COLEGIO GUADALUPE 60 Aniversario 1947-2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Advertisements

PLAN DE ESTUDIOS 2006.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Cultura de la Legalidad SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Reforma Curricular de la Educación Normal
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
ACUERDO 592 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1. 8
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
“ INSTITUTO GUADALUPE INSURGENTES ” NIVEL SECUNDARIA.
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
Programa de Orientación Vocacional
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
¿QUÉ ES EL PACE? Es un Proyecto educativo, de carácter preventivo y formativo que consiste en la elaboración de materiales didácticos para apoyar el.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Enfermería de Orizaba
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
PLANES DE ESTUDIO.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Capacitación Asignatura Estatal
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
PLANEACIÓN.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Considera a la educación centrada en la persona Concibe a la educación como proceso de perfeccionamiento total de la persona Define a la escuela como una.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
La sección Secundaria de nuestro Instituto promueve el crecimiento integral de la persona haciendo posible una sociedad incluyente potencializando la.
El estudiante es constructor de su conocimiento
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Campos de formación y Campos formativos
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO GUADALUPE 60 Aniversario 1947-2007

El Colegio Guadalupe forma parte de la extensa Comunidad Internacional de Instituciones Educativas Benedictinas. Cuenta con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública desde Jardín de Niños hasta el nivel de Secundaria y con el de la Universidad Nacional Autónoma de México en el de Preparatoria. En todos los niveles imparte enseñanza bilingüe.

“La primera disposición requerida de un estudiante es el deseo de aprender; la voluntad de ser enseñado y la atención a la enseñanza”. Regla de San Benito

Somos un colegio de espíritu MISIÓN Somos un colegio de espíritu cristiano benedictino que educa de manera integral y contribuye a la formación de personas maduras y comprometidas, quienes conscientes de su propia dignidad y de la solidaridad humana, actúan como agentes de cambio en el mundo actual.

VISIÓN Nuestro compromiso es ser una comunidad educativa de excelencia reconocida por sus valores cívicos y humanos que gracias a su perspectiva de género, contribuya a la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.

OBJETIVOS GENERALES Desarrollar procesos que promuevan el espíritu benedictino en toda la Comunidad Educativa del Colegio Guadalupe.

OBJETIVOS GENERALES Fortalecer un modelo educativo de excelencia que desarrolle en las alumnas, de manera integral, las habilidades, actitudes y aptitudes que a la vez repercutan en las diferentes áreas de la comunidad a través de los procesos de enseñanza reflexiva y aprendizaje significativo.

OBJETIVOS GENERALES Generar dinámicas en la comunidad educativa que promuevan el crecimiento integral de cada persona desde la conciencia de su propia dignidad humana. Ayudar a la comunidad en el conocimiento de la realidad y el contexto histórico para promover a través del trabajo en equipo, el diálogo, la solidaridad y la actitud de servicio, un compromiso claro de intervención y acción en el mundo actual.

JARDIN DE NIÑOS OBJETIVO Ayudar a los niños de 3 a 5 años a desarrollarse integralmente a través de las capacidades que ya tienen y adquiriendo nuevas.

El grado de Especial NO está incorporado a la S.E.P. ESPACIOS EDUCATIVOS El grado de Especial busca ser un espacio de integración para las niñas que pasan de preescolar a primaria, en el que se refuerza la madurez perceptiva, intelectual y emocional, así como el fortalecimiento de hábitos y valores. El grado de Especial NO está incorporado a la S.E.P.

El grado de Especial maneja una curricula que permite que cada espacio dentro del colegio sea una oportunidad de extender el conocimiento. También busca ser un espacio de integración, adaptación y continuación de los procesos que se han trabajado desde Jardín de Niños. Ayuda a las niñas a enriquecer el mundo de las ideas, que propiciará una mejor capacidad de expresión y comunicación en todos los sentidos.

Ejes, Competencias e Indicadores El programa del Grado de Especial se basa en la misma línea de Jardín de Niños y Primaria, es decir, las competencias y los ejes propuestos por  la Secretaría de Educación Pública.  Se delimita a partir de 6 campos formativos ó ejes que sustentan la actividad diaria de nuestra alumnas.

