Instrumentación y Monitoreo de Estructuras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Advertisements

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOM-022-STPS-1999 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE.
PRESENTADO POR: ENMANUEL PICHARDO. NADIA ROMAN. ANGELICA ALMANZAR.
Autores: ESTEBAN GOLA Ing. Electricista-MBA
LOCALIZACION DE PLANTA
RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
PROYECTO “CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE CU .”
Instituto de Investigaciones Viales (INDIV) Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Programa INV-4: Comportamiento.
Consejo Directivo Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Carmen de Viboral 11 de Septiembre de 2013.
Sistema de Seguridad Domiciliaria
Localización Automática de Vehículos
Dirección de la Productividad
Almacenamiento de Sustancias Químicas
Antofagasta, Chile, Mayo del 2014
Elementos de Dinámica Estructural
Protección Sísmica.
Fundaciones Antisísmicas
Un método de calificación sísmica de edificios
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles OBJETIVOS
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 ©Subdirección de Proyectos y Construcción.
ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN CONTROL CLIMÁTICO PARA UN INVERNACULO EN LA FICES - UNSL JAVIER CARLETTO, VICTOR RODRIGO
MEJORA CONTINUA DEMING
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Alcance, justificación y objetivos de la Investigación Tecnológica
12ª REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS DE LA AR III DE LA OMM Información básica para la gestión integrada de recursos hídricos:
CALCULO DE FUERZAS SÍSMICAS
AISLACIÓN BASAL Sistemas de fundaciones de grandes estructuras
La videoconferencia: su utilización didáctica.. ¿Qué es? “conjunto de hardware y software que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio.
MAR Objetivo Promover un adecuado cumplimiento de la normatividad en materia de Gas L.P. por parte de los permisionarios, que permita disminuir.
Sismicidad reciente en la cuenca de México y la red sismotelemétrica SISMEX. Miguel Rodríguez Instituto de Ingeniería, UNAM Marzo 2004.
CNMCH MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N° 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: “YPFB constituirá, organizará,
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 06 Agosto 2013.
INSTALACIONES ELECTRICAS
Sistema Antisísmico de Aislamiento Basal
RAMOS HUERTA HERBAGE VILLAR
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
1. Cámara Chilena de la Construcción2 Medio Ambiente e Institucionalidad Javier Hurtado C. Agosto 2010.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Gabriela Peterssen UTEM 2015
ISABEL MAZO NIVELACIÓN JUAQUIN.  La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto.
PROPUESTA DE EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS
ARGENTINA Generación Solar FV. Marco Legal y Regulatorio.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias.
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Introducción Actualmente los cargamentos exportados por vía aérea, utilizan la fumigación con bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario contra.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
ACELEROMETRO TRIAXIAL GURALP CMG-5TDE
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
PENSAMIENTO SISTÉMICO. ¿QUÉ ES? ES UN MEDIO PARA RECONOCER LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE LOS SUCESOS Y LAS PARTES QUE LOS PROTAGONIZAN. RECONOCE EL.
Como estamos en lo Medio Ambiental??? Javier Hurtado C. Presidente Comisión de Desarrollo Sustentable y RS.
Servicio Canario de la Salud Complejo Hospitalario Universitario de Canarias PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DEL COMPLEJO.
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
1 Normativa ambiental aplicable NO EXISTE NO EXISTE EN CHILE NORMATIVA ESPECÍFICA SOBRE IMPACTO PAISAJÍSTICO  Ley N°19.300/94. Ley General de Bases del.
La videoconferencia: su utilización didáctica.. ¿Qué es? “conjunto de hardware y software que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Taller de Investigación II FLORES BAUTISTA EDUARDO GUTIERREZ SANCHEZ ALEXIA OCEJO LUIS CARLOS JESUS Propuesta taller.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
RED NACIONAL DE MONITOREO SÍSMICO INSTALACIÓN Y DISEÑO DE ESTACIONES Agosto de
V Congreso Internacional de Ingeniería Civil Sostenibilidad y Gestión de Riesgo Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería Barranquilla, Octubre.
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVERSIONES DE LA INDUSTRIA DEL SALMON AVANCES EN LA GESTION DE LA NUEVA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA.
SISMOLOGÍA. VIDEO: TECTÓNICA DE PLACAS VER VIDEO.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Transcripción de la presentación:

