Escritura, nosotros y libro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Graciela Goldchluk Génesis, archivo, lengua y escritura: problemas de historiografía lingüística, literaria y cultural Graciela Goldchluk.
Advertisements

“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
La escritura viva Oposiciones entre manuscrito y autógrafo
LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
Marzo a Septiembre de 2013 Marzo a Septiembre de 2013 El discurso del maestro: entre el habla y la escucha José Mario Cano Sampedro/
La lista.
LAS INTERACCIONES EN EL AULA
investigación antropológica
Maria del Pilar Canales Rivas
PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA
CALIDAD HUMANA.
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
E - learning. ¿Será que las nuevas formas de construir textos está transformando el discurso literario? Carlos Arturo Gamboa.
Introducción al texto literario
¿Por qué Prácticas del Lenguaje y no Lengua?
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Hipertexto.
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
Algunas consideraciones
Amistad y Enamoramientos
La palabra en la vida y la palabra en la poesía [y en los manuscritos]
Diario para un cuento ( Deshoras 1982) La pasión de lo real, lo nuevo, el comienzo.
Escritura y acontecimiento literario Graciela Goldchluk
LECTURA Y ESCRITURA.
Alicia Romero de Cutropia
Los Programas de Español 2009
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Algunos apuntes para el análisis del libro de texto…
La alfabetización Literacy = alfabetización
CULTURA..
CULTURA..
A continuación de enero de 2002 Libro Amante.
¿Qué es Oratoria? Es el arte de expresarse en público por medio de la palabra y que obedece a reglas intelectuales, morales y materiales. Es un arte, no.
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
Lectura compartida Objetivos:
La fraternidad es el amor recíproco, la tendencia que conduce al hombre a hacer para los demás lo que él quisiera que sus semejantes hicieran para él.
la fraternidad antes de ser el pensamiento del hombre era pensamiento de dios La fraternidad es el amor recíproco, la tendencia que conduce al hombre.
LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO Gloria Rincón Bonilla. Profesora Asociada de Univalle.
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
La alfabetización Literacy = alfabetización
Apuntes para emprender la tarea de la tesina
 Cervantes Mancillas Elvia Rocío  González Galindo Aurora Gpe.  López Jessica Iliana  Zarabia Valdez Paola Sagrario CAPITULO 3.
EL ESPÍRITU WIKI o La cooperación desinteresada de los integrantes de la red para nunca dejar de aprender.
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
«Intentio lectoris: apuntes sobre la semiótica de la recepción» Umberto Eco Confeccionado por Mariana Busso y María Clara Musante.
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
LEER,COMPRENDER Y APRENDER
PPT 1: DERECHO EMPRESARIAL INTRODUCCION AL DERECHO
Diario para un cuento ( Deshoras 1982) La pasión de lo real, lo nuevo, el comienzo.
¿EN QUE CONSISTE EL ESPIRITU WIKI? En compartir y construir información a través de la red de manera colectiva y desinteresada, es decir el único fin que.
La palabra en la vida y la palabra en la poesía
Mal de archivo (antes “el concepto de archivo”) Una impresión freudiana Jacques Derrida, 1994.
Aprender a leer implica:
Mal de archivo Una impresión freudiana. Se ruega insertar Pregunta 1: “¿No es preciso comenzar por distinguir el archivo de aquello a lo que se lo ha.
Algunos problemas  El sentido de un texto, ya sea canónico u ordinario, depende de las formas en que lo dan a leer, de los dispositivos propios de la.
LAS SERIES DE LOS LIBROS DEL RINCON
CONSENJOS PARA PREPARAR LA PRUEBA ESCRITA A) TRABAJO DEL TEMARIO – REALIZAR UN LIGERO EXAMEN DE CADA TEMA – ENCONTRAR MOTIVOS PARA SU ESTUDIO, PLANTEÁNDONOS.
Contexto de producción de las obras literarias
CAPITULO X CONCLUSIONES POR: BRENDA ELIZABETH GUERRERO SANCHEZ. ANDREA JAZMIN GONZALEZ PARADA. EDGAR EDUARDO MENDOZA ALBARRAN.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Introducción a la literatura. Origen de >: ◦ Latín: littera (letra) Las obras nos describen el mundo de manera: 1)Oral 2)Escrita.
Interpretando las Escrituras Lección 5. Salvando las Brechas ¿Cuál es el reto más significativo cuando se trata de estudiar la Biblia? El reto más significativo.
Rizoma (1976), en Mil mesetas (1980) Algunos conceptos en relación con el libro y con la crítica genética.
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
Los objetos y las orientaciones de la crítica genética Louis Hay Élida Lois.
LENGUAJE COMUNITARIO Abdul Bernardo Ardila Medina.
L IBERTAD Y CENSURA. La palabra censura proviene de la palabra latina censor: su trabajo consistía en supervisar el comportamiento del público y la moral,
El Zahir El Zahir  Anaya-Lerman-Park-Raffo. Recursos literarios  En este cuento se puede apreciar la escritura circular que implementa Borges, esto.
Literatura Subalterna
Transcripción de la presentación:

