MATERIA, ÁTOMO Y SUS PROPIEDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
Advertisements

“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
Química LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
La Materia y sus Propiedades
Preparado por Lic. Carlos Paba García
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
LA MATERIA ESTADOS CAMBIOS COMPOSICIÓN PROPIEDADES.
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
La Materia.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA.
TEMA 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA
EJ2, Una muestra de hierro ocupa un volumen de 30 ml y pesan 30,2 g ¿Cuál es la densidad de dicha muestra?
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
¿Qué es la Quìmica?.
LA MATERIA.
La composición de una sustancia
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
El ATOMO.
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Introducción al estudio de la Química
PROPIEDADES PERIÓDICAS
PRIMERA EVALUACIÓN: ¿Qué es el método científico?
La Materia y sus Propiedades
Campo de estudio asociado a la química
MATERIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
Modelos Atómicos.
ESTRUCTURA ATOMICA.
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
Propiedades de la materia
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
Evaluación 3 Integrales (90 %) Controles cátedras ejercicios (10%) Nota de aprobación: 4,0 promedio en Cátedra Evaluación Final: Nota promedio Cátedra.
ESTADOS DE LA MATERIA.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
QUIMICA Es la Ciencia que estudia la estructura de la Materia, sus propiedades y los cambios que sufre. Mundo Microscópico (átomos y moléculas) y el Mundo.
Las propiedades de la materia
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
Naturaleza de la materia
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 3°
C. D. Wilfredo Escalante Otárola
UNIDAD Nº 01. ESTRUCTURA ATOMICA LIC. DORLAN ORTEGA.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
Repaso de Química.
Conceptos sobre la materia y la energía
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Química Definición de átomo.
Teoría Atómica.
Química: El estudio del cambio
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
¿Cómo se transforma la materia?
LA QUÍMICA SERES VIVOS SERES INERTES ATMÓSFER A SE MANIFIESTA EN.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
Conceptos Básicos de Química
Transcripción de la presentación:

MATERIA, ÁTOMO Y SUS PROPIEDADES Lic. Luis Fernando Cáceres Choque

Texto Preuniversitario Medicina FENÓMENO FENÓMENO Es todo cambio que sufre la materia. FENÓMENO FÍSICO Es el cambio que sufre la materia en forma transitoria, mientras actúe la energía que los provoca (evaporación, congelación, dilatación) FENÓMENO QUÍMICO Es el cambio que sufre la materia en su naturaleza interna dando origen a otra sustancia de propiedades químicas distintas. Texto Preuniversitario Medicina

Texto Preuniversitario Medicina FENÓMENO FENÓMENO Es todo cambio que sufre la materia. FENÓMENO FÍSICO Es aquél que tiene lugar sin transformación de materia. Cuando se conserva la sustancia original.(evaporación, congelación, dilatación) FENÓMENO QUÍMICO Es aquél que tiene lugar con transformación de materia. Cuando no se conserva la sustancia original (combustión, oxidación, respiración, cualquier reacción química). Texto Preuniversitario Medicina

¿Cuánto has aprendido? Clasifica los siguientes cambios como: cambio físico (F) o cambio químico (Q). romper un lápiz físico químico prender fuegos artificiales físico químico empapelar el cuarto físico químico cavar un hoyo físico químico quemar basura físico químico freír un huevo físico químico respirar O2 físico químico respirar N2 físico químico

¡¡Muy Bien!! Eres todo un científico

LA MATERIA «Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee masa propia»

FENÓMENO «Transformación que sufre la materia» FENÓMENO FÍSICO: Transitoria (pasajera). FENÓMENO QUÍMICO: Transformación en su naturaleza interna

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Volumen Forma GASEOSO ¿PLASMA? SÓLIDO LÍQUIDO

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Fases Condensadas Cada Estado Físico (s, l, g) es un tipo de Fase Fase: Sistema física y químicamente uniforme. La composición en cualquier punto del sistema es la misma. Partículas muy cercanas y muy organizadas. Partículas menos cercanas y más desorganizadas. Partículas más lejanas y muy desorganizadas.

PROPIEDADES DE SÓLIDOS LÍQUIDOS Y GASES Forma fija Forma del recipiente Volumen fijo Volumen del recipiente No se pueden comprimir Se pueden comprimir No fluyen Fluyen

PLASMA Es considerado el cuarto estado de la materia. Es un gas ionizado. Es un estado que se alcanza a grandes temperaturas.

Es el más abundante en el Universo. Los plasmas tienen la característica de ser conductores de la electricidad. El plasma es un estado parecido al gas, pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. Ejemplos de estados de Plasma: el sol, la ionosfera, luces fluorescentes, luces urbanas.

CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACIÓN

CLASES DE MATERIA                                                                            

SUSTANCIA Porción de materia que puede estar constituida por un solo tipo de partículas. ELEMENTO Sustancia elemental, es la más simple no se pueden descomponer . COMPUESTO Por procesos adecuados se puede descomponer en dos o más elementos. Fe

refresco, leche, soldadura Una mezcla es una combinación de dos o más substancias puras en la que cada una conserva sus propiedades particulares. Una mezcla homogénea – la composición de la mezcla es la misma en cualquier punto. refresco, leche, soldadura Mezcla heterogénea – su composición no es igual en cualquier punto de la misma cemento, agua/aceite limadura de hierro en arena

Los componentes de una mezcla pueden ser separados mediante procesos físicos. Imán

PROPIEDADES DE LA MATERIA Por su naturaleza: FÍSICAS: Color Densidad Ductilidad Maleabilidad Tenacidad Conductibilidad Magnetismo Punto de fusión Punto de ebullición

PROPIEDADES DE LA MATERIA Por su naturaleza: QUÍMICAS: Corrosividad Fermentación Inflamabilidad Radiactividad.

PROPIEDADES DE LA MATERIA Por la cantidad de materia, pueden ser: INTENSIVAS Color Dureza Densidad

PROPIEDADES DE LA MATERIA Por la cantidad de materia, pueden ser: EXTENSIVAS Masa Volumen Concentración

Propiedades de la Materia se clasifican como Extensivas Intensivas son aquellas cuyo valor son aquellas cuyo valor Depende de la cantidad de materia No depende de la cantidad de materia Ejemplos Ejemplos Longitud Masa Volumen Densidad Temperatura Color Dureza Concentración Punto de Fusión Punto de Ebullición

Ejercicio Se tienen dos vasos conteniendo diferentes cantidades de agua; indicar sus propiedades intensivas y extensivas: Propiedades Extensivas Volumen, Masa, Concentración Densidad, Temperatura, Color Propiedades Intensivas

TEORÍA ATÓMICA John Dalton(*) 1808: La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos. Los átomos de un mismo elemento son idénticos. Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades. Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. Los átomos no se crean ni se destruyen. En una reacción química sólo se produce una redistribución de los átomos. Test de Ishiara

MODELOS ATÓMICOS THOMPSON (1897) RUTHERFORD (1911) BOHR (1913)

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO NUMERO ATÓMICO (Z) Z= P+ o P+ = e- NUMERO DE MASA (A) A = Z + N CARGA (C) Carga=C= Z – e-

Ejercicios 70 12 103 136

TEORÍA ATÓMICA ISOTOPOS Átomos del mismo elemento, con igual número atómico (Z) pero diferente número de masa (A).

TEORÍA ATÓMICA ISOBAROS Átomos de diferentes elementos, con igual número de masa (A) pero diferente número atómico (Z).

TEORÍA ATÓMICA ISÓTONOS Átomos que tienen diferente número atómico (Z), diferente número de masa (A) pero igual número de neutrones (n).

PESO ATÓMICO Es la masa de un átomo (A). EI peso átomo gramo es el peso atómico de un elemento expresado en gramos. 1 at-g X = Peso Atómico = 6,023x1023 átomos X Este valor es también conocido como Número de Avogadro (NA)

PESO ÁTOMO GRAMO 1 at-g X = Peso Atómico = 6,023x1023 átomos X 1at-g Na = 23 g = 6,023x1023 átomos Na 1at-g S = 32 g = 6,023x1023 átomos S

TEORÍA ATÓMICA MODERNA Erwin Schrodinger (1926) propuso la ecuación de onda: Se obtuvieron los 4 números cuánticos n, l, m, s NUMERO CUÁNTICO RINCIPAL(n) Indica el nivel energético principal del electrón, toma valores enteros y positivos: n = 1 2 3 4 5 6 7 n = K L M N O P Q

TEORÍA ATÓMICA MODERNA NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO O AZIMUTAL ( l ) Determina la forma de los orbitales donde se localiza el electrón: l = s p d f l = 0 1 2 3 Forma = Esférica Lobular Trébol Compleja

TEORÍA ATÓMICA MODERNA NUMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO (m) Indica la orientación de un orbital en el espacio, los valores que puede tomar son: – m , 0 ,+m

TEORÍA ATÓMICA MODERNA NUMERO CUÁNTICO DE SPIN (s) Es el sentido del giro del electrón sobre su propio eje y la orientación del campo magnético que este produce

DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA

TABLA PERIÓDICA Moseley: “las propiedades de los elementos depende su numero atómico y se repiten sistemáticamente al ordenarlos en función creciente de esta propiedad”.

GN MA/MAT MT/ C / N / A / H MT

PROPIEDADES PERIÓDICAS RADIO ATÓMICO Es la mitad de la distancia entre 2 átomos idénticos. ELECTRONEGATIVIDAD Medida de la tendencia de un átomo a atraer hacia si los electrones compartidos

PROPIEDADES PERIÓDICAS ELECTRONES VALENCIA Electrones que presenta un átomo en su nivel de energía más alto denominado capa de valencia. ENERGÍA DE IONIZACIÓN (EI) Cantidad mínima de energía necesaria para extraer un electrón de un átomo gaseoso en su estado basal.

PROPIEDADES PERIÓDICAS AFINIDAD ELECTRÓNICA (AE) Cantidad de energía que se desprende cuando el átomo gana un electrón para formar un ion con carga (-).

Texto Preuniversitario Medicina That's all for today Texto Preuniversitario Medicina