Instrumentación y Monitoreo de Estructuras Preliminar Nuevo Edificio Cámara Chilena de la Construcción

Instrumentación y monitoreo ¿Para que? Prototipo: Bajo Costo, rápido, puede evolucionar. Si no hay prototipo evaluemos entonces el producto!  Para mejorar la calidad!

Instrumentación y monitoreo Introducción Como mejoramos la calidad del diseño? Disminuyendo las incertezas. Produciendo economías. (Las estructuras han tenido un comportamiento adecuado, pero no sabemos si se puede lograr lo mismo en forma mas económica.) Aumentando la seguridad. Mejorarando las normas de diseño.

Instrumentación y monitoreo ¿Para que? Terremoto 2010 en la Zona central: Feb.2011: Decreto 117 y 118 (impracticable!) Dic. 2011: Son reemplazados por los decretos 60 y 61, vigentes actualmente. Vienen de USA a decirnos como debemos trabajar. Chile es un verdadero laboratorio natural: Tenemos las estructuras Tenemos las aceleraciones Falta instrumentar? Costo!!  Para aprovechar este laboratorio natural !

Instrumentación y monitoreo ¿Para que? Para evaluar rápidamente el deterioro de una estructura, Por ejemplo después de un evento sísmico.

Instrumentación y monitoreo Nuevo edificio corporativo de la CChC 55000 m² total 9 Subterráneos, 29 m 23 Pisos superiores, 82 m Amortiguadores de Masa Sintonizada (AMS) Instrumentación. “Los resultados deben ser compartidos con la comunidad profesional y académica para posibilitar un mayor avance en la materia”

Instrumentación y monitoreo Ubicación de los sensores de aceleración GPS para la obtención del tiempo Escala ajustable de ±0.25g a ±4g Resolución de 24 bit Entre 200 mediciones por segundo Memoria no volátil Indepencia de la red eléctrica Conectados a Internet Ajustes y mantención en gran parte por Internet

Instrumentación y monitoreo Tipos de Acelerómetros Electromecánicos Microelectromecánicos (Tipo “force balance”)

Instrumentación y monitoreo Tipos de Acelerómetros Canterbury CUSP-3

Instrumentación y monitoreo Equipo propuesto 6 sensores triaxiales de movimiento fuerte ubicados en puntos representativos del edificio. Independientes de la red eléctrica Conexión a Internet para extracción de datos Ajustes y mantención en gran parte por Internet Monitor en la cubierta mostrando el movimiento en tiempo real

Instrumentación y monitoreo Normativa NCh433-2009 4.4 Instrumentos sísmicos Al proyectar una obra, la Autoridad Competente puede exigir que en el proyecto se contemple la inclusión de por lo menos dos recintos adecuados para la instalación de acelerógrafos de movimiento fuerte. CLÁUSULA PROPUESTA Instrumentos sísmicos Al proyectar una obra, la autoridad competente debe exigir la instrumentación sísmica de edificios en los siguientes casos: edificios con dispositivos de aislación sísmica y disipación de energía; edificios de una altura mayor o igual de 20 pisos y que tengan un área igual o superior a 35.000 m2; edificios de las categorías III y IV con una superficie igual o superior a 35.000 m2.

Instrumentación y monitoreo Investigación Temas a investigar: Cambio de rigidez en el tiempo. Factor de modificación del espectro (R) Torsión en Planta Limitaciones al corte basal Diferenciación Torre-Base Desplazamientos Amortiguamiento Etc.

Muchas Gracias por su atención. Sistema de Monitoreo Muchas Gracias por su atención.