Importación comercial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
2ª Reunión Interamericana del Grupo AD-HOC Interamericano
Estado de la Sanidad Acuícola en México
Cuarentena Agropecuaria MAGFOR/DGPSA
CONTROLES FRONTERIZOS EN COLOMBIA
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
Proceso de Inspección para Importación de Productos Agrícolas
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola 13 de Agosto de 2012.
Solicitud del Trámite de Importación SENASICA Capturista Gubernamental
Que es NEEC ¿Qué es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)?
PROCESO DE REGIONALIZACIÓN
FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Actualmente La Ventanilla Única primera versión fue liberada el día 03 de Octubre del La cual incluye la administración de usuarios externos. El.
Servicio Informático Electrónico
FACILITACION COMERCIO INTERNACIONAL PRODUCTOS AGROPECUARIOS
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Sanidades Febrero 2013.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLA BOTÁNICA CON FINES EXPERIMENTALES Abril, 2014.
Tratamiento fitosanitario a base de Irradiación/ Planta Benebión-Phytosan Arved Deecke / Peru IPEN / 28 NOV 2012.
AMSAC FUNCIONAMIENTO DE LA VDMCE 10 DE ABRIL DE 2014.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
Proceso de Importación de Mercancías
Estructura Organizacional
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
PROTOCOLO DE REQUERIMIENTOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ZARZAMORA Y FRAMBUESA DE MÉXICO A CHINA 08 DE DICIEMBRE DE 2014.
Los trámites a realizar a través de la ventanilla son: a.) Recibir, dar tramite y seguimiento al CIF ( MADR – FINAGRO) b.) Registro de los cultivos forestales.
Mayo/2012.  Es una herramienta que permite el envío de información electrónica una sola vez, ante una única entidad, y en un solo punto de contacto,
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
Mazatlán, Sinaloa. Octubre 1, 2009 Inscripción y/o reinscripción al Diesel Marino Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
Terceros Especialistas y sanciones
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES FITOSANITARIAS PARA EL AVISO DE INICIO DE FUNCIONAMIENTO QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS PERSONAS FISICAS O MORALES INTERESADAS EN.
CHACINADOS.
NACIONAL DE SANIDAD ACUÍCOLA
EVITA CANCELACIONES Y RECHAZOS EN IMPORTACIONES DE PRODUCTOS CÁRNICOS
PRODUCTOS ORGÁNICOS El SENASICA forma parte del Consejo Nacional de Producción Orgánica, en el que tiene como función emitir opinión a la SAGARPA sobre.
Senasica PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN LAS MATERIAS A LAS QUE APLICA EL AMSF Haley Reyes Pérez Director de Normalización.
USDA-APHIS-IS ANIMAL AND PLANT HEALTH INSPECTION SERVICE INTERNATIONAL SERVICES.
COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS, 6o C.
REGULACIÓN FITOSANTARIA NACIONAL
ACUERDO por el que se establecen las medidas fitosanitarias para el control y mitigación de la dispersión de la mosca del vinagre de las alas manchadas.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
TARIFA DE INSPECCIÓN OFICIAL EN PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
SAGARPASAGARPA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA.
12 de noviembre de 2014 ACCIONES DE FACILITACIÓN COMERCIAL AUDIENCIA PUBLICA EN NUEVO LAREDO.
MEJORA CONTINUA EN MATERIA DE INSPECCIÓN FITOZOOSANITARIA ESPACIO PARA IMAGEN 05 de Junio de 2013.
Audiencia Pública Comercio exterior de mercancías reguladas por la SAGARPA 26 de septiembre del 2013.
Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Pecuarios 07/11/2013 Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona.
Información reservada y confidencial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Tendencias en la regulación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Plaguicidas de Uso Agrícola 4 de octubre de 2013 BIOL. ALMA LILIANA.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Registro Único Nacional De Salud Agrícola Integral (RUNSAI) Santa Bárbara del Zulia, Julio 2010.
Lineamientos para el Reconocimiento y Ejercicio de Profesionales Fitosanitarios Autorizados (PFA) SENASICA.
Audiencia Pública Movilización Nacional de Productos Agrícolas
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
3 / junio / 2016 Riesgos 2016, Avance PTAR 2016 y Programas de Seguimiento FOTO.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión.
Transcripción de la presentación:

Importación comercial Guía General para certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Importación comercial SENASICA -DGIF- Dirección de Programas de Inspección Director de área: M. en D. Enrique Rebollar Rivera 08 Abril de 2014

Guía general para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Retos y oportunidades Elaborar el documento acorde a la operación. Homologar los criterios de aplicación en las 65 oficinas de inspección con sus 1200 Oficiales de Inspección. Documento práctico para su utilización. Constante actualización de acuerdo a los cambios normativos.

Esquema de Operación para las Importaciones Comerciales GUIA PERSONAL OFICIAL VUCEM usuario Ó Sello digital VUCEM Dictamen al trámite Revisión documental Inspección Física Certificado de importación Captura del trámite. Revisión documental Inspección física Certificado Zoosanitario para Importación Certificado Fitosanitario para Importación Certificado de Sanidad Acuícola para importación

Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Estructura de la Guía Definiciones Criterios Generales de Aplicación Criterios Generales de operación(alertas sanitarias, pagos, ventanilla, revisión de CS, muestreo, procedimientos específicos puertos, aeropuertos y fronteras. Procedimiento específicos de Inspección ( Lácteos, granos y semillas excepto para siembra, secos y deshidratados, carne, canales, vísceras y despojos, productos químicos y animales vivos, ferrocarril y retorno de mercancías. Anexos Diagramas de Flujo Consulta link : http://www.senasica.gob.mx/?id=3779

Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Procedimientos especificos Guía General 08 Bovinos 09 Ovinos y caprinos 10 Cárnicos 13 Lácteos 14 Químicos farmacéuticos 23 Equinos 24 Granos y semillas excepto para siembra 26 Tratamientos fitosanitarios. Mercancía mexicana rechazada 33 Secos y deshidratados

Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Guías de Operación en OISA´S (Comercial y Turística) Guía General para certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA, importadas con fines comerciales. (26/02/2014) Guía 02: Guía General para la detección e inspección de mercancías reguladas por la SAGARPA, transportadas por personas y/o vehículos que pretenden ser introducidas al territorio nacional sin fines comerciales. Versión 03 (14/11/2012) Guía para la operación interna de las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria. (24/02/2014). Guía 15: Guía Rápida para el Inicio de la Cadena Custodia. (En proceso de modificación revisión jurídica) Guía 20: Guía para operar los puntos de verificación e inspección zoosanitaria para importación (PVIZI) y puntos de inspección internacional en materia de sanidad vegetal (PIIMSV). Versión 00 Modificación 02 (13/09/2012)

Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Guía específica para la toma de muestras de garrapatas para su diagnóstico taxonómico, en la Movilización Nacional. Versión 00 (12/05/2011) Guía 12 Guía específica para la verificación e inspección de rumiantes en la movilización nacional. Versión 01 Modificación 01 (02/10/2012) Guía 21 Guía específica para la detección e inspección de mercancías reguladas por la SAGARPA, con el apoyo de la unidad canina, y su manejo en OISA´s y PVIF´s. Versión 00 (07/02/2012) Guía 22 Guía específica para la verificación e inspección de hospederos de mosca de la fruta. Versión 01 (07/05/2012). Guía 23 Guía específica para la verificación, inspección y certificación de equinos para sacrificio, reproducción, trabajo, exhibición o deporte para su importación y su movilización nacional. Versión 01 (12/10/2011). Guía 25: Guía específica para la verificación e inspección de embarques con animales de la especie porcina. Versión 00 (08/07/2011). Guía 27: Guía específica para la verificación e inspección de embarques con animales de la especie avícola. Versión 00 (09/11/2011). Guía 03: Guía General para la verificación de mercancías agropecuarias reguladas por SAGARPA, en la movilización nacional. Versión 00 (22/10/2010) Guía 04: Guía General para la Supervisión a OISA´s y PVIF´s. Versión 01 (08/12/2010) Guía 6 Guía Específica para la Supervisión en Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA´s). Versión 01 (26/11/2010) Guía 7 Guía Específica para la Supervisión en Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF´s) Versión 01 (26/11/2012)

Diferencias Relevantes Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Diferencias Relevantes Respecto a lo señalado en la Ley federal de Derechos: Numeral 12 de criterios de operación.- Se permite la modificación del trámite de importación después de cumplir con la revisión documental e inspección física con el pago del 50%, Ley Federal de Derechos D.O.F 11-12-2013( último párrafo).-(En caso de que la expedición de los certificados señalados en las fracciones V y VI de este artículo esté precedida por una cancelación de la solicitud de importación originada por el rechazo parcial de la mercancía a importarse, únicamente se pagara el 50% de los derechos para certificar la mercancía no rechazada).No aplica para productos acuícolas y pesqueros. En el caso de embarques de mercancías con rechazo parcial, sujetos a un proceso de acondicionamiento, una vez aplicado el acondicionamiento correspondiente, el usuario podrá solicitar la expedición del CI, a través del portal de VDMCE, mediante una nueva solicitud, previo pago de derechos al 100%, ingresando los documentos solicitados en los requisitos aplicables y la documentación que avale el acondicionamiento.

Diferencias Relevantes Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Diferencias Relevantes Inclusión de convenios con autoridades para inspecciones conjuntas en mercancías de riesgo. Publicaciones actualizadas del Acuerdo con modificaciones. Simplificación de Procedimientos de Inspección actualizados. Instrucciones enunciadas en notas. Nuevo esquema de desconsolidación en lácteos, granos y secos. Actualización de estatus de plagas de interés cuarentenario.

Procedimiento de Ventanilla única Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Procedimiento de Ventanilla única Etapa de Revisión documental.

Procedimiento de ventanilla Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Procedimiento de ventanilla Inspección Física

Procedimiento de ventanilla Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Procedimiento de ventanilla Modificaciones y prorrogas

Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Método de desconsolidación e Inspección para lácteos, granos, secos y deshidratados B.-Si no es posible ingresar pero se cuentan con compuertas laterales se podrán tomar las muestras de ambos lados.   A.-Contenedor, tráiler, furgón o intermodal: Si es posible ingresar al transporte será suficiente con que el personal ingrese, siempre y cuando se cuenten con las condiciones de seguridad y equipo. D.-Inspección en brecha:   C.-Si no es posible ingresar y no cuentan con compuertas laterales el tráiler, furgón o intermodal se deberán enviar a rampa a desconsolidar lo necesario del embarque para poder realizar la toma de muestra

Gracias por tu atención Guía General para Certificación de mercancías reguladas por la SAGARPA Gracias por tu atención Ing. Gloria Morgado Hernández Subdirectora de Análisis de Programas de Inspección Fitozoosanitaria   DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE INSPECCIÓN FITOZOOSANITARIA. Av. Municipio Libre 377, Piso 8 A, Col. Santa Cruz Atoyac Del. Benito Juárez  México, DF. Tel: 0155 5905100    Ext. 51022 Correo electrónico: gloria.morgado@senasica.gob.mx