Lograr concientizar a los alumnos para mantener la biblioteca limpia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reglamento interior del laboratorio
Advertisements

Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
El presente reglamento tiene como finalidad, promover el respeto absoluto entre todos los miembros que formamos parte del proceso educativo en la división.
Funciones del Vice director Docente
La Biblioteca Benjamín Carrión de la UTPL desde el año 1999 se pone al servicio de la comunidad universitaria con el sistema de estantería abierta y autoservicio,
PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA PARA EL SEMESTRE “B” Enero de 2013
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE
PANEL RESIDENTADO MEDICO
C.E.I.P. “Antonio de Nebrija”
PR03_REQUISITOS GENERALES REQUISITOS GENERALES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL BICENTENARIO 1.EVALUACIONES 2.BAJAS ACADÉMICAS 3.FALTAS DE CARÁCTER DISCIPLINARIO 1.EVALUACIONES.
BIENVENIDO A BIBLIOTECA UPN, UNIDAD 164 Misión: Ofrecer un óptimo servicio bibliotecario que cumpla con las expectativas investigadoras de los usuarios.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS
¡Calidad para la competitividad!
CICLO Reglamento para los alumnos: 1. Rendir honores a los símbolos patrios con respeto y de acuerdo a las disposiciones oficiales vigentes,
P RUTA 1 ZONA CENTRO 29/04/2011 AL 02/05/2011KARATE DO FEM Y VAR 02 AL 09 DE MAYOFUTBOL ASOCIACION FEM Y VAR 25/04/2011 AL 02/05/2011FUTBOL.
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
PRÉSTAMO A DOMICILIO BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
NORMAS DE CONVIVENCIA DEL SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA
S BUDEC Sistema de Bibliotecas Universidad de Concepción.
FACILITADOR: ING. VICTOR C. HUERTA CASTILLO.
Biblioteca Biblioteca ETSI de Minas DESCUBRE TU BIBLIOTECA, ES UNA MINA Biblioteca Universitaria ETSI de Minas Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I.
CENTROS DE RECURSOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
DIRECCIÓN DE RECURSOS FINACIEROS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Organización en el centro de computo de tu laboratorio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS CONTEXTO DE APRENDIZAJE.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
MANUAL USO DE LA SALA DE SISTEMAS
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Seguridad de la información.
GESTIÓN DEL AMBIENTE FÍSICO, MANEJO SEGURO DE EQUIPOS Y CUIDADOS DE LA INFRAESTRUCTURA Dieciseisavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
EL MANUAL DE CONVIVENCIA
UNIVERSIDAD YACAMBU ESTUDIOS A DISTANCIA LIC
RESPETO RESPONSABILIDAD ACUERDO DE CLASE GENERALES
GERENCIA DE MARCA Introducción.
Clasificación de los indicadores por categoría
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 113
Proveeduría Institucional
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
LABORATORIO DE TELEVISIÓN
AYUDANTE DE CÁTEDRA Resolución Decanal N° S-FD
BIBLIOTECA IES GUADALPEÑA.
DOCENTE JORGE HUMBERTO MARTINEZ TASCON
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Actividad pedagógica que tiene como
SOLO SE PERMITE UN USUARIO POR TERMINAL PARA CONTINUAR PARA CONTINUAR.
POLITICAS DE ADOPCIÓN DE LAS TIC I.E JOSE ANTONIO GALÁN DOCENTES GRUPO 64.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 112 horas. Del 5 de junio al 19 de septiembre de Nota: No se programan clases los días de.
REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS, CENTROS DE CÓMPUTO, LABORATORIOS Y TALLERES
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Conoce tu Biblioteca Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca Renato Ascencio León.
Prevención de Riesgos Laborales
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 12 de junio al 29 de agosto de Nota: No se programan clases los días de junio.
“Lograr los objetivos educativos con excelencia y alta calidad académica” Carret. Vhsa. – Buena vista Km. 4.5 Colonia Miguel Hidalgo Campus Villahermosa.
Juan Daniel Cano Quintero 9c 2012 Juan Daniel Cano Quintero.
Nombre :Richar Estiben Jiménez y Santiago arbeles López Grado :9b Ieti Simona Duque Profesora :alba Inés.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA PLANTEL 11 JUAN JOSE RIOS LIC. ALEJANDRO RIOS ESPINOZA REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESCOLAR EL PRESENTE REGLAMENTO.
Dra. Elizabeth Pérez Oliva Coordinación General.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Presentación y bienvenida al CURSO HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID.
Hacer uso adecuado del sanitario, orinal, lavamanos, aula de informática, salones etc y responder por los daños causados. Portar correctamente los uniformes.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
PACTO DE CONVIVENCIA SALA DE INFORMÁTICA DE LA IETI SIMONA DUQUE Juan Pablo Gómez Gómez 9-B I.E.T.I.S.D.
Reflexión necesaria para evaluar los avances del 2001 a 2002 ¿Qué hay que hacer con los proyectos PIFI 1.0 que no recibieron financiamiento? ¿Es adecuado.
Transcripción de la presentación:

