Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD Nº 02. ATOMOS, MOLECULAS E IONES (COMPUESTOS QUÍMICOS)
Advertisements

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
ESTEQUIOMETRÍA.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Nomenclatura Inorgánica II
Nomenclatura Inorgánica I
Balanceo de Reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS.
COMPUESTOS QUÍMICOS I I
COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos Ternarios.
COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos Ternarios.
COMPUESTOS QUÍMICOS COMPUESTOS BINARIOS.
Prep: Garbers Hermann Prep: Guerrero José Luis
Química Inorgánica.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
Nomenclatura Inorgánica
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
FUNCIÓN ÁCIDO HIDRÁCIDO Y FUNCIÓN ÁCIDO OXÁCIDO Algunos ácidos se forman por la reacción de un no metal de los grupos VIA y VIIA, con el hidrógeno y se.
Que son ácidos y bases? nomenclaturas Compuestos químicos soluciones.
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS.
Funciones Químicas Función óxido
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
Masas atómicas y molares
Prof. Sandra González CHEM 203.  Es la representación escrita de una reacción o un proceso de transformación física.  Considere : 4NH 3 + 5O 2  6H.
Formulación y nomenclatura
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Nathaly Ayala Lipán R EACCIONES Q UÍMICAS. ¿Q UÉ ES UNA REACCIÓN Q UÍMICA ? Es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (reactivos ), se transforman.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
Atomos , Moléculas e iones
SALES.
Concepto de Masa Atómica y MOL
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
COMPUESTOS QUIMICOS INORGÁNICOS
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Disoluciones químicas
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Leyes Ponderales y Volumétricas
Nomenclatura Inorgánica
Que son ácidos y bases? nomenclaturas Compuestos químicos soluciones.
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Nomenclatura Inorgánica
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Reacciones Químicas..
FORMULAS QUÍMICAS Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P
Naturaleza de la materia
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
Docente: Jennifer Lambraño
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Nomenclatura.
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA 1° Ciencias
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
Conceptos sobre la materia y la energía
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Semana 6 ESTEQUIOMETRÍA (2015)
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
REACCIÓN QUÍMICA.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.19 Cálculos estequiométricos.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
Unidad Mexicali Centro
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Son ácidos que contienen oxígeno y resultan de la reacción del agua con los anhídridos.
Transcripción de la presentación:

Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría

Sales Binarias HCl + NaOH NaCl + H2O Están formadas por un elemento metálico y otro no metálico. Se nombra primero el anión (no metal), con terminación uro, y luego el metal. Resultan de la reacción de un hidrácido y hidróxido. HCl + NaOH NaCl + H2O Cloruro de sodio (sal binaria) Ácido clorhídrico (hidrácido) Hidróxido de sodio (base)

Hidróxidos Están formados por un metal y el grupo hidroxilo (OH–). Estos compuestos tienen propiedades básicas, es decir, presentan pH mayor a 7. La fórmula general de los hidróxidos es: E+yOHy-1 Estado de oxidación del metal Metal

Oxácidos La fórmula general de los oxácidos es: H+1 E-xO-2 Son compuestos formados por hidrógeno, oxígeno y un no metal. Presentan características de pH ácido. Su origen es a través de anhídridos y agua. CO2 + H2O  H2CO3 Anhídrido carbónico Ácido Carbónico La fórmula general de los oxácidos es: H+1 E-xO-2 Estado de oxidación del no metal No metal

Sales Ternarias MX+Z (AO)Z-X Se forman sustituyendo los átomos de hidrógeno de un oxácido por un elemento metálico. El estado de oxidación que lleva el anión respectivo, corresponde al número de átomos de hidrógeno que perdió el oxácido. Para nombrar la sal respectiva, se cambia el sufijo oso o ico del oxácido por el sufijo ito o ato, respectivamente. La fórmula general de las sales ternarias: MX+Z (AO)Z-X Estado de Oxidación del metal Metal Anión del oxácido

Síntesis de contenidos -1 -2 -2 +1

Estequiometría La estequiometría establece las relaciones existentes entre reactantes y productos, en una reacción química. Los reactantes son los precursores del proceso. Los productos, constituyen la parte final de la reacción, es decir, lo que se formó.

Dos moléculas de Hidrógeno (H2) Dos moléculas de agua (H2O) Una molécula de Oxígeno (O2)

Ley de la Conservación de la Masa (Ley de Lavoisier) “En toda reacción química, la masa de los reactantes será igual a la masa de productos”. m Reactantes = m Productos Esta ley reafirma que en la naturaleza nada se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Conceptos estequiométricos Mol Molécula Número de Avogadro Masa molar

Mol (n) Cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales (átomo, moléculas o iones) como átomos hay en 12g. de carbono 12.

Molécula Es la partícula más pequeña de una sustancia, que mantiene las propiedades químicas específicas de ella. Cada molécula se presenta independientemente de las demás.

Moléculas

Número de Avogadro El Número de Avogadro o Constante de Avogadro, es el número de moléculas de un mol de cualquier sustancia. 1 mol = 6,02 x 1023 moléculas 1 mol = 6,02 x 1023 átomos 1 mol = 6,02 x 1023 iones 1 mol gas *C.N.P.T. = 22,4 litros * C.N.P.T. presión: 1 atm, temperatura: 0°C

Uso del número de Avogadro Calcular el número de átomos que hay en 3 moles de Cu. Solución: 1 mol  6,02 x 1023 átomos de Cu 3 mol  x átomos de Cu x = 3 x 6,02 x 1023 átomos de Cu

Masa Molar Relación que se establece entre la masa de la entidad y la cantidad de moles. Se expresa:

Cálculo de masa molar Calcular la masa molar del Cu(OH)2, sabiendo que las masas atómicas (M.at.) de cada átomo son respectivamente: Mat Cu = 64 g/mol Mat O = 16g/mol Mat H = 1 g/mol MM Cu(OH)2 = Mat Cu + 2 Mat O + 2 Mat H Mat Cu = 64 g/mol  1 = 64 g/mol Mat O = 16 g/mol  2 = 32 g/mol Mat H = 1 g/mol  2 = 2 g/ mol + MM Cu(OH)2 = 98 g/mol

Equilibrio de ecuaciones Una forma sencilla de equilibrar ecuaciones, es seguir el orden de los elementos químicos. En primer lugar, se equilibran los metales. En segundo lugar, se equilibran los no metales. En tercer lugar, se equilibra el hidrógeno. Finalmente, se equilibra el oxígeno.

6 2 3 metal hidrógeno no metal Mg3 N2 + H2O NH3 + Mg(OH)2 2 x 3 = 6 total = 12

C Ejemplo Para que la ecuación CH4 + XO2 → YCO2 + ZH2O cumpla con la ley de conservación de masa, los valores de X, Y y Z deben ser respectivamente: A) 1, 2, 3 B) 3, 2, 1 C) 2, 1, 2 D) 2, 2, 1 E) 1, 2, 2 C

Síntesis de contenidos Átomos Molécula Nº Avogadro 6,02x1023 Mol Volumen molar C.N.P.T. 22,4 litros Masa molar