¡BIENVENIDOS! Enero/2015. realidadedad mejores Permítame decirle que, en realidad con la edad, nos volvemos mejores, porque: cerebroasociaciones complejasideascoloca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Drucila Cuenca Villa. Grupo: 501
Advertisements

Mapas mentales.
Videojuegos Sesión final. Comentamos cómo ha ido hasta ahora ¿Qué hemos cumplido? ¿Quién? 1. No ha jugado todos los días 2. Ha jugado un máximo de una.
PILATES PARA EL CEREBRO
IV Curso de Formación de Formadores
TÉCNICAS PARA MEJORARLA Biblioteca Pública Valdáliga
La Memorización Poner los hechos en claro
Alzheimer  Es un gran mostruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos. El hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer...
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Enseñar antes para aprender después Solo se ve bien con el corazón.
La Memoria (El funcionamiento de la memoria, cómo mejorar la memoria,
Una gran responsabilidad de los padres, es la de lograr que los hijos durante la niñez y la adolescencia, interioricen hábitos que favorezcan su proceso.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
La Memoria 1.- Cuanto más usemos la memoria, mejor será. No hay límite a la cantidad de datos que puede almacenar en su memoria. 2.- Utilizar la memoria.
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
Aprender palabras....
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Posibilidad de aumentarla
La escuela inteligente
Clases de Cachorro Dr. Daniel Rossi. Fueron creadas por el Dr. Ian Dunbar buscando fundamentalmente 5 cosas: 1º.- Socializar al cachorro de manera que.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Presenta: Cristian Castiblanco Avendaño curso:1102 Colegio :Alejandro obregón Bogotá DC 2010 Programa del Sena:
Educación Inclusiva II
INTELIGENCIAS MULIPLES
Atención y Concentración
EL APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como.
¡Bienvenidos! This would be a great way to start the first week of school! Also, it could run as a continuous show during Open House.
Posees la computadora más grande del mundo
Bagaje Histórico del Estudio del Aprendizaje
SOMOS ESPECIALISTAS EN ENSEÑAR INGLÉS. SOMOS DIFERENTES PORQUE TENEMOS UN MÉTODO ÚNICO QUE PERMITE APRENDER INGLÉS CON FACILIDAD, RAPIDEZ Y ALTO NIVEL.
Rutinas Diarias Spencer Kagan. Aprovechar al máximo el tiempo de la jornada escolar. Crear un orden en el aula. Reducir el nivel de ansiedad del alumnado.
Una forma divertida de aprender¡¡
Estilos y ritmos de aprendizaje.
UNIDAD 1 APRENDIZAJE Y MANEJO DEL TIEMPO UNIDAD 2 FORMAS Y TECNICAS DE ESTUDIO. UNIDAD 3 USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA.
El Primer Día de Clases Con Permiso. Buenos días,
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Aprendizaje en Adultos y Facilitación
COMO SE DEBE REALIZAR LA GESTIÓN DE CAMBIO Y COMO SE DEBE REALIZAR ESE PROCESO CON TODOS LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN? Se entiende la gestión de.
MAPA MENTAL ..
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.
Nuestro Spot Hablara sobre los videojuegos que todo joven puede adquirir ya que tiene precios accesibles y son una fuente de entretenimiento sano para.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
Método MIND - EAT Programa de apoyo para la pérdida y el mantenimiento del peso corporal Unidad 0 MÉTODO MIND - EAT Método MIND - EAT Apoyo psicológico.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ampliar el conocimiento de los asistentes en el mundo del marketing digital, enseñarles como lo pueden aplicar en.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 28 de septiembre de 2015 al 22 de febrero de Las clases se suspenden desde el.
DIRIGIDO A: Módulo I de 3º EP a 6º EP Módulo II de 1º ESO a 2º BAC 01 ✔ 02 ✔ 03 ✔ Talleres take off” para potenciar las destrezas intelectuales estudio.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 13 de abril al 3 de agosto de Nota: No se programan clases los días 6 de mayo y 22,
Julio 1 de 2015 BIENVENIDOS Seminario Gerencia de Proyectos.
Umsetzung von TPRS Colegio Max Uhle 9 de abril 2013 Dr. Pablo Muirhead Jackie Muirhead, M.S.
REALIDAD EDUCATIVA.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Al finalizar el diplomado el participante estará en capacidad de implementar, dirigir, coordinar y/o evaluar apropiadamente.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 24 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 8 de septiembre al 9 de diciembre de Martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 6 de noviembre de 2015 al 27 de febrero de Nota: Las clases se suspenden desde.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 12 de junio al 29 de agosto de Nota: No se programan clases los días de junio.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 108 horas. Del 21 de julio al 22 de agosto de Lunes, martes, miércoles y jueves de 5:00 a 9:00 p.m.
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
La estimulación temprana tiene como objetivo desarrollar y potenciar las funciones cerebrales del bebé mediante juegos y ejercicios repetitivos, tanto.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

