“Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD SARA SUÁREZ SOLÍS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
La gestión de la Responsabilidad Social en una gran empresa [Madrid] 18 de junio de 2003 Responsabilidad Social en el Grupo Eroski La Gestión de la Responsabilidad.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
MARKETING RESPONSABLE
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
Dirección de Recursos Humanos PORTAL DEL EMPLEADO RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EL PORTAL DEL EMPLEADO Octubre de 2002 XIII Congreso.
Normas de Responsabilidad Social: la SGE-21
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
USEC RSE PROPUESTAS CONCRETAS 2007 Reunión Consejo Central de Delegados de América Latina UNIAPAC Ecuador - Octubre 2007.
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013 LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS” Grupo: Fomento de la Cultura Emprendedora y apoyo al emprendimiento.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
SGE 21 DE FORÉTICA.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
III. ESPECIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN ÉTICA Y PROFESIONALIZADA
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
Nuevo esquema para Edición 2011: INNOVACIÓN Y MEJORA Información para organizaciones participantes.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
Instituto PYME.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
La Responsabilidad Social de la Empresa Montevideo, 26 de marzo de 2008 RSC Y LA CREACIÓN DE VALOR DE LA EMPRESA.
Responsabilidad Social Empresarial
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
PROPUESTA DE RECOMENDACIONES DE TRANSFERENCIA. 1.Compromiso visible 2.Definir objetivos y articular planes 3.Formar supervisores y mandos 4.Promover grupos.
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
La gestión de la Responsabilidad Social en una gran empresa Responsabilidad Social en el Grupo Eroski El Escorial, 30 de julio de 2003 La Gestión de la.
Diagnóstico de la RSE en España. Juana Granados..
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
APRENDIENDO A SER SOSTENIBLES. DEBABARRENA. 8, 9 y 10 de Noviembre de 2006 DEBEGESA (EIBAR) Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
ESTANDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Delegada Accesibilidad en Cataluña
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
Consejero Delegado Dirección General
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Memoria de Sostenibilidad. Resumen Fundación Escuela Andaluza de Economía Social VER Y OIR… PARA ACTUAR.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Responsabilidad Social Empresaria
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
La empresa, factor clave del desarrollo local León, 21 de septiembre de 2006.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

“Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME” Oviedo, 14 de abril de 2011 IMPULSA RSE - PYME “Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME” Resultados del proyecto IMPULSA RSE-Pyme

MARCO DEL PROYECTO Línea de actuación: Iniciativa RSE PYME promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Dirección de la Política de la Pequeña y Mediana Empresa ▪ Entidad Promotora: ASOCIACION EMPRESA MUJER ▪ Duración: Octubre 2010-Abril 2011 ▪ Empresas participantes: 20 pymes asturianas lideradas por mujeres Página 2

Página 3

Directora del proyecto IMPULSA RSE Página 4

Página 5

CAMBIO MODELO NEGOCIO → TRANSFORMACION SOCIAL BASES DEL PROYECTO VISION HOLISTICA DE LA EMPRESA PLANIFICACION ESTRATÉGICA ACCION COMUNICACION CAMBIO MODELO NEGOCIO → TRANSFORMACION SOCIAL C = C+C+C CAMBIO= CONVICCION+CONVENIENCIA+CONSTRICCION Página 6

Del cambio individual al cambio colectivo Página 7

ACTUACIONES DEL PROYECTO 1.-Diagnóstico de cada pyme 2.-Plan de Mejora de cada pyme 3.-Memoria de Sostenibilidad de cada pyme 4.-Seguimiento y Medición de Resultado GUIA DE BUENAS PRACTICAS Página 8

LA IMPORTACIA DE LA COMUNICACIÓN Página 9

Diagnostico Mejora Comunicación METODOLOGÍA Fomentar el autoconocimiento de la empresa en materia de RSE Incrementar los conocimientos sobre RSE Utilizar un lenguaje adaptado a los conocimientos de cada empresa Evaluación de cada área de gestión basandonos en la norma SGE21 -Fomentar la planificación estratégica en la implantación de medidas de RSE -Utilizar ejemplos cercanos de otras pymes y/o de grandes empresas adaptados a la pyme -Incorporar todas las acciones en materia de RSE realizadas por la empresa a sus soportes de promoción, comercialización y/o comunicación -Potenciar la comunicación como herramienta de transferibilidad -Implicar a los Grupos de interés Diagnostico Mejora Comunicación Página 10

CONCLUSIONES Y RESULTADOS DEL PROYECTO ► DOCUMENTOS ELABORADOS/ FUENTES DE INFORMACIÓN ► EVOLUCION PYMES PARTICIPANTES EN MATERIA RSE ► PRINCIPALES GRUPOS DE INTERES ATENDIDOS ► AREAS DE GESTION RSE ATENDIDAS ► ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS ► BBPP DETECTADAS EN EL PROYECTO Página 11

DOCUMENTOS ELABORADOS/ FUENTES DE INFORMACIÓN DOCUMENTOS ELABORADOS / FUENTES DE INFORMACION Documento Número empresas beneficiarias Informes Diagnósticos 20 Planes de Mejora Memorias de Sostenibilidad GUIA DE BBPP Página 12

