Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente: Profa. Miriam Bremia Vásquez Muñoz Materia: Matemáticas
Advertisements

Tema 8 FUNCIONES, LÍMITES Y Angel Prieto Benito
CONCEPTOS Y PROPIEDADES
Expresiones Racionales
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
Dominio y Recorrido (o Rango) de una función
ASÍNTOTAS.
JAVIER ALVAREZ PRESENTA
2.1 Asíntotas horizontales.
LÍMITES.
Trazado de curvas: Funciones crecientes y decrecientes.
10. LIMITES DE FUNCIONES Definición de límite
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
CÁLCULO DIFERENCIAL.
Matemática Mg. Ing. Iván Cappillo
DERIVADAS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS Prof. Luis Martínez Catalán 2008
Matemáticas Acceso a CFGS
Desigualdades e Inecuaciones
Tema 8 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS.
Infinito en Límites Si el valor de una función llega a crecer sin límite, cuando “x” tiende a “a”, se establece que la función se hace infinita es decir:
UNIDAD No. 5 Series Sucesiones.
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
SUCESIONES Y SUMATORIAS 4º Medio Electivo
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.
Aproximaciones por límites
Unidad 5 Ciclo orientado
Lic. Carla Rojas del Carpio
Funciones Reales de Varias Variables
Límite de una función en un punto.
Tema VI Límites y continuidad
LÍMITES.
FUNCIÓN RACIONAL Lucas Picos.
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
CÁLCULO DE LÍMITES DÍA 36 * 1º BAD CS
Límites y continuidad de funciones.
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
LÍMITES Ingeniero Henry Gonzalez - CASD Manuela Beltran.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
Continuidad de una función en un punto.
Teorema del Residuo y Teorema del Factor
Matemáticas Aplicadas CS I
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
DÍA 50 * 1º BAD CT GRÁFICA DE FUNCIONES RACIONALES.
ASÍNTOTAS DÍA 37 * 1º BAD CS.
Límites y continuidad.
CÁLCULO DE LÍMITES EN EL INFINITO
18/04/2017Cálculo (Adm) - clase 2.1
Unidad 2: La derivada Trazado de curvas: Funciones racionales.
Asíntotas horizontales.
TEMA 9: SUCESIONES. LÍMITES DE SUCESIONES
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 LÍMITES Y CONTINUIDAD Tema 8.
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
Límites y Continuidad.
Teoremas sobre límites
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Límites y continuidad Cálculo 1.
JOHNY QUINTERO Tema 2. Límites 1 Límites 1.Índice 2.¿Qué es el Cálculo? 3.El problema del área 4.Introducción a los límites 5.Límites que no existen 6.Definición.
NÚMEROS REALES.
Fundamentos para el Cálculo
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
Límites y Continuidad. Límite de una función cuando X  ∞ Resultados posibles:
 El hecho que una función f tiene un límite L en el punto c, significa que el valor de f puede ser tan cercano a L como se desee, tomando puntos suficientemente.
Damas chinas (Mzelle Laure)
LIMITES PROFESORA: MAYELIN ROA GOMEZ. LIMITE DE UNA FUNCION El concepto de límite de una función es fundamental en todos los campos del cálculo. Baste.
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
TEMA 2 INTEGRAL DE RIEMANN.
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 1.3 Continuidad Continuidad de una función en un punto.
Fundamentos para el Cálculo
INGENIERIA EN AGROINDUSTRIAS
1 Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad Límites al infinito Límites infinitos.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad Límites al infinito Límites infinitos

¿Cuál es el máximo número esperado de clientes al cual se tiende en Analicemos … tiempo (años) clientes f ¿ ? 50 ¿Cuál es el máximo número esperado de clientes al cual se tiende en el largo plazo? ¿ ? Entonces: Esto es un límite al infinito, que nos indica a qué valor se aproxima la función cuando t crece indefinidamente. 2

Límites al infinito Si los valores de la función f (x) tienden al número L cuando x aumenta indefinidamente, se escribe: De manera similar, valores de la función f (x) tienden al número M cuando x disminuye indefinidamente, se escribe:

Por ejemplo…. y = f (x) y y = L y = M M L x

límite al infinito para funciones polinómicas Es decir, para hallar el límite de un polinomio en el infinito, se halla el límite del término de mayor grado (término dominante). Ejemplos: a) b)

Interrogante . . . . . Sabemos que para n > 0, , ¿cuál es el valor de los siguientes límites?

límite al infinito para funciones racionales Resolución: Divida el numerador y denominador entre el x elevado al mayor grado del denominador y calcule el límite de la nueva expresión: 7

Para funciones racionales: Resolución simplificada: Calcular el límite, tomando en cuenta el término dominante del numerador y del denominador: 8

Ejercicios: Calcule los siguientes límites 1. 2. 3. 4.

Problema Si se siembra cierto cultivo en una tierra donde el nivel de nitrógeno es N, entonces el volumen de la cosecha Y puede modelarse con la función de Michaelis – Menten: donde A y B son constantes positivas. ¿Qué le sucede a la cosecha cuando el nivel de nitrógeno se incrementa indefinidamente?

Límites infinitos Se dice que es un límite infinito si f (x) aumenta o disminuye ilimitadamente cuando x→a. Técnicamente, este límite no existe, pero se puede dar más información acerca del comportamiento de la función escribiendo: si f (x) crece sin límite cuando x→a. si f (x) decrece sin límite cuando x→a.

¡Interrogante! A partir de la gráfica . . . , ¿en qué valor de a, se cumple:

Ejemplo 1: a. Estime ¿A dónde tiende cuando x tiende a −1? b. Estime . ¿A dónde tiende ?

Ejemplo 2: De la gráfica de la función f, halle en caso exista, los siguientes límites:

Ejemplo 3: Esboce el gráfico de una función f con dominio R que cumpla con las siguientes condiciones: