Fenicoles CloraNfenicol

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLORANFENICOL Historia
Advertisements

OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
Macrolidos David Augustine Caio.
AMINOGLUCOSIDOS.
Aminoglucósidos Dra. Claudia Liliana García Ramos
AULA MIR DE LOS COLEGIOS MÉDICOS
DR. Manuel Enrique Rojas Montero INFECTÓLOGO
ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
Bacilos gram negativos
CLORANFENICOL Historia
ANTIVIRALES Dr. med. María Victoria Bermúdez de Rocha
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
AMINOGLUCÓSIDOS Cát.de Farmacología.
Antibióticos de uso urinario
Aminoazúcares unidos por enlaces glucosídicos
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
El único monobactámico actualmente en el mercado
CARBAPENÉMICOS Imipenem-Meropenem-Ertapenem-Doripenem
Antidepresivo Tricíclico
Farmacología antiinfecciosa
Profesora: Angélica López
Disertante: Dra Gabriela Diaz Tutor: Dr. Edgar Ortega
Antibiótico β-lactámico Penicilina de amplio espectro Equipo 3
Grupo 3 Chuquilin saucedo, yessica Infante cueva, leticia
NISTATINA Equipo 6.
ANTIANEMICOS Vitamina B12..
Equipo #5 Audiovisual 1 Universidad Autónoma de Yucatán Campus Ciencias de la Salud Facultad de Química.
Amino glucósidos, Macrólidos
FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
Ácido acetilsalicílico
CLINDAMICINA.
BACTERIAS OPORTUNISTAS
MENU DEL DIA Cronograma
CEFALOSPORINAS.
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
Anemia Megaloblástica
Trihexifenidrilo.
Diuréticos furosemida
AMINOGLUCÓSIDOS y SULFONAMIDAS
Toblefam® Cefepima.
Ketoconazol y Clindamicina
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
FARMACOCINETICA.
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
ANTIBIOTICO Un antibiótico es una substancia derivada de algún organismo vivo y que normalmente produce la muerte de las bacterias o inhibe el crecimiento.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
Toxicocinética y Toxicodinamia
SULFONAMIDAS.
Insulina Fármacos tiroideos y anti tiroideos
Vida Media: horas MILTEFOSINA Su potencia varia con diferentes especies de leihmania L. donovani es la mas sensible Menos.
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Terapéutica Antimicrobiana
Fármacos Antituberculosos( Antimicobacterianos)
Farmacocinética y Bioequivalencia
POR: LILIANA MARÍA GUZMÁN SÁNCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ANTIBIOTICOS PRESENTADO POR: NISI JIREH MILLA SANDOVAL
QUINOLONAS 9. QUINOLONAS.
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA QF MARCELO VALENZUELA MIOCOVICH
Aparato Excretor Definición: Principales formas de excreción:
LINCOSAMIDAS CLINDAMICINA
ANTÍGENOS FEBRILES.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMICA
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOLOGIA.
Cloranfenicol.
Transcripción de la presentación:

Fenicoles CloraNfenicol DR. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO INFECTÓLOGO FARMACOLOGÍA UCIMED 2do. SEMESTRE 2012

CloraNfenicol ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO DERIVADO DEL Streptomyces venezuelae UN MICROORGANISMO AISLADO POR PRIMERA VEZ EN 1947 DE UNA TIERRA RECOLECTADA EN VENEZUELA. ESTE ANTIBIÓTICO CONTIENE UNA PORCIÓN NITROBENCENO Y ES UN DERIVADO DEL ÁCIDO DICLOROACÉTICO. LA FÓRMULA ESTRUCTURAL SE ENCUENTRA A CONTINUACIÓN ACTUALMENTE EL CLORAMFENICOL SE PRODUCE SINTÉTICAMENTE

CloraNfenicol

CloraNfenicol EL CLORANFENICOL EJERCE SUS EFECTOS MEDIANTE LA UNIÓN IRREVERSIBLE A LA SUBUNIDAD RIBOSOMAL 50S. ESTA UNIÓN IMPIDE LA UNIÓN DEL AMINOACIL RNA DE TRANSFERENCIA AL RECEPTOR DEL RIBOSOMA Y POR ENDE LA SÍNTESIS DE POLIPÉPTIDOS BACTERIANOS EL CLORANFENICOL TAMBIÉN PUEDE INHIBIR LA SÍNTESIS PROTEICA DE LAS MITOCONDRIAS EN LAS CÉLULAS DE MAMÍFEROS, TAL VEZ PORQUE LOS RIBOSOMAS MITOCONDRIALES SE PARECEN A LOS BACTERIANOS (AMBOS SON 70S). ESTA ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS.

