GUIA PRÁCTICA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 – 2015 MUNICIPIO DE CORREGIDORA, QUERÉTARO Contraloría Municipal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Advertisements

Trámites por Internet con Firma Electrónica Avanzada
Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
Programas de Mejora Regulatoria
C.P. Humberto López Campos
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico Sistema de Integración y Control Documental Manual del Usuario Modulo Manual de Organización Tipo.
Sistema de Integración y Control Documental
Sistema de Seguimiento Universo de Obligados. INGRESAR A LA PAGINA
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN I REUNIÓN REGIONAL SIERRA CENTRO 27 DE OCTUBRE 2005 YECORA SONORA.
SIA ENTREGA – RECEPCIÓN
TRANSPARENCIA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES EN TIEMPOS ELECTORALES.
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 16 de Noviembre
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Envío Información SICVECA
MANUAL DE USO DEL SISTEMA UNIDADES DE TRANSPARENCIA
TEMA 2 Concepto de Cuenta
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ENTREGA-RECEPCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS MUNICIPALES
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN DEL ACTA ENTREGA RECEPCION MUNICIPAL
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
1 1 Secretaría de la Contraloría General Gobierno del Estado de Sonora. Benjamin Hill Sonora, 30 de marzo de 2005 Reglamento Interior de los Ayuntamientos.
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Obligados a presentar declaración de situación patrimonial
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
REUNIÓN DE TRABAJO ADMINISTRADORES MUNICIPALES SERAM.
Dirección General de Contraloría Social Secretaría de la Contraloría General.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN PROCESO ENTREGA-RECEPCION 2 DE OCTUBRE 2008.
Gobierno del Estado de Sonora.
Reunión de Trabajo Jefes de Unidades de Apoyo Administrativo. Grupo 2. Registro y Control de bienes e inventarios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Julio 02 de.
A NÁLISIS E I NTEGRACIÓN DE LA C UENTA P ÚBLICA 2012.
“Taller de Capacitación de Evaluación del Desempeño Semestral 2007” RH Net 26 y 27 de julio 2007.
Licenciatura en Administración Pública
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
APLICACIONES PRACTICAS DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL -Taller-
PROMOCIÓN VERTICAL DEL PAAE 2014
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Con fundamento en las disposiciones normativas de la materia, se despliega aquí el manual de procedimientos de la dirección general de Desarrollo Social.
¿Qué es el PbR y SED? ¿Para qué sirve? ¿Quién es responsable? ¿Tiene utilidad? ¿Es obligatorio? ¿Qué sucede si no lo aplico? ¿Diferencia entre PbR y SED?
2015 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio 19 de 2015 Consejo de Armonización.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
2013 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 2ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre 22 de 2013 Consejo de Armonización.
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
RENDICIÓN DE INFORMES A LA CGR SOBRE RECURSOS DEL SGP TRASFERIDOS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES 2016.
Informe de Avance de Gestión Financiera. Dirección de Planeación, Programación, Control y Seguimiento Informe de Avance de Gestión Financiera El informe,
Entrega y recepción de la Cuenta Pública.. Cuenta Pública Informe que los Poderes del Estado, los Municipios, y los órganos autónomos rinden al Congreso,
DICIEMBRE 2002 PROCESO PARA LA MODIFICACION Y REGISTRO DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES PROYECTO EN CONSENSO QUE PRESENTA LA COORDINACIÓN DEL GRUPO.
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Califica Actas de Exámenes Ordinarios y Extraordinarios UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Secretaría General Dirección General de Incorporación y.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

GUIA PRÁCTICA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 – 2015 MUNICIPIO DE CORREGIDORA, QUERÉTARO Contraloría Municipal

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 Objetivo La finalidad esencial de la Entrega Recepción, es conjuntar e integrar en un documento legal, las pruebas que acrediten el estado económico, administrativo, financiero, y patrimonial, de la administración municipal, en el momento del relevo constitucional de sus autoridades, con el objeto de dar cuentas claras y precisas sobre la situación vigente en la administración municipal. Por lo anterior, con la intención de facilitar los trabajos del proceso de Entrega Recepción, la Contraloría Municipal se ha dado a la tarea de preparar esta Guía Práctica, que permita a los servidores públicos obligados, preparar e incorporar toda la información que solicita la normatividad, de manera eficaz y eficiente, a través del Sistema de Entrega Recepción (SER).

