COMPUESTOS TERNARIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATRACCIÓN ELÉCTRICA ENTRE LOS IONES
Advertisements

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA EFPEM CÁTEDRA: QUÍMICA II CATEDRÁTICO: LIC. RAÚL HERNÁNDEZ Manuel.
NOMENCLATURA Se encarga de fijar las reglas que se deben seguir para dar nombre a todos los compuestos.
Nomenclatura de compuestos Inorgánicos
Formulación y nomenclatura de los oxácidos
Oxosales Las oxosales se formulan sustituyendo los hidrógenos de los oxoácidos por Metales. En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal.
TEMA QUIMICA INORGANICA Equipo numero 1
Química 2009 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica.
Nomenclatura Inorgánica II
Compuestos inorgánicos
Formulación inorgánica
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
FORMULACIÓN y NOMENCLATURA INORGÁNICA.
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Ácidos.
COMPUESTOS QUÍMICOS I I
COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos Ternarios.
COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos Ternarios.
Prep: Garbers Hermann Prep: Guerrero José Luis
Química Inorgánica.
FORMULACIÓN INORGÁNICA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
NOMENCLATURA DE SALES OXISALES
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS.
Funciones Químicas Función óxido
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
EJERCICIOS Copiar y responder.
NOMENCLATURA INORGANICA
COMPUESTOS BINARIOS ANHIDRIDOS (ACIDOS)
COMPUESTOS TERNARIOS ÁCIDOS
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
SALES NEUTRAS OXOSALES.
Nomenclatura Inorgánica
Química Inorgánica Notación Química. Tercera Parte Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo electrónico:
SALES.
Tema 3: Formulación y nomenclatura de compuestos ternarios.
COMPUESTOS QUIMICOS INORGÁNICOS
Formulación inorgánica
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
HIDRÓXIDOS O BASES Un hidróxido o una base es el resultado de la combinación de un óxido metálico (óxido básico) con agua: Óxido básico + Agua.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ “CURSO DE QUIMICA I”
Oxácidos Compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O)
Nomenclatura de Compuestos
Formulación inorgánica
4. Nomenclatura de compuestos inorgánicos
FORMULAS QUÍMICAS Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P
Formulación inorgánica
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Química 2012 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica
Realizado por Telma Dardón
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM.
NOMENCLATURA.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
Parte 1 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Iones y Sales neutras.
OXÁCIDOS.
OXÁCIDOS.
NOMENCLATURA DE SALES OXISALES
Formulación de compuestos inorgánicos
OXOÁCIDOS 1.-Determinar el nº de oxidación del NoMetal a.- Ácido perclórico Cl:+1  hipo oso +3  oso +5  ico +7  per ico  usa este.
Marvin Contreras QUIMICA II NOMENCLATURA.
ELEMENTOS, IONES Y COMPUESTOS. NOMENCLATURA y EL LENGUAJE QUÍMICO
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA “COMPUESTOS TERNARIOS”
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
Transcripción de la presentación:

COMPUESTOS TERNARIOS

HIDROXIDOS Los hidróxidos son compuestos iónicos donde los cationes provienen de un metal y los aniones son los iones hidróxido (OH-). Responden a la fórmula general Me (OH)n y se nombran de la siguiente manera

HIDROXIDOS Cuando se disuelven en agua originan disoluciones básicas, de ahí que también se denominen bases. Se recomienda la nomenclatura de STOCK. Comp. Sistemática Stock Tradicional NaOH hidróxido de sodio hidróxido sódico Ca(OH)2 dihidróxido de calcio hidróxido de calcio hidróxido cálcico Fe(OH)3 trihidróxido de hierro hidróxido de hierro (III) hidróxido férrico Al(OH)3 trihidróxido de aluminio hidróxido de aluminio hidróxido alumínico

OXOÁCIDOS Son los ácidos que tienen oxígeno. Se denominan ácidos porque en solución acuosa se ionizan perdiendo sus hidrógenos como protones y quedando un anión oxigenado con tantas cargas negativas como hidrógenos se disociaron. Responden en general a la fórmula Ha NoMe Ob, en la que el no-metal se encuentra en el centro y salvo excepciones tiene atomicidad uno.

