PLANIFICAR Viernes 15 – Febrero De 9:30h – 11:30h Aula: 0.6 Test (60%) Preguntas a Desarrollar (40%) CUÁNDO CÓMO DIRECTRICES No repasar el test más de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SANITARIA EN TGD
Advertisements

(Miguel Ángel Siverio Eusebio)
EL TRABAJO DEL PSICÓLOGO ESCOLAR EN LOS COLEGIOS CONCERTADOS
TALLER: Aproximación Psicosocial al Ámbito Laboral
Los Trastornos Generalizados del Desarrollo
CONCEPTOS BÁSICOS RELATIVOS A LOS TGD Y AUTISMO
TGD TEA AUTISMO ASPERGER TGD NO ESPC. RETT DESINTEGRATIVO.
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
Pasos para la preparación de un examen
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
RETRASO MENTAL..
M.Ed. Rocío Deliyore Vega
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ENSEÑANZA Y LA CONCEPCIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. Función social de la enseñanza: ¿qué finalidad debe tener el sistema.
Mª Cruz Herrero García. Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
PSICOBIOLOGIA EL AUTISMO.
Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
Intervenciones psicosociales en primera infancia
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Adecuaciones curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
I Taller para padres Programa de Integración 2014
AUTISMO INFANTIL Dr Juan Donari Higa J Penna B Blanca.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO
DIAC DOCUMETO INDICIDUALIZADO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR.
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica
Elaborado por: Meybel Castro
Elaboración de proyectos desde las competencias
Tratamiento y atención a la familia del “espectrum autista” El impacto del autismo en la familia Necesidades de las familias afectadas.
Intervención Psicopedagógica en Trastornos del Desarrollo
CEREBRO, MENTE Y EDUCACIÓN
1.- Definición La dislexia como un trastorno específico y persistente del lenguaje escrito, caracterizado principalmente por dificultades en la exactitud.
Generalidades para favorecer los procesos de inclusión educativa, así como el uso de material didáctico y tecnológico entregado como herramienta de enseñanza.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
La Atención Temprana en las Escuelas Infantiles
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO
La atención temprana Definición. Fundamentos teóricos. Objetivos.
̏ La teoría de la evolución como marco para la comprensión de las.
RETRASOS DEL DESARROLLO (0-6 años)
Trastorno del Espectro Autista
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Procesos a través de los cuales llegamos a conocer Nombre: Natalia Gonzalez Fecha:18 de junio del Weblog:
Autismo Nicole A. Molina Minerva del C. Martínez ECED 310
Trastornos emocionales y o de conducta.
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
Trastorno del Espectro Autista (Síndrome de Asperger)
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
IV Jornadas de Formación sobre TDAH. “Situación del TDAH en el campo educativo” Universidad de Huelva de Diciembre.
El propósito de esta pequeña guía, dirigida fundamentalmente a los profesionales de la Educación Infantil, es señalar la importancia de la detección temprana.
“construir la escuela desde la diversidad y para la igualdad”
Exámenes.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
¿Cómo definirían las Dificultades de Aprendizaje?.
EL AUTISMO. INDICE  DEFINICION  CLASIFICACION  SINTOMATOLOGIA BASICA  PREVENCION Y TRATAMIENTO  VALORACION PERSONAL  BIBLIOGRAFIA.
H8 AutismoAutismo JOSEYNN MORALES CRUZ CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 Los estudiantes con trastornos de salud mental en la UNED (algunos apuntes) Alejandra Pereira JORNADAS : La inclusión de.
Qué es un trastorno generalizado del desarrollo. “una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: la interacción social, la comunicación.
Transcripción de la presentación:

PLANIFICAR Viernes 15 – Febrero De 9:30h – 11:30h Aula: 0.6 Test (60%) Preguntas a Desarrollar (40%) CUÁNDO CÓMO DIRECTRICES No repasar el test más de una vez Ante la duda no contestar Argumentar las preguntas de desarrollo. Leer bien el epígrafe: Contestar a todo lo que pregunta. Explicar, diferenciar, enumerar,… Leer vuestras respuestas Organizaros el tiempo!! 1ª Lectura Comprensiva- subrayado y primeras dudas Mirar tema y diapositivas y haceros vuestros propios esquemas con las orientaciones dadas Tiempo para repasar TIEMPO PARA ¡¡ Á N I M O !!

