Promover la Participación ciudadana y Solidaria de los Alumnos de 4° año 2° división en el marco del Proyecto de Los Derechos Humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUYE-T BIENVENIDOS
Advertisements

OPERATIVO NACIONAL DE EVALUACIÓN 2010 Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Se encuentra a unas 6 horas en autobús desde la capital México D.F. Es una zona rural bastante exuberante en cuanto a vegetación, con bonitos paisajes,
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
ESCUELA SABÁTICA.
Guía para padres.
Sistema de Alerta Temprana por Tsunami Ciudad de Iquique
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Consejos Escolares de Participación Social
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
CIERRE FORZOSO DE CENTROS ESCOLARES EN CASO DE EMERGENCIA Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
“Programa de Protección Civil: Un Compromiso Compartido, Ayuntamiento-Comunidades Rurales del Municipio de Campeche”
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Presentación de Resultados
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
La siguiente presentación fue creada en forma solidaria por un miembro de la Juventud Masculina de nuestra zona, para lo cual las fotografías utilizadas.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
El proceso de seguimiento del supervisor
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Capítulo VII: De la participación social en la educación. Marta Millán Christian Lara. Ray Fredi Lara.
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
JARDIN DE NIÑOS PROFRA. «EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS»
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
MUTUALES ESCOLARES JUVENILES  Con matrícula mutual.
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
REINSERCION EDUCATIVA. Año 2008 Ubicación: Puerto Montt Castro Cobertura : 60 niños, niñas y adolescentes de ambas comunas.
Nombre de la escuela Telesecundaria. “ 5 De Mayo; Parcela 14 ”
FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD
REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINITERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA P.F.G. INFORMATICA PARA.
V I C H A D A Solicitud de acompañamiento por parte de los Centros e Instituciones Educativas y/o acción a ejecutar en los PMI. 2. Reunión de.
INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA ACTIVA DE PERSONAS NO ALFABETIZADAS.
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
Su lema AMOR, VIRTUD Y CIENCIA, es el baluarte que acompaña todas y cada una de las actividades que los diferentes actores de la comunidad educativa emprenden,
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
REUNIÓN CON APOYOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS AGOSTO 2014.
Coordinador del Aula de Innovación
Curso Coordinador Innovador Alejandra Jorquera J Coordinadora Informática Colegio “Niño Jesús de Praga” Rancagua.
El Torrejón, Algeciras (Cádiz) USO DE UN PARQUE PÚBLICO COMO ESCENARIO PARA LA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
PUESTO DE SALUD PASO FRONTERIZO DOROTEA
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
Articulación Institucional en la Educación Rural.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 5 organizaciones. A nivel provincial la Red mantiene relación.
PROGRAMA PROVINCIAL TALLERES DE ORIENTACION LABORAL.
FUNDAMENTACION: A partir de la llegada a nuestra ciudad del” tren solidario”, recorriendo el partido, es que en la comunidad educativa de esta institución.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización en base a las funciones asignadas a las mismas en el Plan Nacional de Alfabetización En.
Foro: Desempeño de la red de servicios pública de salud de Rosario Proyecto “Análisis de la efectividad de políticas de Atención Primaria de la Salud en.
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
PARTICIPA EN EL CAMBIO Y MANTEN LIMPIA TU COMUNIDAD.
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
En colaboración con: Colegio Ntra. Sra. de los Dolores.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
MANUAL POLÍTICAS TALENTO HUMANO
INFORME COMERCIAL JUNTA DIRECTIVA Quibdó – Chocó, Septiembre 22 de 2015.
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
Porto Alegre, 22 de noviembre de DATOS IMPORTANTES DE EL SALVADOR Población: Aproximadamente 6.3 millones de habitantes. Extensión Territorial:
Escuela Secundaria Barrio Aeropuerto Los alumnos utilizaron sus netbook para comenzar a trabajar en el estudio del caso. Interpretación y análisis.
Escuela Media Fernando Pedro Riera Prof. Liliana Pavón Prof. Sofía Palacios Alumnos de 3° A – 3° B 2015.
2004 DIA DEL ADULTO MAYOR Marcha por las principales calles del Distrito con las autoridades del distrito y personal del centro de salud en compañía de.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
PROCESO DE EMPALME 2012 – 2015 GUILLERMO RIVERA GOBERNADOR ( E ) JORGE REY ANGEL GOBERNADOR ELECTO.
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
Trabajo Practico Sociales Asignación Universal por Hijo Eric Mainhard Lautaro González Martos Asignación Universal por Hijo Eric Mainhard Lautaro González.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
TERRITORIOS LIBRES DE ANALFABETISMO PROMOVIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.
Transcripción de la presentación:

Promover la Participación ciudadana y Solidaria de los Alumnos de 4° año 2° división en el marco del Proyecto de Los Derechos Humanos

Relevar los datos de la población del Barrio EX-FERROCARRIL de Puerto Vilelas. A fin de detectar casos en que NO estén cubiertos el derecho a la EDUACION de niños/as y adolescentes.

Personas con Capacidades diferentes y que no cobren Pensión o no tengan Cobertura del PROFE,

Problemas con el Agua, luz y vivienda.. Que todos los niños cobren Asignación Universal por Hijo

Elevar a las autoridades del municipio local para su conocimiento, procesamientos de los datos obtenidos y gestión gubernamental, al fin de Proteger los derechos presuntamente vulnerados

Elaborar el mapa, y solicitar al municipio una fotografía satelital del Barrio Ex - Ferrocarril el que se divide en la zona Norte, Centro y Sur, con los nombres de las familias que lo habitan

Mantener reuniones en el Municipio y en la Escuela con el Sr. Guillermo Soria responsable del Área de Cultura y Prensa a fin de confeccionar en forma conjunta un formulario digitalizado para la utilización en el relevamiento y posteriormente para cargar los datos obtenidos en el sistema computarizado del Municipio

Elaborar el formulario a utilizarse cargarlo en la Neetbook de cada alumno y hacer el soporte manual por cualquier inconveniente. Elaborar pequeños folletos informativos para entregar a los pobladores encuestados

(aproximadamente cuatro por grupo).

Ubicar geográficamente el barrio en el que se va a trabajar y cantidad de familias.

Realizar acciones de sensibilización para la población a encuestarse a través de la radio F.M.88.7 de Puerto Vilelas. Elevar las respectivas notas a la Sra. Directora Prof. Rosana Cerio,para solicitar autorización para la salida de los alumnos al Sr. Intendente Marcelo González de informar las tareas a desarrollarse..

El relevamiento se desarrollo el día jueves 8 de septiembre de 9 a 12 horas y de 14,30 a 17 horas

acompañados por la docente coordinadora

y otros docentes que colaboran.

L o s a l u m n o s s e i d e n t i f i c a r á n c o n u n d i s t i n t i v o q u e d i c e C E P ° 2 d a