VÍA BILIAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Síndromes vesiculares
Advertisements

Dr. Eddy Ríos Castellanos
Litiasis Biliar y Colecistitis
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
RESIDENTE MEDICINA INTERNA
ÍLEO (OCLUSIÓN INTESTINAL)
Colecistitis aguda alitiásica
PANCREATITIS AGUDA Y OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN PACIENTE DE EDAD MEDIA
ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO
Litiasis Vesicular.
Colecolitiasis/Colangitis
PREGUNTAS DIGESTIVO, HÍGADO, PÁNCREAS Y CIRUGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.
Bacilos gram negativos.
Cuadros Abdominales Quirúrgicos colelitiasis
Pancreatitis.
Pancreatitis Aguda.
SEMINARIO INFLAMACIÓN AGUDA.ll 2010
COLECISTITIS AGUDA.
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
LITIASIS URINARIA.
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
Colecistitis Aguda y Crónica
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIA BILIAR
Patologías de las vías biliares
Caso clínico Dr Raúl Rojas.  Varón de 65 años vive en área rural, que presenta un cuadro pseudogripal con polimialgias de 5 días y dolor abdominal de.
PATOLOGIA DE LA VIA BILIAR
MIP Pedro Valenzuela Alvarado Rotacion Cirugia HGZ#49
COLELITIASIS Y SUS COMPLICACIONES
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
Colecistitis Es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Litiasis Vesicular Dr Jorge Iván Rodríguez Grández
CRB 1 (S. de Summerskill y Walshe) CRB 2 (S. de Summerskill y Walshe)
HOSPITAL REGIONAL DE RIO BLANCO
Patologías de las vías biliares
Enfermedad de la Vía Biliar
PATOLOGÍA BILIAR Dr. José Alberto Ayi Wong
ICTERICIA OBSTRUCTIVA
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
6. Área de cirugía MÓDULO XIV. Cirugía general
La litiasis vesicular asintomática no tiene indicación de tratamiento quirúrgico salvo raras excepciones y esto es dos tercios de los pacientes con litiasis.
Abdomen Agudo Quirúrgico
COLELITIASIS Y COLECISTITIS
Litiàsica / alitiasica
PREGUNTAS Y CASOS CLINICOS
VESICULA Y VIAS BILIARES
COLESISTITIS.
Enfermedad Litiásica Vesicular
Carcinoma de Vesícula biliar.
Coledocolitiasis & Exploración de vía Biliar
Ictericia obstructiva
Colecistitis crónica litiásica
ENFERMEDAD LITIASICA BILIAR
XXV CURSO DE CIRUGIA GENERAL SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGIA
María de los Angeles Serrano Wiesner
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN PARCIAL VIAS BILIARES 3 “B”
INDICACIONES QUIRÚRGICAS DE LA PANCREATITIS AGUDA EN EL S. XXI
Cirugía I Dr. César Tovar Rodríguez Alumno: Alejandro Belén Marías
Caso 1. Paciente mujer 32 años Dolor en HCD Febrícula Signo de murphy positivo Leucocitosis, neutrofilia Orina normal Test de embarazo negativo Se pide.
Dolor abdominal en urgencias
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 10 OBJETIVOS: Diagnosticar y tratar un cólico renal ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
UNIVERSIDAD LIBRE CALI.
COLEDOCOLITIASIS.
DRA. TANIA RODAS MALCA CIRUJANO GENERAL HOSPITAL IV VICTOR LAZARTE ECHEGARAY TRUJILLO.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Transcripción de la presentación:

VÍA BILIAR

Cálculos 1) Mixtos y de colesterol (80%) Excesiva saturación de colesterol Déficit de fosfolípidos Nucleación de cristales de monohidrato de colesterol Barro biliar Estasis vesicular 2) Cálculos pigmentarios (20%) Por aumento de B.indirecta en bilis

Litiasis biliar (colelitiasis) no complicada Asintomáticos en alto porcentaje CLÍNICA: Cólico biliar simple Dolor en hipocondrio derecho (habitualmente 30 min- 5h) Irradiación a hombro. Naúseas/vómitos Sin fiebre DIAGNÓSTICO: Laboratorio: Aumento de Bilirrubina (<5mg/dl) Enzimas de colestasis aumentadas > transaminasas

Litiasis biliar (colelitiasis) no complicada DIAGNÓSTICO: ECOGRAFÍA: De elección. Otros: Rx simple: ve el 15 % de cálculos de colesterol y 50% de los pigmentarios Colecistografía oral: (contraste que pasa a la vesícula): Ya sustituida por la ECO. Se utiliza si no “rinde” la ECO: gran obesidad. Gammagrafía con Tc99 (HIDA): No se utiliza en litiasis no complicada sino en colecistitis.

