Selección y Biodisponibilidad de los Elementos Químicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio de solubilidad
Advertisements

TEMA 2 – I PARTE BALANCE DE ECUACIONES
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Cinética Carlos Ayora Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, CSIC Curso Modelos Geoquímicos, UPC.
¿Dónde podemos encontrar la información?
EQUILIBRIO HETEROGÉNEO
¿Porqué suceden las “cosas”?
Tipos de Reacciones Químicas
ALGUNAS APLICACIONES DE BALANCES DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA
Tipos de Reacciones.
Gas t.e./ºC líquido t.f./ºC NaOH 318,4 sólido.
SOLUCIONES QUÍMICAS… (Ivonne Gacitúa G.).
Reacción y Ecuación Química
1.5.-SALES MINERALES:LOCALIZACIÓN
ACIDOS Y BASES Arrhenius: Neutralización: HA: Acido HA H+ + A-
Equilibrios heterogéneos
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
Hidrólisis de sales
PROPIEDADES DEL AGUA.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
Introducción a la Química Bioinorgánica:
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
Unidad II - Fase sólida del suelo
4. OTROS EQUILIBRIOS QUIMICOS (6 clases)
Producto de Solubilidad
Relación entre Calor y Trabajo
H2.
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
Equilibrio en Precipitación: Kps
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
proceso en el electrodo
Química 2º bachillerato
TERMOQUÍMICA.
Termodinámica.
Filtración. Es la operación por la cual se separa una suspensión en sus componentes, mediante la acción de una barrera mecánica que impide el pasaje de.
LABORATORIO DE QUÍMICA INDUSTRIAL
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
Fusión a Mata o Eje (Cu2S – FeS)
4. REACCIONES QUÍMICAS Lic. Luis Fernando Cáceres Choque
Fundamentos químicos.
Las reacciones químicas. Sus manifestaciones.
Reacciones Químicas Amalia Vilca Pérez.
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
AGUA Y MINERALES Prof. Jean F Ruiz
DIAGRAMA DE FASES 2º semestre DIAGRAMA DE FASES Regla de las fases F + L = C +2 F. Fase. Porción homogénea de un sistema L. Grados de libertad.
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos
Las Sustancias Químicas (.....primero...) Y los enlaces..... (...después...)
Electroquímica Capítulo 19
Bio-energética Los microorganimos requieren ENERGIA para realizar su actividades bioquímicas, desplazarse, síntesis de compuestos, multiplicarse.
Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán.
Celdas electroquímicas
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
MAESTRO INDUSTRIAL DE LA METALMECANICA ALEACIONES DIAGRAMAS DE FASE Estados de la materia.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Jacqueline Concha Olmos
ELECTROQUÍMICA. 1.Reacciones Óxido - Reducción 1.Reacciones Óxido - Reducción. Zn 2+ / Zn° Cr 2 O 7 2– / Cr 3+ MnO 4 – pH < 7,00 pH < 7,00 pH > 7,00 pH.
Diagramas de Latimer Medio Ácido.
Mg(s) Fe(s) Zn(s) Pb(s) Cu(s) Sn(s) Mg 2+ Fe 2+ Zn 2+ Pb 2+ Cu 2+ Sn 2+  · ·            ·  ·  ·  · Establece la serie de reactividad de.
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
REACCIONES QUÍMICAS.
UNIDAD IV: SOLIDOS.
Energética de los cambios de fase
REACCIÓN QUÍMICA.
Lic. Fis. Carlos Levano Huamaccto CICLO 2013-I Módulo:I Unidad: 3 Semana: 4 FISICA II.
Temperatura Presentación PowerPoint de
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
Transcripción de la presentación:

Selección y Biodisponibilidad de los Elementos Químicos

SERIE DE IRVING-WILLIAMS Orden creciente de la energía de unión de los cationes a casi cualquier anión: Mn 2+ < Fe 2+ < Co 2+ < Ni 2+ < Cu 2+ < Zn 2+ La serie de Irving-Williams domina la química, la bioquímica y la geoquímica de estos metales en infinidad de compuestos

Secuencia de la Selección Natural de los Elementos Químicos Síntesis nuclearSelección en base a las fuerzas y cinéticas nucleares ÁtomosFormados por interacciones electrostáticas Síntesis de moléculasSelección en base a la abundancia relativa y carácter electrostático de los elementos químicos Estados condensadosSelección en base a las barreras energéticas, trampas cinéticas, separación gravitacional, etc. Sistemas vivosSelección en base a las actividades cinéticas cooperativas, mecanismos de realimentación y valores funcionales en busca de la supervivencia Sistemas fabricados Selección en base al entendimiento, propósito y finalidad, valor por el hombrefuncional, protección, confort y placer

A + B AB A Energía (luz) AB Energía (calor) sistema aislado La invención de la membrana es uno de los grandes descubrimientos de la evolución B

A + B AB A Energía (luz) AB Energía (calor) sistema aislado B k1k1 k2k2 k3k3 k5k5 k4k4 El mantenimiento del flujo unidireccional A + B -> AB en el sistema aislado requiere complejos mecanismos de regulación de las constantes cinéticas, equilibrios químicos y parámetros termodinámicos

Compuestos químicos en equilibrio entre dos fases

Sólido AB Gas: A + B + C Líquido: A + B + C Sólido AC Equilibrio entre cuatro fases y cinco compuestos químicos

Diagrama de fases del agua 0, x HIELO LÍQUIDO VAPOR T (ºC) P (atm) 374 º 220 atm

Cu Fe S 2- SO 4 2- Time (10 9 years ago) Availability (Adapted from Williams & Silva, 1997)

Constantes de solubilidad Cu(OH) 2 Sustancia K sp CuS Fe(OH) 3 FeS 1,6 x x x x

H H 3 O + O 2 0 CH 4 CO 2 NH 4 + N 2 NO 3 - H 2 S S SO 4 2- PH 3 H 2 PO 4 - H 2 O Fe 2+ Fe(OH) 3 Cu CuO 2 Cu 2+ Redox potential at pH 7.0 (V) H O C N S P Fe Cu bioelements

Disponibilidad cambiante de los elementos Cu y Fe al aumentar la concentración de dioxígeno CuS + 3/2O 2 CuO + SO 2 4FeS 4FeO + O 2 2Fe 2 O 3

Navarro et al. (1997) J. Biol. Inorg. Chem. 2, 11-22

Compuestos químicos atrapados

Compuestos químicos en flujo rápido

Compuestos fabricados por el hombre en estado estacionario