críticos como la mejor de la etapa sevillana. Como en otras obras de esta fase se sigue viendo el interés de Velázquez por las escenas de la vida popular. Algunos autores ven representado en este cuadro una alegoría a las tres edades del hombre: el hombre maduro ofrece al joven una copa de agua que vendría a representar la sabiduría adquirida con los años y la experiencia. Mientras el más joven la recibe con tranquilidad, el mayor (en la penumbra del fondo) la bebe con avidez.    En esta obra se utilizan también los tonos cálidos: marrones, ocres, rojos, etc.

LA VENUS DEL ESPEJO En este drama, Velázquez es denunciado a la Inquisición por haber pintado “ la venus del espejo”, viendo en entredicho su valia como pintor del rey.El artista se defiende habilmente y desenmascarada toda la hipocresia que alberga la Corte de aduladores que rodean al monarca.Velazquez se atrevera a desvelarle a Felipe IV, las tragedias que progresivamente envuel- ven al Imperio para que finalmente, a como colofón, prevalezca ”la verdad desnuda” tan desnuda como la Venus pintada por su mano.

LOS BORRACHOS La obra parece un poema escrito por un grupo de campesinos borrachos.Esta obra es de tema mitologico, y describe a unos borrachos en un paisaje abierto con su Dios Bacchus, el Dios del vino, bebiendo con ellos. El cuadro es de tonos claros y con gran naturalidad en las obras, con una resaltacion de la vida, de una prate de la sociedad.

CRISTO CRUFICADO Este cuadro fue pintado para el convento de Benedictinas de San Placido, y forma parte de un grupo de obras de tema religioso que Velazquez pinta a comienzo de los treinta: cristo en la cruz, la tentacion de San Tomas, y el Critso tras la Flagelación. Se vuelve a ver en esta obra un marcado Clasicismos romano en la manera de resolver la anatomia del cuerpo de Cristo. Velazquez conjuga en este cuadro, el Clasicismo descrito y la tradicion española, colocando la figura