EVOLUCION PYMES PARTICIPANTES EN MATERIA DE RSE Situación de partida (Antes del inicio del proyecto) Situación de llegada (Tras el paso por el proyecto) Desconocimiento de las acciones que se estaban realizando en materia RSE Reconocimiento y puesta en valor Nula difusión de las prácticas en materia de RSE Incorporación de las BBPP RSE a diversos documentos y elementos de comunicación Poca definición de la relación con los grupos de interés Identificación, priorización y planificación de la relación con los stakeholders Escasos conocimientos en materia de RSE Incremento de conocimientos en materia de RSE Escaso desarrollo del rol de agente mediador en materia RSE frente a grupos de interés Potenciación del desarrollo del rol frente a clientes, personal trabajador, territorio No realizan Memoria Sostenibilidad * únicamente 1 empresa Elaboración Memoria Sostenibilidad Inexistencia estrategia en materia RSE Elaboración de una estrategia incluida en un Plan de Mejora Página 13

PRINCIPALES GRUPOS DE INTERES ATENDIDOS Página 14

AREAS DE GESTION ATENDIDAS Area de Gestión % Empresas que aplican Alta Dirección Cumplimiento de la legislación y normativa 100% Informe de Responsabilidad Social y comunicación Personas que integran la organización Derechos Humanos 100% Gestión de la diversidad 60% Igualdad de oportunidades y no discriminación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Seguridad y salud laboral Descripción del puesto de trabajo 50% Formación y fomento de la empleabilidad Página 15

AREAS DE GESTION ATENDIDAS Clientes Investigación, desarrollo e innovación responsable 20% Principios de calidad 50% Buenas prácticas en las relaciones comerciales Seguridad del producto o servicio Accesibilidad Entorno social Evaluación y seguimiento de impactos 30% Transparencia con el entorno Acción social 100% Página 16

AREAS DE GESTION ATENDIDAS Inversores Transparencia de la información 75% Competencia Competencia leal 100% Cooperación y alianzas 40% Administraciones públicas Colaboración con las Administraciones 35% Página 17

AREAS DE GESTION ATENDIDAS Entorno ambiental Prevención de la contaminación y estrategia frente al cambio climático 15% Identificación de actividades e impactos Programa de gestión ambiental 10% Plan de riesgos Proveedores Compras responsables 20% Sistema de diagnóstico y evaluación Fomento de buenas prácticas, medidas de apoyo y mejora Página 18

ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS Descripción acción Nº Empresas Incrementar el grado de conocimientos en materia RSE 18 Difundir las medidas de RSE que realiza la empresa 14 Elaboración Código de conducta 3 Plan de Acogida para el personal 1 Implantar medidas de conciliación Programa de mentoring para el personal de nuevo ingreso Diseñar un procedimiento para el control de satisfacción de la clientela. 9 Elaboración Código de servicios 6 Plan estratégico para implicar a la clientela en las acciones RSE (Rol mediador) 5 Incluir criterios RSE en proceso de compras y selección proveedores Integración en agrupaciones empresariales sectoriales Plan estratégico de cooperación empresarial Plan de mejora medioambiental Auditorías Energéticas 2 Implantar una política de ahorro energético Promover el voluntariado corporativo entre sus clientes Elaborar un plan de alianzas estratégicas con AAPP y Entidades No lucrativas 4 Total acciones 73 ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS Página 19

BBPP DETECTADAS BBPP DETECTADAS EN EL PROYECTO IMPULSA RSE-PYME Grupo de Interés Buena Práctica Personal Empleado Plan de acogida para el personal de nuevo ingreso Integración de criterios de Igualdad de Oportunidades en el sistema de calidad de la empresa Política de contratación indefinida a mujeres en riesgo de exclusión social y laboral Plan de estabilidad en el empleo Plan de Igualdad Programa de Mentoring y Coaching Contratación de personas discapacitadas Medidas de conciliación: horarios europeo, barra de horas libres, flexibilidad horaria, teletrabajo Servicios gratuitos para empleados/as BBPP DETECTADAS Página 20

BBPP DETECTADAS EN EL PROYECTO IMPULSA RSE-PYME Clientela Extranet para comunicación con el cliente Elaboración de contenidos productos/servicios con lenguaje no sexista Servicios gratuitos a clientes de colectivos desfavorecidos Manual de usuario productos/servicios personalizado para cada cliente Book control calidad servicio cliente Sistema integral de información al cliente: newsletter, web, alertas vía mail y sms Sistema medición y control satisfacción clientela Página 21

BUENAS PRACTICAS DETECTADAS EN EL PROYECTO Empresas proveedoras Contratación de servicios con Centros Especiales de Empleo Priorización de los proveedores locales Sistema de homologación de proveedores Comercio Justo Reducción plazos pagos a empresarios/as autónomos/as Competencia Participación en Asociaciones Sectoriales Desarrollo proyectos con empresas competidoras Página 22

BUENAS PRACTICAS DETECTADAS EN EL PROYECTO Medio Ambiente Recogida y reciclaje de equipamiento informático obsoleto a clientes Eco-diseño de productos Sistema de producción limpia Auditoria Energética Manual de Buenas Prácticas Medioambientales Punto de recogida de Residuos Peligrosos Plan Interior de Contingencias por Contaminación Marina Accidental por Vertido de Hidrocarburos Sistema de Gestión Medioambiental Norma ISO 14001 Página 23

BBPP DETECTADAS EN EL PROYECTO IMPULSA RSE-PYME Administraciones Publicas Participación en comité de expertos, participación en consejos asesores (mujer, consumo), colaboración en proyectos y/o estudios de investigación, creación de comisiones en materia medioambiental Territorio Colaboración con asociaciones, ONGs y fundaciones: prestación de servicios gratuitos o a coste más reducido, colaboración en proyectos, participación activa como socias, impartición de conferencias, transferencias de buenas prácticas empresariales Página 24

Muchas gracias por su atención