LA QUIMICA EN MI VIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Objeto de estudio de la química
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Unidad 1: Estructura de la materia
“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
QUÍMICA.
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
El mundo de la vida y el flujo de energía
Introducción a la Química
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
Introducción a la Química
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
Nutrición de los seres vivos
Clasificación de la basura
Átomo de carbono.
¿Qué es la Quìmica?.
Química Orgánica 1. Química Orgánica Básica La química orgánica comienza con el origen de la vida, sin embargo, no es hasta 1807 cuando se realiza la.
Los Nutrientes.
Circulación de nutrientes en la Biosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
Biología.
Química I.
Introducción a la Química
Generalidades de la química
Mario Reyna Escuela Preparatoria Plantel Texcoco Presentación: Química
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
BIOLOGIA: TRABAJO DE C.COMÚN Y C. CIENTIFICO.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
La basura COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 ¨Xochimilco – Tepepan¨
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
Universidad Metropolitana de Honduras
Proteínas.
Biología.
BIOLOGIA UNIDAD 2: “ORGANISMO AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA”” PROF. DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA. MÓNICA.
POR: Laura Domínguez Felipe Castro Agustín Angulo Juan Esteban Baena
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
GESTIÓN DE RESIDUOS.
MECANISMO DE DEGRADACIÓN ORGANICA
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
FRANCISCO VENTURA CISNEROS
El ciclo Biogeoquímico
Ciclos biogeoquímicos
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
Ciclos biogeoquímicos
C ICLOS BIOGEOQUÍMICOS  Nombre: Martina Cares - Damary Zenteno  Curso: 7ºB  Profesora: Miriam Benavente  Asignatura: Ciencias Naturales.
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
CONCEPTOS BASICOS Y PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINA KARINA BURGOS RAMOS / BISC ONL PROF. JIAXELISHERÁNDEZ.
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
FERTILIZANTES.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
National University College Online BISC 1010 Ciencias Biológicas
1. CONCEPTO DE BIOLOGÍA: La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Su nombre proviene del griego “bíos”, que significa vida, y de “logos”,
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Intruduction to Biological Science Profa. Jiaxelis Hernandez Por: Noel Muñoz.
Transcripción de la presentación:

LA QUIMICA EN MI VIDA

UNIVERISDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA : QUIMICA INORGANICA PROFESORA LOURDES NIETO PEÑA EQUIPO NUMERO 5 INTEGRANTES. JIMENEZ LOPEZ CASSANDRA MICHELL JACOBO CASTRO PAULINA ANGELES YESENIA MORA MOLINA CARRASCO MATUS JUAN PEDRO

CONCEPTO DE QUIMICA APLICACIONES DE LA QUIMICA COMO SE CLASIFICA LA QUIMICA FUNCIONES DE LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA FUNCIONES DE LA QUIMICA INORGANICA EN LA VIDA COTIDIANA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN INGENIERIA AMBIENTAL

¿Qué es Química? Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros. Aunque hay una gran variedad de ramas de la química, las principales divisiones son: • bioquímica • fisicoquímica • química analítica • química inorgánica • química orgánica

La Química es una disciplina importante y de gran importancia para nosotros existe en nuestra vida cotidiana pero no nos damos cuenta. Desde el origen de la vida el cual no se tiene a ciencia cierta definido como fue que se creo la vida se piensa que gracias a los proceso químicos que ocurrieron en la Tierra fue que el carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno se fucionaron produciendo : Lucidos: principal fuente de energía de los seres humanos y es el resultado del proceso químico de la fotosíntesis. Lípidos: Grasas y aceites obtenidas en semillas. Prótidos: Aminoácidos. Ácidos nucleicos: contiene nuestra información genética.

