Colangiocarcinoma (Tumor de Klatskin)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN EN O.R.L.
Advertisements

RESIDENTE MEDICINA INTERNA
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
Colecolitiasis/Colangitis
RESULTADOS QUISTES DEL COLÉDOCO:
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
Caso 1. Hepatocarcinoma (fase arterial tardía y de equilibrio)
3º FASE DE ADQUISICIÓN DE IMÁGENES
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
A B Paciente con hematuria, cistoscopia vesical negativa para tumor y citología positiva para células malignas. TCMD, imágenes axiales. A. Fase no contrastada.
CT PROTOCOLO Agua como único contraste oral
Resultados.
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
Ca. de Páncreas Baja sospecha Alta sospecha Descarta Ca. IrresecableQuirúrgico PAAFLaparatomía Eco TAC CPRE Duda Duda MasadePáncreas Obstrucciónatratar.
TÉCNICAS PERCUTÁNEAS con CONTROL de IMAGEN en la OBTENCIÓN de MATERIAL ANATOMOPATOLÓGICO en un HOSPITAL INFANTIL.
5. Área de radiología APARTADO 10. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de abdomen y pelvis.
Enfermedades Hepáticas Difusas
Pancreatitis autoinmune Caso 1
S. Baleato, M. Ares, L. López A. Nieto, C. Villalba, R. García
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
Musculoesquelético en TC y RM.
PRINCIPALES TECNICAS DE RM 3T EN HIGADO Y PROSTATA
Dr. RAFAEL LÓPEZ ANDÚJAR HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE
Dr. Ricardo González Rodríguez. RESIDENTE DE 3ER AÑO RADIOLOGIA
TUMORES MALIGNOS DE VÍAS BILIARES
Florentina Guzmán Aroca, Laura Serrano Velasco, Manuel Reus Pintado, Lourdes Martínez Encarnación, Blanca Gacía-Villalba Navaridas, Begoña Torregrosa Salas.
Resecciones hepáticas: hallazgos por TCMD
C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*,
11.- Hemianopsias homónimas
AVANCES EN RM. RM DE ALTO CAMPO (>1T). Las mejoras en las antenas y en sofware  permiten la imagen del riñón en una apnea: Permite estudiar con Contraste.
RESULTADOS De los casos revisados el 35% mostró coledocolitiasis y el 30% quistes de colédoco. Otros casos obtenidos fueron anomalías del tracto.
ADENOMA HEPATOCELULAR
RESULTADOS.
¿Qué es la resonancia magnética?
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
IMAGEN DEL SARCOMA SINOVIAL
EVALUACION PREOPERATORIA: PACIENTES CON SOSPECHA DE CANCER PANCREATICO MASA HIPOECOGENICA DUCTO DILATADO ( tras ecografía)
TRACTO GASTROINTESTINAL
XXVI CURSO DE CIRUGIA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía
¿Qué es el diagnóstico por imágenes?
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
ORIGEN HEPATO-BILIAR Quistes de colédoco Quistes hepáticos.
Pruebas Frecuentes en Medicina
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
Valoración Prequirúrgica de Colgajos de Perforantes
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
Resecable o irresecable??
Pancreatitis autoinmune caso 2. Exploración axial T2 FSE : Agrandamiento difuso y homogéneo del páncreas con contornos nítidos, mímima efusión peripancreática,
Quiste hepático simple
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
Caso 1 Paciente de 19 años que consulta por sensación febril, sudoración nocturna y pérdida de peso de 3 semanas de evolución. En el scout de la TC (no.

5. Área de radiología. Apartado 12. Resonancia magnética McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 5. Área de radiología APARTADO.
Resonancia Magnética..
Actualización en el manejo multidisciplinar del Cáncer de páncreas.
Caso en 5 minutos Dra. Agustina Agnetti. Fem 50 años Pancreatitis aguda litiásica + Cole lap hace 3 años Fiebre + dolor HD hace 10 dias. Macrolitiasis.
CCR: diagnóstico diferencial
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
AVANCES EN LAS TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS :ECOGRAFÍA. Han surgido novedades en la ecografía con ecógrafos de nueva generación y contrastes específicos que tienen.
Ecografía  Método preferido en el post-operatorio inmediato por  Accesibilidad.  No invasiva y no utiliza radiaciones ionizantes.  Transportable a.
Dr. Rossini Sebastián Médico especialista en diagnóstico por Imágenes; sub-especialidad Cuerpo Caso Clínico-Imagenológico Sección Imágenes
Transcripción de la presentación:

Colangiocarcinoma (Tumor de Klatskin) I. DIAGNÓSTICO To begin with, I would like to thank the organisers of this international Symposium, and especially to Sophia Schlette of Benstelman, for the opportunity that they are giving us to present out Denia Project. I hope that my bad English pronunciation will not be an insurmountable barrier for the understanding of the ideas I want to pass on. Área Clínica de Diagnóstico por Imagen Hospital de Dénia

TC MULTICORTE 16 – 128 detectores VENTAJAS Secciones milimétricas (detalle anatómico) Reconstrucciones ortogonales MIP (Proyección de Máxima Intensidad) Reconstrucciones 3D INCONVENIENTES Radiación ionizante Reacciones al contraste I.V.

Secciones milimétricas MIP

Proyección coronal MIP

RESONANCIA MAGNÉTICA 1 – 3 Teslas VENTAJAS Ausencia de radiación ionizante Secciones oblicuas Imágenes colangiográficas Reconstrucciones 3D INCONVENIENTES Artefactos (movimiento, pulsación, metal,…) Claustrofobia Mala definición del área periampular

RESONANCIA MAGNÉTICA TÉCNICA Secuencias T2: líquidos estáticos (bilis) Secuencias T1: hígado y órganos vecinos ColangioRM: Vía biliar Secuencias con contraste I.V. (T2).

T2: Masa intrahepática T2: Masa hiliar

T2: contraste I.V. secuencia tardía

ColangioRM (T2)

ColangioRM (T2)

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ColangioRM 3D

ARTEFACTOS T2. Respiración ColangioRM. Movimiento

OBJETIVOS DIAGNÓSTICO TC - RM BAG -PAAF RESECABILIDAD Afectación arterial o portal Infiltración conductos biliares secundarios Metástasis hepáticas Adenopatías

PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA Patrones de crecimiento Exofítico (periférico) Infiltrativo (tumor de Klatskin) Polipoideo (extrahepático) Mixto

Exofítico (masa)

Infiltrativo

Infiltrativo

Polipoideo

Mixto

Metástasis hepáticas

¿RM o TC? Experiencia del radiólogo Preferencias personales Tecnología disponible Perspectivas ColangioRM con contrastes biliares (gadoxetato disódico) ColangioRM isotrópica 3D (múltiples antenas) ColangioTC con contrastes biliares TC con proyecciones de mínima intensidad

Sala de RM acDI Hospital de Dénia