SEMINARIO CENTRAL DE CLÍNICA MÉDICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Advertisements

Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
Varón de 19 años con fiebre recurrente desde los 2 años de edad
Manifestación infrecuente de un Linfoma no Hodgkin.
Hepatitis Autoinmune Residencia de Clínica Médica.
Fiebre de origen desconocido como presentación de infección por CMV
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
CASO CLÍNICO Alberto Galiana Ivars R1 de Neurología
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
CASO CLINICO 1.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
REUNION CLINICA PRESENTACION DE CASO CLINICO Meningitis Viral Auditorio de emergentología Dr Mario Arevalo, 1er año de emergentologia 24/08/10.
CASO CLÍNICO Setiembre 2011 Sala de Docencia. Antecedentes familiares: Tercer hijo de pareja no consanguínea. 2 Hermanos sanos. Padres, tíos, abuelos.
SCCM HPR Presenta: Eugenia Furno Discute: Bruno Levy.
¿Nos hemos olvidado del SIDA en AP? A propósito de un caso Jimeno Monzón AI Milla Pérez MM Sencianes Caro R Urdaz Hernández M Catalán Ladrón ML Casañal.
Reunión de calidad 1/10/10 Auditorio de la unidad de emergencia HCIPS
CASO CLINICO EJEMPLO Dr. Carlos Hernando Gómez Q Medico Internista
 N OMRE: NN  EDAD: 43 a  SEXO: FEMENINO.  PESO: 80 Kg.  FECHA DE INGRESO:  HORA: 15:45 hs.
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
Dr. Edgar Ortega. Dr. Nestor Petersen. 29 , junio hs.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama: 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Fecha:03-Enero-2014 Hora: Nombre: M.J.G.G Edad: 60 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Procedencia: La Tebaida Fecha:03-Enero-2014 Hora:
Sector Malfante 1.
CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Dra giovannini Dra NOTARPASCUALE NOVIEMBRE 2014.
Los grandes síntomas y signos
PANCITOPENIA ASOCIADA A INFECCIÓN POR PARVOVIRUS B19
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
HEPATITIS COLESTASICA POR VIRUS DE EPSTEIN-BARR Trigás Ferrín M, Ferreira González L, Caínzos Romero T, Pastor de Rubis E, Suárez Sambande D Servicio de.
Unidad de Emergencias - IPS
Seminario central de clínica médica
Reunion mortandad. Residencia de Emergentologia Dra. Diana Vera. Dr. Anwar Miranda. Abril, 27 de 2012.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dr. José Rotela Responsable: Dra. Vivian Perez Octubre 2011.
PRESENTACION DE CASO Femenino 15 años de edad, muy bajo nivel socioeconómico Cursa desde hace dos meses con poliuria, polidipsia, astenia, y perdida de.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
El paciente con dolor torácico
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
Propone: Maria Matesanz Fernández (H. Xeral-Calde. Lugo)
Estudio de un sindrome de impregnacion
Leishmaniasis visceral.
1 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Dra Margarita Gaset.
UNIDAD DE EMERGENTOLOGIA. HOSPITAL CENTRAL DEL IPS. PRESENTACION DE CASO CLINICO TEMA: MORTANDAD DRA. VIVIAN PEREZ DRA. LOURDES FRANCO MACHUCA. ASUNCION.
APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN UNA PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Vázquez-Triñanes C, Sopeña B, Martínez-Vidal A, Rodríguez-Gómez A, Villaverde.
Reunión De Calidad Emergentología. Nombre: NN Nombre: NN Sexo: Femenio Edad: 64 años Sexo: Femenio Edad: 64 años Fecha de Ing: 13/09/12 Fecha de Ing:
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
ENFOQUE DEL PACIENTE CON PANCITOPENIA
CLÍNICA HEMATOLOGÍA.
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
Caso 1 Qué serología hay que solicitar al paciente?
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE PRIMARIA
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
Caso Clínico N.F Sala 4 – Cama 11. Antecedentes  Paciente femenina de 54 años de edad, sin antecedentes patológicos.  Cursó internación en Unidad Coronaria.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Casos Clínicos. Caso 1 Paciente femenina de 75 años de edad, no afrodescendiente, asiste a consulta externa por presentar cefalea global opresiva de intensidad.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO CENTRAL DE CLÍNICA MÉDICA PRESENTA: Dra Jorgelina Notarpasquale DISCUTE: Dra Gabriela Giovannini

GINGIVORRAGIA ESPONTÁNEA PETEQUIAS MS TRONCO Y MI Paciente masculino de 21 años Oriundo de VGG Trabajador de la construcción GINGIVORRAGIA ESPONTÁNEA 3 DÍAS 2 DÍAS PETEQUIAS MS TRONCO Y MI

ANTECEDENTES PERSONALES: Etilista ocasional FARMACOLÓGICOS: Prednisona 60mg/día Omeprazol 20mg/día Ácido fólico 5mg/día (ABANDONA ENERO) PERSONALES: Etilista ocasional Diagnóstico de PTI en 2010 (internación en Rosendo Garcia, tto con ctc posterior, PAMO, Hepato- esplenomegalia por eco) Internación en HPR (08/13) recaída de PTI (ctc y 3 d de Ig). Hepatomegalia por eco, sin alt del hepatograma. Serologías y lab inmunológico. PAMO (leve a moderada hipoplasia de la serie megacariocítica, que sugiere plaquetopenia central) FAMILIARES: Padre: chagas+, hipotiroideo, obeso, apnea del sueño (cpap) Madre: HTA, metrorragias Tío paterno con sangrados recurrentes, fallece 18 a hemorragia snc espontánea. Tío paterno fallece 32 a de rotura de aneurisma cerebral NOCIÓN DE FOCO: Chagas, VHB y C, Toxo, HIV, Parásitos, Lepto, FHA

