Riesgos de los Agroquímicos para la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

Protegiendo la Fauna Silvestre
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Malezas en Cultivos Extensivos
PLAGUICIDAS.
Campaña “Paren de fumigar!” Centro de Protección a la Naturaleza
INTRODUCCIÓN A LAS BUENAS
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado En Nutrición Humana
Congreso CREA Zona Sudoeste - S. de la Ventana septiembre de 2012
MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO E MEXICO
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CLUSA DE EL SALVADOR
TOXICIDAD EN MIEL.
Asociación Galega de Apicultura AGA 1 XI Jornada Malagueña de Apicultura El Medio y las Abejas.
HISTORIA DE LOS PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
CONCLUSIONES Lograr una producción rentable asegurando el desarrollo rural y la sustentabilidad. 1-Participando en la adaptación de tecnologías 2-Ordenamiento.
PLAN NACIONAL de CAPACITACIÓN en USO RESPONSABLE de AGROQUIMICOS
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
HISTORIA DE LOS PESTICIDAS
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Dirección de Sanidad Vegetal
La tecnología en el sector agrícola
Presentación Noviembre 9 del 2010 Slide 1 Lote “Test Drive Belt” - Tucumán ● Nombre del equipo patrocinante:  Asesor Técnico ATR’s: Juan Carlos Morales.
Cerrar Situación Actual del Síndrome de Despoblamiento de Colmenas. Dr. Rafael A. Calderón F. Resumen Documento.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
“Plaguicidas usados en el cultivo de soja”. Evolución de su uso y estimación de su impacto ambiental”. ALFREDO BRUNO Río Negro, 7 de junio de 2007.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
control de plagas y enfermedades en jardinería doméstica
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Agricultura por Ambientes UEyDT Gral. Pico EEA Anguil Ghironi Eugenia Corró Molas Andrés 2011.
DETECCION Y MANEJO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS
Seminario “Industria Semillera en Arica: Una actividad sustentable”. Anpros - ProChile Héctor Vargas Carreño Dante Bobadilla Guzmán Dpto. Recursos Ambientales.
Evaluando la Sostenibilidad de su Granja. Criterio para la Sostenibilidad Basado en prácticas no a largo plazo –The Food Alliance –“Hoja de Control para.
Título: LA NUEVA TECNOLOGÍA ACORRALA A LA LECHERÍA Y A SU VEZ LE DA UNA GRAN OPORTUNIDAD. Ing. Agr. Enrique Piatti.
Cultivos Transgénicos: ¿Frankenfood vs. Robin Food?
Presentado por: Mateo Umbacia Juan Pablo Buritica Santiago Velez Santiago Toro.
CONTROL DE FUMIGACIONES
Comercialización y Certificación Orgánica
AGROQUIMICOS EN ARGENTINA Cr. Carlos Capparelli Agosto 2009.
María Isabel Atehortua Sierra Onceº. INSTRODUCCION A comienzos del siglo XX, la agricultura suministraba alimentos para una población mundial del orden.
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
María Teresa Betancur Orozco Laura Victoria Marín Zapata.
Producir y exportar arroz en Uruguay: fortalezas y obstáculos.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
años de Trayectoria 2014 Unidades de Negocio Productos Agrícolas Agro Insumos Servicios Agronómicos Servicios Generales Producción Porcina.
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía
TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
Tenologia en producción Agricola
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Considerando su naturaleza, las tecnologías que impactan sobre la producción agrícola pueden ser: Biológicas: Organismos.
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Laura Díaz Aguirre. Que es la agricultura? la agricultura es el término que agrupa a todas las actividades que los hombres realizan sobre la naturaleza.
Laura Franco Salazar Luisa Buitrago Guzmán. La tecnología moderna revolucionó a la agricultura tanto como a otras ramas de la economía. Pero la revolucionó.
Manejo por ambientes en el cultivo de Girasol: densidades
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
La Agricultura Argentina en Marcha
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad. Por Maritza Ortiz.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
Webinar de la COP Agricultura Desarrollos metodológicos del sector Agricultura Daniel Perczyk 2 de diciembre de 2012 Fundación e Instituto Torcuato Di.
2014. DEFORESTACION DEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO.
Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (Asociación Gremial)
Taller de Monitoreo en Tomate y Pimiento- Año 2014
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
Transcripción de la presentación:

Riesgos de los Agroquímicos para la Apicultura Fotos abejas lindas Ing. Agr. Gabriel A. Vairolatti vairoga@hotmail.com Ing. Agr. Fernando A. Vairolatti fervairo@hotmail.com