Escritura, nosotros y libro

Anábasis como construcción de un comienzo, es decir de un sentido Pierce (prolongación del s xix) ¿Quién habla? Un nosotros que es recíproco del yo Lazo entre obligación de grandeza y vacuidad de la errancia, forma de la épica. Supremacía de la grandeza por sobre la felicidad Celan (después del fracaso) ¿Quién habla? Nadie, el yo no existe por sí mismo Reemplazo de la errancia vacía por la necesidad de construir un espacio donde se vea el otro La grandeza es la construcción de un juntos que visualice la alteridad.

Confianza en la escritura como establecimiento de un sentido El dueño de la escritura es el dueño del sentido. Modos de archivar el saber que implican un control. El sentido de un texto, ya sea canónico u ordinario, depende de las formas que lo dan a leer, de los dispositivos propios de la materialidad de lo escrito. Derrida dirá que la técnica de consignación determina el contenido del archivo ¿Cómo reconocer un orden del discurso que fue siempre el orden de los libros o, para decirlo mejor, un orden de lo escrito que asocia estrechamente autoridad de saber y forma de publicación, cuando cambian las condiciones de publicación?

Problemas del mundo digital Sobre la lectura de los textos (Chartier) En el impreso, hay diferentes textos en un mismo objeto (libro, periódico, revista). En el digital, la hipertextualidad enciclopédica conlleva una descontextualización. Las ediciones genéticas navegan entre los dos mundos (Lois) Nuevas tecnologías suponen democratización, y también nuevos analfabetos Recordar que el presente está hecho de pasados sedimentados o enmarañados (Chartier, 15)

Cultura escrita y modernidad Los estados modernos se edificaron sobre la escritura: en su contabilidad y en sus leyes, pero también en sus gramáticas. La escritura estabilizó y difundió creencias religiosas. Las reglas de comportamiento social se asentaron en el control de las pulsiones y la distancia que supone lo escrito. Cada uno de estos aspectos tiene la doble cara del control deseado, la censura ejercida y el temor a la diseminación

Cultura escrita y literatura ¿Qué es un libro? Objeto material (de quien lo compra) Objeto intelectual (del autor) El manuscrito comparte esta doble naturaleza, y le agrega una tercera ¿Qué es un autor? Aquel cuya firma aglutina textos diversos (Obras completas, o reunidas) Aquel cuyos textos se diseminan en citas Esto lleva al problema de la firma y la “paternidad” En los manuscritos encontramos firma, contrafirma y diseminación de la firma ¿Podemos hablar de literatura? “El arte ocurre, pero la conciencia de que no acaberemos nunca de descifrar el misterio estético no se opone al examen de los hechos que lo hicieron posible” (Borges en su prólogo a Macbeth)

Producción del texto, inestabilidad del, autoridad de lo escrito Los autores no escriben los libros, ni siquiera los suyos Intervención múltiple que debe ser incorporada en el estudio de la producción El lector es alguien que mantiene reunidas en un campo todas las huellas de lo escrito La lectura como un fenómeno donde lo público y lo privado se cruzan. Historia de la lectura (Chartier, Zanetti) La tensión que atraviesa la historia de la cultura escrita es la que enfrenta a las autoridades, que intentan imponer el controlo monopolio sobre lo escrito, contra todos aquellos, más aun, todas aquellas para quienes el saber leer y escribir fue la promesa de un mejor control de su destino (p. 41)

Próxima clase, lunes 21, 8 a.m. Leer Efecto invernadero, Mario Bellatin Leer Y si la belleza corrompe la muerte, en Condición de las flores, Mario Bellatin Leer “El discurso en la vida y el discurso en la poesía”, de V. Voloshinov