1. CONCEPTOS, PRINCIPIOS, PROFESIONALES. No modelos de intervención 2. FUNCIONES Y LESIONES, DESARROLLO FETAL Y CONSEJO GENÉTICO/DIAGNÓSTICO PRENATAL (test) No fases del parto CONCEPTOS de PLASTICIDAD CEREBRAL, PREMATURIDAD E IMPLICACIONES (por tema), PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO, RIESGO BIOLÓGICO Y PSICOSOCIAL (Preguntas) 3. CONCEPTOS DE INSOMNIO, PESADILLAS Y TERRORES Y SIGNOS DE ALERTA DE ELLOS Y DE ANOREXIA, ENURESIS COMPLETA No fases del sueño (dos primeras diapositivas) Resto leer 4. LEYES MOTRICES, REFLEJOS, PARÁMETROS PSICOMOTRICES Y TIPOS DE PRENSIÓN Y SU IMPORTANCIA, HITOS DE DESARROLLO, SIGNOS DE ALERTA+ CONCEPTOS Y LÍNEAS DE INTERVENCIÓN DE PC, EB Y D.M Parámetros motrices anormales (test, leer) Qué evaluar (diapositiva) No causas PC ni tipos de EB pero SÍ TIPOS DE PC (diapositiva) CONOCER LOS CONTENIDOS MÍNIMOS

5. PARTES Y FUNCIONES DEL OÍDO, HABILIDADES VISUALES, SIGNOS DE ALERTA, NECESIDADES, DIFICULTADES Y METODOLOGÍA E INTERVENCIÓN Hitos evolutivos, anatomía de la visión, trastornos visión y tipos de hipoacusia (Test) No causas ceguera ni de la sordera ni áreas de Brodmann No evaluación audiológica, ni prótesis ni implante coclear Consideraciones ojo vago y lectura (diapositivas) 6. SÍ HITOS EVOLUTIVOS COGNITIVOS PRIMEROS AÑOS + CONCEPTO RETRASO MENTAL, INTELIGENCIA, DIFICULTADES, NECESIDADES Y RESPUESTAS EDUCATIVAS GUÍA No la clasificación, ni Evaluación ni causas ni síndromes 7. FACTORES QUE REPERCUTEN EN LA ATENCIÓN, LO Q NECESITAMOS CONOCER PARA INTERVENIR Y TIPOS DE ATENCIÓN QUE NO SON TDHA Y TDHA------GUÍA No evaluación CONTENIDOS MÍNIMOS

8. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE AUTISTA, EN R.M. Y EN D.FÍSICA + CUADRO EVALUACIÓN LENGUAJE Leer signos de alerta dificultades LO No clasificación 9. FACTORES DE RIESGO/SIGNOS DE ALERTA, CÓMO TRABAJAR LAS EMOCIONES EN AULA, TGD, AUTISMO Y ASPERGER, LÍNEAS DE INTERVENCIÓN Y METODOLOGÍA, SIGNOS DE ALERTA, AREAS EVALUACIÓN AUTISMO. Estudios sobre apego, Organizadores, hitos evolutivos, Rett y Desintegrativo, IDEAy Chat (test) No estilos educativos ni habilidades sociales ni prevalencia ni Benson Schaffer 10. T.4 LEER: Medidas Ordinarias, Extraordinarias y Complementarias, Priorizar, Introducir, Eliminar, Reformular CONTENIDOS MÍNIMOS

SABER QUÉ ME PUEDEN PREGUNTAR TEST: - Llamamos esto a a/b/c - Tal trastorno se define por a/b/c - Una definición corresponde a a/b/c - Estas características corresponden a a/b/c PREGUNTAS: * Diferencia o relación entre varios conceptos * Definir varios conceptos * Explica tales trastornos y su importancia * Características, signos de alerta y líneas de intervención de…