Divertículos del Cólon

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
Advertisements

XXV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Mesa AMF Toda la vida se ha hecho así…
Dr. Katherine Bradford Especialista en Pediatría
Síndromes Geriátricos
Conclusiones ETEV en las guías del ACCP 2012:
PATOLOGIA BENIGNA DE COLON
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. EPOC 2014.
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
Historia Natural de la Enfermedad Fases y Niveles de Prevención
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
Neurocognitive Impact of Carotid Intervention Dr. León Valdivieso Departamento de Cardiología Intervencionista Hospital Universitario Fundación Favaloro.
Caínzos-Romero T, Ferreira-González L, Trigás-Ferrín M, Sardina-Ferreiro R, Gómez-Buela I, Vilariño-Maneiro L, Sánchez-Trigo S, Pastor-Rubín E, Sesma-Sánchez,
ASOCIACION MEDICA ARGENTINA XVI CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION (EJEMPLO) BUENOS AIRES-ARGENTINA AÑO 2009 INTRODUCCION : Resumen: Título: Presentación.
CORTICOIDES NASALES Vol 23, nº
Historia Natural de la Enfermedad Fases y Niveles de Prevención
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
GUÍA DE RECOMENDACIONES DEL CÁNCER COLORRECTAL
CONTROVERSIAS EN LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR. SEGUIMIENTO
Samanta Alarcón Salas R3CG
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Eficacia del tratamiento quirúrgico de la estenosis de canal lumbar Weinstein JN, Tosteson TD, Lurie JD, Tosteson ANA, Blood E, Hanscom B et al. Surgical.
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
DIVERTICULITIS AGUDA ESTADIO II DE HINCHEY
U. C. P. PREPARACIÓN INTESTINAL SELECTIVA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL. INFLUENCIA SOBRE EL CONFORT PREOPERATORIO Y RESULTADOS TRAS CIRUGÍA.
PLAN ONCOLÓGICO: CÁNCER COLORRECTAL
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
El tratamiento de los preescolares con alto riesgo de desarrollar asma con corticoides inhalados no previene el desarrollo de la enfermedad AP al día.
Los pacientes con síndrome del intestino irritable tienen un mayor riesgo de ser sometidos a una apendicectomía negativa Lu CL, Liu CC, Fuh JL, Liu PY,
nombreÓrgano que afecta Expectativa de vida SíntomasterapiasMedicamentosPrevención La vesículaLos cálculos biliares son muy frecuentes. Ocurren en 1 de.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Evaluación global subjetiva en cáncer
B Caso Clínico presentado en Gastroenterología en Infomed. Biopsia de colon. Conclusiones histológicas. Dr. Carlos Domínguez Álvarez. Especialista.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
MACRÓLIDOS CONTROVERSIAS BRONQUIECTASIAS Y NEUMONÍAS
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. ENFERMEDAD DIVERTICULAR
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
ATENCION ESPECIALIZADA
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO IDIOPÁTICO
Enfermedad Diverticular: Actualizaciones en el manejo de la diverticulitis aguda Alejandro Brañes 15/09/2014.
Diverticulitis aguda no complicada
Marina Alapont Serrano R1 MFyC
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
PIELONEFRITIS AGUDAS INGRESADAS DESDE URGENCIAS
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Dr. Oscar Valencia Urrea 2 de febrero del 2011
Inhibidores TNF en el tratamiento de la AR en la práctica clínica: costos y resultados en un estudio de seguimiento de pacientes con AR tratados con etanercept.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
DIVERTICULITIS AGUDA COMPLICADA CON PERITONITIS HINCHEY III - IV
Grupos de pacientes especiales Módulo 5. Introducción En todo el mundo, la mayoría de la gente bajo tratamiento de substitución son hombres de entre
Guía de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Octubre 2009.
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
Bisfosfonatos. Año 2003 Año 2009 Bisfosfonatos ¿Los bisfosfonatos aumentan o disminuyen la fractura de cadera? A corto plazo.
Conflictos de intereses Ayudas asistencia congresos y reuniones de múltiples laboratorios. Ayudas organización reuniones (Boehringer- Ingelheim, Almirall)
Dra. Izquierdo Medicina Interna. Consiste en la herniación de la mucosa y submucosa a través de la capa muscular circular del intestino, por lo que.
Transcripción de la presentación:

Divertículos del Cólon Congreso Médico Nacional Dr Pablo Alvarado Dávila Unidad de Cirugía Colorrectal-Hospital México

Divertículos del Cólon Patología médica funcional con complicaciones orgánicas quirúrgicas

PATOGENESIS Protrusión sacular Pseudodivertículos(pulsión) Segmentación exagerada- contracción muscular