Lograr concientizar a los alumnos para mantener la biblioteca limpia. ESTRATEGIAS Lograr concientizar a los alumnos para mantener la biblioteca limpia. Síntesis de Reglamento ER-0675/2003 163/00

LINEAMIENTOS DE NORMATIVIDAD “Orgullosamente CONALEP” Lineamientos para el uso de la biblioteca de este plantel El presente lineamiento rige el uso, operación y conservación de instalaciones de la biblioteca de esta unidad. La biblioteca es el escenario para apoyar la labor de docencia, investigación y difusión de la cultura de la unidad con la información necesaria y contenidos, publicaciones periódicas, soportes documentales y otros. 1.-El reglamento tiene como objeto fijar las normas y sanciones para el uso adecuado y conservación de las instalaciones de la biblioteca 2.-Consiste en la entrega de material bibliográfico al usuario para que lo utilice fuera de las instalaciones durante tres días, haciéndose responsable de su conservación y devolución oportuna, cuando solicite libros de literatura el préstamo se extenderá hasta 5 días hábiles, después de la entrega del día señalado se considera una falta y se sancionara desacuerdo al presente reglamento 3.-Consiste en consultar el material documentado en la sala de lectura en la biblioteca presentando su credencial al encargado. 4.-Horario y orientación e información, permanecerá abierta de lunes a viernes de 7:00 a las 21 Hrs ofreciendo información pertinente sobre los servicios de la misma 5.-Comportamiento.-Comportarse con respeto hacia el personal de l biblioteca; queda prohibido fumar dentro y fuera de ella; prohibido introducir alimentos y bebidas; no debe de hablar en voz alta ni hacer ruido; se prohíbe jugar o realizar reuniones en la biblioteca; incurrir cualquier anomalía, mutilación o sustracción de material bibliográfico; no debe de portar con portafolios, mochilas dentro de ella; prohibido entrar con celulares y audífonos dentro de ella; queda prohibido proporcionar datos falsos a la biblioteca; hacer uso de la credencial; queda prohibido hacer omisión en las indicaciones del personal administrativo; 6.-Usuarios; estudiantes inscritos en alguna carrera, administrativos y docentes activos en la institución; el pago de la credencial es de 15$ y se realizara en la caja del plantel, cuando realice alguna baja temporal o definitiva deberán entregar la credencial; al publico externo se le dará el servicio presentando credencial oficial o vigente a cambio del material requerido; el usuario deberá anunciar de inmediato de la perdida de una obra, y reponerla en un plazo de 15 días naturales 7.-Sanciones.-Los usuarios que incurran en un retraso de la devolución de la obra se le aplicara de uno a cuatro días deberá de pagar la cantidad de 3.50$ por día en la caja del plantel; de cinco a diez días 6$; mas de diez días deberá de entregar un libro que apoye los programas vigentes del modelo académico A t e n t a m e n t e   “Orgullosamente CONALEP” LIC. ALMA TERESA TRUJILLO AVALOS DIRECTORA DEL PLANTEL C. SUSANA PAREDES MONROY JEFE DE PROYECTO DE FORMACION TECNICA