CloraNfenicol ESPECTRO - H. influenzae. - N. meningitidis - N. gonorroeae - Salmonella tiphy - Brucella - Bordetella pertusis. Mayoría anaerobios,: Incluyendo cocos gram positivos y especies de Clostridium y bacilos gram negativos incluyendo B. fragilis. Algunos cocos aerobios gram positivos incluyendo S. pyogenes, S. agalactiae (grupo B) y S. pneumoniae También son sensibles a este antibiótico- E. coli (95%) - Klebsiella (75%) - Enterobacter (50%) - Serratia marcescens (33%) El cloranfenicol también es efectivo contra clamidia y micoplasma; Pseudomonas aeruginosa es resistente al Cloranfenicol

CloraNfenicol ADMINISTRACIÓN ORAL EN DOS FORMAS DE DOSIFICACIÓN: EL FÁRMACO ACTIVO EN SI MISMO PRODROGA INACTIVA: EN ESTERES DE PALMITATO Y SUCCINATO QUE REQUIEREN HIDRÓLISIS PARA LIBERAR EL PRINCIPIO ACTIVO. SE ABSORBE EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL ALCANZANDO CONCENTRACIONES DE 10 A 13 UG/ML EN 2 A 3 HORAS DESPUES DE LA ADMINISTRACIÓN DE 1 G DE CLORAMFENICOL. TIENE UNA BIODISPONIBILIDAD POR VIA ORAL DE 76 A 93%. ADMINISTRACIÓN PARENTERAL ES EL DE SUCCINATO SÓDICO INACTIVO, HIDROSOLUBLE. UNIÓN A PROTEÍNAS DEL 50 AL 60%. BUENA LLIPOSOLUBILIDAD SE DISTRIBUYE BIEN EN LOS LÍQUIDOS CORPORALES ALCANZA CONCENTRACIONES TERAPÉUTICAS EN LCR, DONDE LOS VALORES SE APROXIMAN AL 60% DE LOS PLASMÁTICOS (RANGO 45 A 99%) EN PRESENCIA DE MENINGITIS O SIN ELLA. ADEMÁS PUEDE ACUMULARSE EN EL SNC. SE ENCUENTRA EN LA BILIS LECHE Y ATRAVIESA CON RAPIDEZ LA BARRERA PLACENTARIA. TAMBIÉN PENETRA EN EL HUMOR ACUOSO DESPUÉS DE LA INYECCIÓN SUBCONJUNTIVAL.

CloraNfenicol LA PRINCIPAL VÍA DE ELIMINACIÓN ES EL METABOLISMO HEPÁTICO (90%) CON LA FORMACIÓN DE GLUCURÓNIDO INACTIVO. ESTE METABOLITO Y EL CLORANFENICOL SE EXCRETAN POR LA ORINA POR FILTRACIÓN Y SECRECIÓN.

CloraNfenicol FÁRMACO IMPORTANTE PARA TRATAR FIEBRE TIFOIDEA (PERO NO PARA EL ESTADO DE PORTADOR CRÓNICO) Y OTROS TIPOS DE SALMONELOSIS SISTÉMICAS, PERO TAMBIÉN SON EFICACES OTROS TRATAMIENTOS MÁS INOCUOS. TAMBIÉN SE USA PARA EL TRATAMIENTO EMPÍRICO DE MENINGITIS BACTERIANA POR H. INFLUENZAE, MENINGOCOCO Y ESTREPTOCOCO. MUY EFICAZ CONTRA CASI TODAS LAS BACTERIAS ANAEROBIAS QUE INCLUYEN ESPECIES DE BACTEROIDES. PUEDE UTILIZARSE EN VEZ DE METRONIDAZOL O CLINDAMICINA EN SUJETOS CON INFECCIONES GRAVES POR MICROORGANISMOS ANAEROBIOS, ORIGINADAS DE FOCOS EN INTESTINO O PELVIS. SE HA UTILIZADO JUNTO CON LA PENICILINA SE UTILIZA PARA EL TRATAMIENTO DE ABSCESOS CEREBRALES (SOBRE TODO POR ANAEROBIOS). INFECCIONES MIXTAS AEROBIOS-ANAEROBIOS GANGRENA GASEOSA CONJUNTIVITIS BACTERIANA

CloraNfenicol REACCIONES ADVERSAS Y PRECAUCIONES EL CLORANFENICOL INHIBE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS DE LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA, QUE SON SINTETIZADAS EN LA MITOCONDRIA TAL VEZ AL BLOQUEAR LA PEPTIDIL TRANSFERASA RIBOSÓMICA INCLUYE LAS SUBUNIDADES DE CITOCROMO C OXIDASA, DE LA REDUCTASA DE UBIQUINONA CITOCROMO C Y LA ATP-ASA TRANSLOCADORA DE PROTONES. GRAN PARTE DE LA TOXICIDAD DE CLORANFENICOL SE ATRIBUYE A ESTOS EFECTOS.