QUIMICA EN EL HOGAR - Desde el momento en que nos levantamos, la química forma parte rutinaria y esencial de nuestra vida. Ejemplo: batería de un despertador.  - Química en la cocina de nuestro hogar: el café, mojar una galleta, freír un huevo, el teflón, el fósforo, la cebolla, y muchos ejemplos más

LA QUIMICA Y EL COLOR  - Los tintes naturales. Los tintes sintéticos, uno de los grandes descubrimientos de la historia. William Perkin. Han llenado de color a los objetos que nos rodean y la ropa con la que nos vestimos.  - La pintura y otros recubrimientos. Componentes. Múltiples usos y amplia gama de colores.  - El popular bronceado es el resultado de una reacción química. La melanina. Protectores solares. Fotografía clásica y cine.

La Química en la muerte La Química no solo esta presente en la vida si no en la muerte al morir y a la falta de oxigeno los organismos entran en estado de descomposición, es decir sus componentes químicos complejos se transforman en elementos simples.

La Quimica en el cuerpo humano El cuerpo humano posee un ritmo químico al que llamamos metabolismo. Una forma de activar el metabolismo es haciendo ejercicio, el corazón se acelera y manda mayor cantidad de sangre al organismo,fortalezemos los músculos y el cuerpo segrega endorfinas con efectos de relajamiento

El amor La reacción química mas intensa que los seres humanos podemos sentir ante algún estimulo externo es el amor. Nuestro cuerpo segrega feromonas y gracias a esto la raza humana a podido reproducirse y seguir creciendo, evolucionando con sus tecnologías. - Las especies animales se aseguran la reproducción, mediante diferentes sustancias químicas que expelen las hembras. Las plantas con flores, también utilizan sustancias químicas para atraer insectos. Los neurotransmisores y las hormonas.

Química Inorgánica Síntesis y estudio de las propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas de los compuestos formados por átomos que no sean de carbono (aunque con algunas excepciones). Trata especialmente los nuevos compuestos con metales de transición, los ácidos y las bases, entre otros compuestos. La importancia de la química inorgánica en los seres humanos Si vemos la química inorgánica la vemos reflejada en cada espacio de nuestra vida , desde que nos levantamos hasta que vamos a dormirnos, muchas de las cosas que utilizamos no serian posible manipularlas si no existiera la química inorgánica . Esta nos facilitan las necesidades que tiene el ser humano en la tierra si vemos la alimentación, materiales y productos esenciales en la humanidad, agronómicamente vemos que se refleja en fertilizantes para las plantas, insecticidas, etc...

en la higiene y la salud esta juega un papel muy importante ya que controla el nivel de vida en diferentes edades, ya sea regulando el control de los bebes en su calidad de vida, medicamentos que ayudan ah superar las enfermedades, dolores... en las operaciones quirúrgicas son necesarias los adherentes, bolsas de sangre, entre otros. es importante mencionar los jabones , desinfectantes que ayudan a evitar infecciones que se tramiten al manipular el agua, siendo el cloro un elemento muy importante en esta base. la química inorgánica complemento de todo lo que nos rodea sin ella no seria posible resolver muchas necesidades de nuestra vida si vemos cualquier cosa que usamos posiblemente la química inorgánica posee un papel en ella. .

LA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN INGENIERIA AMBIENTAL

La química juega un papel muy importante dentro de la ingeniería ambiental En muchos procesos de tratamientos utilizados dentro de este campo se explican procesos físicos, biológicos, químicos y por supuesto bioquímicos. Sabiendo el campo de estudio de Química y en la rama de la ingeniería en algunos procesos que pueden llegar a ser: ablandamiento utilizado para aguas subterráneas que son aguas duras por que contienen muchos minerales Ca y Mg, en la aeración se suministra oxigeno disuelto, se mueve Fe y Mn removiendo olor y sabor en el agua, clarificación donde intervienen los procesos de coagulación floculación, desinfección con cloro, sedimentación, filtración entre otros similares. Son procesos que necesitan de la ayuda de la química al intervenir de alguna u otra manera en este tratamiento de aguas residuales: los procesos aeróbicos y anaeróbicos de biodegradación de la materia orgánica, producción de gases, transferencia de gases, ciclos del carbono, del nitrógeno y del azufre y en manejo de desechos: procesos de descomposición de la basura, producción de biogás, compostaje y otros.

GRACIAS POR PRESTAR ATENCION..!!