¡BIENVENIDOS! Enero/2015

realidadedad mejores Permítame decirle que, en realidad con la edad, nos volvemos mejores, porque: cerebroasociaciones complejasideascoloca nuevos aprendizajes vasta reserva de experienciaideas adhieran mejor Nuestro cerebro establece asociaciones más complejas entre las ideas y, coloca a los nuevos aprendizajes en el contexto de una vasta reserva de experiencia, que permite que las ideas se adhieran mejor. archivosllenando aprendemostácticasorganizar informacióncapacidad almacenamientoinfinita A medida que nuestros archivos se van llenando, aprendemos mejores tácticas para organizar la información; además, su capacidad de almacenamiento es infinita.

neuronas aumentancerebro genera nuevas células proceso neurogénesisentrenamiento mental acelerarproceso 1.Las neuronas aumentan, ya que nuestro cerebro genera nuevas células en un proceso llamado neurogénesis y, con un entrenamiento mental, podemos ayudar a acelerar ese proceso. másusacerebromayor capacidadcerebro crece adapta sin cesarexpandiendocapacidadmedida necesitamosentrenando nuestra menteexpandirred cerebro 2.Cuanto más se usa el cerebro, mayor es su capacidad, ya que el cerebro crece y se adapta sin cesar, expandiendo su capacidad en la medida que lo necesitamos; razón por la cual, entrenando nuestra mente, ayudamos a expandir la red de energía del cerebro.

1.Nuestra capacidad para recordar disminuye con la edad. Es cierto que pierde algo de agilidad, pero no cede nada en capacidad. 2.Los recuerdos son fotocopias precisas de información o eventos. Más que almacenarse, los recuerdos se recrean cada vez que los evocamos. Viven en redes complejas de senderos de neuronas, por todo el cerebro.

3.Nuestros cerebros son menos agudos a partir de los a 40 a los 50 años. La agilidad mental (no la capacidad) comienza a disminuir alrededor de los 24 años; razón por la cual, cuanto mayores somos, más tenemos que trabajar para mantener nuestras mentes funcionando a un ritmo acelerado. debe de saber En una palabra, debe de saber que:  Cuando desafiamos a nuestro cerebro adquiriendo nuevas habilidades y, aplicamos nuevas formas de hacer las cosas, aumentamos las conexiones en él.

 El cerebro siempre, en modalidad de limpieza, deja morir las neuronas no utilizadas y “poda” las dentritas subutilizadas.  Mantener el cerebro en forma reduce, incluso, nuestro riesgo de sufrir problemas neurológicos, como la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.  Puede aumentarse la capacidad intelectual, mediante las siguientes actividades:  Hablar  Caminar  Socializar  Jugar videojuegos

¡¡Lo invitamos a participar en este Curso-Taller para mantener en forma su cerebro!! Recuerde: “Si no lo usa, lo pierde” Curso-Tallerconocerá comprenderá En dicho Curso-Taller conocerá y comprenderá: Cómo funciona Cómo funciona nuestro cerebro, el aprendizaje, la memoria, la inteligencia y la creatividad. desgates mentales Cuáles son los desgates mentales, cómo combatirlos e, incluso, cómo evitarlos.

Programa de Aptitud Mental y Física Cómo elaborar su propio Programa de Aptitud Mental y Física. Realizaráaplicará Realizará y/o aplicará: enigmas y ejercicios Una serie de divertidos enigmas y ejercicios, diseñados para desafiar a su cerebro. estrategias métodos y técnicas Útiles estrategias para aplicar los diferentes métodos y técnicas, que les enseñaremos. Juegos de ingenio ejercicios cerebro recargadorejuvenecido Juegos de ingenio y los ejercicios necesarios, para disfrutar de un cerebro recargado, rejuvenecido y listo, nuevamente, para pensar, aprender y recordar.

 Se realizará bajo las siguientes modalidades: A.Curso de dos sesiones semanales  Días: martes y jueves  Horario: Grupo matutino (10:00 a 12:00) Grupo vespertino (16:00 a 18:00)  Total de sesiones: 10 de 2 horas c/u  Semanas: 5 Inicia: 3 de febrero de 2015 Finaliza: 5 de marzo de 2015 B.Curso de tres sesiones semanales  Días: lunes-miércoles-viernes  Horario: Grupo matutino (10:00 a 12:00) Grupo vespertino (16:00 a 18:00)  Total de sesiones: 10 de 2 horas c/u  Semanas: 3 Inicia: 2 de febrero Finaliza: 23 de febrero 2015

 Tipo de Actividades: teórico/prácticas  Costo: $ 2,  Formas de pago (en efectivo): Anticipado: 10% de descuento = $ 1, Dos pagos: 5% de descuento = $ 1, Inicial: $ Intermedio: $ Diez pagos: $ (al iniciar cada sesión) = $ 2,  Cupo Limitado: 20 participantes (máximo) 10 participantes (mínimo)  Requisitos: Personas con una edad de 50 años en adelante.