ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE PROYECTOS MINEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visión Estratégica SGP MODELO OPERATIVO ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
PRODUCCIÓN.
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
EL CONTROL Facilitador: Integrante: Silva, Luis.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROYECTO PLAN MAESTRO DE CARTAGENA
Segunda Jornada Nacional de Seguridad Informática ACIS 2002
Daniela Valencia Andrade
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Se viven nuevos escenarios
Administración Financiera
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Las etapas de un proyecto
Administración de la Producción de Sistemas Computacionales
Garantía de Calidad en el desarrollo de proyectos informáticos
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Administración del riesgo en las AFP
Disposición pública para un programa de las asociaciones público privadas (APP) Instituto del Banco Mundial Tegucigalpa, Honduras, 23 – 25 de abril, 2008.
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
1 LA INGENIERÍA COMO CREADORA DE VALOR Juan Rayo Prieto Director ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. Desde 1968 al Servicio.
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
Organización del Departamento de Auditoria Informática
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Se ha vuelto un factor decisivo en el éxito de los negocios
Concepto de gestión ambiental
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
El Método Indra para la Gestión de Proyectos Mayo de 2008 ( Área reservada a imagen )
Alejandra Contreras Marin
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
FACTIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Proyecto de Ingeniería preparado por Karen Kanzúa A.
Evaluación de Proyectos de Inversión
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL CÁTEDRA: CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE PROYECTOS PROFESOR:
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Lección Dos El proceso administrativo
las clases de auditorias existentes
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
 GESTION DEL PROYECTO También conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
LIC MSC MIRIAN VEGA. El control dentro del proceso administrativo incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales.
Planificación de Sistemas de Información
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
Abastecimiento Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez Gestión de Abastecimiento Es la acción de buscar mejoras permanentes al realizar compras utilizando los.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
Transcripción de la presentación:

ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE PROYECTOS MINEROS Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

¿Qué está pasando en Proyectos en el mundo? Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

¿Para que hacen inversiones las empresas mineras? Para crear valor económico al dueño mediante - Excedentes o flujo de caja - Valor empresa ¿Cómo se materializan esas inversiones? A través del desarrollo de Proyectos mediante el uso de recursos especializados de ingeniería, adquisiciones, construcción y montaje Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

¿Cómo se debe abordar estos desafíos en las empresas?: Desarrollando la Capacidad de la Organización para alimentar y materializar en forma eficaz y eficiente la cartera de proyectos para el desarrollo de los negocios. Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Para que la organización sea capaz se debe contar con: Personas Competentes Recursos materiales y Económicos Herramientas de Gestión - Normas, Procedimientos, Reglas - Soportes Computacionales - Sistemas de Comunicación y Documentación Organización adecuada - Atribuciones/Responsabilidades bien definidas Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Como se organiza Codelco: Gainers Se reconoce coexistencia de DOS cadenas de valor al interior de la Corporación: Operaciones y Proyectos Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

USO PREFERENTE DE CONTRATOS TIPO EPC-EPCM CON EMPRESAS DE Nuevo Modelo Codelco de Inversiones-Proyectos DUEÑO NORMATIVA FUERTE CONTROL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE PROYECTOS CUMPLIMIENTO DEL CICLO DE PROYECTOS ACCOUNTABILITY (RESPONSABILIDADES CLARAS) ORGANIZACIÓN EXPERTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS ALTA ESPECIALIZACIÓN EN LAS DISCIPLINAS CRÍTICAS DE ESQUEMA HOMOGÉNEO PARA LA EJECUCIÓN INVERSIONAL RESULTADOS MAS PREDECIBLES DESVIACIONES CONTROLADAS E INFORMACIÓN RELEVANTE Y OPORTUNA MAYOR PROBABILIDAD DE CUMPLIMIENTO EN PLAZO, MONTO ALCANCE Y CALIDAD GESTOR EJECUTOR CLIENTE USO PREFERENTE DE CONTRATOS TIPO EPC-EPCM CON EMPRESAS DE PRIMER NIVEL MUNDIAL NORMATIVO CONTRALOR Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

MODELO DE OPERACIONES VCP MODELO DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES DE LA VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA MODELO DE OPERACIONES VCP GERENTE DE PROYECTO EQUIPO DE CONTRAPARTE EQUIPO FUNCIONAL DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD TIPOS DE CONTRATOS Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

CICLO PARA LA GESTION DE PROYECTOS EN CODELCO Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

El Macro Ciclo de un Proyecto EN EL CONTEXTO DEL NUEVO SISTEMA INVERSIONAL INTER ETAPAS DEL PROCESO DE CREACION Y CAPTURA DE VALOR IDENTIFICAR CREACIÓN AGREGACIÓN OPTIMIZACIÓN ENTREGA INGENIERÍA DE PERFIL FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PRE FACTIBILIDAD FEL 1 FASE 2 GENERACIÓN Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE PROYECTOS FEL 2 FASE 3 DESARROLLO DE ALTERNATIVA SELECCIONADA FEL 3 FASE 4 EJECUCIÓN OPERACIÓN FEL 4 FASE 5 FACTIBILIDAD INVERSIONAL BUENA EJECUCIÓN DEL PROYECTO POBRE OPERACIÓN DEL ACTIVO VALUE (NPV / Capital Efficiency / IRR) BUENA DEFINICIÓN DEL PROYECTO POBRE EJECUCIÓN DEL PROYECTO BUENA OPERACIÓN DEL ACTIVO CLIENTE INTER ETAPA EJECUTOR INTER ETAPA EJECUTOR INTER ETAPA EJECUTOR CLIENTE CICLO DE TIEMPO Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

