Enfermedades vasculares L AS ENFERMEDADES HEMORRÁGICAS I Dr. Luis Javier Marfil Rivera Servicio de Hematología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

OTRAS.
Patología Cardiovascular
Vasculitis Presenta: Dr. J. Mauricio Cedillo Fernández
Dra. Tania darce hernandez pediatra
Dr. Oscar Mario Alvarado Rojas Medicina Interna Farreras y Rozman
SINDROME NEFROTICO.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Coagulopatías Hemofilias Enf. Von Willebrand Púrpuras.
SINDROME DE EHLERS DANLOS Valeria Rodríguez Ospina
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1004
Enfermedades Glomérulares
DX presuntivo: PÉNFIGO VULGAR
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ABORDAJE DEL SÍNDROME FEBRIL DE VIAJEROS EN IPS
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Isquemia Crítica de Extremidades Inferiores
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
INSUFICIENCIA RENAL crónica.
La Beta-talasemia.
Trastornos de la Hemostasia
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
3er clase CURSO INTRODUCTORIO EDEMAS
Por: Christian Hernandez Perez Profa. K. Santiago
SÍNDROME NEFRÓTICO EN PEDIATRÍA
Enfermedad inflamatoria intestinal
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE FISTULA ARTERIO-VENOSA PULMONAR EN ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER-WEBER. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE FISTULA ARTERIO-VENOSA PULMONAR.
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Síndrome de Ehlers-Danlos
Melissa Villegas Acevedo 11°c
Sistema Hematopoyetico
HERENCIA LIGADA AL SEXO
DIETA HIPOCALORICA Dieta terapéutica nutricionalmente adecuada diseñada para provocar pérdida de peso continuo, a partir del tejido adiposo, evitando pérdida.
Presentado por: J. Gabriela Benítez V Beatriz Pereira N
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
SINDROME NEFROTICO Objetivo: Saber identificar cuales son los criterios diagnósticos. Conocer los esquemas terapéuticos.
Inmunodeficiencias de anticuerpos
ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA PRIMARIA
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Enfermedad celíaca.
ÉBOLA Víctor Francisco 1ºBach. C. Causas y factores de riesgo Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa,
Neuralgia del Trigémino
III. Manifestaciones clínicas del dengue y del dengue hemorrágico
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
LAS ENFERMEDADES HEMORRÁGICAS
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
MIGRAÑA.
Púrpura seca: cuando las lesiones involucran principalmente a la piel.
ANEMIA NUTRICIONAL.
PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE PRIMARIA
Coagulación intravascular diseminada
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
TRASTORNOS HEMORRAGICOS CONGENITOS
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
- Rara enfermedad hereditaria multisistémica caracterizada por calcificación y fragmentación progresiva de las fibras elásticas del tejido conectivo blando.
Año: 2016 Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Internado Rotatorio UEMA-IPS Patricia Rodríguez Biedma TEMA: Trastorno de las plaquetas.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
Dra. Adriana Chávez Carreño
Transcripción de la presentación:

Enfermedades vasculares L AS ENFERMEDADES HEMORRÁGICAS I Dr. Luis Javier Marfil Rivera Servicio de Hematología

E NFERMEDADES VASCULARES C LASIFICACIÓN (1) 1. Defectos en la estructura  Teleangiectasia Hemorrágica Hereditaria  Otras angiodisplasias  Displasias del tejido conectivo  Púrpura vascular 2. Psicogénicas

E NFERMEDADES VASCULARES C LASIFICACIÓN (2) 3. Defectos en la Fuerza, Permeabilidad y Superficie  “Sangrado fácil”  Fragilidad capilar  Púrpura senil  Aumento de la presión endocapilar  Alérgica (Henoch-Schonlëin)  Secundaria a drogas  Secundaria en enfermedades sistémicas

E NFERMEDADES V ASCULARES T ELEANGIECTASIA H EMORRÁGICA H EREDITARIA Definición.-  Enfermedad hemorrágica de tipo familiar que se caracteriza por un defecto en la composición en la estructura de los vasos sanguíneos, produciéndose pequeños micro aneurismas. Posiblemente se pierdan las fibras elásticas.  Se hereda en forma autosómica dominante.

 Se han identificado mutaciones en 2 genes en diferentes familias con THH.  En el cromosoma 9, el gen de la endoglina (ENG),  En el cromosoma 12, el gen que codifica el receptor de activina A  La función de ambas proteínas son esenciales para una angiogénesis normal. E NFERMEDADES V ASCULARES T ELEANGIECTASIA H EMORRÁGICA H EREDITARIA

Cuadro clínico.-  Inicio de hemorragia en la 2a. y 3a décadas de la vida. Los más comunes son epistaxis y hemorragia del tubo digestivo. Puede “abrir” como anemia ferropénica.  Las lesiones son puntiformes, evanescentes y se localizan en piel y mucosas. Más frecuentes en lecho ungueal, labios, paladar y lengua.

E NFERMEDADES V ASCULARES T ELEANGIECTASIA H EMORRÁGICA H EREDITARIA Diagnóstico.-  Presencia de las teleangiectasias  Presencia o no de anemia de tipo ferropénica  Estudios de laboratorio normales Tratamiento.-  Sintomático y de restitución

E NFERMEDADES V ASCULARES T ELEANGIECTASIA H EMORRÁGICA H EREDITARIA

E NFERMEDADES V ASCULARES P ÚRPURA DE H ENOCH -S CHONLËIN Definición.-  Enfermedad generalizada que afecta a vasos de pequeño calibre (arteriolas) y se manifiesta por lesiones pápulo-hemorrágicas que afectan principalmente miembros inferiores y se puede acompañar de dolor abdominal, artritis, nefritis o sangrado de tubo digestivo.

E NFERMEDADES V ASCULARES P ÚRPURA DE H ENOCH -S CHONLËIN Etiología.-  Vasculitis aguda  Suero heterólogo anti-endotelio ???  Depósitos de IgA y C3

E NFERMEDADES V ASCULARES P ÚRPURA DE H ENOCH -S CHONLËIN Cuadro clínico.-  Edad  95% de los casos entre 2 y 12 años  59% de los casos entre 15 y 30 años  Sexo  62% masculino  32% femenino

E NFERMEDADES V ASCULARES P ÚRPURA DE H ENOCH -S CHONLËIN Cuadro clínico.- Lesiones en piel  90% al momento del diagnóstico  10% en el curso de la enfermedad  43% presentan prurito

E NFERMEDADES V ASCULARES P ÚRPURA DE H ENOCH -S CHONLËIN Cuadro clínico.- Complicaciones  58% con dolor abdominal  54% con artralgias  26% con hemorragia gastrointestinal  16% con hipertensión arterial  13 % con hematuria  8% con oliguria

E NFERMEDADES V ASCULARES P ÚRPURA DE H ENOCH -S CHONLËIN Diagnóstico.-  Historia de enfermedad previa viral o ingesta de medicamentos  Aparición brusca de las lesiones con o sin complicaciones  Estudios de laboratorio normales

E NFERMEDADES V ASCULARES P ÚRPURA DE H ENOCH -S CHONLËIN Tratamiento.-  Observación y reposo  Con complicaciones  Prednisona a dosis de 1 mg a 2 mg por kilo de peso por 4 a 6 semanas

E NFERMEDADES V ASCULARES P ÚRPURA DE H ENOCH -S CHONLËIN