Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá ANALISIS DE VIABILIDAD CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
DOCENCIA DIFUSIÓNINVESTIGACIÓN Profesores: Tiempo Completo (TC) y Prestadores de Servicios Profesionales Docentes (PSPD) Alumnos de Programas L, M, D,
Tema Las Prácticas Académicas en los Programas de Pregrado de la Universidad de Antioquia Sede Medellín.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Formulación de Proyectos Institucionales PDI 2008 – 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA OFICINA DE PLANEACIÓN 2008.
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E-Bioquifi
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Enlace Segundo Concurso Fondequip/ U-Moderniza VID 2013.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
FONDO DE INVESTIGACIÓN UNETE. PROPÓSITOS 1.Acercar el quehacer científico de la Universidad de La Frontera al entorno regional. 2.Contribuir a tematizar.
Ofertas de financiamiento para actividades de capacitación y proyectos de investigación OFCSIC Yael Filipiak
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
X ASAMBLE GENERAL Lisboa, Portugal.  Inscrita  Inscrita en el Libro No. 1,698.  Escritura  Escritura No. 66,466, suscrita en la Ciudad de México.
Unidad de Servicio Comunitario
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN.
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS.
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS 2007 FINANCIADAS CON EL FONDO DEL SISTEMA OFICINA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL.
DE LA REPRESENTACION DE LOS APRENDICES
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
PROGRAMA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO. Generación de Conocimiento es una convocatoria impulsada por la Gobernación de Antioquia y su Secretaría de Productividad.
Convocatoria Nacional para la Conformación de un Banco de Elegibles de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
Convocatoria, tabletas para educar 2014 ¿Quieres que tu sede educativa tenga tabletas?
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
María Aurora Flórez Varela Ligia Oriana Montaño Rodríguez
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contrato de Préstamo BID Nº 1663/OC-PE.
Matriculados Procedentes de 14 municipios del Suroeste Egresados Procedentes de 18 municipios del Suroeste. 32 municipios de otras.
Obtención de datos, indicadores y cuadros de mando de apoyo a la gestión. 24 de Julio 2003 Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Espinoza Orihuela Silvia MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Coordinación de Investigación y Postgrados Universidad del Valle Sede Tuluá ANALISIS DE VIABILIDAD Convocatoria Colciencias 586 Proyectos para Cadenas.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
IV CONVOCATORIA PROYECTOS I+D+ i Y PROGRAMA SEMILLERO DE INVESTIGADORES Calceta, 27 de febrero/2013 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
OBJETIVO Estimular el cambio pedagógico en los cursos de la Sede Bogotá, a través de proyectos de investigación cuyo objeto sea la Implementación.
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FONDOS FEDERALES 2012 Bases 1. Presentación de los proyectos : Deberán ser presentados por investigadores.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Convocatoria Proyectos UNSJ 01/01/ /12/2017.
INFORME DE GESTIÓN IBUN 2014 Fabio Ancízar Aristizábal Gutiérrez.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
1 de 23 UBUDocentia. Evaluación de la actividad docente del profesorado de la UBU Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Burgos.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Conformación de la Comisión para la culminación del Cambio Curricular Psicología 2ª. Reunión 8 de enero 2009.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Construcción de Prontuarios de acuerdo a la Certificación 130 Bernadette M. Delgado, Ph.D. Ciencias Sociales Psicología.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá ANALISIS DE VIABILIDAD CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA SEDES REGIONALES ELABORADO POR Ing. VIVIANA CAROLINA ALVAREZ ARANA, Esp Coordinadora de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá Diciembre de 2012

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA SEDES REGIONALES OBJETIVOS Desarrollar capacidades investigativas en las Sedes regionales y Seccionales en su comunidad de profesores y estudiantes, a través del estímulo a la formación de grupos, la construcción de líneas y programas sistemáticos conectados con los entornos regionales. Fomentar la investigación en las Sedes regionales y Seccionales como componente y atributos de los procesos de formación académica y profesional de calidad Promover la formulación y desarrollo de programas y proyectos de CTI de impacto en las diversas subregiones del Departamento del Valle y el Norte del Cauca. Fomentar la vinculación de profesores de las sedes regionales a actividades y grupos de investigación de la Universidad del Valle.

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA SEDES REGIONALES DIRIGIDA A: Profesores de las Sedes regionales y Seccionales, al menos dos por proyecto, de los cuales uno debe tener dedicación tiempo completo. RECURSOS DE LA CONVOCATORIA Los recursos asignados para esta convocatoria son $300 millones de pesos. La cuantía por proyecto a financiar es hasta $ DURACIÓN DE LOS PROYECTOS Tiempo máximo de ejecución 12 meses calendario. Para la presentación de informes y demostración de los productos comprometidos hasta 6 meses calendario adicionales.

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA SEDES REGIONALES REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS (I) Todos los profesores participantes en el proyecto que se presenta a esta convocatoria deben estar a paz y salvo por conceptos académicos y de investigación. (año sabático, comisiones académicas y de estudios, proyectos de investigación). Las propuestas deben tener como investigador principal un profesor con dedicación de tiempo completo, de una de las Sedes regionales de la Universidad del Valle.

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA SEDES REGIONALES REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS (II) El Director de cada Sede regional o Seccional es el responsable por la ejecución del proyecto. El tiempo de investigación dedicado a los proyectos no deberá afectar el tiempo estipulado para la docencia. Presentar las propuestas siguiendo lo establecido en la Guía de la Universidad del Valle para formulación de propuesta de investigación. Seguir el procedimiento establecido para participar en convocatorias internas disponible en el siguiente link:

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA SEDES REGIONALES PRODUCTOS MINIMOS ESPERADOS Productos de nuevo conocimiento (1) o su equivalente (para los artículos o libros mínimo enviados para publicación Formación de Recurso Humano: Mínimo 2 estudiantes de pregrado de la sede Productos de Divulgación: Mínimo 1 ponencia presentada en eventos regionales o nacionales (congresos, seminarios, coloquios, foros)

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA SEDES REGIONALES

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA SEDES REGIONALES Consideraciones de viabilidad para participar: Con base en el análisis de los Términos de Referencia de esta Convocatoria, se recomienda estructurar una propuesta para participar en ella, por las siguientes consideraciones: 1.Puede lograrse financiación interna máxima de $ por propuesta, ideal para desarrollar proyectos académicos multidisciplinarios, solos o también con otras sedes. 2.La Dirección de los proyectos puede estar en cabeza de docentes tiempo completo de la sede 3.Experiencia previa de trabajo en varios campos del conocimiento. 4.Los recursos de cofinanciación de VRIN pueden invertirse en compra de equipos, materiales, software y modificación de infraestructura 5.Mayor facilidad para diligenciar guía de formulación

Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá GRACIAS POR SU ATENCIÓN