El largo proceso de maduración de un proyecto minero pretende: Aumentar la precisión del conocimiento de la oportunidad de negocio Reducir los riesgos tanto de la ejecución del proyecto como del negocio que se busca Encontrar un óptimo de riesgo/rentabilidad de acuerdo a las preferencias del dueño Se trata entonces de: “Hacer lo correcto, en forma correcta” Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Status de la Cartera MUS$ 10.916 CANTIDAD DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ETAPA Total Pre-Factibilidad Factibilidad Proyecto Estudios y Proyectos Autorizados 5 2 11 18 Estudios y Proyectos Recomendados en Espera de Autorización 1 Estudios y Proyectos en Interfase de Recomendación (Cochilco-Mideplan) y Autorización 4 8 Estudios y Proyectos en Proceso de Elaboración 7 17 Total Cartera VCP 16 45 Estudios de Pre-Factibilidad Monto Inversional a Término: MUS$ 10.916 Estudios de Factibilidad Proyectos Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Status de la Cartera Vicepresidencia Corporativa de Proyectos TC = $/US$ 540 Status de la Cartera Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Status de la Cartera Vicepresidencia Corporativa de Proyectos TC = $/US$ 540 Status de la Cartera Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Status de la Cartera Vicepresidencia Corporativa de Proyectos TC = $/US$ 540 Observaciones: 1 al 4 Proyectos Principales Los estudios y Proyectos en proceso de preparación están incluidos en el Programa Preliminar de Inversiones 2007 Status de la Cartera Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Esquemas Típicos utilizados en la Ejecución de Proyectos: Estudios Prefactibilidad y Factibilidad: equipo interno del mandante + ingeniería especializada Ejecución Inversional: equipo interno de contraparte + uno o más de los siguientes esquemas de contrato con empresas competentes del rubro: EPCM (Engeneering, Procurement, Construction Management) EPC (Engeneering, Procurement, Construction) EP(Engeneering, Procurement) TKLS (Turn Key Lump Sum) EPCS (Engeneering, Procurement, Construction Supervision) Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

¿Por qué fracasan los proyectos? Algunas causas principales: Mala conceptualización y alineamiento con el negocio Errores de ejecución o de planificación de la ejecución Malas prácticas en la utilización y/o mantención de los activos Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Proyectos del Banco Mundial (Presentación de Fernando Vivanco) Estudio años 90 por Thompson & Perry: De 1.778 proyectos, el 63 % superó el presupuesto. El costo medio excedió en 37% el presupuesto. El 88 % terminó con atraso. De 43 proyectos controlados, el 70 % no alcanzó la TIR esperada. Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Capitán del Titanic, Edward J. Smith, y su equipo Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Palabras del Capitán del Titanic “No puedo imaginarme condición alguna que pueda causar el hundimiento del barco. No puedo concebir ningún desastre vital que le ocurra a esta nave. La moderna construcción de barcos ha llegado más allá de esto.” Comentarios: En el área del desastre se habían hundido 19 barcos en los últimos 27 años. Otras naves en la misma zona enviaron al Titanic 11 avisos de témpanos. Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Concorde 1962/1976. Costo: 1 billón de Libras. Excedió el presupuesto en un 600%. Jamás resultó rentable. Dejó de volar en 2002. Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

PROYECTO GABY Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

PROYECTO GABY Alcance Presupuesto El Proyecto Gaby contempla la explotación de 600 millones de toneladas de mineral oxidado, con una ley media de 0,41% de cobre total, durante 15 años, produciendo en su vida útil 1.919 kt de cobre fino. El proceso es similar a otros existentes en Codelco, teniendo una capacidad de producción anual de 150.000 toneladas de cobre fino. Presupuesto Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

PROYECTO GABY Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

PROYECTO GABY Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

PROYECTO GABY Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Fin de la Presentación Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

 Dotación Estimada VCP 2007 = = = = = = 14 8 14 3 2 5 46 19 1 13 8 12 Vicepresidencia Corporativa de Proyectos (VCP) Fernando Vivanco G (3) Dir. Eval. Económica de Proyectos Gerencia Técnica Directores de Especialidad Técnica (20) (3) (3) ASEGURAMIENTO EFECTIVO DE LA CALIDAD COMPROMISO CONTINUIDAD CONOCIMIENTO EXTERNO AL PROYECTO PERMANENCIA CONCURRENCIA SIMULTÁNEA  Dir. Operaciones de Proyectos (14) Gerencia Estudios y Proyectos Gerencia de Proyecto (3) Pre-Factibilidad Factibilidad Proyecto Pre-Factibilidad Factibilidad Proyecto 12) (2) (3) (11) (7) (6) (8) (5) (19) = G. Ingeniería 19 1 13 8 12 17 70 (10) G.Construcción 1 6 2 43 = 52 (5) = G. Prog. y Cont. 6 2 13 4 1 19 45 Oficinas de Proyectos Divisionales (6) = Dirección Des.Sust. 5 1 3 3 1 10 23 (7) = D. Mantenibilidad 1 1 7 9 (2) = Cantidad de Estudios/Proyectos 14 8 14 3 2 5 46 Vicepresidencia Corporativa de Proyectos 30-032007