DRA Giovannini Gabriela DR Lopiccolo Santiago.  Masculino 62 años  DBT Tipo II  Litiasis renal bilateral  ITU a repetición  Cardiopatía isquémica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semiología del Riñon y de las Vías Urinarias
Advertisements

Infección Urinaria y Embarazo
Trabajo publicado en www. ilustrados
Infección de vías urinarias en niños
PANCREATITIS BILIAR AGUDA Diagnóstico y tratamiento
ITU.
Bacilos gram negativos.
URETRIRIS SISTITIS PIELONEFRITIS ADRIAN SALINAS FLORES
Reporte de Caso Meningitis por “Streptococcus viridans”
Caso clínico “ Fiebre”.
Infección del tracto urinario en niños
Infección urinaria.
Infección del Tracto Urinario
INFECCION POR ENTEROBACTERIAS
Infecciones del Tracto Urinario en la Niñez
INFECCION DE TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
Infección de vías urinarias superiores
IVU’s Alicia Ulloa Conde IP.
Universidad Maimónides Cátedra de Pediatría
CEFALOSPORINAS.
LITIASIS RENOURETERAL
Dr. German Albino Agosto de CIU
INFECCIONES URINARIAS INESPECIFICAS
Dra. Alejandra Valledor - CIGA II - Infección Urinaria
Nefropatías y Embarazo.
INFECCION URINARIA Dr Domingo Pavón SERVICIO DE UROLOGIA
NEUMONIA NOSOCOMIAL.
COMPLICACIONES LOCALES DE LA PANCREATITIS AGUDA
Módulo de Nefrología – Medicina B (2014)
Manejo del PIE DIABETICO EN URGENCIAS
NEUMONIA Y HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO
Infecciones urinarias
SEMINARIO: Resolución de casos con criterios PKPD en terapia antimicrobiana Jesús Rodríguez Baño Unidad Clínica de Enf. Infecciosas y Microbiología Hospital.
INFECCION URINARIA.
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
Infección de Vías Urinarias
Dr. Guillermo Pavon Dr Edgar Ortega 12/07/13.  Colonizacion microbiana de cualquier lugar anatomico del tracto urinario desde el cortex renal, al meato.
Mendez Sierra Rocio Isabel Osorio Ramirez Emmanuel
PIELONEFRITIS.
NAC Disertante: Dr. Alberto Duarte.- Tutora: Dra. Claudia Insfran.-
Shock Séptico Dr. Mario Camps Herrero Shock Séptico.
LITIASIS URINARIA DR ALDO LOVERA. UROLOGIA. HC-IPS.
PANCREATITIS AGUDA Sanatorio Municipal “Dr. J.Méndez”
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
obstetricia QUINTA CLASE INFECCIONES EN OBSTETRICIA Dr. Jaime Torres
JOSÉ MANUEL ZAMBRANO MECÍAS
Infecciones urinarias .
Toxicología y Terapéutica.
Poliquistosis renal autosómica dominante Desorden genético, autosómico dominante (100% de penetrancia, expresión variable), compromiso multisistémico.
Toxicología y Terapéutica.
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO Miren Arocena R3 de MFyC
ESCUELA ENFERMERIA CRUZ ROJA MEXICANA. ARCHIVO DE ORIGEN DE ORDEN (EPS) Ilustración vectorial en stock:An illustration depicting the kidneys attached.
Infecciones de vías urinarias
DRA.LILIANA OLMEDO 13/10/15. CONJUNTO DE CUADROS CLINICOS CON DISTINTOS PRONOSTICOS,QUE AFECTAN EL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO,LA FASCIA PROFUNDA Y EL MUSCULO.
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
INFECCION URINARIA Y EMBARAZO
INFECCIONES COLO-PROCTOLÓGICAS
INFECCIÓN URINARIA * Definición * Frecuencia * Clasificación * Vías de entrada * Diagnóstico * Interrogatorio * Laboratorio * Examen Físico * Diagnóstico.
CASO CLINICO Paciente femenino de 31 años, tabaquista de jerarquía, sin otros antecedentes de relevancia que comienza con ardor durante la parte final.
INFECCIÓN URINARIA Ricardo González Costa Ricardo González Costa.
Caso 3. Paciente mujer 29 años Dolor abdomen superior-dorsal de 7 días de evolución Fiebre leucos, neutrofilia. BRB: 4.8. GGT 56 Orina: Piuria.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
 Colonización, invasión y multiplicación en la vía urinaria, de microorganismos patógenos, especialmente bacterias.  Vía ascendente ( de la región perineal.
INFECCIÓN URINARIA DR. SERGIO PODESTÁ A. DR. SERGIO PODESTÁ A. UNIVERSIDAD MAYOR.
Es una colección localizada de material purulento en el parénquima renal. RenalPerirrenal colección rompe la cápsula renal y queda confinada a la fascia.
Infecciones Urinarias del Embarazo
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
Infección de vías urinarias
consulta en atención primaria Afecta principalmente a mujeres jóvenes
Transcripción de la presentación:

DRA Giovannini Gabriela DR Lopiccolo Santiago

 Masculino 62 años  DBT Tipo II  Litiasis renal bilateral  ITU a repetición  Cardiopatía isquémica  MOE renal derecha Sepsis de la comunidad, Pielonefritis complicada, absceso pararrenal izq, litiasis bilateral con hidronefrosis, MOE renal der

PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DBT OBSTRUCCION PIELONEFRITISGAS X TAC

 INFECCION NECROTIZANTE, RARA, < 10%  ALTA MORTALIDAD  FREC EN MUJERES, DBT, OBSTRUCCION CR V.U, AÑOS  PATOGENOS INVOLUCRADOS: E.COLI, KLEBSIELLA PN, PROTEUS, ENTEROBACTER, PSEUDOMONA, ANAEROBIOS, CANDIDAS, POLIMICROBIANA  DX: SOSPECHA, DOLOR FOSA LUMBAR, FIEBRE, SINTOMAS URINARIOS, LEUCOCITOSIS,VES ALTA, AUMENTO DE UREA Y CREATININA ALT SEDIMENTO URINARIO, GAS POR ESTUDIO IMAGENOLOGICO  TTO: ◦ ATB EMPIRCO, LUEGO DIRIJIDO ◦ CONTROL METABOLICO,HIDROELECTROLITICO, ◦ DRENAJE QUIRURGICO ( BILATERAL, MONORRENO, COMORBILIDADES) ◦ DESOBSTRUCCION V.U ◦ NEFRECTOMIA (MALA EVOLUCION, AFECCION EXTENSA DEL PARENQUIMA RENAL) CEFALOSPORINAS 3°G : CEFTRIAXONA (1 G/DIA) CEFEPIME (2 G C/ 12 HS) CEFOTAXIMA (1 G C/ 12 HS) AMINOGLUCOSIDOS: AMIKACINA 15 MG/KG/D PIP/TZ (4,5 G C/8 HS) CARBAPENEM IMIPENEM (500-1 GC/ 6 HS) MEROPENEM ( 1GC/8 HS) DS

 COMPLETAR TTO ATB  REEVALUACION POR TAC  SI T3 + BUENA EVOLUCION COLECCION ESTADIFICACION RADIORRENOGRAMA