Características de la cadena láctea nacional: primera década como sector económico exportador Sebastián Ganderats F. Ms. Ingeniero Agrónomo Gerente General CHILE
FEDELECHE 36% 4 directores Soprole-Colún- Nestlé-Watts- Surlat 36% 4 Directores Cooprinsem- Bioleche- Todoagro 8% 1 Director INIA-UACH 20% 2 Directores Consorcio Lechero DIRECTORIO
Nuestra Misión “Ser referente clave en el aumento de competitividad en la cadena láctea nacional”
CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA LÁCTEA NACIONAL : Primera década como sector económico exportador CHILE
Producción y consumo aparente: Crecimiento de la producción es mayor al crecimiento del consumo
Balanza comercial CHILE Desde el 2004 pasamos a ser un sector exportador neto
Estacionalidad CHILE Fuente: Jara, Modrego y Foster. Consorcio Lechero. -7%/año Disminuye la tasa de pérdida de estacionalidad: 2010 = 2000
Estacionalidad CHILE Fuente: Jara, Modrego y Foster. Consorcio Lechero. La pérdida de estacionalidad disminuye a 2% año La RM es la zona que pierde mayor contribución de leche
QUÉ HA PASADO: PRODUCCIÓN PRIMARIA
Capital Fuente: INE, Consorcio Lechero. 1997: 45% de las vacas están en rebaños de menos de 100 vacas 2007: 45% de las vacas están en rebaños de más de 200 vacas
Vocaciones geográficas (miles de litros) Fuente: ODEPA
CHILE Recursos forrajeros Superficie lechera: – ha – 17% sobre praderas naturales – 28% sobre pradera mejorada Fuente: INE
Calidad de leche Fuente: Cooprinsem Mejorado el contenido de proteína: 12%
Negocio lechero ($/lt) Fuente: TodoAgro Rentabilidad ha estado entorno a los 10% (0-20%)
CHILE Qué ha pasado: producción primaria Fuente: TodoAgro Mayor rentabilidad tiene 40 $/lt menos de costos que el de menor rentabilidad Ingresos es de 7 $/lt
CHILE Qué ha pasado: industria
CHILE Qué ha pasado: industria A abril se acumula Incremento mayor al 45% Fuente: Exporlac CIF:
CHILE Precio internacional USD/tonNZD/ton Tipo28/abr/ 11 Mes anterior Año anterior 28/abri/1 1 Mes anterior Año anterior Mantequilla Leche en polvo Cheddar
CHILE Qué ha pasado: cadena láctea Fuente: Elaborado por TodoAgro. Seminario 2011 Consumimos 7 litros mas por persona que hace 10 años
CHILE DESAFIOS PARA ESTA DECADA
CHILE Metas Incrementar la producción de leche a costo competitivo: 4,5% año Contenido de sólidos: 7,6% Consumo interno: 150 lts/persona Exportación: USD millones (2018)
Fortalezas y oportunidades: cadena láctea vacas bajo control lechero oficial (33%) Empresas de proveedoras competitivas, innovadoras y financistas (insumos y gestión) Servicios de laboratorio con buen nivel de homologación Institucionalidad necesaria – Fedeleche, Exporlac, Promolac – Consorcio Lechero – ODEPA – Comité Nacional IDF-FIL Generación de datos sectoriales (información) – Odepa – FEDELECHE Nivel profesional – Universidades que forman para distintos sistemas productivos – Tesis de Post-Grado – Asesores con experiencia y vinculación internacional – Centros tecnológicos con capacidad y vinculaciones internacionales CHILE
Capacidad empresarial Nivel de conocimiento y experiencia Condiciones de suelo y clima Aislamiento sanitario Potencial para ser competitivo en costo de alimentación: uso de forraje Calidad de la materia prima Tratados de libre comercio Localización estratégica para la APEC Condiciones positivas
CHILE Desafíos para la competitividad Alta dispersión en costos por litro, calidad de leche y productividad entre predios – Presentamos a MINECON el proyecto: Desarrollo de un modelo de extensión para el sector lechero Acceso competitivo a capital de trabajo y fondos de inversión – Herramientas BancoEstado – Foro herramientas financieras no tradicionales Costos de suplementación no somos competitivos: uso estratégico Eficiencia de utilización de pradera – Constituimos un comité de expertos para desarrollar una estrategia sectorial
CHILE Desafíos para la competitividad Una Política de Estado para el Fomento del Sector Lácteo Nacional – No se ha realizado la inversión en corrección de la fertilidad de suelo como en otros rubros – Existe un consultor FAO trabajando en este tema Capacidad de respuesta y adaptación del SAG – Mesa Impulso Competitivo (Fedeleche, Consorcio Lechero, Exporlac) Iluminación y conectividad en zonas rurales – Tema prioritario: cluster lácteos Los Lagos y Los Ríos
MUCHAS GRACIAS FINAL CHILE