Divertículos del Cólon Prevalencia difícil de determinar. ¾ Asintomáticos Incertidumbre en el manejo

16% ptes que requieren tto méd.-qx 20-60% Población Enf. de países desarrollados (Denis Burkitt) 300.000 admiciones hospitalarias Frec. Con la edad 50a-10% 60a-30% >80-60% 16% ptes que requieren tto méd.-qx

Problema sanitario de primer orden 75% Diverticulosis 16% Requieren algún tratamiento 10-25% Diverticulitis 60% de todas las peritonitis 10-20% Diverticulitis requieren cirugía Alta morbilidad Alto % de estomas permanentes

CLASIFICACIÓN Diverticulosis asintomática- sintomática Diverticulitis aguda complicada-no complicada Enfermedad diverticular crónica sintomática

QUE CRITERIOS HAY VIGENTES EN SU MANEJO? Historia clínica completa Diagnóstico correcto Exámen físico detallado Extensión de proceso inflamatorio Complicaciones Instaurar tto ambulatorio Ingreso hospitalario-Cirugía de urgencia

Pruebas útiles Rayos X Inespecífico Insuf. Información Supino-Carece sensibilidad (Anh,SH.Radiology.2002) Enema con contraste Buena herramienta- Deshuso(componente extraparietal importante en estadificación) Sensibilidad 62-94%,estudios retrospectivos (Wong,W.D.,Wexner,S.D.Dis Colon Rectum.2000)

Pruebas útiles Ecografía Barato,accesible,sin efectos secundarios Util en mujeres-Dx alternativos Operador dependiente Sensibilidad 91%-Especificidad media 98%,en estudios retrospectivos Podría ser,ante la falta de TAC,la primera prueba en pacientes con sospecha de diverticulitis.

Pruebas útiles TAC es la prueba más eficaz para diagnóstico y estadificación de enf. diverticular. Añade tratamiento y tiene valor pronóstico de recaídas y de respuesta a tratamiento. Ambrosetti,P .Eur Radiol.2002 Nivel de evidencia 2; Janes,S.BMJ.2006;332:271-275 grado de recomendación B RMN Tiempo de realización prolongado Falta de colaboración de pacientes graves Falta de identificación de aire libre

Manejo médico y quirúrgico Tratamiento ambulatorio.Cuando? 80% Diverticulitis aguda responden a tto conservador(flemón-reacción mesentérica regional) DIVERTICULITIS NO COMPLICADA CORRECTO DIAGNÓSTICO-ESTADIFICACIÓN(TAC) ABSESOS PERICOLICO< 2CM TOLERANCIA ORAL COLABORACIÓN DEL PTE Y ENTORNO NO COMORBILIDADES Mizuki,A,et al.Aliment Pharmacol Ther.2005;21:889-897

FASE AGUDA Restricción de alimentos y agua Recomendar dieta baja en residuos Restringir dieta y permitir sólo líquidos claros No hay evidencia que soporte ninguno de esos regímenes. Marvin L. Corman.Corman´s Colon and Rectal Surgery.Sixth Ed.2013

TERAPIAS MÉDICAS EMERGENTES Cuáles son sus efectos en la diverticulitis no complicada? META: Disminuir inflamación aguda Prevenir recurrencia Manejo de sx crónicos

FIBRA Alguna evidencia de su factor protector para prevenir el desarrollo de diverticulosis y ha sido tradicional su uso para prevención de diverticulitis. No claro que mejore síntomas.BMJ 2011;343:d4131. Nivel evidencia 4-Recomendación D Las recomendaciones de ingesta de dieta rica en fibra estan basadas en niveles de evidencia inconsistentes,para prevención de recurrencias. Unlu et al.Int J Colorectal Dis.2012;27(4):419-427 Arden M. Morris,MD.JAMA.2014;311(3):287-297

Fibra - Rifaximina Cierto efecto sintomático pero no ha demostrado un efecto preventivo sobre brote de diverticulitis. Biondo.Colorectal Disease,2012 Papi,C et al.Aliment Pharmacol Ther.1995 Latella,G et al.Int J Colorectal Dis.2003 Antiinflamatorios Aminosalicilatos tienen amplio espectro antiinflamatorio e interfieren en la interacción de bacterias intestinales con células epiteliales.

Mesalazina Estudio comparativo mesalazina vs rifaximina,demostró reducción significativa de síntomas después de 6-12 meses de terapia con mesalazina. Comparato G. et al.Dig Dis Sci.2007;52(11):2934- 2941 Comparación no randomizada de rifaximina-mesalazina vs rifaximina sola,demostró 3% de recurrencia en grupo de terapia combinada contra un 13 % con terapia de rifaximina sola. Tursi A, et al. Dig Liver Dis.2002 La respuesta al tto con mesalazina refuerza la idea de que la enf. diverticular es una enfermadad inflamatoria crónica del intestino y que la diverticulitis recidivante pudiera ser que se controle alterando la respuesta inflamatoria. Faltan estudios y no evidencia suficiente en la actualidad. Biondo,Colorectal Disease,2012.