6 CAMPOS FORMATIVOS Comunicación y Lenguaje Pensamiento Lógico-Matemático Expresión y Apreciación Artística / Desarrollo Físico y Salud Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural/ Exploración y conocimiento del mundo Desarrollo Personal y Social / Actitudes y Valores para la Convivencia

Aprender a Aprender

NUESTRO ENFOQUE Se basa en una metodología constructivista que permite a cada alumna tener su propio proceso de aprendizaje a través de la experimentación vivencial de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentra, y que día a día se traduzca en:

SECUNDARIA OBJETIVOS Académico Ayudar al desenvolvimiento de las diferentes capacidades de las alumnas para que logren: pensamiento lógico, resolución de problemas, conocimiento y comprensión. Afectivo Propiciar un ambiente que contribuya al fortalecimiento emocional de la joven, así como a la aceptación y valoración de su sexualidad. Social Alentar a la alumna a la aceptación de su realidad y del contexto familiar y social en que vive, para que se adapte y actúe en él. Formativo Promover el trabajo en beneficio del bien común.

Al finalizar esta etapa deseamos que nuestras alumnas sean responsables de su formación y su valor como persona, así como del papel que juega dentro de la sociedad.

Desarrollo de Actitudes y Valores para la Convivencia

y Desarrollo Personal y Social Desde esta perspectiva, el maestro será un facilitador de situaciones didácticas vinculadas con la realidad de la alumna.

PREPARATORIA La preparatoria del Colegio Guadalupe está incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México. Se cursa el plan de estudios 1996 que está dividido en tres etapas. Etapa I, Introdución (4º año) Etapa II, de Profundización (5º año) Etapa III, de Orientación (6º año), en la que las alumnas pueden elegir entre las siguientes áreas: ÁREA I CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS ÁREA II CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD ÁREA III CIENCIAS SOCIALES ÁREA IV HUMANIDADES Y ARTES

PLAN DOBLE Nuestro Programa Doble da a las alumnas la oportunidad de tener una carrera técnica (Asistente Administrativo o Maestra de Inglés) que les permita desarrollarse con un nivel de Inglés superior al terminar la preparatoria. Este programa ha caracterizado al Colegio Guadalupe desde sus inicios.

PERSONAL DOCENTE NUESTROS DOCENTES están altamente capacitados en el área de Pedagogía, Psicología y Educación a nivel de Licenciatura y Maestría, con una visión profunda de la persona. Consideramos que un Maestro comprometido con su Vocación Magisterial, proyecta una mejor educación integral garantizando la calidad educativa, construyendo de igual forma con los alumnos ambientes de aprendizaje favorables y con resultados de excelencia.

VINCULACIÓN Promovemos la vinculación de contenidos de forma y fondo para tener como resultado niñas competentes y felices.

Todos los docentes que tienen contacto con las alumnas, se reúnen y discuten periódicamente sobre las estrategias que optimicen el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

Nuestro lema es: ORA et LABORA A través del trabajo diario y la actitud de servicio, todos caminamos juntos en el sendero de la educación.

Los Padres de Familia: un gran apoyo A lo largo de todas las etapas, hay múltiples oportunidades para motivar y crear un ambiente de seguridad que favorezca el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, incluyendo a todos los miembros de la Comunidad Benedictina.

Todos están incluidos en estas estrategias desde principio de año, a través de las entrevistas de acercamiento, visitas a los salones, cuenta cuentos y participación en actividades de la mesa directiva.

Servicios y Espacios Apoyo psicopedagógico en todos los niveles (Departamento de Desarrollo Educativo) Actividades extraescolares Laboratorios Salas de Cómputo Salas de Usos Múltiples: Audiovisual, Multiteca y Arte Teatro Capilla Enfermería Cafetería y Servicio de comedor Áreas deportivas, recreativas y jardines Personal de vigilancia y seguridad Transporte escolar concesionado

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Preparación para la Primera Comunión (a partir de 3er grado) Selecciones Deportivas Porristas (a partir de 2do grado) Minimun / CGMUN Semana de Ciencias y Humanidades Jornadas de Actividades Estéticas Feria del Libro Intercolegial Festejos y Convivencias Comunitarias Conferencias para Padres de Familia

ACTIVIDADES FORMATIVAS -Durante la Preparatoria las alumnas deben realizar un trabajo de servicio social de 100 horas. -Se ofrecen retiros espirituales por grado para las alumnas que quieran asistir. -Se está en contacto muy estrecho con el Departamento de Pastoral para participar en las convivencias organizadas por este departamento. Asimismo se ofrece diariamente la Comunión y espacios para oración. -Se participa anualmente en la Misión de Guadalupe en Chiapas.

CONTACTO COLEGIO GUADALUPE, S.C. Managua 852 Colonia Lindavista México D.F., C.P. 07300 Tel. / Fax: 55 86 82 65, 55 86 83 67 www.colegioguadalupe.edu.mx informes@colegioguadalupe.edu.mx

¡Muchas Gracias!