CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
Advertisements

Unidad 1: Estructura de la materia
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Organización Nacional
“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
UNIDAD 1: LA MATERIA Y LOS MATERIALES TERRESTRES
Actividad de Química: Enzimas en la células
La Materia y sus Propiedades
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
La teoría atómico-molecular de la materia
DIVISIN DE LA QUIMICA DE ACUERDO A SU CAMPO DE ESTUDIO
LA MATERIA ESTADOS CAMBIOS COMPOSICIÓN PROPIEDADES.
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
Introducción a la Química
QUÍMICA.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
Elementos, Compuestos y Mezclas.
EJ2, Una muestra de hierro ocupa un volumen de 30 ml y pesan 30,2 g ¿Cuál es la densidad de dicha muestra?
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
¿Qué es la Quìmica?.
La composición de una sustancia
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Punto de ebullición (1 atmósfera)
Introducción al estudio de la Química
Reacciones químicas a nuestro alrededor
Campo de estudio asociado a la química
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
Propiedades de la materia
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Química I.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
Unidad I Transformaciones de la materia.
Propiedades de la Materia
MARTINEZ CHAPARRO MARCO ANTONIO
Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS DEL AIRE
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
ELEMENTOS QUIMICOS Química General U.T.N. F.R.L.P.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
Cambios Físicos y Cambios Químicos
REACCIONES QUIMICAS JUAN MANUEL GUTIERREZ.
C. D. Wilfredo Escalante Otárola
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
Ministerio de educación
NOMENCLATURA INORGANICA
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
Conceptos sobre la materia y la energía
Niveles de organización de los seres vivos
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
LA MATERIA.
Química: El estudio del cambio
Conocimientos fundamentales de ciencias y su didáctica Sede Tacuba
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
¿Cómo se transforma la materia?
Las sustancias puras simples: ELEMENTOS QUÍMICOS
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD : ÁTOMOS Y MOLÉCULAS TEMA : TRANSFORMACIONES FISICOQUÍMICAS DE LA MATERIA.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
Conceptos Básicos de Química
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017

” Unidad N° 1” La Química se define como la ciencia que estudia las propiedades , composición, cambios de la materia y las variaciones de energía en forma de calor. Todos los aspectos de nuestra vida se encuentran directa o indirectamente vinculadas a la química: Vida cotidiana Necesidades humanas

Química: Vida cotidiana: Prioridades humanas: Producción de fuego Corrosión del hierro Evaporación/congelación de agua Cambio de color en las plantas Amor/desamor ( mas o menos F.E.A ) Prioridades humanas: Necesidades básicas(alimentación,calefacción,etc) Necesidades secundarias(recreacción, tecnológicas,etc)

Química: “Ciencia central” La vinculación de la química con áreas del conocimiento tan diversas como la medicina, biología, ingeniería, agronomía, geología, etc., es la razón por la que algunos autores denominan a la Química como la “Ciencia Central”. Campos de estudio de la Química Química orgánica e inorgánica Química analítica (cuali/cuantitativa) Termoquímica Fisicoquímica Bioquímica Bromatología Fitoquímica Electroquímica

Química: “Ciencia central” El estudio de la química, “ciencia que estudia las propiedades y cambios de la materia”, nos permite una mejor comprensión del desarrollo y evolución de eventos técnicos y sociales, así como la prevención y solución de problemas derivados de tales eventos. E Materia inicial S Materia final Proceso

Estudio de la Química: Materia Todos los materiales existentes resultan de la combinación de 92 elementos. Clasificación de la materia en base a: ° Sustancia Pura.- Material de composición definida y propiedades características. Se clasifican en elementos y compuestos. su composición: Elementos Compuestos Mezclas su estado físico Sólido Líquido# Gas

Estudio de la Química: Materia Elemento.- Sustancia conformada por uno o más átomos de un solo tipo, que no puede descomponerse en sustancias más simples. Comprende a todos los elementos químicos contenidos en la Tabla Periódica, que se encuentran en su forma basal distribuidos en la naturaleza. He O2

Estudio de la Química: Materia Molécula.- Conjunto de átomos, pueden ser del mismo tipo (O3, O2) o de diferente tipo (H2SO4, SO4-2), que químicamente actúa como una sola unidad. Sus propiedades son el producto de las interacciones de cada uno de los átomos que la constituyen, y pueden ser neutros (molécula) o poseer carga eléctrica asociada (iones). SiO3 Compuesto.- Sustancia conformada por dos o mas átomos diferentes que, al descomponerse, genera los elementos que lo constituye. Por ej. NaCl, H2SO4, CH3CH2OH, NaN3, H2O2, SiO3.

Estudio de la Química: Materia Agua Dióxido de carbono Monóxido Metano de carbono Peróxido Oxígeno de hidrógeno Ozono Etileno Las propiedades del compuesto son diferentes a las de los elementos puros que lo constituyen. Los compuestos se rigen por la Ley de las Proporciones Constantes.

Propiedades de la materia Extensivas.- Dependientes de la cantidad de sustancia. Ej. masa, calor de reacción. Intensivas.- Independientes de la cantidad de sustancia. Ej. Aquéllas que permiten identificar a una sustancia: p.f., p.eb, , color, olor, sabor. Físicas.- Características descriptivas de la materia que, al ser medidas, no implican cambios en su constitución. Químicas.- Características de la materia que, al ser medidas, implican cambios a sustancias diferentes, como resultado de alguna(s) reacción(es).

Cambios de la materia Cambios físicos.- Cambios en apariencia, sin alterar su identidad. Ej. Cambios de un estado de la materia. Cambios químicos (Reacciones).- Cambios en la identidad de la sustancias. Ej. Descomposición del agua a H2 y O2. Los cambios físicos y químicos de la materia se expresan por medio de ecuaciones químicas. H2O (l) H2O (s) 2 H2O (l) 2 H2 (g) + O2 (g)

Estudio de la Química: Propiedades Hidrógeno gaseoso Cambios químicos Agua Oxígeno gaseoso Fuente corriente continua