Departamento de Educación de Puerto de Puerto Rico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menores en Internet y Seguridad en la red
Advertisements

Indagala.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Examen Currículo y Diseño.
¿SABES CONVIVIR?.
¿Qué es la ley CIPA? CIPA “Children’s Internet Protection Act” - ley federal establecida por el congreso para atender la preocupación acerca del acceso.
INTERNET EN FAMILIA. INTERNET Uno de los medios de comunicación más utilizados. Posee un enorme potencial benéfico. Modos perjudiciales de usar Internet.
El internet en las escuelas.
Una Capacitación Obligatoria de Katy ISD. El 54% de los adolescentes generalmente tienen conversaciones privadas online con extraños a través de la mensajería.
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
La Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, se complace en invitar a Directivos, Maestros y Responsables de Aulas de Medios de educación.
L a enseñanza basada en la web
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
DEPARTAMENTO DE EDUCACION
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Las personas cuyas fotografías aparecen en estas
Integración de la Tecnología en el currículo matemático
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Aceptación y utilización del blog como portafolio en el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos de primer semestre de un Bachillerato General por.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Programa de Dispositivo Digital 1:1: Aprendizaje en Cualquier Momento, Dondequiera que Estés Mochilas de Aprendizaje Electrónico Noche para Padres Gar-Field.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Freddy Díaz MARCADORES SOCIALES. Marcadores sociales (wikipedia ) Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en.
Proyecto de geografía La migración.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades : EL DERECHO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Presentado por: Alberto Garcia Participación de Padres (PIF)
CERTIFICACION E-LEARNING
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Institución Educativa Bello Horizonte Aprobada por Resolución No 4518 del 22 de noviembre de 2005 CIUDADANÍA DIGITAL C urso de certificación de Maestros.
Alfabetización científica
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
EDES 3006 Diagnóstico y Corrección de Deficiencias de la Lectura y la Escritura Prof. Neyla Rivera Caño.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
1 Departamento de Educación de Puerto de Puerto Rico Escuela de la Comunidad Domingo Pietri Ruiz Adjuntas, Puerto Rico Programa de Ciencia.
Matriz Conceptual Nivel Elemental Norma I. Santiago Domenech
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
MOMENTO I NIVEL 2 APROPIACION BASICA DE LAS TIC CIUDADANIA DIGITAL
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
Lisuette Rivera Caraballo Linette Rivera Caraballo Angelica Martínez Lissette Rodríguez.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
Taller: Desarrollo de Competencias de Información Integrado al Currículo Universitario XLVI Asamblea/Conferencia Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Estándares y Expectativas de Grado del Programa de Estudios Sociales
Julio A Varela Rodríguez JUST 4000  ¿Cuán efectiva son las leyes contra el abuso de menores en el Internet?  Algunas interrogante como: ◦ ¿Nuestros.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
LOS WIKIS Características y ejemplos. ÍNDICE  ¿Qué es un wiki? Definición  Historia  Componentes  Diferencias entre blogs y wikis  Sistemas de creación.
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Educación de Puerto de Puerto Rico Escuela de la Comunidad Domingo Pietri Ruiz Adjuntas, Puerto Rico Programa de Ciencia

Método Científico Asignatura: Ciencia Grado: Tercero Prontuario Método Científico Asignatura: Ciencia Grado: Tercero

“La Educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida” Miguel Roja Sánchez

Biografía Maestra altamente Cualificada Bachillerato En Educación Elemental Sra. Lilliam E. Rivera Figueroa Maestría en Educación Primaria Cursos Doctorales

Biografía (continuación) Trabajo para el Departamento de Educación Distrito Escolar de Utuado 21 años como maestra en grados primarios 4 años como asistente en kindergarten y 2 como maestra de primer grado en la Academia San Joaquín de Adjuntas Persona: Dinámica, responsable, comprometida con la educación, amable, comprensiva y cooperadora