Litiasis biliar (colelitiasis) no complicada TRATAMIENTO: Litiasis sin clínica: No tratamiento. Litiasis con clínica: Cólico biliar Colecistitis, pancreatitis, colangitis… Litiasis sin clínica pero con Cálculos muy grandes (>3cm) Riesgo de cáncer: Vesícula en porcelana Quistes de colédoco Adenomas de vesícula Anomalías congénitas de drenaje del páncreas, Caroli COLECISTECTOMÍA

Litiasis biliar (colelitiasis) no complicada TRATAMIENTO: Si clínica tras colecistectomía. Causas: La clínica era debida a otra causa. Existe colecolitiasis no diagnosticada. Tratamiento médico: ácido ursodesoxicólico: Si no es candidato a intervención quirúrgica y cálculos < 1.5 cm no pigmentarios o calcificados.

Litiasis biliar (colelitiasis) no complicada TRATAMIENTO: Tratamiento con litotricia: Si se descarta colecistectomía (riesgo) y: < 3 cálculos (de preferencia uno) <30 mm de pedrusco Vesícula bien funcionante Cálculos radiotransparentes.

Algoritmo de tratamiento de litiasis no complicada Sintomática Asintomática Contraindicación quirúrgica COLECISTECTOMÍA NADA Piedras pequeñas Gran número Radiotransparentes < 30 mm < 3 piedras Radiotransparentes Ursodesoxicólico Litotricia

Litiasis biliar complicada COLECISTITIS AGUDA: 90% asociado a colecistitis. Fisiopatología: Obstrucción del cístico Hiperproducción de lisolecitina Infección: E.coli Clínica Cólico biliar prolongado Fiebre Signo de Murphy

Litiasis biliar complicada COLECISTITIS AGUDA: Diagnóstico: Laboratorio Enzimas de colestasis > transaminasas Aumento de bilirrubina. Leucocitosis Imagen ECO abdominal Gammagrafía con HIDA-Tc99: la más sensible y específica (se realiza si la anterior no es concluyente) Se visualiza la vía biliar sin la vesícula.

Litiasis biliar complicada COLECISTITIS AGUDA: Diagnóstico diferencial: Colecistitis acalculosa: 10% de las colecistitis (más graves). Situaciones: traumas, quemados, cirugía, infecciones inusuales (salmonella, leptospira, asociadas a VIH), vasculitis, diabetes… Colecistitis enfisematosa: Colecistitis seguida de isquemia e infección de bacterias productoras de gas Ecoli / clostridios / anaerobios Ancianos y diabéticos.

Litiasis biliar complicada COLECISTITIS AGUDA: Complicaciones: Empiema Hidrops vesicular Gangrena

COLECISTITIS AGUDA: Tratamiento Antibióticos (cefalosporinas) (recomendado a todos) Riesgo quirúrgico Bajo Alto Mejora clínica Empeoramiento clínico Mejora clínica Empeoramiento clínico Colecistotomía percutánea Colecistectomía durante la hospitalización Colecistectomía urgente Tratamiento litiasis no quirúrgico

Coledocolitiasis Suele ser secundario a colelitiasis Suelen ser cálculos de colesterol Complicaciones: Colangitis: tríada de Charcot Ictericia obstructiva Pancreatitis Cirrosis biliar secundaria Ictericia Fiebre en picos Dolor abdominal

Coledocolitiasis. Diagnóstico ECO abdominal: prueba inicial habitual CPRE: permite además el tratamiento. ECOENDOSCOPIA, COLANGIO-RMN: las de elección actualmente y no invasivas. No al alcance de todos.

Coledocolitiasis. Tratamiento Antitibioterapia y reposición electrolítica. CPRE precoz para extracción de cálculo Plantear colecistectomía si es candidato a cirugía. + coledocolitomía y drenaje Esfinterotomía endoscópica y drenaje de cálculos (si no candidatos a cirugía).

Fístula e íleo biliar Migración de un cálculo por una fistula ileoentérica que impacta en a nivel de la válvula ileocecal produciendo obstrucción. Diagnóstico: aerobilia (aire en vía biliar) + proceso obstructivo intestinal.