Responsabilidad social y equidad laboral Carlos Mauricio Molina Fonseca El Salvador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

MODULO 4: PROCESOS ORGANIZATIVOS, TEJIDO SOCIAL Y REDES
Defensa integral de los Derechos Humanos Laborales.
Cultura de Paz, Espacio de Encuentro para el Turismo Según la ONU la cultura de paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que.
RESUMEN ACADEMICOS.
RELACIONES LABORALES RELACIONES LABORALES RELACI
ENFOQUE DE DERECHOS DE LA NIÑEZ ELEMENTOS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
“Los componentes del nuevo liderazgo sindical”
La Cooperación Laboral del DR-CAFTA Apoyo al fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo y la Aplicación de la Legislación Primera Reunión.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
CONCEPTOS GENERALES DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES
Declaración de Filadelfia de 1944
Solicitud de aprobación de la Política de Relacionamiento con proveedores y contratistas (P&C) del Grupo EPM Abril de 2014.
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
La Política Económica: introducción
Objetivos Éticos.
RSE: Responsabilidad Social Empresarial
1 Prof. Dr. Julio González Bello-Quebec, 2014 El Mundo del Trabajo entre lo personal y lo colectivo: una exigencia para la Justicia Social y la Orientación.
La Negociación Colectiva
ESTRATEGIA DE IDENTIDAD GRUPO EMPRESARIAL JUNIO/ 2007 –
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
EXPERIENCIA DE RECONSTRUCCION PUTU RESCATANDO ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Sindicato Nacional N°1 de trabajadores de Empresa Unilever Chile
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
RSE Responsabilidad social empresarial Noviembre del 2006 Claudio Urrutia O. Dirigente Sindicato Nacional Nª 1 Empresa Unilever Chile Diplomado RSE de.
EQUIDAD DE GENERO OBJETIVO
Tejido empresarial Español - Andaluz Carlos Fernández Aguilar.
Marco para la Buena Dirección
La aplicación de los principios y derechos fundamentales Juan Carlos Cortés Julio 2007.
Sustentabilidad Política
Presentado por SYNDY E. ZAMORA P Psicóloga en salud y Genero.
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
Unidad 4 La motivación laboral
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Incidencia de la Alta Gerencia, Accionistas y Junta Directiva con los grupos de interés desde la Responsabilidad Social Empresarial Vicente Guerra Peña.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Educación para la Construcción de una Cultura para la Paz ¿Qué implica? ¿Qué demanda? ¿Qué desafíos supone? María Alicia Halçartegaray.B. Psicóloga P.U.C.
DERECHO A LA SALUD José Zalaquett. DERECHO A LA SALUD Y ÉTICA POLÍTICA DEMOCRÁTICA ÉTICA POLÍTICA = “DEBER SER” SOBRE:  Instituciones políticas  Políticas.
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
Ámbito Familia y Comunidad
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
Trabajo Decente y el Tripartismo
XIV Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
 Los sindicatos juegan un papel preponderante en el desarrollo sostenible y humano –En el ámbito político: no hay desarrollo sin democracia ni democracia.
1 Función del Lider Informar Motivar Coordinar Lectura del momento Formulación de objetivos Definición de programas y circuitos de trabajo Planificar Dirigir.
Éco Logique Por: Juan Felipe Ruiz Nicolás Cock Martínez
OBJETIVOS ESPECIFICOS El fortalecimiento de la Contraloría General de Cuentas, para cumplir con el mandato constitucional y el ejercicio de la rectoría.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
PAULA ALESSANDRA SILVA ORDOÑEZ ÉTICA ÉTICA EN LA EMPRESA.
Desafíos del Movimiento sindical para la defensa del concepto de trabajo decente Octubre 2012 Guillermo Zuccotti UOCRA CGT Arg.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
PRIORIDADES REGIONALES DE LA OIT BIENIO 2016/17. Prioridades 2016/17 1.Políticas de Desarrollo Productivo para el crecimiento inclusivo con más y mejores.
Transcripción de la presentación:

Responsabilidad social y equidad laboral Carlos Mauricio Molina Fonseca El Salvador

Contenido de la responsabilidad social: obras y beneficios en función de la sociedad, la comunidad o el entorno de la empresa. Nueva proyección de la responsabilidad social: Ampliarla al interior de la empresa.

Relación de la responsabilidad social empresarial con el derecho laboral: Responsabilidad socialequidad laboral justicia social

Interpretación de la equidad laboral: La valoración mutua del rol de cada una de las partes de la relación laboral, no sólo desde el punto de vista económico, sino productivo, social y humano.

Reconocimiento de las partes: En lo individual y colectivo En lo individual: empleador y trabajador valoran y reconocen el aporte personal al crecimiento y progreso de la empresa y la importancia del trabajo en el crecimiento personal del individuo

Reconocimiento de las partes: En lo colectivo: Las partes de la relación colectiva del trabajo se legitiman recíprocamente y su conducta es proclive a la construcción de una cultura laboral proactiva y enriquecedora tanto para el trabajador, el sindicato, la empresa y el país. Se supera el conflicto ideológico mediante el privilegio de los intereses de la relación colectiva de trabajo.

En ambos casos, el objeto es la valoración del trabajo desde una perspectiva humana: La empresa proyecta su lado humano hacia la sociedad y sus trabajadores; los trabajadores valoran su empleo y reconocen su importancia en su autocrecimiento personal, el de su familia y la sociedad.

Beneficio en el tratamiento del conflicto cuando aparezca, por la existencia de: a. Legitimación mutua b. Valoración del rol de los trabajadores c. Valoración del rol de la empresa en la sociedad d. Concepción profunda del trabajo con perspectiva humana

Además: Empresa debe privilegiar la prevención del conflicto mediante auditorías laborales o monitoreos de cumplimiento laboral. Sindicatos deben ayudar a construir una sociedad más equitativa y justa a partir de la valoración del empleo y la importancia de éste en la sociedad.

Concluyendo: Retomando las ventajas del diálogo social promovido por la OIT, con el aditivo del trabajo humano, la responsabilidad social y la equidad laboral, es posible lograr una verdadera justicia social enriqueciendo el contenido del Derecho Laboral.