Exámen físico Impresión general: buen estado general Signos Vitales: T: 35,9° FC: 78 FR: 18 TA: SATO2: 98% (0,21) Diuresis y catarsis + sin sangrados Piel y faneras: lesiones petequiales en los cuatro miembros, tórax y abdomen Cabeza y cuello: pupilas isocóricas reactivas, conjuntivas rosadas, escleras blancas. Ingurgitación yugular 2/6 con colapso inspiratorio. Dentadura en mal estado general, con gingivorragia espontánea. Petequias aisladas en paladar blando. Fauces congestivas. Lesiones liquenificadas cervicales izquierda y derecha 3x4 cm y 2x2 cm respectivamente Respiratorio: buena entrada bilateral de aire sin ruidos agregados. Sin tiraje ni aleteo Cardiovascular: ruidos netos silencios libres, ritmo regular. Pulsos positivos Abdomen: plano, con escasas petequias. Blando, depresible e indoloro. RHA +. No se palpan masas ni viceromegalias Miembros: sin edemas, con petequias en los 4 miembros a predominio de inferiores. Pulsos positivos. Lesiones por rascado Neurológico: vigil, lúcido, orientado globalmente. Glasgow 15/15. Lenguaje y pares craneales conservados. Sin foco motor ni sensitivo. Sin signos meníngeos ni cerebelosos

Estudios complementarios OC (7/11): rojo turbio, densidad 1013, PH 7, Hb +++++ Leucocitos +/- Células epiteliales +/- Hematíes +++. Fecha 03/11/14 14/11/14 18/11/14 Hcto / Hb 45,5/15,4 42,8/14,8 41,1/14 GB / fórmula 13.000 (88/0/0/8/4) 14.700(78/0/0/14/6) 13.900 Plaquetas 7.000 4.000 14.000 Glicemia 123 121 Uremia 22 36 Creatinina 0,7 0,9 Ionograma 134/3,3/108 134/3,9/98 TGO /TGP/FAL 119/225/204 22/122/142 GGT 174 147 BT/ BD 0,7/0,1 1,2/0,2 COLINESTERASA 12.300 PROT/ALB 7,5/3 TP/KPTT 11,8/25 Ca/P/Mg 9,7/2,2/1,5 PH/PO2/PCO2/BIC/EB/SAT. 7,39/110/38/22/-1,8/98% (0,21) LDH 346 Sedimento urinario: hematíes de morfología normal

Rx tórax

ecg

CF: marcada disminución de serie megacariocítica FSP: 03/11: 7.000 plaq. 13/11: 4.000 plaq, neutrófilos polisegmentados, linfocitos activados. Aisladas macroplaquetas dismórficas Coombs directo e indirecto (11/11): negativos TSH:1,83 u/mlUi T4L:1,33ng/ml Biopsia de MO(verbal): hiperplasia a pred megacariocítica, sin atipias, fibrosis ni cambios displásicos. FO x4: s/p Ecografía Abdominal (04/11): s/p Serologías: VHC, VHA, VHB Ag Superficie y anticore, CMV, VEB (monotest y IgM anticápside), VHS I y II, VVZ, parvovirus y HIV no reactivos Vit B12: 410 pg/ml(211-911) Laboratorio inmunológico: FAN, Latex, Rose Reagan no reactivos. Anti LKM, anti musculo liso no reactivos. C3: 131(80-190) C4:17 (20-59) CH50: 30 (30-60) ANCAc ,ANCAp, anti mitocondriales no reactivos Medulograma: celularidad disminuida para la edad, se observan las 3 series hematopoyéticas, todas con cambios displásicos. No se observan células atípicas.

EVOLUCIÓN Al ingreso se interpreta el cuadro como PTI en recaída, por lo que comienza con corticoides a 1mg/k/día y gammaglobulina, esta última por 2 días. Se solicitan serologías y laboratorio inmunológico. Persiste con gingivorragia leve por 1 semana. Durante la internación agrega hematuria y episodio de epistaxis anterior con requerimiento de taponaje nasal anterior. No agrega nuevas lesiones en piel ni hemorragias retinianas. Se realiza 2 pulsos de metilprednisolona. Servicio de hematología realiza frotis de sangre periférica a diario, sin evidenciar respuesta al tratamiento instaurado. Se realizan múltiples transfusiones plaquetarias y PAMO de MO que evidencia médula celula, con megacariocitos y cambios dismórficos, con 3 % de blastos. Por alteración del hepatograma se solicitan Anti LKM, anti ML, antimitocondriales, FAN y ANCA. Comienza leucovorina por sospecha de sme mielodisplásico. Se solictan también dosaje en sangre de vitamina B12 y homocisteinemia. Comienza con 1era dosis de romiplostim semanal sc (14/11)

PENDIENTES A LA FECHA Citogenético Dosaje de homocisteina en sangre Anatomía patológica de MO (informe definitivo)

COMIENZA LA DISCUSIÓN… GRACIAS!