CloraNfenicol TOXICIDAD HEMATOLÓGICA AFECTA MÉDULA ÓSEA DOS FORMAS: 1. POR UNA ACCIÓN TÓXICA QUE SE MANIFIESTA COMO ANEMIA, TROMBOCITOPENIA, RETICULOPENIA Y LEUCOPENIA REVERSIBLES. SE PRODUCE POR DEPRESIÓN DE LA MEDULA ÓSEA EN PACIENTES QUE RECIBEN GRANDES DOSIS, POR LARGO TIEMPO O CON DISFUNCIÓN HEPÁTICA 2. POR UNA RESPUESTA IDIOSINCRÁTICA QUE SE MANIFIESTA EN ANEMIA APLÁSICA Y EN MUCHOS CASOS CULMINA EN PANCITOPENIA IRREVERSIBLE Y LETAL. NO ESTÁ RELACIONADA CON LA DOSIS Y OCURRE SEMANAS A MESES DESPUÉS DE QUE EL FÁRMACO SE HA SUSPENDIDO

CloraNfenicol CloraNfenicol SINDROME GRIS EL RADICAL BENZENO NITRATO DEL CLORAMFENICOL CAUSA TOXICIDAD MEDULAR EN INDIVIDUOS GENÉTICAMENTE SUSCEPTIBLES SE HA OBSERVADO CON LAS RUTAS IV, ORAL Y TÓPICA ESTS SINDROME SE PRODUCE POR UNA DOSIFICACIÓN EXCESIVA O NIVELES PLASMÁTICOS MAYORES A 40 MCG/ ML QUE INHIBEN EL TRANSPORTE MITOCONDRIAL DE ELECTRONES EN HÍGADO, MIOCARDIO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO GENERALMENTE SE MANIFIESTA A LOS DOS A NUEVE DÍAS DESPUÉS DEL TRATAMIENTO Y SE CARACTERIZA POR: VÓMITO, TAQUIPNEA, DISTENSIÓN ABDOMINAL, CIANOSIS ES MÁS COMÚN EN NEONATOS POR DEFICIENCIA DE GLUCORONILTRANSFERASA Y MENOR EXCRECIÓN RENAL. EN ELLOS SE HA LLAMADO EL "SINDROME DEL NIÑO GRIS"; PORQUE EN EL PRIMER DÍA PRESENTAN VÓMITO, INAPETENCIA, RESPIRACIÓN IRREGULAR Y RÁPIDA, DISTENSIÓN ABDOMINAL, PERÍODOS DE CIANOSIS Y EXPULSIÓN DE HECES LAXAS Y VERDOSAS; Y EN LAS SIGUIENTES 24 HORAS SE TORNAN FLÁCIDOS, SU COLOR ES GRIS CENICIENTO Y PRESENTAN HIPOTERMIA. EN 40% DE LOS ENFERMOS SE PRODUCE MUERTE Y ENTRE QUIENES SE RECUPERAN, POR LO GENERAL NO QUEDAN SECUELAS.

CloraNfenicol OTROS EFECTOS - NEUROLÓGICOS: NEURITIS ÓPTICA Y PERIFÉRICA SE MANIFIESTA CON VISIÓN BORROSA Y PARESTESIAS DIGITALES) - GASTROINTESTINALES: NÁUSEAS, VÓMITO, SABOR DESAGRADABLE E IRRITACIÓN PERINEAL. - HIPERSENSIBILIDAD EL CLORANFENICOL SE ELIMINA DE LA SANGRE MEDIANTE DIÁLISIS SOLO EN MUY POCA CANTIDAD. SE HAN UTILIZADO LA EXANGUINO TRANSFUSIÓN Y HEMOPERFUSIÓN CON CARBÓN VEGETAL ACTIVADO PARA TRATAR LA SOBREDOSIFICACIÓN DEL ANTIBIÓTICO EN LACTANTES.