JARC PERU: Una experiencia cooperativa “Como los y las jóvenes pueden hacer efectiva su participación social cooperativa”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Portal Educativo de las Américas
TRANSITAR DEL ASISTENCIALISMO AL DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA SUPERAR LA POBREZA, LA EXCLUSION Y LA INEQUIDAD.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Consejo Consultivo en Salud de Adolescentes y Jóvenes , Chile
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
Organización de Gestión de Destino Cusco - Perú
Diagnóstico Rápido Participativo
Consejo Social. Fue creado como órgano asesor del Presidente el 28 de Septiembre de 2010 por el Consejo Superior de la UNLP. Al comienzo de su funcionamiento.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
Joven de Éxito.
P1. P1. Gestionar desde metodologí a Participativa y evaluación continua (acción- reflexión- acción) P2 P2. Promover Com. Aprendizaje que fomentan.
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Educación Deporte Salud FORMACIÓN DE FORMADORES “ALMERÍA JUEGA LIMPIO” “El/la técnico/a deportivo/a como promotor/a de la participación. Integración e.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Aportes y retos del Turismo Rural Comunitario en Centroamérica
Experiencia Internacional: “Colores para Antioquía” (Lima – Perú) Felix Lossio Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales.
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
TALLER 4: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE VINCULAN CON EL SECTOR PRODUCTIVO MESA N°1 Expositor: Inés Gárate Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
Inclusión financiera como elemento de la política de Inclusión social y desarrollo en el Perú Lima, mayo del 2014.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
Antecedentes del Encuentro Estudio Fondos Autogestionados Rurales de Ahorro y Crédito: Experiencias y Lecciones para el Fortalecimiento de las Microfinanzas.
Congreso nacional de Face “Integración Solidaria y Energías Renovables para un Desarrollo Sustentable”
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
QUE NECESITAMOSLAS MUJERES JOVENES EN EL MUNDO SINDICAL Empoderamiento de las jóvenes en la CSA Dialys Campa.
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
AMENAZAS. Falta aporte y compromiso de los países. Aspectos políticos. La información de los resultados de estudios y modelaciones debe traducirse para.
Informe de la coordinación Región Mesoamérica y el Caribe Juan Arguedas Coordinador.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Promoción del Empleo Juvenil Rural JARC PERÚ
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
FUTURO DE LA ECONOMÍA SOCIAL EXPOSITOR : Lic. Jorge DAHER.
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES CRÍTICOS Capital social y simbólico Identidad reconocida y valorada Autoestima Inclusión tema de género Calidad de la producción.
DUPLICACIÓN Y LIDERAZGO
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Estructura/Organización
ASOCIATIVIDAD EN LA POLITICA CASO: RENAMA DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER CABRERO 10 de diciembre, 2014.
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
PROYECTO DE ARTICULACIÓN RED AMAZONICA MODULO 4: PROCESOS ORGANIZATIVOS, TEJIDO SOCIAL Y REDES FACILITADORA: EULALIA FLOR MARZO 2013.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Identidad Cooperativa
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
El Movimiento dentro del Movimiento. ….Involucrando a la Juventud en Fundaciones Comunitarias y Filantropía.
Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Estudios Sociales y Educación Cívica
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
EXPERIENCIA: VISIÓN DE PRIMERA LÍNEA EN PERU. Neri Gómez. Lima, noviembre 2013.
Transcripción de la presentación:

JARC PERU: Una experiencia cooperativa “Como los y las jóvenes pueden hacer efectiva su participación social cooperativa”

JARC PERU El Cardenal Landazuri Ricekts hace 46 años autorizo al R.P. Tadeo Fuertes asesorar el Movimiento de Acción Católica Rural Peruana (JAC) que con apoyo del MIJARC se inicia en las zonas rurales de Lurín, Huacho y Huancayo.

CONFIANZA El sentido de comunidad juvenil se fue afianzando con los años, gracias al trabajo en las actividades comunes relacionadas con la tierra y a la educacion en valores reforzada con el ejemplo adulto.

VISION COMUN La experiencia de compartir diferentes vivencias y enseñanzas que nos ayudan a crecer en la vida y a tener una visión común de la misma, nos empujaría a buscar otras posibilidades de desarrollo a parte del espiritual.

NUEVAS ALTERNATIVAS Empezamos por buscar otras actividades nuevas que realizar. Pero no fue fácil, en muchos casos no conocíamos sobre los temas, pues no teníamos experiencia. Esto nos empujo a plantear diferentes formas de organización

DEMOCRACIA Fue que después de organizarnos por comunidades en cada caserío rural, con el liderazgo de sus directivas, se promovió primero eventos de articulación regional, luego de alcance nacional y eligiendo directivas para tener mayor representacion. Apoyado por asesores y fondos de cooperación

CAPACITACION Con la metodología del Ver, Juzgar y Actuar se capacita a todos los jóvenes en los niveles local, regional y nacional Generando capacidad critica y construyendo sus proyectos de vida que se relacionan con la tierra y con el aprender haciendo

TRABAJANDO En los 80’s nos iniciamos con pequeños proyectos productivos económicos en diferentes regiones del país Lamentablemente la falta de experiencia técnica y el poco apoyo adulto hizo que fracasara, sumado a la incursión terrorista en esas zonas

SUEÑO COMUNITARIO Esta situación no redujo el trabajo al contrario la JARC Perú llego a mas de 500 comunidades en 13 regiones del país y agrupo a mas de 5,000 jóvenes rurales los cuales aportaban desde sus posibilidades al sueño del desarrollo comunitario.

CONSTRUYENDO Ante la falta de visibilidad y reconocimiento, en el 2006 llegamos a Lima para promover un espacio para la juventud rural, sumado a los proyectos juveniles comunitarios que se vienen desarrollando en las 7 regiones donde tenemos trabajo efectivo, teniendo 11 regiones mas que desean sumarse a la propuesta.

REDES Hemos participado de diversas redes como Plataforma, Núcleo, Frente, MOCCIC, CONADES, etc. hemos intentado participar pero sin lograr que sea real y efectiva, siendo mas bien una forma de utilización, que acentúa la exclusión, pero no nos cansamos seguimos en la lucha. Logramos instalar la Mesa Nacional de Juventud Rural

HOY Con el apoyo de organizaciones como la ONG Capirona impulsamos y formamos parte de la Cooperativa el Dorado en San José de Sisa que promueve un programa de inclusión juvenil Nuestros jóvenes están realizado siete (7) proyectos productivos comunitarios para realizarlos en sus comunidades, estamos avanzado como podemos pero aun falta financiamiento.

PARTICIPACION Los jóvenes no pueden lograr la participación real y efectiva si no aceptan desde su condición de joven, sus fortalezas (innovación) y sus debilidades (falta de experiencia) entendiendo que solo de forma solidaria y comunitaria se puede lograr el éxito, aprovechando oportunidades como la alianza con los sectores adultos

COOPERATIVA ES COMUNIDAD Somos una gran comunidad que agrupa a mas de 5000 jóvenes rurales agrupados en comunidades lo que nos convierte en una gran familia con una visión común que es mejorar de la calidad de vida del joven rural tal como las cooperativas

GRACIAS VICTOR ALEXIS ORE ZEVALLOS JARC PERU