Biografía (continuación) Pasatiempo: Ir al cine, a la playa, realizar turismo por la isla, compartir con la familia y las amistades Filosofía de enseñanaza: Método construcctivista y la Integración curricular

La politica publica sobre el uso de internet según el Departamento de Educación de puerto rico La política pública sobre el uso de Internet en las escuelas, por parte del estudiante se establece en el Reglamento General de Estudiantes del Sistema Público de Puerto Rico. La responsabilidad del estudiante está protegida Por la Base Legal 106-554 Children Internet Protection Act. Los estudiantes pueden seleccionar diferentes fuentes de información. Su propósito es apoyar y aumentar los recursos disponibles para mejorar su aprovechamiento académico con la ayuda del Currículo; en este caso el de ciencia. http://www.eleducador.com/pr/images/stories/documentos_descarga/600_manualpoliticadeusointernet.pdf

Política pUblica sobre el uso de internet (continuación) Base Legal: la Ley 106-554 “Children Internet Protection Act.” (CIPA), la LeyNúm. 267 del año 2000 se le conoce como la Ley para protegera los niños, niñas y jóvenes en el uso y manejo de la red de Internet. Por tal razón, toda escuela o biblioteca que tenga acceso al Internet debe tener un certificado donde indiquen a sus usuarios Sobre los siguiente: medidas de seguridad, bloqueo y filtro de contenido; acceos de menores (de modo inapropiado) a Internet, “Word Wide Web”, el correo electrónico, los grupos de discusión y otras formas de comunicación directa. El accseso no autorizado, revelar o usar información no autorizada como información personal del menores . Se restringe el acceso y uso de material dañino o peligroso para los menores. Tomado de: Política Pública sobre el Uso Aceptable de Internet en las Escuelas Públicas de Puerto Rico.

contenido 1. Definición del Método Científico 2. Teoría y practica 3.Tecnología y conocimiento científico 4. Estragias de enseñanaza y aprendizaje 5. Avalúo 6. Materiales o recursos contenido

Objetivos Durante el estudio de la Unidad 3.1 Características y herramientas de la ciencia, los estudiantes podrán : ___ utilizar y aplicar sus conocimientos adquiridos acerca del Método Científico. ___ comparar cómo la ciencia y la sociedad se relacionan entre si. ___ resolver situaciones en la toma de decisiones correctas. ___ seleccionar los instrumentos adecuado al medir y recopilar datos. ___ identificar las profesiones relacionadas a las ciencias. ___ reconocer la importancia de las reglas de seguridad en la investigación científifca. ___ indicar los usos de la tecnología en el hogar, la escuela y la comuniadad.

Preguntas essecenciales según el mapa curricular del programa de ciencia del departamento de educación de puerto rico ¿ Qué impacto tiene el método científico sobre la sociedad? http://www.slideshare.net/ghynee/la-ciencia-y-el-impacto-social 2. ¿ En qué contribuye a la toma de desiciones para elegir una profesión que esté relacionada a las ciencias? http://www.tryscience.org/es/parents/se_6.html 3. ¿ Por qué es importante elegir las herramientas adecuadas para llevar a cabo una investigación? http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_cient%C3%ADfico 4. ¿ Cómo la ciencia y la tecnología han afectado nuestra calidad de vida? https://docentesinnovadores.net/Contenidos/Ver/2931

Preguntas esenciales (continuación) 5. ¿ Por qué la ciencia es importante para un meteorólogo, o un astronauta? http://www.proyectosalonhogar.com/Diversos_Temas/Meteorologia1. htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_espacial 6. ¿Por qué tenemos reglas de seguridad para llevar a cabo las investigaciones científicas? http://www.youtube.com/watch?v=OKVnMiw5eZs 7. ¿Cómo las personas llevan a cabo los procesos de la ciencia para investigar acerca del mundo natural? : http://www.youtube.com/watch?v=yvRFf7ohu-k