Octalivar Poso 10º.  Su función principal es:  En si tiene varias funciones:  - la conexión Física.  -Administración, control y distribución de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
Sonia Cabrejas y María Jáuregui
El ordenador.
Componentes de una computadora
Hardware.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
INTEGRANTES MEDINA ORTIZ MISSAEL MARTIN GONZALEZ MADRIGAL OMAR
1 Aula de Informática del Centro de Participación Activa para Personas Mayores de El Ejido (Almería). Consejería Territorial de Salud y Bienestar Social.
COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
UNIDAD IV ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS CONCEPTOS DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO.
Zócalo o conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador. es un método para la comunicación.
Función Estructura y composición Tipos
BUS DE DATOS.
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
TARJETA MADRE.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Introducción a las tecnologías informáticas Oscar F. Bedoya L. Oficina Edificio 331.
Chips Controladores Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica especifica. El chips es el que hace posible que la placa.
Octalivar Poso 10º.  Su función principal es:  En si tiene varias funciones:  - la conexión Física.  -Administración, control y distribución de.
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas.
COMPONENTES DE HARDWARE
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
PARTES INTERNAS DEL PC.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
Daniel Sebastián Valenzuela Arce
 Marisol Páez Loaiza  10:C. PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA.
Tema: Componentes físicos de una computadora
Es la parte lógica y está formada por los programas.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
COMPONENTES DEL COMPUTADOR
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA ESPOCION MEMORIA RAM INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA RODRÍGUEZ.
Partes de la tarjeta madre
Chadey Daniela Fontal Marin Stefanny Mosquera Flor Michel Tatiana Oliveros.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION EXPOSICION MEMORIA RAM
María Camila Restrepo Castrillón Mantener la operatividad del sistema Medellín 2014.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
PAUTAS PARA SELECCIONAR UNA PLACA BASE. PLACA BASE también conocida como placa madre o tarjeta madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan.
F UENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar.
Memoria Principal RAM-ROM-CACHEPor Leyner Steven Cortez.
QUE ES UN MICROPROCESADOR?.
» Pequeña y rapida. » Situación » Guarda datos que el procesador necesita para trabajar » Ayuda ahorrar tiempo de procesamiento.
 Son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en.
FUENTE DE PODER O DE ALIMENTACION
Hardware Ada García 2º D.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
BOARD O TARJETA MADRE.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Septiembre, 2007 Arquitectura Von Newman.
LICENCIATURAS: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I GRADO: 1°
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
¿Qué es la memoria DDR? ¿Qué es la memoria DDR? DDR SDRAM es la abreviatura para Double Data Rate Synchronous Dynamic Random Access Memory (Memoria de.
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado.
ORIGEN: La Memoria RAM se descubre hace 65 años en un laboratorio de Manchester, Inglaterra. Es ahí donde tres científicos Frederic Williams, Tom Kilburn.
UNIVERSIDDA TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA UNIVERSIDDA TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

Octalivar Poso 10º

 Su función principal es:  En si tiene varias funciones:  - la conexión Física.  -Administración, control y distribución de energía eléctrica.  -Comunicación de datos.  - control y Monitoreo de los dispositivos.  se le puede llamar con el nombre de : Tarjeta principal, placa base. En ingles (MotherBoard, Mainboard).

 Consiste en la geometría, las dimensiones, la disposición y los requisitos eléctricos de la placa base.  Factor de formaDimensionesRanuras ATX305 x 244 mmAGP/6PCI Micro ATX305 x 244 mmAGP/3PCI Mini ATX284 x 208 mmAGP/4PCI Flex ATX229 x 191 mmAGP/2PCI Mini ITX170 x 244 mm1 PCI Nano ITX120 x 244 mm1 Mini PCI BTX325 x 267 mm7 Micro BTX264 x 267 mm4 Pico BTX203 x 267 mm1

 conectores de alimentación : P or estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.  Chipset: Es una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, etc.)  Buses del sistema: son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre dos puntos de la computadora.  ROM-BIOS o CMOS: es una memoria de solo lectura donde se almacena información referente al equipo. A lo que se denomina BIOS es un programa instalado en un chip que se encarga de reconocer los dispositivos instalados como el teclado, el mouse, etc.

 Bases para el procesador: se utiliza para instalar el procesador, el zócalo va soldado sobre la placa base donde tiene conexión eléctrica con los circuitos. un conector cuadrado con muchos conectores pequeños en los que se inserta directamente el procesador. El procesador se monta de acuerdo a unos puntos de guía (borde de plástico, indicadores gráficos, pines o agujeros faltantes) de manera que cada pin o contacto quede alineado con el respectivo punto del zócalo.  Ranuras para la memoria RAM: son los conectores en los cuales se conectan los módulos de la memoria principal del ordenador.  Conectores de alimentación: son los encargados de darle la corriente necesaria a las memorias. Si se tiene un conector o dos debes conectarlos todos, ya que si no la memoria no funcionará.

Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica especifica. El chips es el que hace posible que la placa base funcione como eje del sistema, dando soporte a varios componentes, haciendo que se comuniquen entre ellos utilizando diversos buses.

 se utiliza como puente de enlace entre el microprocesador y la memoria. controla las funciones de acceso hacia y entre el microprocesador, la memoria, el puerto gráfico AGP o el PCI- exprés de gráficos y las comunicaciones con el puerto sur. al principio tenia la función de controlar el PCI, pero esta funcionalidad a pasado al puente sur.

controla los dispositivos asociados como son la controladora de discos IDE, puertos USB, FireWire, SATA, RAID, Ranuras PCI, Ranura AMR, Ranura CNR, puertos infrarrojos, disquetera, LAN, PCI-exprés 1x y una lista de todos los elementos que podamos imaginar integrados en la placa madre. Es el encargado de comunicar el microprocesador con el resto de todos los periféricos. Ambos permiten el flujo de datos para que no haya interferencia o choques entre ellos.

Es la velocidad con la que una computadora realiza actividades de lectura/escritura de cualquier tipo de archivos. La velocidad de procesamiento depende del microprocesador y se mide en MHz o GHz Esta velocidad se puede revisar en tu PC en el panel de control y luego a sistemas.

Es un promedio del numero de Bits. Caracteres o Bloques, que se transfieren entre dos dispositivos, por una unidad de tiempo. La velocidad de transferencia de datos en una conexión depende de múltiples factores como el tipo de conexión física, los limites en los caché, velocidad negociada entre los dispositivos, limitación controlada de la velocidad, interferencia o ruidos en la conexión física. La velocidad de transmisión de datos sobre un canal, puede ser mayor hacia un lado que al otro, como se da en el acceso a Internet, por ADSL. Las unidades mas comunes para medir la velocidad de transferencia de datos son: Bits por segundo ( Bps/Kbps), en caracteres, por segundo (Kb/s, Mb/s). etc...

Es la cantidad de información que puede transferir por unidad de tiempo, hacia la memoria principal. El ancho del Bus puede ser de 8, 16, 32, 64, o 128 bits, hasta ahora. Cuanto mas ancho sea el bus = mas rápida será la transmisión.

Es una clase de memoria RAM estática (SRAM) de acceso aleatorio y alta velocidad, que se ubica en el medio del la memoria RAM y EL MICROPROCESADOR para presentarte acceso rápido a datos de uso frecuente. Es una memoria donde se almacena una serie de datos para su rápido acceso. Es de tipo volátil ( del tipo RAM) pero de una gran velocidad.

Es una fracción del procesador que él va habilitando dependiendo del trabajo del usuario. Un tipo de diseño de microprocesadores en la que coexisten múltiples procesadores en el mismo chip.

Unidad de Procesamiento Gráfico es un procesador dedicado a procesar gráficos. es utilizado para liberar al microprocesador de aplicaciones, como los vídeo juegos y o aplicaciones en 3D.

La función principal de una memoria es almacenar información ya sea permanente o solo durante un periodo de tiempo determinado. una memoria físicamente es un dispositivo de tamaño no muy grande, con conectores para la placa base si es donde van conectadas.

 ROM o memoria de sólo lectura, ordenadores casi siempre contienen una pequeña cantidad de memoria de sólo lectura que contiene instrucciones para la puesta en marcha del equipo. A diferencia de la RAM, ROM no se puede escribir. Es no volátil, que significa que una vez se apaga el ordenador la información todavía está allí.  RAM (Random Access Memory) es de un método temporal (volátil) de área de almacenamiento utilizados por la CPU. Antes de que un programa puede ser ejecutado el programa se carga en la memoria que permite el acceso directo a la CPU del programa. Además es la memoria principal del computador.

c) Se trata de un circuito integrado donde se almacena información referente al equipo. Contiene las instrucciones mas elementales para que pueda funcionar y desempeñarse adecuadamente, se puede incluir respectivamente una rutina de control de dispositivos.

Permite reconocer los periféricos de entrada y salida básicos con que cuenta la computadora así como inicializar un sistema operativo desde alguna unidad de disco. - Ejecutar la rutina POST de testeo de los componentes de la PC. - Copiar en la RAM desde el disco rígido, o disquetera, el Sistema Operativo que va a utilizar la PC. Proceso de Boteo o arranque de la computadora.

se caracterizan por que memorizan la información en forma de cargas eléctricas, con lo que la información tiende a perderse con el tiempo; En las menorías dinámicas hay un estado estable y uno inestable que sin embargo puede ser reconducido al estado estable en un tiempo relativamente largo mediante un dispositivo que en electrónica llamamos capacitor. Un tipo de memoria como este solo pude utilizarse si existe algún dispositivo capaz reponer en la celda el estado anterior, o bien capaz de operar un “refresh” dedicado a esta operación un tiempo no excesivo en relación con el funcionamiento normal.

Memoria Estática se caracteriza por que la información esta memorizada de forma permanente, por lo menos mientras se encuentre encendida la computadora, cuando se apague la CPU, como ya hemos dicho (todas las RAM, pierden los datos, se volatilizan); El elemento del circuito esta por adquirir dos estados estables, equivalentes ( 0 y 1)

cumple la función de almacenar datos e instrucciones utilizadas frecuentemente, pero sin punto de comparación con respecto a la velocidad que logra desarrollar la SRAM.