Premisas Generales de la agricultura de hoy Aumentar el rendimiento de los cultivos, sin tener en cuenta los costos ocultos como el ecológico, ambientales, y sociales.- Aumento exponencial del uso de agroquímicos Mantener seco el lote de siembra durante mas de seis meses para acumular agua.- Estricto control de todo tipo de plagas (malezas, insectos, hongos, etc.) Muchos agricultores subestiman recetas fitosanitarias Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Agroquímicos en general Herbicidas (selectivos, totales) Fungicidas (curasemillas y foliares) Insecticidas (curasemillas, foliares) Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

INSECTICIDAS un poco de historia … 1867 Arsénico + Plomo 1882 Caldo Bordelés 1939 DDT 1945 Fosforados 1960 Carbamatos 1970 Piretroides 2004 IGR (hormonales) 2009 IGR Hormonales de alta selección Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Clases toxicologicas Cuidado: veneno altamente peligroso Clase I Cuidado: veneno medianamente toxico Clase II Atención: producto toxico Clase III Cuidado: este producto puede ser toxico Clase IV Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Insecticidas mas usados en agricultura El 85%del mercado se maneja con neurotóxicos: DIMETOATO CLORPIRIFOS METAMIDOFOS CIPERMETRINA ENDOSULFAN BAJO COSTO RELATIVO, EXTREMADAMENTE PERJUDICIALES PARA FAUNA BENEFICA Y ABEJAS CUANDO SON ALCANZADAS, EJERCIENDO ADEMAS UN EFECTO DE REPELENCIA EN LAS FLORES. Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Panorama mundial Los pesticidas es la principal perdidas de abejas y colmenas en el mundo. Rattia Gilles. Francia mantiene suspendido por 5 años Imidacloprid, fipronil, para cultivos que visita la abeja Italia: tiene suspendido Imidacloprid y clothianidin (GAUCHO y PONCHO) Alemania: tiene suspendido Imidacloprid y Fipronil (GAUCHO y FIPRONIL) Uruguay suspendió en 2009 a FIPRONIL en fumigaciones foliares Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Síntomas de intoxicación en la colmenas Despoblación continua.- Corte de la postura en reinas Alteraciones sociales en la colmena (desbalances continuos) Pecoreadoras con temblequeo y parálisis Reducción en la vida media de las abejas Cría muerta antes del operculado Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Desenlace Muerte de abejas en piqueras Abejas muertas con la lengua afuera Desaparición de la colmena Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Imidacloprid Insecticida sistémico, muy residual Bayer Argentina como curasemillas para maíz y girasol (principalmente) también de aplicación foliar.- Marcas comerciales Gaucho, Confidor, etc. Extremadamente peligroso para abejas Controla insectos de suelo, pulgones, trips, etc.- Actúa por bloqueo de sinapsis nerviosa produciendo Somnolencias y perdida de conciencia Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Fipronil Tucuricida y hormiguicida Basf Argentina Altamente toxico para abejas Nombre comercial Clap, formidor Suspendido en varios países Subestimación de clase toxicologica Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

CLOTHIANIDIN Principal curasemilla en Girasoles y maíces en semilleros de ¨punta¨ Muchas marcas comerciales Subestimación de la clase toxicologica Extremadamente peligroso para las abejas Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Los mas perjudiciales para nuestro sector… FIPRONIL IMIDACLOPRID CLOTHIANIDIN TIAMETOXAN Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Consecuencias… ¿existe alguna solución a este problema? Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Nueva tecnología en insecticidas IGR METOXIFENOCIDE RYNAXYPYR                                     CLORATRINIPROLE Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

CONCLUSIONES La falta de polen y las constantes fumigaciones son las principales causas de la perdida de colmenas en nuestra zona.- Los productos herbicidas aplicados solos, no tienen gran perjuicio para la apicultura en forma directa. Los mayores daños se dan por negligencias en aplicación e incorrecta utilización de productos altamente tóxicos, como los insecticidas neurotoxicos. Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

CONCLUSIONES Faltantes de políticas de estado para la normativa y hacer ejercer el cumplimiento de las leyes de agroquímicos (provinciales) Falta de capacitación a productores y a TECNICOS respecto a productos de utilización masiva que comprometen al medio ambiente y cometen perjuicios a terceros. Gabriel y Fernando Vairolatti (Ing. Agrónomos)

Web Site: www.vairolatti.com.ar Gracias por su atención Web Site: www.vairolatti.com.ar