SISTEMA DE ENTREPISO LOSA POSTENSADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA CONSTRUCTIVO EN MADERA
Advertisements

Legislacion en la Construccion
CAE (computer aided engeneering)
DISEÑO DE ELEMENTOS PREFABRICADOS
Simposio Nacional sobre la Enseñanza del Concreto Tema: Diseño de Materiales.
PRIMER CONGRESO DE PROYECTOS DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL AICE Proyecto PARQUE TITANIUM Santiago, Chile 17 de mayo, 2012 Ingeniero Expositor: Jorge.
Taller de Análisis de la Información. Los Medios no dicen que pensar pero nos dicen sobre que pensar. El análisis de la información propone entender un.
Rivera valencia Edgar Alejandro Sánchez Chávez Ulises
Casetón Geobloques Láminas
Wirikuta.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UTU-IEC TECNICATURA DE CONSTRUCCIÓN PROGRAMA EDILICIO f 01 Alumno ……………………………. Ejecución de obras Pof. Arq. G. Taroco AFECTACIONES NORMATIVAS f 02 UTU-IEC.
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles OBJETIVOS
Ingeniería de Valor Octubre 2007
INGENIERIA LTDA. Aplicación del ACI para el diseño de Losas Postensadas (LPT) con cables adheridos y no adheridos para edificios.
UBICACIÓN PUENTE AULARIO EIC. OBRA: Espacio de la Información y la Comunicación y Aulario del Área Social UdelaR.
REUTILIZACIÓN DE EDIFICIOS HISTORICOS PARA USOS ACTUALES
Reunión Profesores Diseño Estructuras metálicas 24-abril-2014.
MATERIALES PREMOLDEADOS
TRABAJO DE TITULACION DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN OBRAS CIVILES ALBAÑILERÍAS DE HORMIGÓN CELULAR ARMADO SU CONSTRUCCIÓN, ENSAYES Y PROPOSICIÓN DE DISEÑO.
- Prefabricados de concreto -
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES ALMACENES E INVENTARIOS
CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
PALACIO DE BUCKINGHAM.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
PROPONIENDO Y CONSTRUYENDO. PROPUESTA CONSTRUCCION SEDE FONFAU Por: Roger Carvajal B.
Edificio Corporativo DUOC
III Seminario-Taller sobre Prevención y Mitigación de Desastres en Zonas de Alto Riesgo para Vivienda de Interés Social El Salvador.
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES ALMACENES E INVENTARIOS Schirley Morales Ramírez Norma Constanza Ascencio Humberto Ramos Ortiz Juan Miguel Moreno PRESENTACION.
NUEVO EDIFICIO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA
Introducción a Materiales Compuestos en Construcción ¿Qué son los Materiales Compuestos?
ALCALDIA MAYOR BOGOTÁ D. C. Secretaria EDUCACIÓN SUB DIRECCION DE PLANTAS FISICAS LOCALIDAD ENGATIVÁ SUB DIRECCION DE PLANTAS FISICAS LOCALIDAD ENGATIVÁ.
A D E Planta Alta.
Estructuras Miriam Gil Ponce 2ºB.
TALLER DE INGENIERÍA DE PROYECTOS I
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
HORMIGONES Y ABAÑILERIA TIPOLOGIAS DE LOSAS EN HORMIGON ARMADO
Tecnología de la Construcción
Emanuel Monarez Cortez Jesús medina Hugo
Ing. Julio Rivera Feijóo
El impacto ambiental es toda modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos.
Sistema Prefabricado para viviendas de concreto armado
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia.
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
 Para estructuras pesada como edificio en forma de losa.
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
Construcción de varios niveles Paneles con aislamiento Concreto estándar.
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia Construimos vidas felices.
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
“ A ñ o de la Integraci ó n Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER Í A Facultad de Ingenier í a Civil Choque.
V Congreso Internacional de Ingeniería Civil Sostenibilidad y Gestión de Riesgo Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería Barranquilla, Octubre.
BYRON JAVIER NAVAS JAYA JUNIO INTRODUCCIÓN.
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
Vigas y losas armadas en una dirección
Alumnos: Emiliano Amestoy Karen Pinzone
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA LOS EDIFICIOS Ing. Zurisaday Colonico.
Concreto Profesional MR Autocompactable Mejora la calidad, reduciendo significativamente el tiempo de construcción. “Es un concreto altamente trabajable.
ESTRUCTURAS Y TECNICAS CONSTRUCTIVAS
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
Gestión y tecnología constructiva
Jorge Luis Bello Rodríguez.  El BD Bacatá es un complejo arquitectónico que se está construyendo en Bogotá. El proyecto está ubicado en el centro de.
ENTREPISOS.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
SISTEMAS DE LOSAS Y BOVEDILLA JUNTO CON CASTILLOS Y TRABES.
DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE ENTREPISO LOSA POSTENSADA Ing. Arles Soriano Molina

Índice Historia del sistema Post Tensado y sus aspectos básicos (video) Facilidad constructiva. Tiempo de ejecución. Costos comparativos con otras estructuras. Seguridad ante sismos. Conclusiones. Construcción de losas Multicentro Estelí (Videos)

Historia del sistema Post Tensado

Facilidad Constructiva

Edificio Bellsouth – 2000 Ubicación: Managua

Hotel Iguana Beach – 2006 Ubicación: Tola, Rivas

Edificio Cobirsa II – 2006 Ubicación: Managua

Multicentro Estelí – 2013 Ubicación: Estelí

Sistema tradicional de vigas y losa de entrepiso Losa de primer piso Edificio Bellsouth de 1500 m2 Área de formaleta: 2,100 m2 Volumen de concreto: 337 m3 Cantidad de acero: 55,300 kg

Sistema Viguetas prefabricadas y rellena de bloques aligerados (bovedillas) Área de formaleta: 1730 m2 Volumen de concreto: 250 m3 Cantidad de acero: 20,300 kg

Sistema de losa Philigram Losa de primer piso Edificio Cobirsa II de 1500 m2 Área de formaleta: 1950 m2 Volumen de concreto: 264 m3 Cantidad de acero: 51,500 kg

Sistema de losa Postensada Losa Multicentro Estelí de 1272 m2 Área de formaleta: 1350 m2 Volumen de concreto: 230m3 Cantidad de acero: 14,050 kg

Tiempo de ejecución

Costos comparativos con otras estructuras

Seguridad ante sismos

Deflexiones en las losas

Comportamiento de la losa postensada

Deflexiones mas pequeñas en el sistema postensado que en los otros sistemas al momento de vibrar en un sismo La losa postensada regresa a su estado original luego de un sismo

Conclusiones

Las losas postensadas tienen tiempos de construcción mas cortos por lo que se construye mas rápido. Las losas postensadas tienen costos menores que los otros sistemas analizados. Las losas postensadas se comportan de mejor forma ante los sismos.

Construcción de Losas Multicentro Estelí (videos)