Existen tres tipos de memorias caché: * Memoria L1. se encuentra integrada dentro de los circuitos del microprocesador y eso la hace más cara y más complicado el diseño, pero también mucho más eficiente por su cercanía al microprocesador, ya que funciona a la misma velocidad que él. Esta a su vez se subdivide en 2 partes. - L1 DC: "Level 1 date cache": se encarga de almacenar datos usados frecuentemente y cuando sea necesario volver a utilizarlos, inmediatamente los utiliza, por lo que se agilizan los procesos. - L1 IC: "Level 1 instruction cache": se encarga de almacenar instrucciones usadas frecuentemente y cuando sea necesario volver a utilizarlas, inmediatamente las recupera, por lo que se agilizan los procesos.

*Memoria L2. esta es la que viene en forma de tarjetas de memoria, para ser insertada en una ranura (Slot) especial de la tarjeta principal (Motherboard) y funciona a la velocidad de trabajo de la misma. Actualmente la memoria L2 viene integrada en el microprocesador, se encarga de almacenar datos de uso frecuente y agilizar los procesos; determina por mucho si un microprocesador es la versión completa ó un modelo austero.

*Memoria L3. esta memoria es un tercer nivel que soportan principalmente los procesadores de la firma AMD®. Con este nivel de memoria se agiliza el acceso a datos e instrucciones que no fueron localizadas en L1 ó L2. Si no se encuentra el dato en ninguna de las 3, entonces se accederá a buscarlo en la memoria RAM.

 Hay 2 versiones de memoria SIMM, con 30 y con 72 terminales, siendo el segundo el sucesor.  Cuentan con una forma física especial, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarla de manera incorrecta. Adicionalmente el SIMM de 72 terminales cuenta con una muesca en un lugar estratégico del conector.  La memoria SIMM de 30 terminales permite el manejo de 8 bits y la de 72 terminales 32 bits.  La medida del SIMM de 30 terminales es de 8.96 cm. de largo X 1.92 cm. de alto.  La medida del SIMM de 72 terminales es de cm. de largo X 2.54 cm. de alto.  Pueden convivir en la misma tarjeta principal ("Motherboard") ambos tipos si esta tiene las ranuras necesarias para ello.

 Cuenta con conectores físicamente independientes en ambas caras de la tarjeta de memoria, de allí que se les denomina duales.  Todos las memorias DIMM - SDRAM cuentan con 168 terminales.  Cuentan con un par de muescas en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.  La memoria DIMM - SDRAM permite el manejo de 32 y 64 bits.  La medida del DIMM - SDRAM es de cm. de largo X 2.54 cm. de alto.  Puede convivir con SIMM en la misma tarjeta principal ("Motherboard") si esta cuenta con ambas ranuras.

Dimm de 30 terminales. Dimm de 72 terminales.

MEMORIAVELOCIDAD (TIPO DE RESPUESTA EN NSEG) CAPACIDAD ( EN MEGABYTES MB) DIMM 30 TERMINALES60 Nseg256 KB, 512 KB, 1 MB, 2 MB, 4 MB, 8 MB DIMM 72 TERMINALES40 Nseg4 MB, 8 MB, 16 MB, 32 MB, 64 MB

 Este tipo de memorias siempre deben ir por pares, no funcionan si se coloca solamente un módulo de memoria.  Todos las memorias RIMM cuentan con 184 terminales.  Cuentan con 2 muescas centrales en el conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.  Como requisito para el uso del RIMM es que todas las ranuras asignadas para ellas estén ocupadas.

La latencia es el tiempo que tarda un dato a estar disponible desde que se realiza su petición. Por ejemplo, si estamos comiendo y te digo pásame la sal, el tiempo que tardas en dármela sería tu latencia. Se puede comparar con el tiempo de reacción. Se mide en nanosegundos (ns) o en milisegundos (ms). Cuanto menos latencia, mejor. La latencia y el ancho de banda, juntos, definen la capacidad y la velocidad de una red.

Pues sencillo si la latencia es muy lenta el computador no va atrabajar bien, por que si solicita un paquete de datos y es demasiado lento la llegada hasta el PC el usuario se vera perjudicado.

 Disco Duro: Su Capacidad, Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.

La fuente de poder se encarga de convertir la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para esto consta de un rectificador, fusibles y otros componentes que le permiten recibir la electricidad, regularla, filtrarla y adaptarlas a las necesidades de la computadora.

Hay dos tipos de fuentes de poder utilizados por las computadoras, la primera es la mas antigua, y la segunda es la mas reciente: Fuentes de poder AT Fuentes de poder ATX

 Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar.  Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma fuente.  Este tipo de fuentes se integran mínimo desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.  Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.  Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos.  Si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica doméstica.

 INFORMACION A CERCA DE LA TARGETA MADRE. IFORMACION A CERCA DEL MICROPROCESADOR: INFORMACION DE LA MEMORIAS

latencia.html Informaticamoderna.com madre/tarjeta-madre2.shtml Memoria.html madre/tarjeta-madre2.shtml