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 Fundamento Legal Ley de Entrega Recepción del Estado de Querétaro. Artículo 2. Las disposiciones de este ordenamiento serán aplicables a los servidores públicos comprendidos desde los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los ayuntamientos, las entidades paraestatales y paramunicipales, y los organismos públicos autónomos, hasta el nivel jerárquico correspondiente a jefe de departamento o sus equivalentes y a los demás servidores públicos que por la naturaleza e importancia de sus funciones deban realizar el proceso de entrega recepción. Corresponde a los titulares de las dependencias, organismos y entidades mencionadas en el párrafo anterior, determinar, en sus respectivas áreas de competencia, los servidores públicos que por la naturaleza e importancia de las funciones públicas a su cargo, quedarán sujetos a las disposiciones de esta Ley.

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 ¿ Que debemos entregar? Será objeto de la entrega recepción, la información que referirá a la función que desarrollaron, así como al resguardo de los asuntos y recursos humanos, materiales y financieros de carácter oficial que estuvieron bajo su responsabilidad Antes de iniciar; ¿que debemos preparar? El servidor público deberá actualizar y organizar debidamente los registros, los archivos y la documentación que en suma, se ha generado por el ejercicio de sus funciones, preparar la información de los bienes patrimoniales y de los recursos humanos y financieros correspondientes y el estado en que éstos se encuentran.

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 ¿Cómo ingresar al Sistema de Entrega Recepción SER? Ingresa a internet, preferentemente a través de Internet Explorer en el sitio www2.queretaro.gob.mx/disco2/sermpal/ser.php 1.- En el concepto “ Entrega – Recepción” deberá hacer “clic” en la opción desplegable “ Seleccionar entrega” y seleccionar la que corresponda al Municipio de Corregidora. En seguida determinar si es captura o consulta, posteriormente registrar los requisitos de usuario y clave, y seleccionar “Entrar”.

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 2.- Cuando es la primera vez que se ingresa al sistema, se solicita cambiar la contraseña provisional otorgada por la Contraloría, por una que solo conozca el usuario.

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 3.- Inicia el modulo de transferencia y/o captura de información a través de los Formatos de Usos Múltiples (FUM´s)

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 -.2015 ¿Que son los FUM´s? El Formato de Uso Múltiple (FUM) , es el listado de información mínima indispensable que deberá proporcional el servidor público obligado a realizar el proceso de entrega recepción, de acuerdo a la naturaleza de la actividad que desarrolla. Existen 38 FUM´s, divididos en 9 apartados y que se distribuyen de la siguiente manera:

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 Es importante utilizar los iconos de ayuda, que se encuentran a un costado de cada FUM, al presionar el mismo se despliega la información y requisitos mínimos indispensables del FUM que corresponda, esta opción podrá aclarar muchas dudas de manera inmediata.

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 Lista de los FUM´s aplicables por Secretarías y dependencias Paramunicipales.

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015

GUIA PRÁCTICA PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN CONSTITUCIONAL 2012 - 2015 Presidencia Secretaría Particular: Lic. Julián Martínez Lic. Lucero Durán Secretaría de Administración: C.P. Miguel Zamudio C.P. Adriana Martínez Secretaría del Ayuntamiento: Secretaría de Desarrollo Social: C.P. Hugo Avendaño Secretaría de Desarrollo Sustentable: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Ing. Víctor Pérez Secretaría de Gobierno: Lic. Guadalupe Castillo Secretaría de Seguridad Pública: Lic. Lucero Durán Lic. Sindy Martínez Secretaría de Servicios Públicos Municipales: C.P. Miguel Zamudio Ing. Arianna Aguilar Secretaría de Tesorería y Finanzas: C.P. Adriana Martínez ============================= Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Patronato del Rio C.P. Hugo Avendaño Sistema Municipal DIF Instituto Municipal de Planeación

Telefono y Correos Electronicos Lic. Julián Martínez ext. 6010 julian.martinez@corregidora.gob.mx Lic. Lucero Durán ext. 2048 lucero.duran@corregidora.gob.mx C.P. Miguel Zamudio ext. 7616 miguel.zamudio@corregidora.gob.mx C.P. Adriana Martínez ext. 6010 adyta1973@gmail.com C.P. Hugo Avendaño ext. 6010 hugoac_2000@yahoo.com.mx Ing. Víctor Pérez ext. 6010 victor.perez@corregidora.gob.mx Lic. Guadalupe Castillo ext. 6010 lupita.castillo@corregidora.gob.mx Lic. Sindy Martínez ext. 6010 sindy.martinez@corregidora.gob.mx Ing. Arianna Aguilar ext. 6010 arianna.aguilar@corregidora.gob.mx