OXOÁCIDOS Se forman con los óxidos ácidos (anhidridos) + agua a) Acidos oxoácidos de los halógenos, anfígenos y nitrógeno: se forman con una molécula de anhídrido y una de agua Oxoácidos del grupo de los halógenos: Cl, Br, I (+1, +3, +5, +7) Sistemática Tradicional oxoclorato (I) de hidrógeno ácido hipocloroso dioxoclorato (III) de hidrógeno ácido cloroso trioxoclorato (V) de hidrógeno ácido clórico tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno ácido perclórico Cl2O + H2O  HClO Cl2O3 + H2O  HClO2 Cl2O5 + H2O  HClO3 Cl2O7 + H2O  HClO4

OXOÁCIDOS Oxoácidos del grupo de los anfígenos: S, Se, Te (+2, +4, +6) Sistemática Tradicional dioxosulfato (II) de hidrógeno ácido hiposulfuroso trioxosulfato (IV) de hidrógeno ácido sulfuroso tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno ácido sulfúrico SO + H2O  H2SO2 SO2 + H2O  H2SO3 SO3 + H2O  H2SO4 Oxoácidos del grupo de los nitrogenoideos: N (+1, +3, +5), P (+1, +3, +5), As, Sb (+3, +5) Sistemática Tradicional oxonitrato (I) de hidrógeno ácido hiponitroso dioxonitrato (III) de hidrógeno ácido nitroso trioxonitrato (V) de hidrógeno ácido nítrico N2O + H2O  HNO N2O3 + H2O  HNO2 N2O5 + H2O  HNO3

OXOÁCIDOS Oxoácidos del grupo de los nitrogenoideos: N (+1, +3, +5), P (+1, +3, +5), As, Sb (+3, +5) El P, As y Sb pueden formar más de un oxoácido con el mismo n. o. anhídrido + H2O  oxoácido META oxoácido META + H2O  oxoácido ORTO 2 oxoácido ORTO - H2O  oxoácido DI o PIRO Sistemática Tradicional trioxofosfato (V) de hidrógeno ácido metafosfórico tetraoxofosfato (V) de hidrógeno ácido ortofosfórico heptaoxodifosfato (V) de hidrógeno ácido difosfórico P2O5 + H2O  HPO3 HPO3 + H2O  H3PO4 2 H3PO4 + H2O  H4P2O7

en ATO o en ITO dependiendo de que el ácido acabe en ICO o en OSO Cuando un ácido pierde sus protones, se transforma en un anión (ión negativo) cuyo nombre acaba en ATO o en ITO dependiendo de que el ácido acabe en ICO o en OSO 2 H+ H2SO4 SO42- Ácido sulfúrico Ión sulfato

ACIDOS OXOÁCIDOS Y SUS IONES

OXOSALES Son compuestos derivados de un oxoácido, en el que se sustituyen el (los) hidrógeno(s) por un metal(es). Están formados por un metal, no metal y oxígeno. Se obtien por neutralización total de un oxoácido y un hidróxido: oxoácido + hidróxido  oxosal + agua HNO3 + NaOH  NaNO3 + H2O

NOMENCLATURA Tradicional: se nombran sustituyendo, del nombre del no metal, los sufijos –oso e –ico por –ito y –ato, respectivamente Stock: igual que en la tradicional, pero se indica la valencia el metal, si es necesario. Sistemática: se nombran igual que los ácidos; sólo se cambian la palabra hidrógeno por el nombre del metal con la valencia del mismo Se recomienda la Tradicional y la de Stock. Comp. Sistemática Stock Tradicional NaNO3 trioxonitrato (V) de sodio nitrato de sodio nitrato sódico CdSO3 trioxosulfato (IV) de cadmio sulfato de cadmio Cu3(PO4)2 tetraoxofosfato (V) de cobre (II) fosfato de cobre (II) fosfato cúprico Sn(NO2)4 dioxonitrato (III) de estaño (IV) nitrito de estaño (IV) nitrito estánnico