ESTRATEGIAS Lograr concientizar a los alumnos para mantener en orden, el mobiliario y limpieza en el Auditorio. ER-0675/2003 163/00

LINEAMIENTOS DE NORMATIVIDAD “Orgullosamente CONALEP” Lineamientos para el uso del auditorio de este plantel A t e n t a m e n t e   “Orgullosamente CONALEP” C. SUSANA PAREDES MONROY JEFE DE PROYECTO DE FORMACION TECNICA LIC. ALMA TERESA TRUJILLO AVALOS DIRECTORA DEL PLANTEL

ESTRATEGIAS Lograr concientizar a los alumnos para mantener en orden, el mobiliario y limpieza en los sanitarios. ER-0675/2003 163/00

LINEAMIENTOS DE NORMATIVIDAD “Orgullosamente CONALEP” Lineamientos para el uso de los Módulos sanitarios de este plantel El presente lineamiento tiene por objeto regular el uso racional de los insumos y cuidado del inmueble. Los módulos sanitarios sean remodelado con instalaciones e inmuebles cómodas y con instalaciones propicias para personal discapacitado . 1.-Abstenerse de cometer actos que atenten contra la moral, las buenas costumbres y el patrimonio del inmueble 2.- .-Abstenerse de mutilar, hurtar o realizar cualquier acto de vandalismo que dañe o deteriore todo tipo de material y mobiliario, así como de darle un uso indebido al mismo 3.-Abstenerse de fumar y consumir cualquier tipo de bebida embriagante, estupefacientes y psicotrópicos de cualquier naturaleza dentro del inmueble 4.-Abstenerse de dañar, tirar basura, o cualquier tipo de bebidas o alimentos en los sanitarios. 5.-Abstenerse de entrar a los baños de discapacitados 6.-Abstenerse de subirse, dañar, azotar las puertas o rayarlas de los muebles del sanitario 7.-bstenerse de hacer uso indebido de las instalaciones hidráulicas (llaves del lavamanos, botón de drenado del W.C, mingitorio y equipo de secado) 8.-Abstenerse de hacer uso indebido de los consumibles (papel higiénico, toallitas para manos y jabón liquido) A t e n t a m e n t e   “Orgullosamente CONALEP” LIC. ALMA TERESA TRUJILLO AVALOS DIRECTORA DEL PLANTEL LC. VICTOR TOVAR TORRES JEFE DE PROYECTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

ESTRATEGIAS Mantener cerrada y asegurada el aula en el cambio a otras instalaciones como :Laboratorio ,Taller , Auditorio y Aula tipo. ER-0675/2003 163/00

ESTRATEGIAS Inculcar mediante los Preceptores Grupales una cultura de disciplina, orden y limpieza. ER-0675/2003 163/00

ESTRATEGIAS Los Preceptores Grupales serán los responsables de mantener, supervisar el orden y el cuidado de las aulas mediante la información solicitada a los alumnos jefes de grupo. ER-0675/2003 163/00

ESTRATEGIAS A los alumnos que grafiteen rompan mobiliario o causen algún deterioro en el aula o en la infraestructura de la institución deberán enmendarlo. ER-0675/2003 163/00

ESTRATEGIAS Al finalizar el semestre los alumnos de cada grupo limpiarán, desmancharán y pintarán su aula y el mobiliario, supervisado por los docentes designados, haciendo entrega del aula en optimas condiciones al área de mantenimiento. ER-0675/2003 163/00

ESTRATEGIAS Usar racionalmente los insumos en sanitarios (papel higiénico, toallas para manos, jabón) ER-0675/2003 163/00

“Difusión de las Rutas de Evacuación de Programa de Protección Civil” ESTRATEGIAS “Difusión de las Rutas de Evacuación de Programa de Protección Civil” ER-0675/2003 163/00

ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS Dar a conocer las reglas de comportamiento para los alumnos. Seguimiento académico por alumno de cada grupo. Seguimiento de practicas profesionales y servicio social. Desempeño y puntualidad del personal docente. Programa de Preceptorias y Orientación Educativa ER-0675/2003 163/00