TERAPIA ANTIBIOTICA

TERAPIA ANTIBIOTICA Progresiva reducción de su uso, en el manejo de diverticulitis aguda no complicada..Estudios prospectivos randomizados,no han mostrado ventajas de antibióticos I.V. sobre orales. Arden M. Morris,MD et al.JAMA.2014 A pesar de las guías publicadas,los mejores datos disponibles no soportan el uso de antibióticos, y estos tampoco tienen efecto en las complicaciones,necesidad de cirugía,o rangos de recurrencia.

INDICACIONES DE TRATAMIENTO QUIRURGICO Cirugía electiva?, cuando realizar? Clasificar-Estadificar(utilizar mismo lenguaje) Excluir CCR,colitis inflamatorias,cólon irritable No curativa: 30% persiste, 10% recurre Control de síntomas: No gran evidencia Complic. crónicas(estenosis,fístulas,sangrado) Preventiva: Individualizado-Tendencia conservadora

Basados en estudios de Parks del año 1969 y Farmakis 1994 Guías clínicas de las principales asociaciones internacionles de coloproctología recomiendan: Realizar cirugía electiva después de dos episodios de diverticulitis no complicada o tras un episodio en pacientes jóvenes. Con cada nuevo episodio,los pacientes responden menos a tto médico(70-80% tras primer ataque y sólo 6% tras el tercero),y las complicaciones son más frecuentes. CUESTIONADO EN RECIENTES PUBLICACIONES GUÍAS DE ASCRS 2006: DEBE INDIVIDUALIZARSE

En ocasiones, la cirugía no es el final de la enfermedad Entre 27-33% tienen síntomas persistentes y 1-10% presentan nuevos episodios de diverticulitis. Janes,S et al.Elective surgery after acute diverticulitis.Br J Surg. 2005 Las recurrencias complicadas después de recuperarse de un episodio de diverticulitis no complicada,ocurre en menos 5% de pacientes manejados sin cirugía. Shaikh S et al.Outcome of a conservative policy for managing acute sigmoid diverticulitis.Br J Surg.2007. Eglinton T,Nguyen T et al. Patterns of recurrence in patients with acute diverticulitis. Br J Surg. 2010.

La ocurrencia de múltiples subsecuentes episodios no aumenta el riesgo de complicaciones mayores de diverticulitis. Arden M. Morris,et al.Sigmoid Diverticulitis.A Systematic Review.JAMA.2014 5-25% de pacientes postoperados tienen síntomas abdominales recurrentes o no resueltos. Binda GA et al. Multicentre observacional study of the natural history of left-sided acute diverticulitis. Br J Surg. 2012 El riesgo de futura cirugía de emergencia en pacientes con diverticulitis no complicada es de aproximadamente 4-7%. Arden M. Morris et al. JAMA. 2014

En cifras globales,sólo un 5 En cifras globales,sólo un 5.5% de pacientes jóvenes,que se recuperaron de un episodio no complicado de diverticulitis requerió una colectomía durante un seguimiento de 14 años. Salem,L et al. The timing of elective colectomy in diverticulitis: a decision analysis. J Am Coll Surg.2004. La historia natural en pacientes jóvenes no está suficientemente aclarada,ya que no se ha demostrado que los jóvenes tengan un mayor riesgo de complicaciones o de ataques recidivantes. Estudios recientes no han confirmado que en ellos la enfermedad sea más agresiva. Hay muy poca evidencia que apoye la resección tras el primer episodio. Biondo,S et al. Acute colonic diverticulitis in patients under 50 years of age. Br J Surg. 2002. Regenbogen SE et al. Surgery for diverticulitis in the 21 st century. A systematic review. JAMA Surg.2014

CONCLUSIONES Estudios en relación a enfermedad diverticular presentan limitaciones,asociado a bajos niveles de evidencia,muchos de ellos retrospectivos,observacionales,cortos períodos de seguimiento,que limitan su interpretación. Son necesarios estudios prospectivos de tratamientos emergentes para mejorar el manejo de la enfermedad diverticular. El manejo sigue siendo controversial,pero,datos recientes sugieren la reducción de intervenciones quirúrgicas,para pacientes con diverticulitis no complicada y recurrente.

Dr Pablo Alvarado Dávila Muchas Gracias Dr Pablo Alvarado Dávila